¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TINOCO GOMEZ OSCAR RAFAEL

Ingeniero Industrial (UNMSM) con Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (UNFV). Docente Pre Grado y PosGrado UNMSM Facultad Ingenierìa Industrial. Investigador, con publicaciones en Revista Industrial data (UNMSM) Autor textos universitarios sobre Estadìstica e Informàtica. Coordinador del Grupo de Investigación "Producción más limpia" de la UNMSM- Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial UNMSM.

Fecha de última actualización: 01-07-2022
Scopus Author ID: 57203944450

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TINOCO GOMEZ
Nombres: OSCAR RAFAEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2008-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM DIRECTOR EPII 2021-01-01 A la actualidad
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM MIEMBRO COMITÉ DIRECTIVO 2016-08-01 A la actualidad
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM DOCENTE INVESTIGADOR 2010-07-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Ordinario-Principal Universidad Diciembre 2008 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado John Calle Siguencia Enero 2019
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Pedro Pablo Rosales Lopez Agosto 2019
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Raphael Valencia Chacón Julio 2019
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Magister Susan Herrera Marín Febrero 2019
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Magister Jose Luis Rojas Castro Mayo 2019
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Gabriel Navarrete Schettini Diciembre 2018
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Leonel Lucas Vidal Enero 2019
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Federico Von Butchwald de janon Agosto 2019
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Erika Murgueitio Herrera Setiembre 2019
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Olga Quevedo Pinos Enero 2018
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Magister Gilmer Medina Tarrillo Julio 2018
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Magister Nevis Espitia Iriarte Mayo 2019
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Magister Dante Echevarria Flores Abril 2017
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Gladys Torres Chuquimarca Junio 2017
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Vera Mendoza, Marcos Boanerge Abril 2020
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Magister ALFARO PACHECO ANDRÉ GIANFRANCO Mayo 2020
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado RAMOS PALOMINO EDGAR DAVID Abril 2021
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado JANQUI GUZMÁN ARTEMIO Agosto 2020
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado ANGULO REBAZA CESAR ADOLFO Junio 2021
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado SALAS BACALLA JULIO ALEJANDRO Setiembre 2021
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Magister GODOY MARTINEZ MANUEL ROMULO Mayo 2022
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Magister GARRO ARIAS Evelyn Jane Marzo 2021
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado MENA AYALA ALEJANDRO Marzo 2022
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado ASTUDILLO SÁNCHEZ EVELYNG KATHERINE Noviembre 2019
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado ORTIZ PORRAS JORGE ENRIQUE Febrero 2022
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Stalin Carmelo MENDOZA ORELLANA Febrero 2020
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado OLIVERA MONTENEGRO LUIS ALBERTO Junio 2021
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Wunster Favián MAZA VALLE Julio 2019
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Maritza Elizabeth BARRIGA SÁNCHEZ Setiembre 2018
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Doctorado Silvio Augusto ÁLVAREZ LUNA Diciembre 2017
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Magister Carlos YABAR BAÑOS Enero 2020
LABORATORIO DE GENÉTICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS – UNMSM Magister Erick CHÁVEZ FLORES Enero 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Proyectos de Innovación FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT Evaluador por panel 192700.0
2015 Proyectos de Innovación FONDO PARA LA INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA-FINCYT Evaluador por panel 201140.0
2014 Proyectos de Innovación FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT Evaluador por panel 540342.0
