¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CARHUALLANQUI AVILA SHALIN

Docente de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Doctora en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible, MSc. en Nutrición -UNALM, Ingeniera en Industrias Alimentarias de la FAIIA-UNCP; Trabajos de investigación en actividad antimicrobiana de aceites esenciales para usos en la industria y Alimentos funcionales. Diplomados en especialización Gestión de la Calidad e Investigación. Experiencia en Implementación de Planes de Vigilancia frente al COVID-19, en BPM en planta de Leches y Panificación.

Fecha de última actualización: 04-05-2025


Scopus Author Identifier: 58982285900
Fecha:  24/03/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CARHUALLANQUI AVILA
Nombres: SHALIN
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: Jr. Huanuco 350 Huancayo
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU RESPONSABLE DE LABORATORIO DE LÁCTEOS-FRUTAS Y HORTALIZAS Se realiza las funciones de reglamentar el funcionamiento del laboratorio de lacteos, frutas y hortalizas, se diseño sus manuales, sus protocolos de los equipos y de funcionamiento. También se realizaba su control de calidad de la materia prima y se realizo diseños de nuevos productos alimentarios en esta linea de alimentos de lácteos, frutas y hortalizas. Jefe/Coordinador de Laboratorio de investigación Abril 2010 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU COORDINADORA GENERAL DE LABORATORIOS UNCP Persona designada por el Vicerrectorado de Investigación, encargado de velar por el buen funcionamiento de los laboratorios, talleres y almacenes; en cuanto, a materiales y reactivos y la supervisión del manejo de residuos sólidos y líquidos peligrosos y biocontaminados que generan los laboratorios, talleres y almacenes de materiales y reactivos de la UNCP y su disposición final. Vicerrector de Investigación Setiembre 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU MIEMBRO DEL COMITE DE CALIDAD DE LA FAIIA Y COORDINADORA DE ACREDITACIÓN Coordinar el proceso de Acreditacion de la Facultad de Industrias Alimentarias, implementando los 34 estándares del Modelo de Acreditación de la carreras Universitarias según el modelo de SINEACE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIRECTORA DE EXTENSIÓN CULTURAL, PROYECCIÓN SOCIAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Coordinación y Responsable de orientar, supervisar los proyectos de Extensión Cultural, Proyección Social y Transferencia Tecnológica en las carreras profesionales de Ingeniería Agroindustrial, Administración de Negocios y Administración en Hotelería y Turismo de la Facultad de Ciencias Aplicadas. Desde el 2017 al 2018 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2017 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU COORDINADORA DE EXTENSIÓN CULTURA UNCP Coordinar actividades, proyectos y directivas de Extensión cultural en la Universidad con fines de mejora continua. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIRECTORA DE ACREDITACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA FACAP Implementación de los estándares de calidad según Modelo de SINEACE en las carreras de Ingeniería Agroindustrial, Administración de Negocios y Administración de Hotelería y Turismo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2014 Diciembre 2014

