¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MONTES SERRANO URIEL

Docente en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, jesuitas de Perú (UARM), en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y en la Universidad Marcelino Champagnat. Doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Magister en Educación con mención en Currículo por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en Educación por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú). Diplomados en Educación y Tecnologías de Información y Comunicación por la UARM y en Problemas Pedagógicos Contemporáneos por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales -CLACSO Es docente y coordinador de maestrías semipresenciales en educación (Gestión de Instituciones Educativas, Diseño y Gestión Curricular y Políticas Educativas y Gestión Pública) en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Cuenta con experiencia en la elaboración de planes de estudio, acompañamiento de docentes de educación superior y básica en zonas rurales y urbanas. Tiene conocimientos y dominio del idioma quechua. Líneas de estudio e investigación: interculturalidad, investigación, Tics, acompañamiento docente. Es mimbro de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional y Latin American Studies Association.

Fecha de última actualización: 16-01-2025


Scopus Author Identifier: 58312667800
Fecha:  31/05/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MONTES SERRANO
Nombres: URIEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA COORDINADOR DE MAESTRIAS EN EDUCACIÓN: GESTION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, DISEÑO Y GESTIÓN CURRICULAR Y POLÍTICAS EDUCATIVAS Y GESTIÓN PÚBLICA -Revisión de planes de estudio -Acompañar a los docentes en sus trabajos de investigación -Acompañar a los docentes en la elaboración de los sílabos y guías de actividades -Dictado de clase Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2016 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE POSGRADO Responsable de la investigación en la Escuela de Posgrado Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2025 A la actualidad
MINISTERIO DE EDUACION MINEDU SOPORTE TÉCNICO Soporte técnico pedagógico social productivo del Programa Secundaria Rural Mejorada en la Región Ancash Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2015 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA COORDINADOR Coordinador del área de Comunicación del Programa para la gestión del servicio de Diseño e implementación del programa de capacitación virtual para profesores de las áreas de Matemática y Comunicación de las instituciones educativas públicas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Agosto 2016
MINISTERIO DE EDUACION MINEDU MONITOR Monitor en la Región Tacna para el Concurso de Acceso a Cargos de Director y Subdirector de IE Públicas 2014 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2014 Diciembre 2014
MINISTERIO DE EDUACION MINEDU MONITOR Monitor en la Región Tacna para el Primer Concurso Excepcional de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escala Magisterial Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2014 Octubre 2014
MINISTERIO DE EDUACION MINEDU MONITOR Monitor Líder en la Región Huánuco para la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 y la Evaluación Piloto 5to de Secundaria Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2013 Diciembre 2013
ONG SOLARIS PERU ESPECIALISTA Especialista en Comunicación Integral en la provincia La Convención - Cusco Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2013 Julio 2013
MINISTERIO DE EDUACION MINEDU MONITOR Monitor en la Región Huancavelica para la Evaluación Censal de Estudiantes 2012 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2012 Diciembre 2012
INSTITUTO METROPOLITANO DE PLANIFICACION FACILITADOR Facilitador del Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima Metropolitana 2012 – 2025 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2012 Setiembre 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT Universidad Contratado Docente del curso Lengua Quechua Marzo 2024 Julio 2024
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Universidad Ordinario-Auxiliar Docente de Situaciones y Medios de Comunicación, Investigación, Currículo, Espacios Educativos Alternativos, Temas Transversales Setiembre 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente del curso de Realidad Nacional y Mundial y Fundamentos de Riesgo; Métodos de Gestión Personal Universitario Agosto 2023 Julio 2024
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Universidad Contratado Dictado de clase en las siguientes cursos: Métodos de investigación, Seminario de Tesis, Gestión Educativa y Procesos Pedagógicos, Fundamentos del currículo, La práctica y diversificación curricular en la I.E, Elaboración del Estado del Arte, Práctica Educativa 4, Medios y Situaciones de Comunicación Marzo 2019 A la actualidad
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PÚBLICA LA SALLE DE ABANCAY Instituto Docente de Habilidades Comunicativas Agosto 2011 Diciembre 2011