2022 Otros UNIVERSIDAD DE LIMA 19276.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN MARKETING TURISTICO Y HOTELERO UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN MARKETING TURISTICO Y HOTELERO UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN MARKETING TURISTICO Y HOTELERO UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN MARKETING TURISTICO Y HOTELERO UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
4 PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
5 PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
6 INGLES BÁSICO BÁSICO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Los espacios naturales y la ciudad, una aproximación desde la infraestructura ecológica en el entorno de las ciudades de Chincha, Pisco e Ica Medina Tarrillo, Gilmer 2018 No Aplica
Article Evaluación de los suplementos nutritivos sobre sustratos sólidos para la producción en masa de Beauveria bassiana(bálsamo) Vuillemin y Metarhizium anisopliae (Metschnikoff) Sorokin nativos en el laboratorio Merino Peñafiel, Clemencia Oderay 2017 No Aplica
Article Remoción de colorantes de efluente sintético de industria textil aplicando tecnología avanzada Bermeo Garay, Martha 2016 No Aplica
Article Cadena productiva de lana de oveja en el sector textil y de confecciones Tinoco Gómez, Óscar 2014 No Aplica
Article Extensión universitaria, proyección social y su relación con la investigación y formación profesional en el marco del proceso de acreditación universitaria en la FII Tinoco Gómez, Oscar Rafael 2014 No Aplica
Article Factores influyentes en la capacidad emprendedora de los alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Mavila Hinojoza, Daniel 2014 No Aplica
Article LOS IMPACTOS DEL TURISMO EN EL PERÚ Tinoco G., Oscar 2014 No Aplica
Article Tratamiento de efluentes textiles con luz ultravioleta solar Tinoco Gómez, Oscar Rafael 2014 No Aplica
Article Una aplicación de la prueba chi cuadrado con SPSS Tinoco Gómez, Oscar 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Estadística Básica 2014
LIBRO Informática con soporte en C++ 2010 Biblioteca UNMSM, UCH
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES DEL BANANO PARA LA OBTENCIÓN DE JARABE GLUCOSADO APLICANDO TRES PRETRATAMIENTOS. 2015 INDUSTRIAL DATA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Green Synthesis of Iron Nanoparticles: Application on the Removal of Petroleum Oil from Contaminated Water and Soils 2018 Hindawi Journal of Nanotechnology
ARTÍCULO EN CONGRESO Tratamiento de efluentes mineros con esponjas de poliuretano y biorremediación con bacteria shewanella 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Draft Genome Sequences of Two Textile Azo Dye-Degrading Shewanella sp. Strains Isolated from a Textile Effluent in Peru 2019 American Society for Microbiology Journals
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Optimización del rendimiento de la extracción de aceite de semillas de Vitis vinifera con CO2 supercrítico. 2018 SOCIEDAD QUÍMICA DEL PERÚ
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Current-Voltage Curves for Aqueous Solutions of Nacl: Determination of the Limiting Current 2019 Journal of Engineering Research and applications
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA OBTENCION DE ACS CON ENERGIA SOLAR EN EL CANTON CUENCA Y ANÁLISIS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 2018 INGENIUS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prospectiva estratégica de la calidad en la gestión de la universidad nacional de Chimborazo-Ecuador 2018 Polo de conocimiento
LIBRO El proceso de elaborar una tesis de investigación 2015
LIBRO Logística Integral para Pymes 2019
LIBRO Herramientas cuantitativas en la investigación de mercados con soporte en SPSS y PROMODEL 2019
LIBRO Crónicas Bahianas 2017
LIBRO Gestión y producción más limpia 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Biorremediación del agua recirculante en cultivo de camarón blanco utilizando microbiota autóctona del mangle rojo 2018 RIIGEO Revista del Instituto de Investigación de la Fac...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la carga bacteriana y resistencia a antibióticos de bacterias aisladas en zonas marinas de alta influencia de producción larvaria en Ecuador 2016 RIIGEO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Variabilidad espacio-temporal del fitoplancton y variables oceanográficas en El Golfo de Guayaquil durante el 2013-15 2015 RIIGEO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Educación ambiental para la disminución del uso de agroquímicos en la comunidad Balsa en Medio (Ecuador) 2021 Revista del Instituto de investigación de la Facultad de...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sistemas de Información Geográfica y Localización de un Relleno Sanitario en Cerro de Pasco 2021 Revista del Instituto de investigación de la Facultad de...
