¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SARAVIA NAVARRO DAVID

Actualmente, Investigador y consultor de proyectos de inversión publica en el INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA - INIA, como Agricultura de Precisión y Frutales. Con experiencias en agricultura de precisión (uso de drones y sensores remotos, cámaras bioclimáticas, estaciones meteorológicas, equipos de evaluaciones de fisiología del cultivo, etc.) y biometría para gestión y análisis de datos de experimentos agrarios. Docente en el departamento académico de Fitotecnia, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional Agraria La Molina. Investigador en el Centro Internacional De la Papa - CIP. Participación y asesoramiento en la implementación y evaluación de experimentos con énfasis al estrés abiótico e inducción de mutaciones con rayos gamma.

Fecha de última actualización: 11-02-2025
 
Código de Registro:   P0043077
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 56431071800
Fecha:  10/03/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SARAVIA NAVARRO
Nombres: DAVID
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA INVESTIGADOR EN EL PROYECTO PROFRUT - PI 2532404 ESPECIALISTA EN BIOMETRIA Y CAMBIO CLIMATICO. COMO PARTE DEL SOPORTE TECNICO DE INVESTIGACION Y COORDINACION DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION EN LOS 24 DEPARTAMENTO DEL PERÚ PROYECTO PROFRUT - PI 2532404 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCENTE Docente en la facultad de Agronomía, departamento Académico de Fitotecnia. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2015 Agosto 2023
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA INVESTIGADOR EN EL PROYECTO AGRICULTURA DE PRECISION SERVICIO ESPECIALIZADO DE UN PROFESIONAL INGENIERO AGRONOMO PARA APOYO EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - PI AGRICULTURA DE PRECISION Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2021 Julio 2023
CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA (CIP) ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN JUNIOR Manejo de experimentos de campo, invernadero y laboratorios en el cultivo de papa en el estudio de mecanismos de resistencia y tolerancia al estrés hídrico por sequia. Uso de equipos de alta precisión para evaluaciones fisiológicas en campo y laboratorios (Medidor de fotosíntesis-LICOR 6400XT, Cámara infrarroja-FLIR E60, Cámara multiespectral-TETRACAM ADC, Medidores de NDVI, SPAD, Estaciones meteorológicas, espectrofotómetros, etc.). Manejo de base de datos y análisis estadísticos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2012 Marzo 2015
FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO DEL INGENIERO RESIDENTE FDA-Oficina Académica de Extensión y Proyección Social, de la UNALM. Proyecto Mejoramiento de Producción del cultivo de papa maíz y hortalizas, que se desarrollo bajo el convenio UNALM – PROVIAS NACIONAL, para los pobladores afectados por la construcción del corredor vial. En las Comunidades ubicadas en el Corredor Vial Interoceánica Sur Tramos II en los Distritos de Ocongate y Ccatcca, en la Provincia de Quispicanchi, del Departamento de Cuzco. Capacitación en el manejo del cultivo de la papa Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2010 Febrero 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Contratado Docente en el área de mejoramiento genético de cultivos tropicales, del departamento de fitotecnia de la facultad de Agronomía de la UNALM. Desarrollo de protocolo de mutacion con rayos gamma en el cultivo de cafe, para obtener mutantes resistentes a la roya amarilla del café. Desarrollo de evaluaciones fisiológicas de cultivos y equipos de presicion con énfasis a selección de material genético con resistencia o tolerancia a la sequía. Marzo 2015 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA 9no CONCURSO DE INVESTIGACION: PROYECTO DE INVESTIGACION JUNIOR UNALM – 2019 III CONVOCATORIA - RETO HERSIL 1500.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA MEJORAMIENTO GENETICO DE PLANTAS Maestro Agosto 2013

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
GRUPO HIMALAYA S.A.C. PILOTO DE RPAS (DRONES) DIAS 8 Perú Agosto 2021 Agosto 2021
AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (IAEA) TRAINING COURSE ON MUTATION INDUCTION IN COFEE DIAS 12 Austria Octubre 2017 Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ORGANIZADOR DE SIMPOSIO "ACTUALIDAD E INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍAS AGRARIAS Y MEJORAMIENTO DE CULTIVOS” HORAS 12 Perú Noviembre 2020 Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Organizador de curso taller "Estadísticas con R para la caracterización morfológica de germoplasma” HORAS 12 Perú Agosto 2021 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PONENTE DE CURSO TALLER "ESTADÍSTICAS CON R PARA LA CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE GERMOPLASMA” HORAS 12 Perú Agosto 2021 Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PONENTE CURSO TALLER “ANÁLISIS DE DATOS Y DISEÑOS EXPERIMENTALES PARA LA AGRICULTURA CON R” HORAS 25 Perú Julio 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE ponente TALLER APLICACIÓN DEL SOFTWARE R EN BIOESTADÍSTICA Y FITOMEJORAMIENTO. II FERIA virtual HORAS 2 Perú Junio 2021 Junio 2021
CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO (CYTED) PONENTE EN LA REUNION ANUAL DE LA BIORED IBEROAMERICA DEL CYTED DIAS 5 Mexico Octubre 2019 Octubre 2019
SEAE XLLL CONGRESO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA: "SISTEMAS AGROALIMENTARIOS AGROECOLÓGICOS Y CAMBIO CLIMÁTICO DIAS 5 España Noviembre 2018 Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ORGANIZ. Y PONENTE CURSO ANÁLISIS DE DATOS CON R Y DISEÑOS EXPERIMENTALES PARA ESTUDIOS AGROPECUARI HORAS 12 Perú Febrero 2021 Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ORGANIZADOR DEL CURSO “USO DEL SOFTWARE R PARA EL MANEJO Y ANÁLISIS DE BASE DE DATOS MOLECULARES” HORAS 12 Perú Febrero 2021 Febrero 2021
INSTITUTO DE INNOVACION AGRARIA PONENTE SIMPOSIO INTERNAC. RESEARCH AND TECHNOLOGICAL INNOVATIONS FOR A SUSTAINABLE CATTLE FARMING DIAS 5 Perú Junio 2021 Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION PONENTE CURSO: INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE R Y SU APLICACIÓN AL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS EN LA INV DIAS 4 Perú Marzo 2021 Abril 2021
INSTITUTO DE INNOVACION AGRARIA ORGANIZADOR SIMPOSIO INT. RESEARCH AND TECHNOLOGICAL INNOVATIONS FOR A SUSTAINABLE CATTLE FARMING DIAS 5 Perú Junio 2021 Julio 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
QUECHUA INTERMEDIO AVANZADO SUPERIOR INTERMEDIO Otros SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Agronomic and Nutritional Evaluation of INIA 910—Kumymarca Ryegrass (Lolium multiflorum Lam.): An Alternative for Sustainable Forage Production in Department of Amazonas (NW Peru) Vásquez H.V. 2025 10.3390/AGRONOMY15010100 Agronomy 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Modeling the current and future habitat suitability of Neltuma pallida in the dry forest of northern Peru under climate change scenarios to 2100 Barboza E. 2024 10.1002/ECE3.70158 Ecology and Evolution 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Agronomic performance of forage corn for cattle feeding in Amazonas, Peru Vásquez H.V. 2024 10.1016/J.HELIYON.2024.E30790 Heliyon 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Osmotic adjustment and yield of two varieties of avocado (Persea americana), Hass and Fuerte, with drip irrigation system, in Andean area of Peru Quispe-Rodriguez J. 2024 10.17268/SCI.AGROPECU.2024.017 Scientia Agropecuaria 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Phenotypic Diversity of Morphological Traits of Pitahaya (Hylocereus spp.) and Its Agronomic Potential in the Amazonas Region, Peru Santos-Pelaez J.C. 2024 10.3390/AGRICULTURE14111968 Agriculture (Switzerland) 2024: No disponible**, 2020: Q2
Article Ajuste osmótico y rendimiento de dos variedades de palta (Persea americana), Hass y Fuerte, con sistema de riego por goteo, en zona andina del Perú Quispe Rodriguez, Juan 2024 No Aplica
Article Modeling the current and future habitat suitability of Neltuma pallida in the dry forest of northern Peru under climate change scenarios to 2100 Barboza Castillo, Elgar 2024 No Aplica
Artículo en revista científica Assessment of the Genetic Diversity and Population Structure of the Peruvian Andean Legume, Tarwi (Lupinus mutabilis), with High Quality SNPs Huaringa-Joaquin A. 2023 10.3390/D15030437 Diversity 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Yield Prediction of Four Bean (Phaseolus vulgaris) Cultivars Using Vegetation Indices Based on Multispectral Images from UAV in an Arid Zone of Peru Saravia D. 2023 10.3390/DRONES7050325 Drones 2023: No disponible**, 2020: Q1