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Luis Ángel Cortes Arias Mayo 2021
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Magister Abel Cusihuaman Laura Diciembre 2021
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Magister Estanislao Mamani Quispe Diciembre 2021
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Vilma Espinoza Lizaraso Marzo 2021
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Magister Luz Marina Amaru Choccata Mayo 2022
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Magister Sara Flores Jimenez Setiembre 2022
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Magister Ayda Yancay Ortiz -Rosío Venero Amable Setiembre 2022
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Alejandra de Jesús Manga Jururo Mayo 2023
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Licenciado / Título Adriana Roldan Reynaga Diciembre 2023
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Magister Jose Aguedo Villacorta Mayo 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de Innovación FONDO NACIONAL DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERUANA Laboratorios de Innovación Educativa de Lima Metropolitana Evaluador por panel 25000.0
Experiencia como Evaluador Proyectos de investigación básica “¿Afectividad efectiva? El proceso de diseño desde la construcción de vínculos de confianza en el TiUD Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador Proyectos de investigación básica Asesino en serie busca rehabilitarse. Diseño, co-creación y aplicación de una experiencia de creación cinematográfica en un campamento para jóvenes mediante un juego de storytelling Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador Proyectos de investigación básica Prácticas pedagógicas inclusivas desde una perspectiva cultural mapuche rural: una experiencia intercultural en Chile Evaluador por pares 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION SECUNDARIA UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN CURRÍCULO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (ARGENTINA) Doctorado en Ciencias Sociales Doctor Abril 2022

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MESES 10 Perú Marzo 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE CAPACITADORES MESES 6 Perú Marzo 2014 Setiembre 2014
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA (UNIR) CURSO DE FORMACIÓN DE TUTORES ONLINE MESES 2 España Mayo 2020 Julio 2020
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA (UNIR) CURSO INTERNACIONAL DE LA CULTURA INVESTIGADORA MESES 2 España Mayo 2020 Julio 2020
CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES – CLACSO DIPLOMA SUPERIOR EN PROBLEMAS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS MESES 9 Argentina Mayo 2021 Noviembre 2021
CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE EVALUADORES MESES 3 Argentina Setiembre 2024 Noviembre 2024

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
QUECHUA INTERMEDIO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto SI
QUECHUA INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica THE POLITICAL TRAINING OF THE PERUVIAN TEACHER: IMPLICATIONS OF THE EDUCATION REFORM Montes-Serrano U. 2023 Universidad y Sociedad S/C***
MasterThesis La participación docente en la elaboración del proyecto curricular institucional de una institución educativa parroquial del distrito de Breña Montes Serrano, Uriel 2018 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gestión del conocimiento y capital intelectual en una institución educativa parroquial de Lima 2021 e-ISSN 1815-4867
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El acompañamiento docente universitario en la educación semipresencial 2021 MAESTRO Y SOCIEDAD
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El afecto y la confianza en el proceso educativo 2022 MAESTRO Y SOCIEDAD
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Estado, las Comunidades Indígenas y las Inversiones Extranjeras en el Perú 2023 Revista de Derecho YACHAQ
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La participación de los pueblos indígenas en las políticas públicas de las escuelas rurales en el Perú y los desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en el contexto actual 2023 Revista IBEROAMERICANA de Educacion
ARTÍCULO EN CONGRESO LA EDUCACIÓN INDÍGENA EN CLAVE DE DERECHOS HUMANOS EN EL PUEBLO MATSIGENKA-PERÚ 2023
CAPÍTULO DE LIBRO El proyecto criollo: su concepción desde la educación, participación y ciudadanía para pueblos indígenas 2023 MULTIPLES MIRADAS DESDE LA INVESTIGACION EDUCATIVA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Enfoque de igualdad de género en la educación básica en Latinoamérica 2023 Maestro y Sociedad
RESUMEN DE CONGRESO EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN LA MEJORA DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN UNA MAESTRÍA SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El acompañamiento docente en la mejora de la práctica pedagógica 2023 Universidad y Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hatun suyuyki kani 2024 UNAYPACHA RIMANAKUYPAQ
RESUMEN DE CONGRESO Innovación educativa: percepciones docentes de educación básica regular en zonas periféricas de Perú 2024
RESUMEN DE CONGRESO Financiamiento de educación superior: el caso de los pueblos indígenas 2024
RESUMEN DE CONGRESO La participación política de las mujeres indígenas en el Perú 2024
ARTÍSTICO/PERFORMANCE Hatun suyuyki kani 2024 UNAYPACHA. RIMANAYKUPAQ