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Miembro de Acreditación de la facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias Abril 2010 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Segura Usuriaga Manuel Arturo Marzo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Leyva Astucuri Joyce y Ruiz Arauco Miguel Yerson Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Podesta Vega, Yorety Milagros y Romero Bautista Néstor Paolo Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Lastra Azaña,Yenifer Maguiet y Vivanco Quispe Frida Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Soto Izarra Rubén Davis y Yantas Huaynate Pilar Erika Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Echevarria Quispe,John y Parco Nuñez , Micaela Andrea Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Kenny Ruben MONTALVO MORALES, Medalith Karol Yazú NAVARRO MARTÍNEZ Mayo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Palomino Vicuña, Marco Antonio y Salazar Garcia, Andrea Ximena Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Machuca Flores, María Lisset y Meyhuay Soto, Fiorela Johanna Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Huaripata Calixto, Juan José y Luis Bueno, Richard Arthur Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Cortez Quintana, Ricardo Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Alvaro Alania Katherine Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Valdez Lozano Marlis Eveyn Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Ponce Porras, Giancarlo Ali Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Vílchez Guadalupe, Zulema Yenny Junio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Huamán Espinoza, Windon Waldo y Zurita Valdez, Yadira Esperanza Diciembre 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNCP NUTRICION PUBLICA Y ALIMENTACION SALUDABLE MESES 6 Perú Julio 2007 Diciembre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU TUTORES DE REDACCIÓN CIENTÍFICA HORAS 80 Perú Abril 2017 Mayo 2017
UNCP GESTION DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA MESES 6 Perú Julio 2010 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIDACTICA UNIVERSITARIA MESES 5 Perú Marzo 2010 Julio 2010
CENTRO DE PREPARACIÓN PARA LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CEPRECYT) CURSO SOBRE INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN DE TESIS HORAS 6 Perú Marzo 2017 Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU SEMINARIO INTERNACIONAL “NUEVOS DESAFÍOS Y TENDENCIAS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MICROBIOLOGÍA HORAS 6 Perú Enero 2017 Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIPLOMATURA INTERNACIONAL EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA HORAS 384 Perú Setiembre 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU SEMINARIO INTERNACIONAL “NUEVOS ABORDAJES EN LA EVALUACIÓN SENSORIAL HORAS 6 Perú Enero 2017 Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU CURSO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA HORAS 80 Perú Setiembre 2017 Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU CURSO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA HORAS 80 Perú Setiembre 2017 Octubre 2017
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA LAS PATENTES COMO INSTRUMENTOS DE VALOR PARA LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN, INVENCIÓN E INNOVACIÓN T HORAS 16 Perú Febrero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU I SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION, PEDAGOGICA Y DIDACTICA-2018 HORAS 240 Perú Agosto 2018 Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA HORAS 60 Perú Julio 2018 Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIPLOMADO EN OFIMATICA AVANZADA PARA DOCENTES HORAS 384 Perú Julio 2018 Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU I SEMINARIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA DE IRRADIACIÓN EN ALIMENTACIÓN HORAS 60 Perú Noviembre 2018 Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION, ETIMOLOGISTA Y EDUCACIÓN HORAS 220 Perú Octubre 2018 Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA III CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIONES AGROINDUSTRIALES DIAS 2 Perú Abril 2019 Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU SISTEMA DE GESTION DOCENTE Y APRENDIZAJE VIRTUAL HORAS 54 Perú Mayo 2018 Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FORTALECIMIENTO EN CAPACIDADES DOCENTES APRENDIZAJE VIRTUAL HORAS 60 Perú Noviembre 2017 Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AGRO INDUSTRIAL HORAS 60 Perú Setiembre 2018 Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FORMULACIÓN DE PROYECTOS INNOVACIÓN EMPRESARIAL HORAS 40 Perú Mayo 2019 Mayo 2019

