¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PACHECO QUISPE JHONNY JHOSET

Soy Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la UNMSM. También, tengo concluido los estudios de doctorado en Literatura por la misma casa de estudio. He sido docente de la UNMSM en la Escuela de Literatura (2018-2023) y en Estudios Generales (2022-2023). Actualmente, ejerzo la docencia en la UNMSM en la Unidad de Posgrado en la Maestría de Lengua y Literatura y la Maestría de Escritura Creativa. También, en 2024 ejercí la docencia en la Universidad Ricardo Palma en la Escuela de Traducción e Interpretación en la Universidad Ricardo Palma, así como en la UNFV en 2023 en la Escuela de Lingüística y Literatura. En la actualidad, soy docente en la UPC en cursos de Investigación, y Pensamiento Crítico Aplicado, en el área de Humanidades, así como en los Seminarios de Tesis I y II en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional. He publicado artículos sobre poesía peruana y narrativa latinoamericana en revistas indexadas y no indexadas. Además, he participado como par ciego en revistas nacionales e internacionales indizadas. Asimismo, he realizado el estudio preliminar y edición crítica de "El poeta cruzado" (1851) de Manuel Nicolás Corpancho, "El ángel salvador (Leyenda histórica)" (1872) de Narciso Aréstegui, y "Las Cojinovas. Costumbres limeñas... cursis" (1905), y la edición anotada de "Un drama singular (Historia de una familia)" (1888) de Lastenia Larriva. He participado de congresos y coloquios nacionales e internacionales de literatura, tanto en narrativa como poesía peruana y latinoamericana. Mis campos de especialidad se encuentran relacionados a la poesía nacional y de América Latina, así como de la narrativa contemporánea y decimonónica del Perú. En la UNMSM he sido jurado de tesis de Licenciatura. También, he sido asesor de tesis en la Maestría de Lengua y Literatura, así como jurado informante. En la UPC, he sido jurado de tesis en la carrera de Traducción e Interpretación profesional.

Fecha de última actualización: 22-03-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PACHECO QUISPE
Nombres: JHONNY JHOSET
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. DOCENTE Docente en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Facultad de Ciencias Humanas y en la Línea de Investigación de la Facultad de Humanidades Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE Docente en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Letras en la Maestría en Lengua y Literatura, y la Maestría en Escritura Creativa Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Docente en la Escuela de Traducción e Interpretación de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas Agosto 2024 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Universidad Contratado Docente en la Facultad de Humanidades en la Escuela de Lingüística y Literatura Julio 2023 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente en la Unidad de Posgrado en la Maestría de Lengua y Literatura, así también en la Maestría de Escritura Creativa Abril 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas en la Escuela de Literatura. También, en Estudios Generales Marzo 2018 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Universidad Contratado Docente en la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la Facultad de Ciencias Humanas y en la Línea de Investigación de la Facultad de Humanidades Marzo 2018 A la actualidad
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Instituto Docente del curso de Lenguaje y Comunicación Agosto 2016 Diciembre 2016
UNIDAD EJECUTORA ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO GUILLERMO UGARTE CHAMORRO Otros Docente del Taller de Introducción a la Cultura Académica y del Taller de Comunicación e Investigación Académica Mayo 2016 Noviembre 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Manuel Alfonso Navarrete Salazar Mayo 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO/MAGISTER EN LITERATURA CON MENCION LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Literatura Peruana y Latinoamericana Doctor Abril 2014

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO «HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL» HORAS 26 Perú Octubre 2020 Octubre 2020

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
FRANCES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Idiomas y Literatura Estudios literarios
Humanidades Idiomas y Literatura Literatura específica
Humanidades Idiomas y Literatura Teoría literaria

