¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TAZZO TOMAS MAGDA MARIANELLA

Docente Nombrada de la Facultad de Tecnología, Especialidad Tecnología textil, Con grado de Doctor en Psicología Educacional, categoría Principal a TC

Fecha de última actualización: 27-06-2025
 
Código de Registro:   P0040742
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57221996825
Fecha:  21/10/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TAZZO TOMAS
Nombres: MAGDA MARIANELLA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://mayitato20@gmail.com
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DOCENTE Coordinacion de investigacion de la FATEC Abril 1989

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Universidad Ordinario-Principal Abril 1989 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister VERONICA GIOVANA RODRIGUEZ LOAYZA Febrero 2017
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título Karina Vicenta Lliuyacc Huaynapomas, Zelmira Cornelio Najera Agosto 2015
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister ISABEL TERESA GONZALES MORIN Setiembre 2016
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister KARINA AMELIA VALDIVIA BAUTISTA Agosto 2018
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister TEOFILO JULIO ESPINOZA SALAS Octubre 2019
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister GINA PAOLA UREÑA ZAVALETA Agosto 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Levano Quispe, Angel Agustin Mayo 2023
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Norma Maritza TITO FLORES, Junio 2024
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Doctorado Baltierrez Moran, Ana Luisa Agosto 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Ureña Zavaleta, Gina Paola Agosto 2021
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Magister Rojas Ramirez, Emilio Enrique Octubre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN ADMINISTRACION DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN PSICOLOGIA EDUCACIONAL Y TUTORIAL, ESPECIALIDAD: MENCIÓN: EN PSICOLOGIA EDUCACIONAL Y TUTORIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY TRANSFORMA TU CURSO AL CONTEXTO DIGITAL HORAS 20 Mexico Setiembre 2020 Noviembre 2020
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU HERRAMIENTAS PARA HACER CLASES POR VIDEOCONFERENCIA HORAS 40 Perú Setiembre 2020 Setiembre 2020
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU CREACION DE ENTORNOS VISTUALES DE APRENDIZAJE HORAS 70 Perú Setiembre 2020 Setiembre 2020
UNIVERSIDAD DE MANIZALES-COLOMBOA COMO SE FORJO EL ACERO DE UNA AMISTAD Y SOLIDARIDAD INQUEBRANTABLE Y DURADERA HORAS 4 Colombia Octubre 2020 Octubre 2020
ASOCIACION DE UNIVERSIDADES DEL PERU E-PORTAFOLIO PARA EL DOCENTE UNIVERSITARIO HORAS 40 Perú Setiembre 2020 Octubre 2020
UNIVERSIDAD ESAN EDUCACION ONLINE: INNOVANDO EN EL AULA DIAS 4 Perú Mayo 2020 Mayo 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DIPLOMADO HORAS 220 Perú Octubre 2009 Diciembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE CURSO "LAS CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES EN EL PERU Y LA NORMATIVIDAD QUE LO RIGE" HORAS 20 Perú Abril 2007 Abril 2007
INSTITUTO DE PROMOCION Y DESARROLLO INNOVA - IPDI CAPACITACION DE DISEÑO Y GESTION DE MODAS HORAS 20 Perú Enero 2011 Enero 2011
INSTITUTO DE PROMOCION Y DESARROLLO INNOVA - IPDI CAPACITACION DE DISEÑO DE MODAS Y TENDENCIAS EN PRENDAS EN TEJIDO A MAQUINA CON LANA DE ALPACA HORAS 20 Perú Enero 2011 Enero 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE SEMINARIO: PROCESOS EDITORIALES PARA LA INDIZACION DE UNA REVISTA Y REDACCION CIENTIFICA EN EL MARCO DIAS 2 Perú Marzo 2014 Enero 2014
CONEAU II ENCUENTRO DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD PERUANA DIAS 2 Perú Diciembre 2012 Diciembre 2012
PROMUDEH-MINISTERIO DE PROMOCION DE LA MUJER Y DEL DESARROLLO HUMANO I SEMINARIO DE "MICROEMPRESAS Y AUTOGESTION" DIAS 3 Perú Marzo 2002 Marzo 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PLANIFICACION ESTRATEGICAEN ORGANIZACIONES PUBLICAS Y TALLER DE ELABORACION DEL PLAN ESTRATEGICO AL HORAS 51 Perú Enero 2012 Febrero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI I CONGRESO NACIONAL DE INGENERIA TEXTIL DIAS 4 Perú Noviembre 2011 Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE I SEMINARIO INTERNACIONAL "INVESTIGACION CUALITATIVA, INVESTIGACION CUANTITATIVA, REDACCION Y PUBLIC DIAS 3 Perú Julio 2015 Julio 2015
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL POST-GRADO HORAS 100 Perú Febrero 1986 Marzo 1986
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DISEÑO Y ELABORACION DE TEXTOS DIGITALES DIAS 4 Perú Julio 2020 Julio 2020
CENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO -CIID BIOETICA Y MEDIOAMBIENTE HORAS 4 Colombia Diciembre 2020 Diciembre 2020
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION TECNICAS INNOVADORAS PARA LA ELABORACION DE FIELTROS HORAS 6 Perú Noviembre 2020 Noviembre 2020
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EDUCACIO EN TIEMPOS DEL COVID-19 HORAS 4 Perú Mayo 2020 Mayo 2020
