¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CONCEPCION PEREZ CRISTHIAN OSWALDO

Licenciado en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, magíster en Fonoaudiología por la Pontificia Universidad Católica del Perú y magíster en Lexicografía Hispánica y Corrección de Estilo por la Universidad de León – RAE. Actualmente cursa el Doctorado en Lingüística en la UNMSM. Sus líneas de investigación se centran en la lexicografía, la lexicología, fonoaudiología, la lingüística forense y el análisis crítico del discurso. Se desempeña como profesor de la Maestría en Lengua y Literatura de la UNMSM e integra los grupos de investigación Lexi, así como el Gabinete de Lingüística Forense. Asimismo, trabaja en el Ministerio Público, donde aplica el análisis crítico del discurso en el ámbito forense. Ha sido ganador de la beca del máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística otorgada por la Real Academia Española (Programa ASALE de becas MAEC-AECID) y becario de la Academia Peruana de la Lengua (2021–2022), en la que también participó como revisor del Boletín de la Academia Peruana de la Lengua y en el desarrollo de proyectos panhispánicos. Ha publicado en revistas especializadas y colaborado con la Real Academia Española y la Academia Peruana de la Lengua, consolidando una trayectoria que articula la investigación académica con la práctica profesional.

Fecha de última actualización: 13-09-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CONCEPCION PEREZ
Nombres: CRISTHIAN OSWALDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
MINISTERIO PUBLICO-GERENCIA GENERAL ANALISTA LINGÜÍSTA FORENSE -Elaboración de pericias lingüísticas. -Análisis del texto. -Análisis crítico del discurso. - Toma de muestra de voz. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE -Enseñanza del curso de Lingüïstica del Texto. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2023 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Enseñanza del curso de Lingüïstica del Texto. Setiembre 2023 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN LINGÜISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LINGÜISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN FONOAUDIOLOGÍA CON MENCIÓN EN MOTRICIDAD OROFACIAL, VOZ Y TARTAMUDEZ Pontificia Universidad Católica del Perú PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado en Lingüística Doctor Abril 2025

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO: FONÉTICA Y PERITAJES DE COMPARACIÓN DE VOZ HORAS 30 Perú Abril 2024 Abril 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CONFERENCIA INTERNACIONAL LA LINGÜÍSTICA FORENSE, UNA DISCIPLINA EMERGENTE DIAS 1 Perú Enero 2021 Enero 2021
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA MASTER DE FORMACION PERMANENTE EN LEXICOGRAFIA HISPANICA Y CORRECCION LINGUISTICA MESES 16 España Setiembre 2022 Diciembre 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU TALLER DE LINGÜÏSTICA FORENSE HORAS 12 Perú Noviembre 2023 Noviembre 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Humanidades Idiomas y Literatura Linguística
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Fonoaudiología
Humanidades Idiomas y Literatura Estudios generales del lenguaje

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica The lexical fields of the lexicon of the Tuna from the Universidad Nacional Mayor de San Marcos Concepción Pérez C.O. 2022 10.46744/BAPL.202202.012 Boletin de la Academia Peruana de la Lengua Q1
Book Panes, postres y bebidas en el Perú 2022 Cristhian Oswaldo Concepción Pérez a través de ORCID
MasterThesis Características del habla de niños de 5 a 6 años con respiración adecuada o alterada de una institución educativa pública de Carabayllo Concepción Pérez, Cristhian Oswaldo 2022 No Aplica
BachelorThesis Procesos semánticos del léxico de la tuna de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Concepción Pérez, Cristhian Oswaldo 2020 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTO DE PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE TESIS PREGRADO 2019 Financiamiento de tesis pregrado 2019 PERÚ https://vrip.unmsm.edu.pe/Documentos/2019/RR/tesis/RR/ANEXO_RR_04692-R-19-PREGRADO.pdf
MAEC Y AECID BECA Beca para realizar Estudios de Posgrado en la Escuela de Lexicografía Hispánica en la Real Academia Española ESPAÑA
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA BECA Becas de colaboración formativa en las sedes de las Academias asociadas a la Real Academia Española - Programa MAEC AECID. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.