Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Determinación de Parámetros Tecnológicos para la obtención y caracterización de harinas crudas y harinas gelatinizadas de mashua (tropaeolum tuberosum) |
El trabajo de investigación de realizó con la finalidad de determinar los parámetros tecnológicos para la obtención y caracterización de harinas crudas y harinas gelatinizadas de mashua y realizar estudios de aplicación de las harinas obtenidas a través de la evaluación sensorial en una preparación alimenticia |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Setiembre 2013 |
Setiembre 2014 |
RODOLFO TELLO SAAVEDRA |
|
Proyectos de investigación |
Conservación de Papas Nativas (Solanum tuberosum ssp.) Procesadas en Horno Ecológico Multipropósito, Envasadas al Vacío y Utilizando Aceite Esencial de Muña |
El trabajo de investigación se realizó con la finalidad de estudiar la conservación de papas nativas procesadas en horno ecológico multipropósito envasadas al vacío con y sin aceite esencial de muña, lográndose obtener papas nativas cocidas con buena aceptabilidad y con un tiempo de vida útil de 45 días de almacenamiento en promedio para las variedades camotillo y Huayro Macho envasadas al vacío. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Setiembre 2012 |
Setiembre 2013 |
RODOLFO TELLO SAAVEDRA |
|
Proyectos de investigación |
Incremento de la Proteína del Pan Elaborado con Sustitución Parcial de Harina de Trigo por Aislado Proteico de Soya (Glycine max) |
El pan, es uno de los alimentos más difundidos a nivel mundial, formando parte del menú diario de todos los hogares desde épocas remotas. Sin embargo al ser elaborado con harina de trigo, tiene bajo nivel de proteína, es deficiente en el aminoácido lisina pero tiene grandes cantidades de metionina. Esta deficiencia se puede mejorar y complementar adicionando el aislado proteico de soya que contiene 90% de proteínas es deficiente en metionina y tiene grandes cantidades de lisina. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Marzo 2016 |
Diciembre 2016 |
RODOLFO TELLO SAAVEDRA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
EFECTO DE LOS ECOTIPOS EN LA CALIDAD SENSORIAL Y COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE CONSERVAS DE MACA (Lepidium meyenii walp) |
La investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto de los ecotipos en la calidad sensorial y composición nutricional de conservas de maca. Primeramente se definió el flujo de procesamiento con los parámetros óptimos para la elaboración de conserva de maca en almíbar. Se puso atención en las operaciones de Rehidratado desamargado, pre cocción y ablandamiento, llenado y preparación del almíbar y tratamiento térmico. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Marzo 2017 |
Diciembre 2017 |
RODOLFO TELLO SAAVEDRA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Evaluación de la Capacidad Antioxidante y Compuestos Fenólicos en Harina Extruida de Mashua (tropaeolum tuberosum) |
La industria alimentaría tiene como objetivo principal el prolongar la vida útil de los alimentos. De esta forma, se llevan a cabo procesos y operaciones unitarias en la que los alimentos son transformados a su forma de comercialización intermedia o final. La elaboración de harinas extruidas constituye una forma de procesamiento y conservación por deshidratación en vista que las harinas presentan contenidos de humedad relativamente bajos. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Setiembre 2014 |
Setiembre 2015 |
RODOLFO TELLO SAAVEDRA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Influencia de los ecotipos en la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de la harina instantánea de maca (Lepidium meyenii walp) |
Se determinó la influencia de los ecotipos amarillo, rojo y negro en la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de la harina instantánea de maca. Previamente, se realizó el análisis químico proximal de los ecotipos de maca seca de color negro, amarillo y rojo, encontrándose un nivel de significancia de P< 0,05, en los contenidos de humedad, proteína, grasa, fibra y carbohidratos a excepción de las cenizas. Se procedió a elaborar las harinas instantáneas de los tres ecotipos de maca, obteni |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Marzo 2018 |
Diciembre 2018 |
RODOLFO TELLO SAAVEDRA |
Ingeniería y Tecnología |
Proyectos de investigación |
Utilización del aislado proteico de soya para mejorar la calidad y cantidad de proteina en la elaboración de panes |
El pan, es uno de los alimentos más difundidos a nivel mundial, formando parte del menú diario de todos los hogares. Sin embargo, al ser elaborado con harina de trigo, tiene bajo nivel de proteína, es deficiente en lisina. Esto se puede mejorar adicionando aislado proteico de soya, obteniéndose un pan con mejor nivel proteico en calidad y cantidad. Los objetivos fueron elaborar panes utilizando aislado proteico de soya con diferentes porcentajes de sustitución, |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Junio 2019 |
Marzo 2020 |
RODOLFO TELLO SAAVEDRA |
|
Proyectos de investigación |
Calidad de la canal de trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) comercializada en la ciudad de Huancayo |
La investigación realizada sobre la Calidad de la canal de trucha Arco Iris, (Oncorhynchus mykiss), comercializada en la ciudad de Huancayo, tuvo como objetivo principal Evaluar el rendimiento de la canal comercializadas en la ciudad de Huancayo en la calidad de la carne de trucha arco iris, se seleccionaron en: grupo I (69.21 a 195.06 g), grupo II (205.32 a 299.56) y grupo III 301.90 a 479.50g). Para determinar la calidad de la canal de trucha se determinaron los rendimientos de los grupos y lo |
|
Junio 2020 |
Junio 2021 |
JOSE LUIS SOLIS ROJAS |
|
Proyectos de investigación |
Estrategia tecnológica en el desarrollo de la sustitución de carne de porcino por carne de cuy (Cavia porcellus) en la elaboración de un embutido escaldado saludable (salchicha). |
La presente investigación titulada estrategia tecnológica en el desarrollo de la sustitución de carne de porcino por carne de cuy (Cavia porcellus) en la elaboración de un embutido escaldado saludable (salchicha), como objetivo principal es sustituir la carne de porcino por la carne de cuy para obtener un embutido saludable como la salchicha, esta estrategia fue usar la carne de cuy más la piel con alto contenido de colágeno, el diseño experimental fue usar sustituciones del 20%, 40%, 60% y 80% |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Junio 2021 |
Junio 2022 |
JOSE LUIS SOLIS ROJAS |
|