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA II CONGRESO LATINOAMERICANO DE MEDICINA DE ESTILO DE VIDA DIAS 3 Perú Noviembre 2018 Noviembre 2018
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCADORES UPC DIAS 3 Perú Febrero 2018 Febrero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE SEMINARIO TALLER SOBRE MANEJO DE HERRAMIENTAS DE GESTION PROCESAMIENTO Y PRESENTACION DE DATOS DIAS 5 Perú Marzo 2019 Abril 2019

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Impact of fortified food products based on Cucurbita ficifolia on hemoglobin levels in children and adolescents Hinojo-Jacinto G.N. 2023 10.52808/BMSA.8E7.632.012 Boletin de Malariologia y Salud Ambiental Q4
Journal - Article THE TUTORIAL ACTION AND ITS RELATIONSHIP WITH SOCIAL SKILLS AT THE ENRIQUE GUZMAN Y VALLE NATIONAL UNIVERSITY OF EDUCATION, PERU Ramos Ticlla, Fidel | Tazzo Tomas, Magda Marianela | Cochachi Quispe, Angel Albino 2020 Revista Universidad y Sociedad S/C***
Artículo en revista científica The tutorial action and its relationship with social skills at the enrique guzmÁn y valle national university of education, Peru Ticlla F.R. 2020 S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO PARA EDUCADORES 2024 Fondo editorial La cantuta
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Participación de los agentes educativos en la autoevaluación de los programas de estudios en Perú 2023 Revista de investigación de ciencias de la educación Hor...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Liderazgo directivo en la enseñanza virtual en una institución educativa del Perú, 2022 2023 Revista de investigación en ciencias de la educación, Ho...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nuevas miradas de la autoeficacia académica desde el papel de la educación para jóvenes y adultos (EPJA) en el Perú 2024 Aula virtual

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación METODOS ACTIVOS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ESPECIALIDADES PRODUCTIVAS EMPRENDEDORAS DE LA FACULTAD DE TECNOLOGIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Con el trabajo de investigación se pretendió alcanzar el desarrollo de las capacidades del pensamiento crítico y del pensamiento creativo, porque la actividad de aprendizaje está centrada en el educando, aprendiendo, organizándose, trabajando en equipo con responsabilidad, confianza, autonomía y experiencia directa y así se desenvolverá exitosamente en una Empresa o Institución Educativa. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2008 Diciembre 2008 RAMOS TICLLA FIDEL Ciencias Sociales
Proyectos de investigación METODO DE PROYECTO Y EL APRENDIZAJE EN LA ELAVORACION DE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ESPECIALIDADES DE LA FATEC - UNE El diseño de la investigación realizada es descriptivo-correlacional donde método de Proyectos o metodología de proyectos es educativo en la que se parte del interés del estudiantado para abordar cuestiones que estos se plantean y que surgen fundamentalmente de la vida cotidiana. Está fundamentado en la idea de que el conocimiento se construye de manera social, por tanto, se encuadra epistemológicamente en las teorías socio constructivista del aprendizaje, aprender haciendo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2009 Diciembre 2009 RAMOS TICLLA FIDEL Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación EDUACION EN VALORES Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO MORAL Y CIVICO DE LOS ALUMNOS DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES Y GEOGRAFIA DEL CICLO ACADEMICO 2010 DE LA FACULTAD DE CIENCIEAS SOCIALES Y HUMANIDADES DE LA UNE ENRIQUE GUZMAN Y VALLE El diseño de la investigación realizada es descriptivo correlacional donde la educación en valores es el proceso por el cual las personas incorporan normas éticas en su aprendizaje habitual. Es una actividad que se desarrolla en cualquier organización de enseñanza formal o no formal, donde los estudiantes reciben a través de la educación, pautas morales para una convivencia orientada en principios y valores humanos, se basa en la experiencia individual y colectiva UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Febrero 2010 Diciembre 2010 COBOS RUIS CESAR Ciencias Sociales
Proyectos de investigación EL LIDERAZGO DEL DIRECTOR Y SU RELACION CON LA GHESTION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SIMON BOLIVAR, JOSE ANTONIO ENCINAS, MONITOR HUASCAR DE LA UGEL N° 15- HUAROCHIRI - 2011 El presente estudio de investigación fue de diseño descriptivo – correlacional, llegando a concluir que el control que ejercen los directores se relaciona significativamente con la gestión educativa de las instituciones Educativas estudiadas, de igual manera la capacidad organizativa y comunicativa del director. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Febrero 2011 Diciembre 2011 COBOS RUIS CESAR Ciencias Sociales