Article Assessment of the genetic diversity and population structure of the peruvian andean legume, tarwi (Lupinus mutabilis), with high quality SNPs Huaringa Joaquin, Amelia Wite 2023 No Aplica
Article Combination of two bacterial strains Bradyrhizobium sp and Bacillus sp as Biofertilizer and Biocontrol in the Cultivation of Tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) in the Peruvian Highlands Camarena, elix 2023 No Aplica
WorkingPaper Genetic diversity and population structure of the Peruvian Andean legume, tarwi (Lupinus mutabilis), with high quality SNPs Huaringa Joaquin, Amelia 2023 No Aplica
Artículo en revista científica METHODOLOGY FOR AVOCADO (Persea americana Mill.) ORCHARD EVALUATION USING DIFFERENT MEASUREMENT TECHNOLOGIES Chumbimune S.Y. 2022 10.29393/CHJAA38-25GTER10025 Chilean Journal of Agricultural and Animal Sciences Q4
Artículo en revista científica Yield Predictions of Four Hybrids of Maize (Zea mays) Using Multispectral Images Obtained from UAV in the Coast of Peru Saravia D. 2022 10.3390/AGRONOMY12112630 Agronomy Q1
Journal-article Cover and Land Use Changes in the Dry Forest of Tumbes (Peru) Using Sentinel-2 and Google Earth Engine Data 2022 10.3390/IECF2022-13095 Multidisciplinary Digital Publishing Institute a través de ORCID
Journal-article Assessment of vegetation Índices derived from UAV images for predicting biometric variables in bean during ripening stage 2022 10.4067/S0718-34292022000200039 DAVID SARAVIA NAVARRO a través de ORCID
Article Methodology for avocado (Persea americana Mill.) orchard evaluation using different measurement technologies Chumbimune Vivanco, Sheyla Yanett 2022 No Aplica
Article Yield predictions of four hybrids of maize (Zea mays) using multispectral images obtained from RPAS in the coast of Peru Saravia Navarro, David 2022 No Aplica
Article Yield predictions of four hybrids of maize (Zea mays) using multispectral images obtained from UAV in the Coast of Peru Saravia Navarro, David 2022 No Aplica
Artículo en revista científica Molecular and ampelographic characterization of Pisco grapevine accessions conserved in a germplasm collection center of the Ica, Peru Cano A.A. 2021 10.17268/SCI.AGROPECU.2021.057 Scientia Agropecuaria Q3
Article Caracterización molecular y ampelográfica de accesiones de vides pisqueras conservadas en un centro de colección de germoplasma de Ica, Perú Almanza Cano, Aybel 2021 No Aplica
Article Molecular and ampelographic characterization of Pisco grapevine accessions conserved in a germplasm collection center of the Ica, Peru Almanza Cano, Aybel 2021 No Aplica
WorkingPaper Prediction of biometric variables through multispectral images obtained from UAV in beans (Phaseolus vulgaris L.) during ripening stage Quille Mamani, Javier Alvaro 2021 No Aplica
Journal-article Gamma radiosensitivity of coffee (Coffea arabica L. var. typica) 2019 10.21704/PJA.V3I2.1317 DAVID SARAVIA NAVARRO a través de ORCID
Journal-article Comportamiento en Vivero de Diferentes Patrones y Plantas Injertadas De Cacao (Theobroma cacao L.) en Rio Negro, Satipo, Junín, Perú 2017 10.37787/PAKAMUROS-UNJ.V5I1.48 DAVID SARAVIA NAVARRO a través de ORCID
Artículo en revista científica Yield and Physiological Response of Potatoes Indicate Different Strategies to Cope with Drought Stress and Nitrogen Fertilization Saravia D. 2016 10.1007/S12230-016-9505-9 American Journal of Potato Research Q2
Artículo en revista científica Multiple QTLs Linked to Agro-Morphological and Physiological Traits Related to Drought Tolerance in Potato Khan M.A. 2015 10.1007/S11105-014-0824-Z Plant Molecular Biology Reporter Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comportamiento en Vivero de Diferentes Patrones y Plantas Injertadas De Cacao 2017 pakamuros
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gamma radiosensitivity of coffee (Coffea arabica L. var. typica) Estudio de la radiosensibilidad gamma del café (Coffea arabica L. var. typica) 2019 Peruvian Journal of Agronomy