ARTÍCULO EN CONGRESO Calidad del servicio en ambiente híbrido físico-digital al implementar un Sistema de Aplicación para restaurant: Un diseño pre experimental 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ACTITUDES AMBIENTALES EN LOS ESTUDIANTES DE LA FA- CULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS-UNIVERSIDAD TÉC- NICA DE MACHALA, EL ORO-ECUADOR 2020 Revista Científica Agroecosistemas

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
TRATAMIENTO DE METALES PESADOS EN EFLUENTES INDUSTRIALES CON ESPONJAS DE POLIURETANO Y BIORREMEDIACIÓN PARA PYMES MANUFACTURERAS Y MINERAS Una alternativa ecológica y económica para la remoción de metales pesados en efluentes industriales es la aplicación de bloques prismáticos de esponjas de poliuretano, que forma parte de los procesos anaerobios de este tipo de tratamientos. La captura de partículas y sólidos suspendidos en el efluente será directa, sin necesidad de contar con un reactor UASB, lo cual lo torna más económico. Los efluentes provendrán de curtiembre, tintorería, galvanizadora y residuos mineros. Los residuos finales Julio 2014 Julio 2017 OSCAR RAFAEL TINOCO GOMEZ Ingeniería y Tecnología
Tratamiento Efluentes Textiles con energia solar El uso de tecnologías limpias para el tratamiento de efluentes textiles es fundamental para alcanzar una contribución significativa, por parte de la industria textil, a un tratamiento ecológico de los mismos. Se sabe que los colorantes usados en la industria textil son difícilmente degradables y presentan fuerte oposición a tratamientos biológicos a que son sometidas las correspondientes aguas residuales. Marzo 2010 Noviembre 2010 OSCAR TINOCO GOMEZ
TRATAMIENTO DE METALES PESADOS EN EFLUENTES INDUSTRIALES CON ESPONJAS DE POLIURETANO Y BIORREMEDIACIÓN PARA PYMES MANUFACTURERAS Y MINERAS Investigación aplicada con fondos de Innóvate Perú orientada al tratamiento de efluentes provenientes de mineroa, textiles, galvanizado y curtiembres, utilizando esponjas de poliuretano y biorremediación con bacterias Junio 2014 Marzo 2019 OSCAR RAFAEL TINOCO GOMEZ Ingeniería y Tecnología
Obtención de apósitos por electroespinnig de las plumas de pollo y sus posibles aplicaciones en la industria textil Investigación aplicada desarrollada en la UNMSM orientada a obtener apósitos a partir de residuos de plumas de pollo, utilizando electroespinning Marzo 2016 Diciembre 2016 JULIO ALEJANDRO SALAS BACALLA Ingeniería y Tecnología
Obtención de biopolímeros como adsorbentes de colorantes de los efluentes textiles a partir de cáscaras de crustáceos y plumas de pollo 2016 Investigación aplicada, desarrollada en la UNMSM, orientada al uso de residuos de crustáceos para obtener quitosano y utilizarlo como bioadsorbentes de efluentes textiles Marzo 2016 Diciembre 2016 OSCAR RAFAEL TINOCO GOMEZ Ingeniería y Tecnología
Láminas filtrantes en tratamiento de efluentes provenientes de emulsiones en industria de explosivos para cumplir con el eca - agua categoría 3 – Lima 2015 Uso de láminas en base a productos naturales como elemento base para el tratamiento de efluentes provenientes de la industria de explosivos Marzo 2015 Diciembre 2015 OSCAR RAFAEL TINOCO GOMEZ Ingeniería y Tecnología
“Elaboración de Mascarilla en Tejido de Punto Rectilíneo Reutilizable Capaz de Proteger al Usuario contra el Virus COVID 19, Adecuado para uso de Personal de Salud y Personas Expuestas por Condiciones Laborales Ofrecer al mercado una alternativa reutilizable, fácil de producir y semejante a la mascarilla N95 a un precio competitivo. La mascarilla propuesta presentará propiedades anti virales a partir de tratamiento químico del tejido, en base a productos naturales disponibles en Perú. Julio 2020 Noviembre 2021 ERICK FEBRES GAMERO Ingeniería y Tecnología
