Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Teorías, métodos y principios para el diseño de las interfaces. Aspectos semióticos, epistemológicos estéticos y metodológicos |
Los dispositivos digitales son organizadores y filtros de todos los contenidos cognoscitivos y culturales de la red. Las interfaces condicionan nuestras formas de aprehender la realidad. Esta perspectiva ha sido tradicionalmente dejada de lado por la bibliografía especializada. El objetivo de esta investigación es desarrollar los lineamientos para una teoría integral que explique las interfaces como medios aplicativos y como sistemas de conocimiento y comunicación y demostrar que la interfaz es |
UNIVERSIDAD DE LIMA |
Febrero 2017 |
Noviembre 2017 |
RONCORONI-OSIO, UMBERTO |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Medios digitales y producción cultural: tradiciones y prácticas factibles de integrarse al desarrollo tecnológico |
El estudio intenta establecer un marco teórico para redefinir el problema de la brecha digital y el desarrollo tecnológico en términos culturales e identificar los aspectos de las tradiciones culturales locales que pueden ser aplicados para fortalecer el desarrollo tecnológico digital. Asimismo, obtendrá modelos de interfaces y principios computacionales (algoritmos, gestión de datos, variables) para el desarrollo de gramáticas generativas aplicadas al desarrollo de prototipos de software |
UNIVERSIDAD DE LIMA |
Febrero 2018 |
Diciembre 2018 |
RONCORONI-OSIO, UMBERTO |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
El pensamiento computacional. Diseño y construcción de un prototipo para el desarrollo de la alfabetización digital en escolares peruanos |
Este proyecto aborda la relación entre educación, desarrollo y TIC, que presenta retos y oportunidades educativas que exigen ideas claras sobre la naturaleza de los medios digitales, las pedagogías y las aplicaciones apropiadas. En este contexto, el objetivo del estudio es la definición tanto de una metodología como de la implantación de una aplicación educativa para la escuela secundaria, considerando las exigencias y las limitaciones de nuestro medio. |
UNIVERSIDAD DE LIMA |
Febrero 2019 |
Marzo 2020 |
RONCORONI-OSIO, UMBERTO |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Epistemología para la sociedad de la información |
El trabajo fue estructurado en tres grandes bloques: 1) realizar un estudio de los principales paradigmas epistemológicos de la sociedad contemporánea (posmodernidad y ciencias de la complejidad), en su relación con el campo de la comunicación y las tecnologías digitales de la información; 2) desarrollar un estudio de las relaciones entre transformaciones políticas, sociales y económicas y el cambio tecnológico; y 3) proponer lineamientos para nuevos modelos pedagógicos |
UNIVERSIDAD DE LIMA |
Febrero 2015 |
Diciembre 2015 |
RONCORONI-OSIO, UMBERTO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Decolonización tecnológica e inteligencia artificial. Proyectos artísticos para la generación de una tecnología digital local. |
Decolonización tecnológica e inteligencia artificial. Proyectos artísticos para la generación de una tecnología digital local. Ganador del concurso 2024 de l Instituto de Investigación científica de la Universidad de Lima (IDIC) |
UNIVERSIDAD DE LIMA |
Marzo 2024 |
Abril 2025 |
JAIME ENRIQUE BAILON MAXI |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Análisis de la producción artística digital. Estudio de la inteligencia artificial en los procesos creativos y educativos |
Análisis de los procesos de creación, mestizaje e hibridación en la producción artística digital proyecto ganador del concurso de Investigación del Instituto de Investigación científica de la Universidad de Lima (IDIC |
UNIVERSIDAD DE LIMA |
Abril 2023 |
Marzo 2024 |
JAIME ENRIQUE BAILON MAXI |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
Análisis de los procesos de creación, mestizaje e hibridación en la producción artística digital |
Análisis de los procesos de creación, mestizaje e hibridación en la producción artística digital ganador del concurso 2022 del Instituto de Investigación científica de la Universidad de Lima (IDIC) |
UNIVERSIDAD DE LIMA |
Marzo 2022 |
Marzo 2023 |
JAIME ENRIQUE BAILON MAXI |
Humanidades |
Proyectos de investigación |
La creatividad computacional. Cuestiones teóricas y aplicaciones prácticas |
La creatividad computacional. Cuestiones teóricas y aplicaciones prácticas ganador del concurso de 2020 del Instituto de Investigación científica de la Universidad de Lima (IDIC) |
UNIVERSIDAD DE LIMA |
Abril 2020 |
Marzo 2021 |
UMBERTO RONCORONI |
Humanidades |