¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
URIBE ALZAMORA ROBERTO ALFONSO

Mis intereses de investigación están enfocados en la ecología de comunidades bentónicas marinas, especialmente en el estudio de la dinámica espacio- temporal de los sistemas costeros y en la búsqueda de patrones que estructuran sus comunidades y afectan su diversidad funcional frente a diversos tipos de disturbios ambientales y antropogénico (pesquerías). Además me interesa conocer como estas perturbaciones afectan la recuperación de sistemas dominados por especies formadoras de hábitat (e.g. macroalgas). Tengo interés por el funcionamiento y desarrollo de los sistemas marinos a través de análisis holísticos utilizando macro descriptores basados en flujos de biomasa. Adicionalmente realizo colecciones de diversos grupos de invertebrados marinos con el fin de entender algunos procesos de distribución geográfica (e.g., especies disjuntas, cripticas) y taxonómicos, especialmente de moluscos opistobranquios.

Fecha de última actualización: 02-12-2023
 
Código de Registro:   P0040445
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 55132012500
Fecha:  27/03/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : URIBE ALZAMORA
Nombres: ROBERTO ALFONSO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.uribealzamora.blogspot.com/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU INVESTIGADOR Especialista en Macroalgas y Biodiversidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2017 A la actualidad
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU INVESTIGADOR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2016 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD ANTOFAGASTA DE CHILE COORDINADOR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 Diciembre 2015
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU INVESTIGADOR BUCEO CIENTÍFICO Y EVALUACIÓN DE RECURSOS INVERTEBRADOS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2008 Marzo 2010
SGS DEL PERÚ SAC INSPECTOR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2004 Junio 2008
WORLD WILDLIFE FUND INC (WWF) OBSERVADOR A BORDO Observador a bordo: Proyecto: “Reducción de la pesca incidental de tortugas marinas en el mar peruano” Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2007 Febrero 2007
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO – FONDEPES INVESTIGADOR Proyecto: “Cultivo experimental de Camarón de río Cryphiops caementarius en ambiente controlado”. Encargado del área de larvicultura de camarón nativo y malasia; área de engorde de camarón nativo, camarón de malasia y tilapias Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2000 Enero 2002
EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PISCO S.A. ASISTENTE Asistente de control de calidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2000 Noviembre 2000

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Silvia Aguilar Luna Abril 2017
UNIVERSIDAD DE PIURA Magister Lorenzo Jesus Flores León Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Licenciado / Título Rodrigo Carranza Echeverria Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Doctorado Dennis Atoche Suclupe Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Magister Susan Esthefany Salyrosas Castillejos Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Licenciado / Título Robinson Araujo Morales Marzo 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS APLICADAS CON MENCIÓN EN SISTEMAS MARINOS COSTEROS UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA CHILE

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA MAESTRIA GESTION AMBIENTAL AÑOS 1 Perú Abril 2009 Diciembre 2009

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Ecología
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Biodiversidad acuática
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Ecología aplicada

