¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GUTIERREZ GONZALES MARIA LIBIA

Fecha de última actualización: 12-06-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GUTIERREZ GONZALES
Nombres: MARIA LIBIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.uncp.gob.pe
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU MIEMBRO DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA Miembro del organo de gobierno de la Universidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2013 Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIRECTORA DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FAIIA Conducir la parte académica y administrativa de la Unidad de Posgrado Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2012 Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PRESIDENTE DEL COMITÉ INTERNO DE ACREDITACIÓN Conducir el proceso de acreditación de la Facultad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2010 Abril 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU MIEMBRO DE CONSEJO DE FACULTAD Participar como organo de gobierno de la Facultad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2008 Agosto 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU JEFE DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO Conducir la parte académica de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarías Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2003 Agosto 2005
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU TESORERA DE LA COMISIÓN DE ADMISIÓN Llevar el control de todos los gastos necesarios para que la Comisión de Admisión pueda cumplir con sus funciones Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2002 Diciembre 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU • DIRECTORA UNIVERSITARIA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL Conducir la labor de extensión universitaria y proyección social a nivel de toda la universidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 1998 Diciembre 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DECANA Conducir en lo académico, económico y administrativo la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarías Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 1996 Setiembre 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU MIEMBRO DE COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO Conducir los procesos de elección de los diferentes Cargos académicos, administrativos e investigación a nivel de la Universidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 1986 Julio 1988

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Decana de la Facultad de Ingenieria en Industrias Alimentarías Setiembre 1996 Setiembre 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Gestionar y conducir la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingenieria en Industrias Alimentarias de la Univ. Nacional del Centro del Perú Abril 1982 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Vega Rosales,Jorge Martín Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título López Gonzales, María Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Cóndor Conde, Angel Enrique Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Pérez Palomino,Percy Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Reymundo Yauri,Talia Stephany; Romaní Romero, Jimmy Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Lindo Rojas,Ingrid Febrero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister Loayza Rivas, Marco Marzo 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2005 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico Proyecto de Inversión Evaluador único/individual 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER, ESPECIALIDAD: CIENCIAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER TECNOLOGIA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ Abril 1987 Abril 1989

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU I CURSO TEALLER DE TESIS EN INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARÍAS MESES 6 Perú Mayo 2011 Diciembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU CURSO:USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MESES 2 Perú Noviembre 2011 Enero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU INOCUIDAD ALIMENTARIA,HACCP Y NORMAS SANITARIAS PARA ALIMENTOS,BEBIDAD, RESTAURANTES Y SERVICIOS AFI HORAS 12 Perú Junio 2013 Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIPLOMADO INTERNACIONAL EN GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA EN ALIANZA CON LA TÜV RHEIN MESES 6 Perú Junio 2013 Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU CURSO INTERNACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA ISO 22000:2005 DIAS 5 Perú Agosto 2014 Agosto 2014
GOBIERNO REGIONAL JUNIN SEGUNDO ENCUENTRO GOBIERNO-UNIVERSIDAD-UNIVERSIDAD-EMPRESA REGIÓN JUNIN HORAS 9 Perú Diciembre 2009 Diciembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU CLIMA ORGANIZACIONAL:CALIDAD HUMANA-CRECIMIENTO PERSONAL-RELACIONES INTERPERSONALES HORAS 12 Perú Agosto 2011 Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA HACCP HORAS 10 Perú Abril 2016 Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU CURSO TALLER MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE LA FAIIA HORAS 80 Perú Setiembre 2008 Octubre 2008
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES ESPECIALISTA EN AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA MESES 3 Perú Marzo 2011 Mayo 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIPLOA DE ESPECIALIZACIÓN 2009-I :AUTOEVASLUACIÓN DE CARRERAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODALIDAD VIRTU MESES 8 Perú Abril 2009 Diciembre 2009
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EVALUACION EXTERNA:"EL ROL DEL PAR EVALUADOR" DIAS 2 Perú Enero 2012 Enero 2012
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN DIAS 2 Perú Mayo 2011 Mayo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU CURSO TALLER "ELABORACIÓN DE SÍLABOS POR COMPETENCIAS" DIAS 3 Perú Marzo 2010 Marzo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU CURSO INTERNACIONAL A NIVEL DE POSGRADO:TECNOLOGÍAS LIMPIAS EN LA TRANSFORMACIÓN Y USO DE RESIDUOS D HORAS 20 Perú Octubre 2017 Octubre 2017
SOCIEDAD PERUANA DE NUTRICIÓN IV CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN:NUTRICIÓN Y DESARROLLO HUMANO HORAS 33 Perú Mayo 2008 Mayo 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIPLOMA NIVEL DE POSGRADO :TUTORIA UNIVERSITARIA 2010 MESES 4 Perú Marzo 2010 Julio 2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODALIDAD VIRTUAL MESES 8 Perú Abril 2009 Diciembre 2009
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN AUTOEVALUACIÓN UNIVERSITARIA MESES 4 Perú Marzo 2011 Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU CURSO DE CAPACITACIÓN EN TUTORIA DIAS 3 Perú Junio 2015 Junio 2015

