¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ORTIZ GARCIA MARIA BELEN

Doctora en Engineering Management por la University of Alberta, Canadá. Magister en Ingeniería Industrial con especialización en Factores Humanos por la Ohio State University como Becaria Fulbright. Con conocimiento y experiencia en Sistemas Integrados de Gestión, Gestión por Procesos y herramientas de Mejora Continua, Formulación y Ejecución de Proyectos y Ergonomía, conocimiento avanzado del idioma inglés.

Fecha de última actualización: 16-10-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ORTIZ GARCIA
Nombres: MARIA BELEN
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA DOCENTE INVESTIGADOR Docente Investigadora. Dicto cursos relacionados con Gestión de la Calidad y elaboración de Tesis. Docente Investigador Agosto 2022 A la actualidad
UTEC DOCENTE INVESTIGADOR - Enseñanza de los cursos de Lean Six Sigma, Análisis y Diseño del Trabajo y Tesis en Ingeniería Industrial. - Proyectos de Investigación en temas de Gestión de la Calidad, Productividad en PYMES y Mejora de Procesos. Docente Investigador Octubre 2015 Marzo 2017
MOLY-COP ADESUR S.A. COORDINADORA DE MEJORA CONTINUA Rediseñar la estructura del Sistema Integrado de Gestión en base a la Gestión por Procesos; investigar, diseñar y ejecutar planes de acción para mejorar los comportamientos referentes a la seguridad ocupacional; facilitar el entrenamiento y utilización de herramientas de calidad. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2013 Octubre 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DOCENTE INVESTIGADOR Formular proyectos de innovación, tecnología y medio ambiente aplicando el enfoque del marco lógico en asociación con empresas privadas. Participar en la etapa de ejecución de dichos proyectos, dando seguimiento al cumplimiento de los entregables y el presupuesto establecido. Docente Investigador Marzo 2010 Agosto 2011
INCALPACA TPX ASISTENTE DESARROLLO TÉCNICO DE PRODUCTO Analizar la información enviada por el cliente acerca del producto a desarrollar y elaborar la ficha técnica de especificaciones del producto en base a esta información, aplicando criterios de factibilidad técnica, económica y comercial. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2006 Marzo 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Investigadora Auxiliar. Dicto cursos relacionados con Gestión de la Calidad y elaboración de tesis de pregrado. Agosto 2022 A la actualidad
UTEC Universidad Contratado Dictado de clases de Metodología Six Sigma y Análisis y Diseño del Trabajo. Octubre 2015 Marzo 2017

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de investigación aplicada FIDECOM PIPEA - FIDECOM (PIPEA-3-P-032-11) 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de investigación aplicada FIDECOM PIPEA - FIDECOM (PIPEA-3-P-038-11) 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERA INDUSTRIAL Universidad Católica de Santa María PERÚ
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTORA EN FILOSOFÍA EN GESTIÓN DE INGENIERÍA (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSITY OF ALBERTA CANADA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MSC INDUSTRIAL ENGINEERING THE OHIO STATE UNIVERSITY ESTADOS UNIDOS Setiembre 2011 Enero 2013

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería industrial
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería de producción

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Developing Internet of Things-related ISO 10001 Hand Hygiene Privacy Codes in healthcare Ortiz, Maria Belen | Karapetrovic, Stanislav 2023 10.1108/TQM-03-2022-0081 TQM JOURNAL S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA VALIDATING IoT-RELATED ISO 10001 HAND HYGIENE PRIVACY CODES IN HEALTHCARE 2023 International Journal for Quality Research
DISSERTACIÓN Modelling the Integration of Standardized Systems for Healthcare Worker Satisfaction and Privacy in an IoT-based Service 2022 Indexado en el Education and Research Archive (ERA)

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Desarrollo de una Línea Piloto de Confección Modular de pie con Consideraciones Ergnómicas para incrementar la capacidad de respuesta de la asociación de talleres de Confección Makitex POLOS & COSAS S.R.L Enero 2011 Setiembre 2011 POLOS & COSAS
Proyectos de innovación “Desarrollo de un sistema portable para el monitoreo y diagnóstico predictivo de ulceras por presión basado en termografía y machine learning” El proyecto propone el desarrollo de un algoritmo de aprendizaje continuo e iterativo que utilizará la temperatura de los tejidos del paciente y otras variables que puedan identificarse, para predecir de manera objetiva, con mayor certeza y confiabilidad la aparición de las UPP ́s. Este diagnóstico predictivo permitirá asistir a los doctores para la toma de decisiones objetivas y paralelamente, la sensibilización del paciente y cuidadores. Enero 2016 Julio 2017 WILVER AUCCAHUASI Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
COMISIÓN FULBRIGHT PERÚ Beca de Estudio para Maestría Beca de Fulbright para Maestría PERÚ
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Beca de Doctorado en el Extranjero Beca utilizada para el estudio del Doctorado en Engineering Management en la University of Alberta, Canada. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.