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Multiscale Spatial Variability and Stability in the Structure and Diversity of Bacterial Communities Associated with the Kelp Eisenia cokeri in Peru King N.G. 2023 10.1007/S00248-023-02262-2 Microbial Ecology 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Describing factors that influence Chondracanthus chamissoi (Rhodophyta) fishery in northern Peru under the DPSIR conceptual framework: Implications for the design of integral management strategies Atoche-Suclupe D. 2023 10.1016/J.OCECOAMAN.2023.106814 Ocean and Coastal Management 2023: No disponible**, 2020: Q1
Book Aspectos ecológicos de la macroalga roja Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing en la región La Libertad, Perú A1.3 Uribe Alzamora, Roberto 2023 No Aplica
Artículo en revista científica Habitat formed by the invasive macroalga Caulerpa filiformis (Suhr) Hering (Caulerpales, Chlorophyta) alters benthic macroinvertebrate assemblages in Peru Aguilar S. 2022 10.1007/S10530-022-02847-X Biological Invasions Q1
Artículo en revista científica Determining ecosystem properties and short-term dynamical simulations in Eisenia cokeri kelp forest (north-center of Peru): Implications for conservation and monitoring Uribe R.A. 2022 10.1016/J.ECSS.2022.107813 Estuarine, Coastal and Shelf Science Q1
Artículo en revista científica Comparing the stability of successional transient models in kelp forests and barrens (south-east Pacific): Implications for conservation monitoring Ortiz M. 2021 10.1002/AQC.3497 Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems Q1
Artículo en revista científica Discrete steps of successional pathways differ in kelp forest and urchin barren communities Uribe R.A. 2021 10.1007/S42974-020-00035-2 Community Ecology Q2
Artículo en revista científica Living (stained) calcareous benthic foraminiferal assemblages (&gt;125μm) in a coastal upwelling zone of the Humboldt Current System, Northern Chile (∼27<sup>∘</sup>S) Castillo A. 2021 10.1016/J.RSMA.2021.101725 Regional Studies in Marine Science Q2
Article Características bioecológicas de la macroalga roja Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing (Rhodophyta, Gigartinaceae) en la zona intermareal del norte del Perú Uribe Alzamora, Roberto 2020 No Aplica
Article Biodiversidad marina en el norcentro de la costa de Perú: un enfoque para la evaluación de planes de manejo Uribe Alzamora, Roberto 2019 No Aplica
Journal - Article Integrative systematics of the genus Limacia O. F. Muller, 1781 (Gastropoda, Heterobranchia, Nudibranchia, Polyceridae) in the Eastern Pacific Uribe, Roberto A. | Sepulveda, Fabiola | Goddard, Jeffrey H. R. | Valdes, Angel 2018 10.1007/S12526-017-0676-5 Marine Biodiversity Q2
Journal - Article Human footprints on benthic communities in marine reserves: a study case in the most productive upwelling system worldwide Riascos, Jose M. | Uribe, Roberto A. | Donayre, Susan | Flores, Daniel | Galindo, Oscar | Quispe, Carlos | Gonzalez, Jorge 2016 10.3354/MEPS11857 MARINE ECOLOGY PROGRESS SERIES Q1
Journal - Article Mass balanced trophic models and short-term dynamical simulations for benthic ecological systems of Mejillones and Antofagasta bays (SE Pacific): Comparative network structure and assessment of human impacts Ortiz, Marco | Berrios, Fernando | Campos, Leonardo | Uribe, Roberto | Ramirez, Alejandro | Hermosillo-Nunez, Brenda | Gonzalez, Jorge | Rodriguez-Zaragoza, Fabian 2015 10.1016/J.ECOLMODEL.2015.04.006 ECOLOGICAL MODELLING Q2
Artículo en revista científica Successional patterns of hard-bottom macrobenthic communities at kelp bed (Lessonia trabeculata) and barren ground sublittoral systems Uribe R.A. 2015 10.1016/J.JEMBE.2015.08.002 Journal of Experimental Marine Biology and Ecology Q1
Artículo en revista científica Early succession of micro-periphyton communities in kelp bed and barren ground ecological systems Uribe R.A. 2015 10.1111/MAEC.12241 Marine Ecology Q2
Artículo en revista científica First record of Spurilla neapolitana (Mollusca: Nudibranchia: Aeolidiidae) on the central coast of Peru (Humboldt Current Upwelling Ecosystem) Uribe R. 2014 10.1017/S1755267211001138 ANZIAM Journal Q3
Article Invertebrados marinos bentónicos del litoral de la Región Áncash, Perú Uribe, Roberto 2014 No Aplica
Article Sinopsis biológico-pesquera de la marucha Donax obesulus Reeve, 1854 en el litoral de Áncash (bahía Samanco), 2001-2009 Berrú Paz, Pedro 2014 No Aplica
Journal - Article Effects of sympatric predatory crabs Romaleon polyodon and Cancer plebejus (Decapoda, Brachyura, Cancridae) on sublittoral macrobenthic communities Pacheco, Aldo S. | Thiel, Martin | Uribe, Roberto A. | Campos, Leonardo | Riascos, Jose M. 2013 10.1016/J.JEMBE.2013.02.044 JOURNAL OF EXPERIMENTAL MARINE BIOLOGY AND ECOLOGY Q1