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El «discurso del Amo» en una epístola poética de César Moro 2017 Desde el Sur
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La metáfora del amor en un poema de La tortuga ecuestre de César Moro 2021 Escritura y Pensamiento
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hacia una poética neosimbolista: Análisis de Cuando las sombras hablan (1956) de Elvira Ordóñez 2024 Lucerna. Revista de Literatura
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Manuel Moreno Jimeno: una simbiosis liminal con la poesía 2022 Lucerna. Revista de Literatura
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los prisioneros. La voz de los 80 o los resquicios de la dictadura 2021 Ínsula Barataria. Revista de Literatura y Cultura
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA César Moro y su escritura epistolar transgresora 2020 Ínsula Barataria. Revista de Literatura y Cultura
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Una cartografía del discurso pasional en la correspondencia lírica de César Moro 2018 Ínsula Barataria. Revista de Literatura y Cultura
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El discurso del Amo en las cartas de amor de César Moro 2019 Tesis. Revista de Investigación
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Samanta Schweblin o la sinfonía del absurdo 2016 Lucerna. Revista de Literatura
RESEÑA DE LIBRO Fernández Cozman, Camilo. Hacia una nueva lectura de Los Heraldos Negros. Lima: Universidad de Lima,2022,pp. 144. 2023 Metáfora. Revista de literatura y análisis del discurso
RESEÑA DE LIBRO Fernández Cozman, Camilo. Raúl Porras Barrenechea y la literatura peruana [2ªedición]. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 2020, 164 pp. 2022 Metáfora. Revista de literatura y análisis del discurso
RESEÑA DE LIBRO Mario Montalbetti y Ralph Bauer Vietnam 2016 Desde el Sur. Revista de Ciencias Humanas y Sociales de ...
RESEÑA DE LIBRO Carlos López Degregori, Una mesa en la espesura del bosque 2014 Desde el Sur. Revista de Ciencias Humanas y Sociales de ...
RESEÑA DE LIBRO Un viaje surrealista y cruel: Viaje a los campos sin fónicos de Virginia Benavides 2024 Lucerna. Revista de Literatura
RESEÑA DE LIBRO Jorge Valenzuela Garcés, Un mundo precario. Ensayo sobre la obra y la escritura de Franz Kafka. Lima: Petroperú-Ediciones Copé, 2023, 257 pp. 2024 Mercurio Peruano
RESEÑA DE LIBRO La vida de las marionetas de Fiorella Moreno 2022 Lucerna. Revista de Literatura
RESEÑA DE LIBRO El castillo de los Bankheil. Alejandro de la Jara. Lima, Perú: Altazor, 2015, 160 p 2020 Entropía. Revista de terror en el arte español e hispano...
RESEÑA DE LIBRO Entre vivos y muertos, de Alberto Benza 2017 Fix100. Revista hispanoamericana de ficción breve
RESEÑA DE LIBRO Mitología de la vida [reseña sobre Amplitud del mito, de María Belén Milla 2018 Espinela. Revista de Literatura de la PUCP
RESEÑA DE LIBRO Pintura roja, de Willy Willy Gómez 2016 Lucerna. Revista de Literatura
RESEÑA DE LIBRO El inquilino, de Guido Tamayo 2015 Lucerna. Revista de Literatura
CAPÍTULO DE LIBRO El poeta cruzado o la imagen del genio creador 2024
CAPÍTULO DE LIBRO Una «carta literaria» en La ciudad muerta. Por qué no me casé con Francinette (1911) de Abraham Valdeloma 2018
CAPÍTULO DE LIBRO Mesianismo y el retorno de lo reprimido en «Fragmentos» de Alejandro Romualdo 2019
CAPÍTULO DE LIBRO La angustia y el fantasma en dos poemas de Juan Ramírez Ruiz 2019
CAPÍTULO DE LIBRO El ángel salvador (Leyenda histórica) o el arte romántico de novelar. 2024
RESEÑA DE LIBRO He aquí la poesía, he aquí el lenguaje [Sobre Libro de la enfermedad, de Mateo Díaz]. 2015 El Hablador. Revista de Literatura
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA No hay relación. Una retorica de la casa y del amor en la poesía de María Emilia Cornejo 2024 Escritura y Pensamiento
CAPÍTULO DE LIBRO Cinismo, animalidad y carnavalización en la novela Las Cojinovas (1905) de Manuel Moncloa y Covarrubias 2025
CAPÍTULO DE LIBRO Un deseo reprimido. Análisis psicoanalítico e intertextual del relato "Muro antártico" de Escalas 2024

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.