¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
DORIA BOLAÑOS MANUEL SANTIAGO

Docente universitario, Ing. agronomo, M. Sc. en producción vegetal y desarrollo sostenible, con estudios culminados de doctorado en producción de cultivos y ecosistemas. Entomólogo investigador.

Fecha de última actualización: 28-05-2025
 
Código de Registro:   P0043792
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec
Fecha:  03/07/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : DORIA BOLAÑOS
Nombres: MANUEL SANTIAGO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://sites.google.com/site/manueldoriabolanos/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DOCENTE Docente e Investigador, Secretario Administrativo de la Facultad de Ciencias agrarias, Presidente Comisión Permanente de Acreditación de la FCA, responsable de los cursos de Entomología General y Entomología aplicada, Jefe del laboratorio de Entomología y del Lab. de Crianza de Insectos Útiles Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 1987 A la actualidad
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO NOR ORIENTAL DE LA SELVA DOCENTE Dictado de cursos en el Departamento de Agropecuaria Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 1986 Diciembre 1991
MINISTERIO DE AGRICULTURA - MINAG JEFE DE CATASTRO RURAL TARAPOTO Jefe de Catasrtro Rural del Convenio Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 1982 Diciembre 1984

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Universidad Ordinario-Asociado Docente del Área de Mejoramiento y Protección de plantas en los cursos de Entomología General y Entomología Aplicada. Junio 1987 A la actualidad
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO NOR ORIENTAL DE LA SELVA Instituto Dictado de cursos en el Departamento Agropecuario Junio 1986 Diciembre 1991

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNSM-T Bachiller José Alfredo Turkowsky Torres Febrero 1997
UNSM-T Bachiller Mario Enrique Rivero Herrera Diciembre 1998
UNSM-T Bachiller Carlos Emilio Alvarez Mori Junio 1999
UNSM-T Bachiller Pedro Miguel Diaz Vela Abril 2000
UNSM-T Bachiller Pedro Miguel Diaz Vela Abril 2000
UNSM-T Bachiller Iris Ríos Vargas Diciembre 1999
UNSM-T Bachiller Maruja Sánchez Ruiz Octubre 1999
UNSM-T Bachiller Engles Saavedra Saavedra Octubre 2009
UNSM-T Bachiller Luis Teofilo López Vásquez Junio 2006
UNSM-T Bachiller Anderson Bartra Rámirez Febrero 2005
UNSM-T Bachiller Llanet Silva Calongos Diciembre 2004
UNSM-T Licenciado / Título Angela Rosario Tapullima Ishuiza Julio 2020
UNSM-T Licenciado / Título Diana Pinedo Aguilar Octubre 2020
UNSM-T Licenciado / Título Segundo Kelvin Pinedo Soto Octubre 2018
UNSM-T Licenciado / Título Guiovanny Dávila Grándes Octubre 2020
UNSM-T Licenciado / Título Juan Carlos Guevara Fuentes Julio 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN GESTION AGRICOLA Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRICOLAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO PRODUCCIÓN VEGETAL Y ECOSISTEMAS UNIVERSIDAD DE BARCELONA ESPAÑA Enero 2008 Diciembre 2009

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Programa de Excelencia en Gestión y Apoyo a la Investigación en Instituciones de Educación Superior Técnico superior Agosto 2022
TECNOLÓGICO DE MONTERREY Transforma tu curso al contexto digital Técnico superior Noviembre 2020

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNSM-T FORMACIÓN DE MENTORES PARA LA RED BIOINNOVA SAN MARTÍN DE LA UNSM Y USIL VENTURES. HORAS 40 Perú Julio 2022 Agosto 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Ciclo biológico de Caligo Idomeneus (Nymphalidae) bajo condiciones controladas con jardines verticales en Tarapoto 2021 10.51252/raa.v1i1.105 Manuel Santiago Doria Bolaños a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Estudio de diversidad de la entomofauna en el Centro de Biodiversidad de la Universidad Nacional de San Martín 2021 10.51252/raa.v1i2.177 Manuel Santiago Doria Bolaños a través de ORCID
Artículo en revista científica Environmental factors and incidence of carmenta foraseminis (Busck) eichlin (Lepidoptera: Sesiidae) in theobroma cacao "cocoa tree" fruits in san martin, Peru Fachin G. 2019 10.17151/bccm.2019.23.2.6 Boletin Cientifico del Centro de Museos Q2
Artículo en revista científica Control of Hypsipyla grandella Zéller larvae with Jatropha curcas L. Resin Guerra-Arévalo H. 2018 10.15446/acag.v67n3.68879 Acta Agronomica Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Taxonomía de los insectos 2014
LIBRO CARACTERÍSTICAS GENERALES E INTERRELACIONES DE LOS INSECTOS 2011
LIBRO Compendio del orden Coleoptera 2012
RESUMEN DE CONGRESO INCIDENCIA DE INSECTOS EN EL CULTIVO DE ARROZ Oryza sativa var: CAPIRONA, EN EL VALLE DEL BAJO MAYO-SAN MARTÍN 2001
ARTÍCULO EN CONGRESO ADAPTACIÓN DE Telenomus remus Nixon (HYM:SCELIONIDAE) EN CONDICIONES DEL VALLE DEL BAJO MAYO 1993
ARTÍCULO EN CONGRESO EFECTO DE DOS DIETAS EN LA DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN MASAL DE Coleomegilla maculata (COLEOPTERA:COCCINELIDAE) 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA NUEVA PLAGA Gynaikothrips ficorum EN LA PLANTA ORNAMENTAL Ficus L., EN LA PROVINCIA DE SAN MARTÍN 2006 REVISTA CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Traditional knowledge regarding entomophagy in San Martín, Peruvian Amazon Conocimientos tradicionales sobre entomofagia en San Martín, Amazonía Peruana 2021 Peruvian Journal of Agronomy http://revistas.lamolina.e...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FACTORES AMBIENTALES Y SU RELACIÓN CON LA INCIDENCIA DE Carmenta foraseminis (Busck) Eichlin (LEPIDOPTERA: SESIIDAE) EN FRUTOS DE Theobroma cacao “CACAO” EN SAN MARTÍN, PERÚ 2019 BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NA...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Conocimientos tradicionales sobre entomofagia enSan Martín, Amazoniaperuana 2021 Diario Peruano de Agronomía
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diario Peruanode Agronomía http://revistas.lamolina.edu.pe/index.ph p/jpagronomy / index ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Recibido porpublicación:21 de marzo de 2020Aceptado parapublicación:20 junio 2021ISSN: 2616-4477© Los autores. Publicado por Universidad Nacional Agraria LaMolinahttps://doi.org/10.21704 /pja.v5i2.1773 _ Conocimientos tradicionales sobre entomofagia en San Martín, amazonia peruana 2021 Diario Peruanode Agronomía http://revistas.lamolina....