ARTÍCULO EN CONGRESO Labores culturales ancestrales y manejo de la semillas de papas nativas 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Multivariate analyses reveal the classification of Lepidium spp. in Peru. 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Yield Predictions of Four Hybrids of Maize (Zea mays) Using Multispectral Images Obtained from UAV in the Coast of Peru 2022 Agronomy
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Assessment of vegetation indices derived from UAV images for predicting biometric variables in bean during ripening stage 2022 https://www.idesia.cl/index.php?option=com_volumenes
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cover and Land Use Changes in the Dry Forest of Tumbes (Peru) Using Sentinel-2 and Google Earth Engine Data 2022 MDPI Enviromental sciences proceedings https://www.mdp...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA METHODOLOGY FOR AVOCADO (Persea americana Mill.) ORCHARD EVALUATION USING DIFFERENT MEASUREMENT TECHNOLOGIES 2022 CHILEAN JOURNAL OF AGRICULTURAL & ANIMAL SCIENCES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ajuste osmótico y rendimiento de dos variedades de palta (Persea americana),Hass y Fuerte,con sistema de riego por goteo,en zona andina del Perú 2024 Scientia Agropecuaria Web page: http://revistas.unitru....
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Agronomic and Nutritional Evaluation of INIA 910—Kumymarca Ryegrass (Lolium multiflorum Lam.): An Alternative for Sustainable Forage Production in Department of Amazonas (NW Peru) 2025 Agonomy - MDPI

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Efficient Screening Techniques to Identify Mutant Plants with Resistance to Disease Coffee is the economic support of hundreds of small-scale farmers in Peru and in the last 4 years coffee farms have been devastated by coffee rust disease. This project intends to find mutant lines of coffe with resistance to rust (Hemilea vastatrix) using induction mutation as method of genetic improvement. Dry seeds of traditional peruvian cultivar of Coffea arabica var Typica will be irradiated with several dose of gamma ray to develop M2 population for rust inoculation at lab and green house AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (IAEA) Setiembre 2015 Setiembre 2020 DR. JULCA OTINIANO ALBERTO MARCIAL Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación CARACTERIZACION MORFOLOGICA Y CONSERVACION DE GERMOPLASMA DE LEGUMINOSAS EN CONDICIONES DE LA MOLINA Y CARHUAZ-ANCASH La variabilidad genética de las diferentes leguminosas se ha ido perdiendo por los factores ambientales adversos, plagas y enfermedades, esta situación ha puesto en riego la seguridad alimentaria de la poblacion tanto de la zona rural como urbana, el programa de leguminosas hace uso de variedades de leguminosas de alta productividad de amplia adaptabilidad a diferentes zonas agroclimáticas de nuestro país. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Enero 2020 Octubre 2020 DR. FELIX CAMARENA MAYTA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación "Generación de modelos multivariados para determinar el valor nutritivo de las pasturas utilizando espectroscopia de infrarrojo cercano en la cuenca de Ventilla, distrito de Molinopampa, región Amazonas" (proyecto 127-2020, Pasturas) Generar modelos multivariados que permitan predecir el valor nutricional de las pasturas. mediante el uso de espectroscopia de infrarrojo cercano. El desarrollo de modelos multivariados NIR se realizarán a través de la recopilación de datos espectrales, se utilizará diferentes dispositivos NIR, y se realizará la comparación de los modelos multivariados NIR para la predicción del valor nutritivo, finalmente se desarrollará la evaluación económica. INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA Diciembre 2020 Diciembre 2023 JORGE LUIS MAICELO QUINTANA Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Premio "JACOBO ZENDER" en la categoría DOCENTE en el RAIFA 2021 La Unidad de Investigación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, otorgo el premio "JACOBO ZENDER" en el concurso de trabajos de investigación categoría DOCENTE presentado en el RAIFA 2021 (07-10-2021) DEL TRABAJO TITULADO: METODOLOGIAS DE CARACTERIZACON DE CULTIVO DE PERSEA AMERICANA MEDIANTE DIFERENTES DE TECNOLOGIAS NO DESTRUCTIVAS PARA DETECTAR LA PUDRICION DE LA MADERA PERÚ http://www.lamolina.edu.pe/agronomia/portal/index.php/unidad-de-investigacion/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.