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de innovación EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN LA PRÁCTICA DE LOS PROFESORES DE MAESTRÍAS SEMIPRESENCIALES EN EDUCACIÓN DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA Se analizan los tipos de acompañamiento docente y su influencia en la educación virtual. Se usa el paradigma interpretativo, el enfoque cualitativo y el estudio de caso. El instrumento de recojo de información es la entrevista. La población y muestra serán estudiantes y docentes de una universidad privada de Lima. UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Abril 2020 Diciembre 2021 URIEL MONTES SERRANO Humanidades
Proyectos de investigación Innovación educativa virtual en la educación superior: retos y oportunidades de aprendizaje de los docentes en un contexto de post COVID-19 La innovación educativa virtual en la educación superior: retos y oportunidades de aprendizaje de los docentes en un contexto de post COVID-19 tiene una relación directa en la mejora de la calidad educativa que ofrecen los centros de formación superior en la formación y desarrollo de competencias de los futuros profesionales del futuro. El objetivo de esta investigación es describir y explicar los retos y oportunidades que ofrecen las innovaciones educativas a los docentes universitarios. UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Mayo 2022 Diciembre 2023 URIEL MONTES SERRANO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación La participación de los pueblos indígenas en las políticas públicas de las escuelas rurales en el Perú y los desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en el contexto actual El presente ensayo pretende reflexionar sobre la participación de los pueblos indígenas en las políticas públicas de las escuelas rurales en el Perú y los desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en el contexto actual. Su involucramiento en cada una de las etapas es importante para lograr beneficios sociales, políticos, económicos y culturales. Se usó el método de revisión de literatura para comprender qué está haciendo el Estado peruano en la educación rural. UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Agosto 2022 Febrero 2023 URIEL MONTES SERRANO
Proyectos de investigación Pertinencia del currículo por competencias y desempeño docente en las universidades de Apurimac 2022 El propósito fundamental del presente trabajo es determinar la relación del currículo por competencias y el desempeño docente de las universidades de Apurímac, 2022. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS Octubre 2022 Agosto 2023 EDWIN DANIEL FELIX BENITES

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA RECONOCIMIENTO AL MÉRITO Por haber obtenido en el Concurso Buenas Prácticas en el Año Jubilar Ignaciano - Memoria, Transformación y Compromiso 2021-2, el Primer Puesto en mención honrosa por el Proyecto Educativo "Taller educativo de Tayta rimacusun para los adultos mayores“ y Segundo Puesto en mención honrosa por el Proyecto de espacios Educativos Alternativos: "Generación Z. La radio para el adolescente de hoy". PERÚ https://www.uarm.edu.pe/eventos/ceremonia-de-premiacion-concurso-buenas-practicas-estudiantiles-2021-2/
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Primer Puesto Grupos de Investigación 2022 A partir de un proceso de evaluación y calificación llevado a cabo por miembros de la Oficina de Promoción y Difusión de la investigación (OPI), los representantes de la DGI sesionaron para deliberar y seleccionar al grupo ganador del mencionado concurso entre once (11) grupos de investigación inscritos en la DGI y coordinados por docentes TC de la UARM PERÚ https://www.uarm.edu.pe/investigacion-e-institutos/oficina-de-promocion-de-la-investigacion/
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO EXTRAORDINARIO EN INVESTIGACIÓN por contar con varios proyectos de investigación concluidos, algunos ya publicados y otros en proceso, con un notable trabajo de mentoría de estudiantes en labores de investigación ligado a los cursos dictados tanto en pregrado como en posgrado, así como con un notable trabajo en redes y un puntual cumplimiento de las tareas administrativas ligadas a la investigación. PERÚ https://www.uarm.edu.pe/noticia/vicerrectorado-de-investigacion-publica-resultado-del-reconocimiento-al-desempeno-extraordinario-en-investigacion-redei/
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Ganador del Concurso de Buenas Prácticas Docentes UARM 2023 el objetivo del Concurso de buenas prácticas docentes en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya es promover una cultura de aprendizaje institucional a través de la visualización de buenas prácticas pedagógicas que permitan conocer más profundamente las condiciones del buen trabajo educativo y recuperar los aprendizajes y lecciones aprendidas que ayuden a repensar la labor docente, así como la propuesta de ganadores del Concurso PERÚ https://repositorio.uarm.edu.pe/items/7affc3ef-a17a-43c8-bba1-4c3f22164d6e
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.