¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TELLO SAAVEDRA RODOLFO

Profesional con amplia experiencia en Gestión Universitaria, sistemas de gestión de calidad, conocimientos de acreditación universitaria, investigación científica y proyección social, con más de 28 años de experiencia en docencia universitaria y producción intelectual.

Fecha de última actualización: 02-05-2025


Scopus Author Identifier: 58946072000
Web of Science ResearcherID: LDR-7379-2024
Fecha:  24/04/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TELLO SAAVEDRA
Nombres: RODOLFO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DECANO FAIIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU RESPONSABLE DE GESTIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL DE LA FAIIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2023 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU REPRESENTANTE ANTE CONSEJO UNIVERSITARIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2022 Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA FAIIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIRECTOR DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES DE LA UNCP Los Estudios Generales en la UNCP son obligatorios y constituyen un programa académico básico, responsable de la formación integral y holística del estudiante siendo una de sus finalidades desarrollar métodos y hábitos de estudios e investigación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2016 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DECANO ENCARGADO FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Dirigir académicamente la Facultad, a través de los Directores de los Departamentos Académicos, de las Escuelas Profesionales y Unidades de Posgrado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2016 Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PRESIDENTE DE LA COMISIÓN TRANSITORIA DE ORDEN Y GESTIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS CON SEDE EN LA CIUDAD DE TARMA Cargo equivalente a DECANO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2013 Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU MIEMBRO DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA DE LA UNCP . La Asamblea Universitaria es un órgano colegiado que representa a la comunidad universitaria, se encarga de dictar las políticas generales de la universidad y demás competencias establecidas por la ley. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2011 Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU SECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ La universidad tiene un Secretario General, es fedatario y con su firma certifica los documentos oficiales de la universidad. Es designado por el Consejo Universitario, a propuesta del Rector Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2005 Enero 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU VICEPRESIDENTE ADMINISTRATIVO DE LA COMISIÓN REORGANIZADORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNCP. Reorganización Académica y administrativa Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2004 Diciembre 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIRECTOR DE LA OFICINA GENERAL DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE LA UNCP La Unidad de de Transferencia Tecnológica es la unidad orgánicaresponsable de planificar, ejecutar, evaluar y mejorar continuamente el proceso de transferencia de los resultados de la investigación a los grupos de interés. Vicerrector de Investigación Mayo 2000 Julio 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU JEFE DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DE LA FAIIA Es una unidad de servicio académico con la finalidad de estudiar, investigar y actualizar contenidos, así como evaluar los silabos, planes de clase, desempeño docente y otros Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 1997 Mayo 1999

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Docente Principal a D.E. Noviembre 1998 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Asociado Docente Asociado a D.E. Enero 1993 Noviembre 1998
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Auxiliar a T.C Julio 1989 Marzo 1993
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Contratado Docente Auxiliar a T.C. Julio 1986 Julio 1989
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Contratado Jefe de práctica a tiempo completo Junio 1985 Julio 1986

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título CRISANTO PONCE ROJAS Noviembre 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título VILMA BEATRIZ DE LA TORRE PEREZ Noviembre 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título ERICKA LAURA VIVAS SALAZAR Octubre 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título NORA RODRIGUEZ CANGALAYA Mayo 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título WILLIAM ROBERT PALOMINO RODRIGUEZ Agosto 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título DIAÑA JOÑO LOPEZ Enero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Ponce Alvarado Arnold Walter - Rodriguez Asto Franco Danilo Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título De La Cruz Dionisio Rudi Ruben Y Rojas Amarillo Gerson Roy Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Diaz Romero, Janeth Octubre 2015

