¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHIRINOS MALDONADO DANIEL MARCOS

Profesor Principal de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Magister en Enseñanza de las Ciencias con Mención en Didáctica de la Matemática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Doctor en Ciencias de la Educación y egresado de la Maestría en enseñanza de la matemática de la PUCP. Áreas de interés: Didáctica de la matemática, investigación y Álgebra.

Fecha de última actualización: 24-12-2022
Scopus Author ID: 57223296792
Fecha:  03/01/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CHIRINOS MALDONADO
Nombres: DANIEL MARCOS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN 2021-05-01 A la actualidad
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS 2014-04-01 2015-12-01
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE JEFE DE LA SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN 2010-01-01 2010-12-01
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE JEFE DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA 2005-10-01 2007-10-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Ordinario-Principal Universidad Junio 2007 Diciembre 2007
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Ordinario-Principal Universidad Abril 2005 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título AMELIA FIORELLA GOZME ACOSTA Mayo 2014
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título FELIPE EDUARDO DOROTEO PETIT y EUSEBIO SARMIENTO AYALA Agosto 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister JAIME FRANCISCO MAYHUAY CASTRO Setiembre 2011
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister JUAN RAUL EGOAVIL VERA Junio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Doctorado GALVEZ MORALES LOURDES Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister ZELARAYAN ADAUTO MARISOL EDTIH Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister MELENDEZ PADILLA JULIO Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister BACÓN SALAZAR NELSON Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister ROJAS BARRIOS MARLENNY Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister Maria Nery Alarcon Terrones Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Magister Segundo Norberto Ayala Izquierdo Febrero 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGISTER EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON MENCIÓN EN DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO CHILE

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Strategic planning for social development in Lima, Peru Buendia Giribaldi A.R. 2022 10.52080/RVGLUZ.27.8.8 Revista Venezolana de Gerencia Q3
Conference Paper Case Study Module with SPSS for the Learning of Statistics Seminar Applied to Educational Research in Doctoral Students of the National University of Education Enrique Guzmán y Valle Flores Ccanto F. 2020 10.1109/CONTIE51334.2020.00043
Article Organización matemática y didáctica de los métodos de demostración en la asignatura de Algebra I Flores Ccanto, Florencio 2020 No Aplica
DoctoralThesis Análisis de la actividad del profesor dentro de un proceso didáctico: El caso de los números reales. Chirinos Maldonado, Daniel Marcos. 2013 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Los números irracionales en el sistema educativo peruano 2016
WEBSITE ÑAWPARISUN REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA 2020 ÑAWPARISUN