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Crianza de insectos útiles Crianza de predatores y parasitoides, para el control biológico de plagas agrícolas en San Martín UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Octubre 1998 Octubre 2010 MANUEL SANTIAGO DORIA BOLAÑOS Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Introducción de Telenumus remus Nixon a condiciones de trópicos en San Martín Crianza de parasitoide de huevos de Spodoptera frugiperda en San Martín UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Octubre 1992 Octubre 1993 MANUEL SANTIAGO DORIA BOLAÑOS Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Crianza de Panacea sp (Lepidoptera: Nymphalidae), bajo condiciones de mariposario en Cacatachi Crianza de Panacea sp en marposario para determinación de ciclo biológico UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Marzo 2015 Diciembre 2015 MANUEL SANTIAGO DORIA BOLAÑOS Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Estudio de la diversidad de Entomofauna en el Centro Académico de investigación y Ecoturismo- Biodiversidad Se determino la diversidad alfa y diversidad beta existente en el Centro Académico de Investigación y ecoturismo. UNSM-T Mayo 2016 Diciembre 2016 MANUEL SANTIAGO DORIA BOLAÑOS
Proyectos de investigación “Formulación de dietas artificiales para la crianza de Spodoptera frugiperda y Diatraea saccharalis utilizando insumos de la región San Martín Se determino una formula con insumos de la región, para poder realizar la crianza masiva de Spodoptera y Diatraea UNSM-T Abril 2014 Diciembre 2014 DR. AGUSTIN CERNA MENDOZA
Proyectos de investigación Estudio de los principales controladores biológicos para control de Carmenta foraseminis (Eichlin, 1995) y Carmenta theobromae (Busk, 1910) (Lepidoptera: Sessidae) en el cultivo de Cacao en la Región San Martín Se pretende lograr la identificación de controladores biológicos nativos de la plaga Carmenta, que esta afectando hoy en día la producción de cacao. UNSM-T Febrero 2017 Julio 2019 JAIME WALTER ALVARADO RAMIREZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Protocolo de crianza de Caligo eurilochus (Lepidoptera: Nymphalidae), bajo condiciones controladas con jardines verticales en San Martín. El trabajo fue ejecutado en el mariposario de la UNSM-T, Morales, desarrollando una metodología para la cría de Caligo idomeneus (Lepidoptera: Nymphalidae) bajo condiciones de mariposario, con jardines verticales y sustrato de alimentación con heliconia y plátano. Los huevos tuvieron una duración de 7 días, la larva pasó por 5 estadíos, el primer instar tuvo una duración de 2 a 3 días, no tuvo presencia de cuernos, el promedio de ancho de cápsula cefálica fue de 0,38 mm y una longitud de 1,9 mm; UNSM-T Mayo 2017 Diciembre 2017 MANUEL SANTIAGO DORIA BOLAÑOS Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Desarrollo de tecnologías apropiadas para el control integrado de Carmenta foraseminis en sistemas agroferestales de cacao en la Regiòn San Martìn El objetivo de la propuesta, es desarrollar desarrollar tecnologias apropiadas para el control integrado de Carmenta foraseminis en sistemas agroforestales con cacao (Teobroma cacao.) en la Región San Martín, que sirvan de base para un manejo integral y sostenible empleando medidas complementarias para asegurar la protección del cultivo, equilibrio del ambiente circundante y retornos económicos deseables. En Perú, estos estudios son muy incipientes, la mayor parte del conocimiento se ha generado INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA - IIAP & GBIF - ESPAÑA Enero 2018 Diciembre 2022 CO-INVESTIGADOR Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación DIVERSIDAD DE INSECTOS COMESTIBLES Y SABERES DE LAS COMUNIDADES KICHWA Y OTRAS POBLACIONES ORIGINARIAS DE SAN MARTÍN, PERÚ Determinar los insectos utilizados en las dietas amazónicas en San Martin- Perú UNSM-T Junio 2019 Diciembre 2019 MANUEL SANTIAGO DORIA BOLAÑOS Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNSM-T Reconocimiento como Investigador Distinción como Investigador por la UNSM-T PERÚ https://unsm.edu.pe/
UNSM-T Reconocimiento como Investigador Estudio de diversidad de la entomofauna en el Centro de Biodiversidad de la Universidad Nacional de San Martín PERÚ https://unsm.edu.pe/
UNSM-T Reconocimiento como Investigador Reconocimiento por ser Organizador del evento de charlas por la emana de agronomía de la UNSM-T PERÚ https://unsm.edu.pe/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.