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN TECNOLOGIAS Y GESTION DE CALIDAD DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN: CIENCIAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica KINETICS OF COLOR DEGRADATION DURING STORAGE OF HARD CANDIES OF DYE FROM THE GRIS FLOWER WITH ARTIFICIAL INTELLIGENCE Solano M.A.Q. 2023 10.34302/SI/234 Carpathian Journal of Food Science and Technology Q4
Journal - Article KINETICS OF COLOR DEGRADATION DURING STORAGE OF HARD CANDIES OF DYE FROM THE GRIS FLOWER WITH ARTIFICIAL INTELLIGENCE Quispe Solano, Miguel Angel | Corilla Flores, Denis Dante | Ore Areche, Franklin | Camayo-Lapa, Becquer Frauberth | De la Cruz-Porta, Erika Amelia | Manyari Cervantes, Galia Mavel | Saavedra Mallma, Nancy Elisa | Casas Vasquez, Jose Paul | Tello Saavedra, Rodolfo | Echevarria Victorio, Jimmy Pablo | Villa Cajavilca, Hector Lorenzo 2023 10.34302/SI/234 CARPATHIAN JOURNAL OF FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA KINETICS OF COLOR DEGRADATION DURING STORAGE OF HARD CANDIES OF DYE FROM THE GRIS FLOWER WITH ARTIFICIAL INTELLIGENCE 2023 CARPATHIAN JOURNAL OF FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY
CAPÍTULO DE LIBRO Cap_7_Composición química y actividad antibacteriana del aceite esencial de Salvia Sagittata Ruiz & Pav 2023 Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria
CAPÍTULO DE LIBRO Cap 2_Evaluación nutricional, funcional y sensorial de galletas dulces a base de harina de chía germinada (Salvia hispánica L.) en Perú 2023 Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria 52
CAPÍTULO DE LIBRO Capítulo 16: Potencial polifenólico, vitamina C y capacidad antioxidante de láminas de arándano y manzana utilizando goma xantana 2024 Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria...
CAPÍTULO DE LIBRO Capítulo 8 :Transformación de residuos de espinaca en fibra dietética mediante procesos térmicos 2025 Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria 73

