| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
| Proyectos de investigación |
Implementación de un sistema de detección de partículas ionizantes (alfa) que permita medir contaminantes radiactivos en agua y aire para posibles aplicaciones en geología, arqueología y otros. |
La medición de Rn, gas radioactivo natural, implica la utilización de diversos métodos dentro en los cuales se encuentra los detectores de trazas, polimeros capaces de registrar la presencencia de este elemento y su progenie.
Diversos laboratorios a nivel mundial usan el LR-115 y CR-39 polimeros de trazas nucleares, nuestro laboratorio con el objetivo de diversificar nuestros metodos de medición nuestro laboratorio puede aumentar su versatilidad. |
|
Marzo 2017 |
Diciembre 2018 |
PATRIZIA PEREYRA ANAYA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Mediciones de Radón 222 en subsuelo utilizando detectores de huellas nucleares |
Este proyecto fue formulado para establecer una metodología validada para determinar Radón 222 (Rn222) gas radiactivo natural en suelo utilizando la técnica de huellas nucleares y buscar relacionarlo con los diferentes tipos de suelos que presenta la ciudad y periferia cercana, en toda su extensión. Se construyeron 20 pozos de 1,2m de profundidad en promedio, distribuidos en 17 distritos de la ciudad de Lima. Se realizo un publicación en una revista indexada y una tesis de maestría. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Enero 2016 |
Enero 2018 |
LUIS PABLO VILCAPOMA LAZARO |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Desarrollo de un sistema de monitoreo de contaminantes radioactivos ambientalees mediante la técnica de huellas nucleares, en la ciudad de Lima-Perú |
El gas radiactivo radón 222 junto con su progenie y los aerosoles, están relacionados con diversas enfermedades en la población, entre ellas el cáncer pulmonar, siendo el radón 222 el principal contribuyente (70%). Aun no se identificada la población en mayor riesgo debido a que no se tienen datos de su concentración en Lima y Callao ni en las demás poblaciones del país. Se propone hacer un monitoreo automatizado de contaminantes radiactivos naturales aplicando la técnica de huellas nucleares. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Junio 2015 |
Julio 2018 |
PATRIZIA EDEL ANAYA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Optimización y calibración de un nuevo monitor continuo de radón para aplicaciones en mediciones medioambientales |
El radón es un gas radiactivo que puede encontrarse en el aire, el agua y el suelo, y se considera una
de las principales causas de cáncer de pulmón en todo el mundo. Para monitorear de manera
continua los niveles de radón, se propone optimizar y calibrar un prototipo que utiliza la técnica de
colección electrostática mediante un pin-diodo Hamamatsu. Este dispositivo permite la colección de
partículas cargadas y su posterior análisis para determinar la concentración de radón. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Agosto 2023 |
Febrero 2024 |
P PEREYRA |
|
| Proyectos de investigación |
Evaluación del método novedoso de Espectroscopía de Rayos Gamma Proximal para el monitoreo continuo de la humedad del suelo en zonas agrícolas de la provincia Lima en un contexto de cambio climático |
La humedad del suelo es uno de los principales factores que afectan la productividad
agrícola, la seguridad alimentaria y la disponibilidad de recursos hídricos. En este
contexto, la Espectroscopía de Rayos Gamma Proximal (ERGP) se presenta como
una herramienta prometedora para la estimación de la humedad del suelo a escala
de campo de manera continua y en tiempo real. Se busca evaluar la eficacia de la ERGP en la estimación de la humedad del suelo en la región Lima, Perú. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Agosto 2023 |
|
D PALACIOS |
|