TEÑIDO DE LA FIBRA DE ALPACA CON NOGAL Y RESIDUOS DE CAFÉ EMPLEANDO QUITOSANO COMO MORDIENTE PARA EVALUAR CALIDAD DEL COLOR Y SU IMPACTO EN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL TRABAJO EXPERIMENTAL PARA EL TEÑIDO DE LA FIBRA DE ALPACA CON NOGAL Y RESIDUOS DE CAFÉ EMPLEANDO QUITOSANO COMO MORDIENTE PARA EVALUAR CALIDAD DEL COLOR Y SU IMPACTO EN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Junio 2021 Agosto 2022 OSCAR RAFAEL TINOCO GOMEZ Ingeniería y Tecnología
Preparación y caracterización de un biocida natural microencapsulado con quitosano a base de extractos de Huacashi, Tabaco, Pichirina, aceite esencial de Paico y saponinas de quinua para el control del Gorgojo de semilla Adioristus sp El Adioristus sp comúnmente conocido como “gorgojo de la semilla” es una de las tantas plagas que ataca a los cultivos y granos de la quinua, es por ello que se ha intensificado el uso de insecticidas sintéticos para el control de plagas y enfermedades para proteger los cultivos. La quinua es de suma importancia por sus valores nutricionales, lamentablemente el uso desmedido de estos insecticidas sintéticos, ha ocasionado problemas tanto en el medio ambiente como en la salud humana. Junio 2021 Setiembre 2022 TINOCO GÓMEZ OSCAR RAFAEL Ingeniería y Tecnología
Obtención de bioplástico a partir de la pectina extraída de los tallos de quinua y almidón proveniente de residuos de plátano En el Perú se generan importantes cantidades de residuos de plátano y tallos de quinua. dichos tallos se pueden utilizar para la extracción de pectina, usando la extracción asistida por microondas. Se configura, de esta manera, un aporte al desarrollo de una economía circular en torno a ambos productos naturales. Además, con la pectina extraída de los tallos de quinua y el almidón obtenido de la cáscara del plátano se puede obtener plástico biodegradable. Junio 2022 Diciembre 2022 OSCAR RAFAEL TINOCO GOMEZ Ingeniería y Tecnología
RE-ACTIVACIÓN INNOVADORA DE LAS ARTESANÍAS PERUANAS. “HÁGALO UD MISMO”. RE-ACTIVACIÓN INNOVADORA DE LAS ARTESANÍAS PERUANAS. “HÁGALO UD MISMO”. Junio 2021 Noviembre 2022 GAMARRA GAMARRA DALILA ROSARIO Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
PREMIO DESTACADO COMPROMISO Y DESEMPEÑO EN EL PROCESO DE ACREDITACION DE LA ESCUELA DE INGENIERIA TEXTIL Y CONFECCIONES JULIO 2016 PERÚ Julio 2016
PREMIO AL MÉRITO CIENTÍFICO RECONOCIMIENTO A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Y PARTICIPACIÓN EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN PERÚ Mayo 2019
RECONOCIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN 2019 RECONOCIMIENTO A LA PARTICIPACIÓN EN INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DEL CRUPO DE INVESTIGACIÓN "PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA" DEL CUAL EL COORDINADOR ES OSCAR TINOCO GÓMEZ PERÚ Mayo 2019
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA RECONOCIMIENTO AL MÉRITO POR SU FRUCTÍFERA LABOR EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN EN EL AÑO 2011 PERÚ Noviembre 2012
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO AL TRABAJO CIENTÍFICO RECONOCIMIENTO POR L FRUCTÍFERA LABOR EN LA INVESTIGACIÓN, QUE HA PERMITIDO LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS DURANTE EL AÑO 2014 PERÚ Noviembre 2015
DIPLOMA RECONOCIMIENTO COMO RESPONSABLE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN "PEODUCCIÓN MÁS LIMPIA" DE LA UNMSM, POR SUS APORTES A LA INVESTIGACIÓN PERÚ
MIEMBRO DE COMITÉ CIENTÍFICO Reconocimiento como integrante del Comité de Científico del II INTERNATIONAL CONGRESS ON TEXTILE AND FASHION SUSTAINABILITY 2020 BRASIL
ORGANIZADOR CODITEX 2021 MIEMBRO DEL COMITÉ ORGANIZADOR VII Coloquio de Investigación Textil - CODITEX 2021, UNMSM PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.