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE LA VIABILIDAD DEL LACTOBACILLUS CASEI MICROENCAPSULADO CON JUGO DE YACÓN MEDIANTE SECADO POR ASPERSIÓN PARA SU USO COMO ALIMENTO PROBIÓTICO Julca-Marcelo E.H. 2024 Investigacion Operacional Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO CARACTERIZACIÓN QUÍMICA, FÍSICO-QUÍMICA, PERFIL LIPÍDICO Y SENSORIAL DE GALLETAS DULCES 2019 LIBRO DE RESÚMENES III CONGRESO NACIONAL DE INNOVACION...
LIBRO DIGESTIBILIDAD Y ENERGÍA DIGESTIBLE DE TORTA DE AGUAJE (Mauritia flexuosa) EN CUYES (Cavia porcellus) 2019 LIBRO DE RESÚMENES DE INVESTIGACIONES XLII REUNIÓN CIE...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Desarrollo y caracterización de un helado dietético a base de yacón (Smallanthus sonchifolius) con características funcionales 2019 Functional Food Science and Technology Journal
LIBRO Nivel de aceptabilidad sensorial de extruidos de quinua con maíz morado como alternativa de alimentación saludable 2020 Revista científica dedicada a la revisión de temas relev...
LIBRO CHEMICAL COMPOSITION AND ANTIBACTERIAL ACTIVITY OF PACHA MUÑA ESSENTIAL OIL (Hedeoma mandoniana Wedd) EXTRACTED BY SUPERCRITICAL FLUIDS 2020 MESMAP – 6 ABSTRACTS & PROCEEDINGS BOOK
LIBRO CHARACTERIZATION AND EVALUATION OF PHENOLIC COMPOUNDS OF BLACKBERRY PULP 2020 MESMAP – 6 ABSTRACTS & PROCEEDINGS BOOKWILD (Rubus sp.) ...
CAPÍTULO DE LIBRO Caracterización nutricional, sensorial y reológica de la salsa picante de ají charapita (Capsicum frutescens) con pulpa de piña (Ananas comosus) 2021 Virtualización del Aprendizaje: Competencias digitales e...
LIBRO Nivel de aceptabilidad sensorial de extruidos de quinua con maíz morado como alternativa de alimentación saludable (216) 2020 Nutrición clínica en medicina: Libro de Comunicaciones F...
DISSERTACIÓN Determinación de polifenoles totales en barras deshidratadas a base de arandano (Vaccinium corymbosum E.) y manzana (Malus domestica) con uso de espesante. 2019 Memorias “Congreso Internacional de Investigación y Encu...
CAPÍTULO DE LIBRO Evaluación nutricional, funcional y sensorial de galletas dulces a base de harina de chía germinada (Salvia hispánica L.) en Perú 2023 Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria...
CAPÍTULO DE LIBRO “Transformación de residuos de espinaca en fibra dietética mediante procesos térmicos 2025 Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria 73

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE LOS ACEITES ESENCIALES DE HIERBAS AROMATICAS ANDINAS EXTRAIDOS CON FLUIDOS SUPERCRITICOS Y SU APLICACION EN LA CONSERVACION DE HORTALIZAS la presente investigación evaluara los efectos de los componentes químicos y características fisicoquímicas del aceite esencial de inca muña y pacha muña obtenida por fluidos supercríticos, fr.ente a la Escherichia coli y Staphyloccus aureus y su aplicación en la conservación de hortalizas en la empresa comunal UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Octubre 2018 Octubre 2019 SHALIN CARHUALLANQUI AVILA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Composición química por cromatografía a gases y actividad antibacteriana del aceite esencial por cromatografía a gases y actividad antibacteriana del aceite esencial de Salvia sagittata & Pav Frente a la Escherichia coli y Stahylococus aureus Evaluar su inhibición de crecimiento de macroorganismos y su composición química del aceite esencial de Salvia sagittata Ruiz y Pav. en estado fresco y desecada para lo cual se utilizó para extraer el aceite esencial el método de arrastre de vapor, obtenido los aceites esenciales se determinó la composición química por el método de cromatografía acoplado a espectrometría de masas, también se determinó las pruebas fisicoquímicas; y la actividad antimicrobiana. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Agosto 2018 Setiembre 2020 SHALIN CARHUALLANQUI AVILA Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Procedimiento para la obtención de una galleta dulce a base de harina de chía (Salvia hispánica L.) germinada y su efecto funcional en seres humanos con sobre peso y obesidad en edad escolar Registro de certificado de obtentor INDECOPI PERÚ Shalin Carhuallanqui Avila Si En trámite Propietario Si
Procedimiento para la obtención de una salsa picante del aji charapita (Capsicum frutescens) con pulpa de piña (Ananas comosus) Registro de certificado de obtentor INDECOPI PERÚ Shalin Carhuallanqui Avila Si En trámite Propietario Si
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE CERTIFICADOS SIGCER Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ MEZA HIDALGO, MARIO Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE CONVENIOS DE INVESTIGACION SIGCIN Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ MEZA HIDALGO, MARIO Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION DE EVENTOS DE CAPACITACION SIGECA Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ MEZA HIDALGO, MARIO Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.