Journal - Article Dispersal of post-larval macrobenthos in subtidal sedimentary habitats: Roles of vertical diel migration, water column, bedload transport and biological traits' expression Pacheco, Aldo S. | Uribe, Roberto A. | Thiel, Martin | Oliva, Marcelo E. | Riascos, Jose M. 2013 10.1016/J.SEARES.2012.10.004 JOURNAL OF SEA RESEARCH Q2
Artículo en revista científica A review on the diversity and distribution of opisthobranch gastropods from Peru, with the addition of three new records: (Gastropoda, Heterobranchia) Uribe R.A. 2013 Spixiana Q2
Artículo en revista científica Latitudinal variation in the reproductive cycle of two bivalves with contrasting biogeographical origin along the Humboldt Current Upwelling Ecosystem Uribe R.A. 2012 10.3989/SCIMAR.03480.26D Scientia Marina Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Sistemas submareales en la Península de Mejillones 2017 La Península de Mejillones y sus bahías: apuntes sobre e...
RESUMEN DE CONGRESO Ensamble de peces e invertebrados pelágicos frente a la costa de Perú, durante el verano y primavera del 2015. V Congreso de ciencias del mar del Perú, Lambayeque, Perú 2016. (Oral - Zavalaga F.). 2016
RESUMEN DE CONGRESO Desarrollo comunitario modulado por bosques de macroalgas y fondos blanqueados: especies móviles y sésiles como conductores de las vias sucesionales. XXXV Congreso de ciencias del mar, Coquimbo, Chile. (Oral). 2015
RESUMEN DE CONGRESO Sucesión ecológica de comunidades de microperifiton en bosques de macroalgas y fondos blanqueados. XXXIV Congreso de ciencias del mar, Osorno, Chile. (Oral) 2014
RESUMEN DE CONGRESO Hábitats bentónicos y diversidad funcional: un enfoque de multiescalas en el ecosistema marino peruano. IV Congreso de ciencias del mar del Perú, Lima, Perú. (Oral - Aramayo V). 2014
RESUMEN DE CONGRESO Adding a missing piece to the puzzle: “Opisthobranchs” from Peru. World Congress of Malacology. Azores, Portugal. (Oral - Schrodl, M) 2013
RESUMEN DE CONGRESO Aplicación de la resolución taxonómica como modelo de evaluación del efecto “La Niña” en la estructura comunitaria de invertebrados marinos bentónicos en la costa sur de Perú. MARCUBA, La Habana, Cuba. (Oral) 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Diversidad y distribución de los opistobranquios marino- bentónicos en la costa Peruana: una revisión y la adición de cuatro nuevos registros. III Congreso de Ciencias del Mar del Perú, CONCIMAR, Lima, Perú, 2012. (Póster - Pacheco A). 2012
RESUMEN DE CONGRESO Variación latitudinal del ciclo reproductivo de dos moluscos bivalvos con orígenes biogeográficos contrastantes en el Sistema de Afloramiento de la Corriente de Humboldt. XIV Congresso Latino- Americano de Ciências do Mar – XIV COLACMAR, 31 de octubro a 04 de novembro de 2011. (Oral) 2011
RESUMEN DE CONGRESO Dispersion del bentos en habitats submareales blandos: migracion vertical y transporte en el fondo y columna de agua. XXXI Congreso del Ciencias del Mar, Viña del Mar, Chile. (Oral - Pacheco A.). 2011
RESUMEN DE CONGRESO Sinopsis biológico – pesquero de Donax marincovichi “marucha” en la localidad del Dorado, Ancash, Perú. II Congreso de Ciencias del Mar del Perú. Piura, Perú. (Oral) 2010
RESUMEN DE CONGRESO Cultivo Experimental del Camarón de Río Cryphiops caementarius Molina 1782 en el Centro de Acuicultura Tambo de Mora, Chincha , Perú XV Reunión Científica del Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR), auditorio de la biblioteca central de la universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, 2006. (Oral). 2006
RESUMEN DE CONGRESO Cultivo Experimental del Camarón Gigante de Malasia Macrobrachium rosenbergii De Man, 1879 en la Costa Sur, Perú. X Congreso Latinoamericano de Acuicultura, Chile, 2002. (Oral). 2002
RESUMEN DE CONGRESO Estructura Comunitaria del Macrobentos Acompañante de la concha de abanico Argopecten purpuratus en Bahía Independencia – pisco. I Jornada Científica. Bases Ecológicas y Socioeconómicas para el Manejo de los Recursos vivos de la Reserva Nacional de Paracas, Pisco, 2000. (Oral - Peralta M.). 2000
RESUMEN DE CONGRESO Cultivo experimental de la Tilapia Roja Oreochromis niloticus en jaulas y estanques circulares en el Centro de Acuicultura Tambo de Mora , Dpto. Ica - Perú. En: Workshop Internacional de Tilapia, Cultivo y Comercialización. Tarapoto, San Martín, Perú. (Oral - Paúl Baltazar). 2001
RESUMEN DE CONGRESO Cultivo Experimental del Camarón de Río Cryphiops caementarius Molina 1782 en el Centro de Acuicultura Tambo de Mora , Chincha , Perú En: VI Congreso Ecuatoriano de Acuicultura y V Congreso Latinoamericano de Acuicultura, Ecuador, 2001. (Oral - Paúl Baltazar). 2001
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Multiscale Spatial Variability and Stability in the Structure and Diversity of Bacterial Communities Associated with the Kelp Eisenia cokeri in Peru 2023 Microbial Ecology
CAPÍTULO DE LIBRO Aspectos ecológicos de la macroalga roja Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing en la región La Libertad, Perú A1.3 2023 Universidad César Vallejo SAC