Proyectos de investigación INTELIGENCIA INTERPERSONAL DE LOS DIRECTORES Y SU RELACION CON EL CLIMA INSTITUCIONAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE LURIGANCHO - CHOSICA En la investigación se desarrollo como los directores deben actuar en la Institución educativa en la investigación se demostró como es el conjunto de habilidades del ser humano y que en algunos casos son adecuados, los niveles de inteligencia emocional ayudan a afrontar con mayor éxito los fracasos cotidianos y el estrés laboral al que se enfrentan los directores en el contexto educativo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2012 Diciembre 2012 COBOS RUIS CESAR Ciencias Sociales
Proyectos de investigación CALIDAD DE LA FORMACION PROFESIONAL Y LA INSERCION A LA DEMANDA LABORAL DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ENRIQUE GUZMAN Y VALLE El diseño de la investigación realizada es descriptivo-correlacional. Donde se llega a conocer la oferta laboral del Ministerio de Educación para las diversas especialidades y a la vez la demanda laboral que afrontan los egresados. Concluyéndose que existe relación directa y significativa entre la oferta y la inserción a la demanda laboral que afrontan los egresados de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, es medianamente adecuada. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Febrero 2013 Diciembre 2013 COBOS RUIS CESAR Ciencias Sociales
Proyectos de investigación LABOR DE ENSEÑANZA Y TUTORIA Es importante el trabajo que realiza el profesor tutor con los estudiantes, con el fin de darles una buena formación como profesionales en Educación, de acuerdo con los objetivos que se establecieron en los planes y programas de estudio. Consideramos que la labor del tutor ha sido, es y será un aporte decisivo en la preparación de nuestros jóvenes que están comprometidos en “educar al hombre en todo cuanto tiene de hombre” como una de las tareas más nobles de la sociedad. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Febrero 2014 Diciembre 2014 MAGDA MARIANELLA TAZZO TOMAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación TEXTO: LA SITUACION ACTUAL DE LA EDUCACION PERUANA: UN ANALIZIS FILOSOFICO En el estudio realizado se ha trabajado tomando como referencia la educación mundial desde sus inicios hasta nuestra actualidad, pretendemos observar el fenómeno educativo con una visión distinta a las investigaciones filosóficas existentes. Los resultados obtenidos nos han hecho ver que la educación obedece a los cañones que demanda la modernidad o el mundo globalizado, sabiendo que nuestro país es de tendencia pluricultural. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Febrero 2016 Diciembre 2016 MAGDA MARIANELLA TAZZO TOMAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación TEXTO: LA EDUCACION TECNICA PRODUCTIVA: FORMACION PROFESIONAL Y ALTERNATIVA LABORAL La finalidad de la investigación es destacar la necesidad de una educación tecnológica de calidad que acompañe y asegure el desarrollo del país, la influencia de la tecnología en el mundo contemporáneo es tal que hoy podemos afirmar que no hay aspectos de la vida humana que no esté influido por el desarrollo tecnológico. Sin temor a equivocarnos podemos decir que vivimos inmersos en un mundo artificial, producto de la construcción humana. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Febrero 2017 Diciembre 2017 MAGDA MARIANELLA TAZZO TOMAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación TEXTO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA. En la investigación planteamos que un profesor es competente cuando puede resolver problemas o lograr propósitos en contextos variados, por lo tanto una competencia es un saber actuar complejo en la medida que moviliza y combina capacidades humanos de distinta naturaleza. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2015 Diciembre 2015 MAGDA MARIANELLA TAZZO TOMAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Aplicación del Programa Experimental de Liderazgo e Inteligencia Emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Tecnología de la UNEEGV La Cantuta. La investigación fue determinar la efectividad del Programa Experimental de liderazgo e inteligencia emocional para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Tecnología. El diseño de estudio fue cuasi experimental, como técnica se utilizó la entrevista y la observación. Se incrementó sus conocimientos en los estudiantes y se verifico en el pos test del grupo experimental. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2018 Diciembre 2018 MAGDA MARIANELLA TAZZO TOMAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Enfoque socioambiental para el aprendizaje de estudiantes de las facultades de ciencias y Tecnología, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle El trabajo de investigación tuvo como propósito que los estudiantes se empoderen de habilidades cognitivas, destrezas motrices pertinentes y actitudes positivas de la asignatura que cursan las especialidades a la que pertenecen, imbuidos con fuerte conciencia socio-ambiental. A fin de lograr el objetivo propuesto se analizaron diferentes fenómenos y actividades, los cuales se abordaron de manera integrada, no solo se trató como tema de química pura; sino, para su análisis y comprensión, se abord UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2019 Diciembre 2019 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Interpretación de procesos químicos en las técnicas ancestrales andinas para el currículo de formación de profesores de Ciencia y Tecnología La investigación tuvo como objetivo Interpretar procesos químicos en técnicas ancestrales andinas para el currículo de formación de profesores de ciencia y tecnología, para ello se tuvo que replicar conocimientos ancestrales como deshidratación de carne, producción de chuño, teñido de fibras con tintes naturales Para probar su validez, se corroboró los resultados a través de la experimentación. A los que se dio la interpretación físico química. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2020 Diciembre 2020 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Factores que influyen en la acreditacion de los programas de estudios, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzman y Valle. El objetivo del estudio fue establecer el grado de implementación de los factores de gestión universitaria en el proceso de acreditación de los programas de estudios de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en el año 2021. La metodología de investigación fue de enfoque cualitativo. La conclusión es que el factor gestión universitaria en el proceso de acreditación de los programas de estudios de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, se encuentra en un UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Enero 2021 Diciembre 2021 GUALVERTO QUIROZ AGUIRRE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Caracterización química de la cucúrbita ficifolia y sus derivados para promover hábitos alimentarios saludables en población vulnerable San Vicente de Cañete. La investigación tuvo como objetivo determinar las características químicas de la cucúrbita ficifolia para promover hábitos alimentarios saludables en población vulnerable en San Vicente de Cañete, al final de la investigación se ha logrado promover hábitos alimentarios saludables en los estudiantes. de la casa hogar nuestros hermanos menores en San Vicente de Cañete. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2022 Enero 2022 GUILLERMINA NORBERTA HINOLO JACINTO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Actitud ambiental hacia la calidad del agua del Río Rimac en estudiantes de química de la Universidad Nacional de Educación La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe diferencias entre los estudiantes varones y mujeres de química de la Universidad Nacional de Educación, respecto de su actitud ambiental hacia la calidad del agua del río Rímac. Se aplicó un cuestionario que responda a las dimensiones cognitivo, conductual y afectivo. Para lograr los resultados se procesó bajo un enfoque cuantitativo UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Abril 2023 Diciembre 2023 TAZZO TOMAS MAGDA MARIANELLA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Plan de acción de adaptación para mitigar los efectos del cambio climático en estudiantes universitarios Ante el calentamiento global se desarrolló un proyecto con el objetivo de determinar la influencia de un plan de acción de adaptación para mitigar los efectos del cambio climático en estudiantes universitarios. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño cuasi-experimental y de corte transversal. Se utilizo la técnica de encuesta y un cuestionario en lo ecológico, social, económico y político. UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Marzo 2024 Diciembre 2024 GUILLERMINA NORBERTA HINOJO JACINTO Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
FracAventuras Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ TAZZO TOMAS, MAGDA MARIANELLA No Otorgada Propietario Si
NationFinder Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ TAZZO TOMAS, MAGDA MARIANELLA No Otorgada Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE RECONOCIMIENTO, FELICITACION Y AGRADECIMIENTO EXPRESAR EL RECONOCIMIENTO, FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO a los organizadores y docentes conductores de la Práctica Pre profesionales de la Facultad de Tecnología, por su participación en el desarrollo del Evento: “INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS VIRTUALES DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES DE LA FATEC, 2020-I”, realizado el 23 de setiembre del 2020, conforme se detalla en el anexo de siete (07) folios que forman parte de la presente resolución. PERÚ
LA FEDERACION LATINOAMERICANA DE EXBECARIOS DE ISRAEL PONENTE VALORANDO SU APORTACION AL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS LABORALES, DERIVADAS DE LA CAPACITACION ACADEMICA RECIBIDA EN EL ESTADO DE ISRAEL, MEDIANTE LA PONENCIA: “LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA” MEXICO EL PRESIDENTE DE LA FEDERACION LATINOAMERICANA DE EXBECARIOS DE ISRAEL Y PRESIDENTE DE MOADON SHALOM MEXICO A.C.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ORGANIZADOR CURSO DE ACTUALIZACION DOCENTE 2020 REALIZADO EN LA ESPECIALIDAD DE TECNOLOGIA TEXTIL PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.