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Determinación de Parámetros Tecnológicos para la obtención y caracterización de harinas crudas y harinas gelatinizadas de mashua (tropaeolum tuberosum) El trabajo de investigación de realizó con la finalidad de determinar los parámetros tecnológicos para la obtención y caracterización de harinas crudas y harinas gelatinizadas de mashua y realizar estudios de aplicación de las harinas obtenidas a través de la evaluación sensorial en una preparación alimenticia UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2013 Setiembre 2014 RODOLFO TELLO SAAVEDRA
Proyectos de investigación Conservación de Papas Nativas (Solanum tuberosum ssp.) Procesadas en Horno Ecológico Multipropósito, Envasadas al Vacío y Utilizando Aceite Esencial de Muña El trabajo de investigación se realizó con la finalidad de estudiar la conservación de papas nativas procesadas en horno ecológico multipropósito envasadas al vacío con y sin aceite esencial de muña, lográndose obtener papas nativas cocidas con buena aceptabilidad y con un tiempo de vida útil de 45 días de almacenamiento en promedio para las variedades camotillo y Huayro Macho envasadas al vacío. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2012 Setiembre 2013 RODOLFO TELLO SAAVEDRA
Proyectos de investigación Incremento de la Proteína del Pan Elaborado con Sustitución Parcial de Harina de Trigo por Aislado Proteico de Soya (Glycine max) El pan, es uno de los alimentos más difundidos a nivel mundial, formando parte del menú diario de todos los hogares desde épocas remotas. Sin embargo al ser elaborado con harina de trigo, tiene bajo nivel de proteína, es deficiente en el aminoácido lisina pero tiene grandes cantidades de metionina. Esta deficiencia se puede mejorar y complementar adicionando el aislado proteico de soya que contiene 90% de proteínas es deficiente en metionina y tiene grandes cantidades de lisina. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Marzo 2016 Diciembre 2016 RODOLFO TELLO SAAVEDRA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación EFECTO DE LOS ECOTIPOS EN LA CALIDAD SENSORIAL Y COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE CONSERVAS DE MACA (Lepidium meyenii walp) La investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto de los ecotipos en la calidad sensorial y composición nutricional de conservas de maca. Primeramente se definió el flujo de procesamiento con los parámetros óptimos para la elaboración de conserva de maca en almíbar. Se puso atención en las operaciones de Rehidratado – desamargado, pre cocción y ablandamiento, llenado y preparación del almíbar y tratamiento térmico. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Marzo 2017 Diciembre 2017 RODOLFO TELLO SAAVEDRA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Evaluación de la Capacidad Antioxidante y Compuestos Fenólicos en Harina Extruida de Mashua (tropaeolum tuberosum) La industria alimentaría tiene como objetivo principal el prolongar la vida útil de los alimentos. De esta forma, se llevan a cabo procesos y operaciones unitarias en la que los alimentos son transformados a su forma de comercialización intermedia o final. La elaboración de harinas extruidas constituye una forma de procesamiento y conservación por deshidratación en vista que las harinas presentan contenidos de humedad relativamente bajos. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2014 Setiembre 2015 RODOLFO TELLO SAAVEDRA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Influencia de los ecotipos en la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de la harina instantánea de maca (Lepidium meyenii walp) Se determinó la influencia de los ecotipos amarillo, rojo y negro en la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de la harina instantánea de maca. Previamente, se realizó el análisis químico proximal de los ecotipos de maca seca de color negro, amarillo y rojo, encontrándose un nivel de significancia de P< 0,05, en los contenidos de humedad, proteína, grasa, fibra y carbohidratos a excepción de las cenizas. Se procedió a elaborar las harinas instantáneas de los tres ecotipos de maca, obteni UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Marzo 2018 Diciembre 2018 RODOLFO TELLO SAAVEDRA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Utilización del aislado proteico de soya para mejorar la calidad y cantidad de proteina en la elaboración de panes El pan, es uno de los alimentos más difundidos a nivel mundial, formando parte del menú diario de todos los hogares. Sin embargo, al ser elaborado con harina de trigo, tiene bajo nivel de proteína, es deficiente en lisina. Esto se puede mejorar adicionando aislado proteico de soya, obteniéndose un pan con mejor nivel proteico en calidad y cantidad. Los objetivos fueron elaborar panes utilizando aislado proteico de soya con diferentes porcentajes de sustitución, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Junio 2019 Marzo 2020 RODOLFO TELLO SAAVEDRA
Proyectos de investigación Calidad de la canal de trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) comercializada en la ciudad de Huancayo La investigación realizada sobre la Calidad de la canal de trucha Arco Iris, (Oncorhynchus mykiss), comercializada en la ciudad de Huancayo, tuvo como objetivo principal Evaluar el rendimiento de la canal comercializadas en la ciudad de Huancayo en la calidad de la carne de trucha arco iris, se seleccionaron en: grupo I (69.21 a 195.06 g), grupo II (205.32 a 299.56) y grupo III 301.90 a 479.50g). Para determinar la calidad de la canal de trucha se determinaron los rendimientos de los grupos y lo Junio 2020 Junio 2021 JOSE LUIS SOLIS ROJAS
Proyectos de investigación Estrategia tecnológica en el desarrollo de la sustitución de carne de porcino por carne de cuy (Cavia porcellus) en la elaboración de un embutido escaldado saludable (salchicha). La presente investigación titulada estrategia tecnológica en el desarrollo de la sustitución de carne de porcino por carne de cuy (Cavia porcellus) en la elaboración de un embutido escaldado saludable (salchicha), como objetivo principal es sustituir la carne de porcino por la carne de cuy para obtener un embutido saludable como la salchicha, esta estrategia fue usar la carne de cuy más la piel con alto contenido de colágeno, el diseño experimental fue usar sustituciones del 20%, 40%, 60% y 80% UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Junio 2021 Junio 2022 JOSE LUIS SOLIS ROJAS

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Reconocimiento y ameritamiento con Resolución Rectoral N° 3401-CU-2014 Gestores de la formulación y reestruccturación del Plan estratégico Institucional 2015-2021 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Reconocer y ameritar con resolución N° 00114-CU-2010 Por destacada labor como secretario General en beneficio de la Institución PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FELICITAR Y AMERITAR CON RESOLUCIÓN N° 0396-R-2012 POR OCUPAR EL PRIMER PUESTO EN EL CONCURSO DE CONOCIMIENTOS, ACREDITACIÓN Y DEL SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001 PERÚ
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ - CONSEJO DEPARTAMENTAL DE JUNÍN RECONOCER Y DISTINGUIR CON RESOLUCIÓN N° 046-2016-CD-CIP/CDJ POR SUS 30 AÑOS DE SERVICIO Y DESTACADA TRAYECTORIA PROFESIONAL, APORTANDO CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD DE LA REGIÓN JUNIN PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.