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR DENTRO DE UN PROCESO DIDÁCTICO: EL CASO DE LOS NÚMEROS REALES Se utiliza la teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard. En el análisis de la organización matemática propuesta en el texto escolar oficial del Ministerio de Educación, se postulan fenómenos didácticos vinculados a la organización escolar de número real que ha permitido formular algunas conjeturas acerca de la actividad matemática del profesor en la sala de clase. El estudio permite conocer la organización matemática y didáctica de los números reales aplicada en el texto del MED, Abril 2010 Julio 2013 DANIEL MARCOS CHIRINOS MALDONADO Ciencias Sociales
Influencia del uso de de video tutorial en el aprendizaje de Matemática II en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Se construye y utiliza los video tutoriales para el aprendizaje de Matemática II en la Facultad de Ciencia de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enero 2020 Diciembre 2020 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Materiales didácticos digitales para el logro de competencias de Matemática básica I de la UNE Este proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar qué efectos producen los materiales didácticos digitales en el aprendizaje de las competencias de la asignatura de Matemática Básica I, en los estudiantes del primer ciclo académico en la Universidad Nacional de educación Enrique Guzmán y Valle. El diseño es experimental de estudio cuasi experimental Enero 2021 Diciembre 2021 FLORES CCANTO FLORENCIO Humanidades
Organización matemática y didáctica de los métodos de demostración en la asignatura de Algebra I Se describe la organización praxeológica matemática de la separata que utiliza el docente en el tema de demostración matemática y la filmación de un docente en aula de clases en Algebra I de la especialidad de Matemática e Informática en el tema de métodos de demostración matemática, se enmarca en el enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y estudio de casos, como un resultado del análisis de las encuestas. Enero 2017 Diciembre 2017 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Texto Notas de Álgebra Se desarrollan contenidos matemáticos sobre lógica y conjuntos con un enfoque axiomático o método deductivo, relaciones y funciones incidiendo en la demostración de las propiedades, asimismo temas de ley de composición interna, estructuras algebraicas de monoides y semigrupos. Enero 2016 Diciembre 2016 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
Texto Fundamentos de Didáctica Matemática Se abordan las bases de la Didáctica de la matemática concebida como una disciplina científica, principalmente las teorías de la escuela francesa como la teoría de situaciones didácticas, transposición didáctica, de campos conceptuales y de errores y obstáculos. Enero 2015 Diciembre 2015 DANIEL MARCOS CHIRINOS MALDONADO Ciencias Sociales
Educación Matemática y Didáctica de la Matemática para docentes de Educación Secundaria Se precisa la diferencia entre educación matemática y didáctica de la matemática las corriente pedagógicas y teorías didácticas actuales, se muestra algunas aplicaciones de la teoría de situaciones didácticas de Guy Brousseau en las sesiones de aprendizaje de matemática y de informática en la educación secundaria. Enero 2014 Diciembre 2014 DANIEL MARCOS CHIRINOS MALDONADO Ciencias Sociales
Texto universitario Investigación para la especialidad de Matemática e Informática Se desarrolla la importancia de la investigación en la especialidad de matemática e informática, incidiendo en el enfoque cualitativo y el estudio de casos, se describen cada una de las partes del diseño de un proyecto y se muestran como ejemplo una tesis cualitativa de pregrado y otra del nivel de magister, ambas utilizando teorías didácticas de la escuela francesa, ambas tesis de escogieron de las tesis que desarrollan los estudiantes de nuestra universidad. Enero 2013 Diciembre 2013 DANIEL MARCOS CHIRINOS MALDONADO Ciencias Sociales
Aprendizaje de estructuras de control mediante uso de MATLAB en los estudiantes de la especialidad de Informática en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Se realiza una investigación de tipo cuantitativo en la que se establece que el uso de software MATLAB influye significativamente en el aprendizaje de las estructuras de control, contenidos importantes de informática de utilidad para los estudiantes en la asignatura de Base de Datos. Enero 2012 Diciembre 2012 FLORENCIO FLORES CCANTO Ciencias Sociales
La transposición didáctica en la enseñanza y aprendizaje de los polinomios Se desarrolla la teoría de transposición didáctica de Yves Chevallard y su aplicación al estudio de los polinomios en sus aspectos de saber sabio, saber a enseñar, enseñado y aprendido, se utiliza el software Wx Máxima para la resolución de los ejercicios y es una investigación de tipo cuantitativa. Enero 2011 Diciembre 2011 DANIEL MARCOS CHIRINOS MALDONADO Ciencias Sociales
La antropología didáctica: El caso de los números reales Es una investigación cualitativa en la que se describe la praxeología didáctica y matemática del profesor en el aula, enseñando los números reales en el segundo grado de secundaria, Se describen las tareas, técnicas, tecnologías y teoría observado en los textos escolares y la filmación de la clase del profesor de matemática. Enero 2010 Diciembre 2010 DANIEL MARCOS CHIRINOS MALDONADO Ciencias Sociales
Diseño, experimentación y análisis de situaciones didácticas en la formación inicial del profesor de matemática: una micro ingeniería didáctica Se enmarca en el enfoque cualitativo de investigación, diseño fenomenológico y estudio de casos, metodología de investigación una micro ingeniería didáctica, como resultados la mayoría de estudiantes no reconocen la propiedad de clausura y confunden la propiedad conmutativa de la adición de números naturales con la propiedad de simetría de la igualdad, así como dificultades en el reconocimiento del elemento opuesto, neutro, conmutativa y asociativa en ese orden. Enero 2018 Diciembre 2018 DANIEL MARCOS CHIRINOS MALDONADO Ciencias Sociales
Situaciones didácticas en la formación inicial del profesor de matemática de la UNE Enrique Guzmán y Valle Se analizó y describió la organización matemática y didáctica de las transformaciones geométricas en el texto de Segundo Grado de Educación Secundaria y en Educación Superior de la UNE, se utiliza el enfoque cualitativo de investigación, diseño fenomenológico y estudio de casos, concluimos que el tipo de tareas y técnicas que desarrollan, son descontextualizadas y no favorecen el paso por las fases planteadas por la teoría de situaciones didácticas de Brousseau. Enero 2019 Diciembre 2019 CHIRINOS MALDONADO DANIEL MARCOS Humanidades
Situación actual del docente de matamática que hace investigación en Educación Básica Regular en lLima Perú Marzo 2023 Diciembre 2023 FLORES CCANTO FLORENCIO Ciencias Sociales
Material didáctico mediante el uso del emulador Casio fx-570LA X en el aprendizaje de la Estadística en la Universidad En la Universidad, en el plan de estudios de 2020 se tiene programado la asignatura de Estadística Aplicada a la Investigación y existe una alta desaprobación de la asignatura y se elabora materiales de enseñanza de la asignatura del emulador de la calculadora científica CASIO fx-570 y la permite lograr el aprendizaje positivo y se mejora la brecha existente. Abril 2022 Diciembre 2022 FLORES CCANTO FLORENCIO Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
DIPLOMA Por su participación en calidad de asistente en el II ENCUENTRO INSTITUCIONAL DE LA UNE "DESARROLLO Y PROYECCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA MODALIDAD VIRTUAL" PERÚ Marzo 2020
CERTIFICADO CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE ARTICULO PERÚ Febrero 2021
DIPLOMA POR SU PARTICIPACIÓN COMO ASISTENTE EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DENOMINADO " LA INVESTIGACIÓN FORMAATIVA Y EL USO DE HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN" PERÚ Setiembre 2020
CERTIFICADO PARTICIPACIÓN EN EL " SEMINARIO TALLER DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2021 EN EL MANEJO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE REMOTO" PERÚ Marzo 2021
CERTIFICADO HA ACREDITADO SATISFACTORIAMENTE EL PROGRAMA TRANSFORMA TU CURSO AL CONTEXTO DIGITAL PERÚ Octubre 2020
CERTIFICADO ASISTENCIA A LA VIDEOCONFERENCIA N° 2 EL ESTUDIO DE CLASE EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE MATEMÁTICAS EN GUATEMALA PLAN DE ACCIÓN EN EL SALVADOR: PLANIFICACIÓN BASADA EN EL APRENDIZAJE ACTIVO. PERÚ Abril 2021
CERTIFICADO ASISTENTE "ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2016: ACREDITACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA" PERÚ Abril 2016
CERTIFICADO ASISTENTE CURSO EN INVESTIGACIÓN FORMATIVA PERÚ Marzo 2018
CERTIFICADO ORGANIZADOR: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVS E INVESTIGACIÓN CUALITATIVA VIRTUAL PERÚ Agosto 2021
CERTIFICADO ORGANIZADOR: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS CUALITATIVOS ATLAS. ti v8" VIRTUAL PERÚ Octubre 2021
CERTIFICADO ORGANIZADOR: CURSO TALLER "CONSTITUCIÓN DE LÍNEAS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN VIRTUAL PERÚ Noviembre 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.