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Investigating biotic and environmental factors affecting the population variability of the Scyphomedusan Chrysaora plocamia (Lesson, 1830) in Mejillones Bay, Chile Proyecto FONDECYT Nº 11100256 UNIVERSIDAD DE ANOFAGASTA Octubre 2010 Setiembre 2013 JOSÉ M. RIASCOS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Evaluación directa de macroalgas/impacto de la extracción sobre comunidades bentónicas, XV Región Arica-Parinatoca, Chile Proyecto FIP (Fondo de Investigación Pesquera) 2014-15, Chile. UNIVERSIDAD DE ANOFAGASTA Enero 2015 Diciembre 2015 MARCO ORTIZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Evaluación directa de macroalgas/impacto de la extracción sobre comunidades bentónicas, II Región Antofagasta, Chile Proyecto FIP (Fondo de Investigación Pesquera) 2014-16, Chile. UNIVERSIDAD DE ANOFAGASTA Enero 2015 Diciembre 2015 MARCO ORTIZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Patrones de sucesión durante las primeras etapas de desarrollo de un sistema de bosque de macroalgas (Lessonia trabeculata) y un fondo blanqueado en el submareal del norte de Chile. MECESUP2 Proyecto MECE ANTO711 UNIVERSIDAD DE ANOFAGASTA Abril 2010 Diciembre 2014 ROBERTO ALFONSO URIBE ALZAMORA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Diversidad biológica y bentos marino de la región Áncash, Perú. Unidad ejecutora 193/Recursos ordinarios - IMARPE. INSTITUTO DEL MAR DEL PERU Febrero 2018 Diciembre 2022 ROBERTO ALFONSO URIBE ALZAMORA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Aspectos poblacionales de la macroalga Chondracanthus chamissoi “yuyo” y su comunidad asociada frente a impactos de origen ambiental y humano en la Región La Libertad, Perú. Unidad ejecutora 193/Recursos ordinarios - IMARPE. INSTITUTO DEL MAR DEL PERU Enero 2018 Diciembre 2022 ROBERTO ALFONSO URIBE ALZAMORA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Proyectos de Investigación con Financiamiento para Grupos de Investigación. Dinámica funcional de las comunidades de peces que habitan el submareal rocoso somero en diferentes zonas biogeográficas del Perú. CONFIGI 25-B18102151 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2018 Diciembre 2018 SILVIA YSABEL AGUILAR LUNA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Structure, connectivity and resilience in an exploited kelp ecosystem: towards sustainable ecosystem-based fisheries management. E041-2018-01-NERC/59204 Convenio/Contrato N°028-2019-FONDECYT INSTITUTO DEL MAR DEL PERU Mayo 2019 Marzo 2022 ROBERTO ALFONSO URIBE ALZAMORA Ciencias Naturales
Proyectos de innovación Servlclo de extens|ón para promover el desarrollo de la cadena de valor del recurso yuyo (Chondrocanthus chamissoi) en las asociaciones de extractores algueros de Trujillo, Ascope y Pacasmayo, región La Libertad. PNIPA-PESSEREX-PP000146 GOBIERNO REGIONAL DE LA LIBERTAD Abril 2021 Noviembre 2021 MIGUEL PAREDES CASTILLO Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE III lugar, noche de videos Noche de videos. Tercer lugar al mejor video relacionado con las ciencias marinas. 28 mayo 2015, organizado por la Universidad Católica del Norte, en el XXXV Congreso de ciencias del mar, Coquimbo, Chile. CHILE
PROGRAMA DOCTORADO EN CIENCIAS APLICADAS, FACULTAD DE RECURSOS DEL MAR, UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA, Mejor trabajo expuesto Primer lugar al mejor trabajo expuesto en modalidad póster categoria postgrado, III difunde cuencia, organizado por el centro estudiantes del Programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas, Universidad de Antofagasta. CHILE http://www.cienciasaplicadasmsmc.com/sitio/index.php/noticias/222-iii-difunde-ciencia-2014
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA I LUGAR, NOCHE DE VIDEOS Noche de videos. Primer lugar al mejor video relacionado con las ciencias marinas categoria postgrado. Mayo 2014, organizado por la Universidad de Antofagasta en el marco del XXXIII Congreso de ciencias del mar, Antofagasta, Chile. CHILE
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA-CHILE BECA DOCTORAL Programa MECE2 Educación Superior/MECESUP, PROYECTO MECE ANT0711. CHILE www.uantof.cl
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.