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación “Elaboración de queques en pirotin con semillas de chía (Salvia hispánica) como alimento funcional” 2.2. Descripción Hipótesis: Hipótesis Planteada. Es posible elaborar queque en pirotín con adición de semillas de chía que sirva como alimento funcional y de buena aceptabilidad Hipótesis alterna: Es posible que el queque en pirotín con adición de semillas de chía no sea de buena aceptación y no cumpla el papel de alimento funcional Objetivos: 1. Objetivo General -Elaborar queque en pirotin con adición de semillas de chía 2. Objetivos específicos • Determinar la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2014 Setiembre 2015 MARIA LIBIA GUTIERREZ GONZALES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Elaboración y caracterización de fideos enriquecidoscon semilla de chía(Salvia hispánica) El objetivo de este estudio fue la elaboración y caracterización de fideos enriquecidos con semillas de Chía.Así mismo,determinar la composición químico proximal (humedad, cenizas, fibra, proteínas, grasas y carbohidratos) de los granos de chia. Determinar la composición químico proximal (humedad, cenizas, fibra, proteínas, grasas, carbohidratos) Realizar el análisis sensorial de las pastas enriquecidas con las semillas de chía al 5%, 8% y 10%.de sustitución y determinar la de mejor acepta UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2016 Setiembre 2017 MARIA LIBIA GUTIERREZ GONZALES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Elaboración de un néctar de maracuyá (Passiflora edulis sims F. flavicarpa ) utilizando lactosuero y estevia (Stevia rebaudiana Bertoni)” objetivos de la presente de investigación fueron: • Determinar la mejor sustitución de lactosuero por agua • Determinar la mejor sustitución de azúcar por estevia • Evaluar sensorialmente las diferentes sustituciones para determinar la o las sustituciones con mejor aceptación comparado a un patrón. • Evaluar físico químicamente las muestras con mejor aceptabilidad comparado a un muestra patrón. • Evaluar microbiológicamente las muestras con mejor aceptación comparado a un patrón UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2013 Setiembre 2014 MARIA LIBIA GUTIERREZ GONZALES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación OBTENCIÓN DE CITRATO DE CALCIO A PARTIR DE LA CÁSCARA DE HUEVO . Los objetivos de la presente investigación fueron: 1.Cuantificar el contenido de citrato de calcio extraído de la cáscara de huevo de gallina pulverizado con jugo de naranja, jugo de limón y solución de ácido cítrico 0,2 M 2. Cuantificar el contenido de calcio obtenido de las diferentes soluciones utilizadas 3.Determinar la solución con la que se obtiene la mayor cantidad de calcio disuelto. 4.Proporcionar una metodología fácil para obtener calcio para el tratamiento de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2011 Setiembre 2012 MARIA LIBIA GUTIERREZ GONZALES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “DETERMINACION DE LA VIDA EN ANAQUEL DEL QUEQUE INGLÉS UTILIZANDO ENVASE DE POLIPROPILENO ” Objetivo General - Determinar la vida útil del queque inglés almacenado a Tº de 35ºC en 2 tipos de envase de polipropileno Objetivos específicos -Evaluar los cambios físico-químicos, microbiológico y sensorial del queque inglés almacenado a diferentes condiciones conocidas como pruebas aceleradas -Det. la vida en anaquel del queque inglés en diferentes condiciones de almacenamiento (temperatura y humedad relativa), por regresión lineal -Determinar la permeabilidad del polipropileno UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2012 Setiembre 2013 MARIA LIBIA GUTIERREZ GONZALES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Elaboración de galletas con semillas de chía (Salvia hispánica) como alimento funcional” Objetivos específicos: Efectuar ensayos preliminares con el objeto de definir materias primas, ingredientes y procesos y obtener una fórmula estándar. Definir el diseño estadístico experimental a utilizar de acuerdo al número de variables independientes. Det. la aceptabilidad de la mejor muestra de galletas con chía de acuerdo a las diferentes porcentajes de semilla 4%, 7% y 10%. Ala mejor muestra evaluar fisico quimicamente y evaluar su funcionalidad UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2015 Setiembre 2016 MARIA LIBIA GUTIERREZ GONZALES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación ELABORACIÓN DE PURÉ CON SUERO DE LECHE DE VACA El trabajo de investigación, tuvo como objetivos evaluar la mejor sustitución de leche por suero de leche, realizar la evaluación sensorial de las diferentes muestras sustituidas, luego el análisis físico químico al suero utilizado, al puré utilizado como patrón y a la mejor sustitución de leche por suero . UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2010 Setiembre 2011 MARIA LIBIA GUTIERREZ GONZALES Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.