¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
BAILON MAXI JAIME ENRIQUE

Investigador del Instituto de investigación científica (IDIC) de la Universidad de Lima y profesor asociado ordinario de la Facultad de Comunicación de la misma universidad. Magíster en Filosofía, especialidad epistemología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima, miembro del Think tank de la facultad de comunicación de la Universidad de Lima (año 2019).

Fecha de última actualización: 15-12-2022
 
Código Renacyt:   P0046919
Vigencia:   13/08/2021 - 13/08/2024
Grupo:   MR
Nivel:   II
Fecha:  10/02/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : BAILON MAXI
Nombres: JAIME ENRIQUE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://www.facebook.com/tactica3.0

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA PROFESOR 1993-03-01 A la actualidad
TACTICA 3.0 MARKETING Y COMUNICACION S.A.C DIRECTOR DE PROYECTOS 2013-06-01 A la actualidad
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTOR 2017-01-01 2017-05-01
LATIN DOTCOM SAC PROFESOR 2011-11-01 2012-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ESAN Contratado Universidad Enero 2019 Abril 2019
UNIVERSIDAD ESAN Contratado Universidad Setiembre 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD ESAN Contratado Universidad Octubre 2013 Mayo 2014
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN (UNIFE). Contratado Universidad Junio 2005 Junio 2006
UNIVERSIDAD DE LIMA Ordinario-Asociado Universidad Marzo 1993 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Karla Zavala Barreda Marzo 2015
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Alcántara-Alvarado, José-Luis Mayo 2017
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Ayala-Rojas, Ricardo-Arturo Octubre 2019
UNIVERSIDAD DE LIMA Licenciado / Título Huayna Aguirre, Gilmer David Julio 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Otros UNIVERSIDAD DE LIMA 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN FILOSOFIA, ESPECIALIDAD: CON MENCION EN EPISTEMOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE LIMA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ITALIANO INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Pensamiento computacional. Alfabetización digital sin computadoras 2020 10.7195/ri14.v18i2.1570 jaime bailón a través de ORCID
Journal - Article Computational Thinking. Digital Literacy without Computers Roncoroni Osio, Umberto | Bailon Maxi, Magister Jaime 2020 10.7195/RI14.V18I2.1570 Revista Icono 14-Revista Cientifica de Comunicacion y Tecnologias S/C***
Journal-article Pensamiento computacional. Alfabetización digital sin computadoras 2020 10.7195/RI14.V18I2.1570 jaime e. bailón a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Los muros de la educación virtual. 2020 jaime bailón a través de ORCID
Article Theory of academic "lack of" knowledge. A map to "re-conceive" social sciences and the "newterritories" of communication Bailón Maxi, Jaime 2019 No Aplica
BOOK_CHAPTER La genealogía de lo grotesco 2017 jaime bailón a través de ORCID
MasterThesis Apuntes para un estudio de las transformaciones del conocimiento. Desde la perspectiva del análisis del ensayo de Michel Foucault: la verdad y las normas jurídicas Bailón Maxi, Jaime Enrique 2016 No Aplica
MasterThesis Apuntes para un estudio de las transformaciones del conocimiento. Desde la perspectiva del análisis del ensayo de Michel Foucault: la verdad y las normas jurídicas Bailón Maxi, Jaime Enrique 2016 No Aplica
Article La sociedad del coste marginal cero. El internet de las cosas, el procomún colaborativo y el eclipse del capitalismo (2014). Jeremy Rifkin. Editorial Paidós Ibérica, Madrid. Bailón, Jaime 2016 No Aplica
Article La sociedad del coste marginal cero. El internet de las cosas, el procomún colaborativo y el eclipse del capitalismo (2014). Jeremy Rifkin. Editorial Paidós Ibérica, Madrid. Bailón, Jaime 2016 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Production of crowds. Migrants, chicheros, pirates and other gangs 2015 jaime bailón a través de ORCID
Article La producción de la multitud. Migrantes, chicheros, piratas y otras bandas Bailón, Jaime 2015 No Aplica
Article La producción de la multitud. Migrantes, chicheros, piratas y otras bandas Bailón, Jaime 2015 No Aplica
Article Más allá del otro sendero Bailón, Jaime 2005 No Aplica
Article Más allá del otro sendero Bailón, Jaime 2005 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Comunicación en sociedades diversas. Horizontes de inclusión, equidad y democracia. 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO El poder/saber en la era de las redes 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO La disrupción de la educación. El caso de los curso MOOC (Massive Open Online Course) como herramienta para los emprendedores” 2017
LIBRO Chicha Power. 2009
LIBRO EDITADO Ficciones cercanas. Televisión, narración y espíritu de los tiempos 2018 Universidad de Lima. Fondo Editorial
LIBRO Estudio de casos en el uso de tecnologías aplicadas a la docencia universitaria 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO El Pensamiento computacional. Propuesta para la construcción de un prototipo para el desarollo de la alfabetización digital en escolares peruanos. 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Expositor en la mesa redonda: Educación y Comunicación Escenarios en Pandemia 2020
CLASE Ponente del Tiempo Fuera: Tendencias en redes sociales: perspectivas y reflexiones 2022
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Evaluador para la revista cientifica Tesis volumen 14 numero 18. 2021 Revista de investigación Tesis de la Universidad Naciona...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Teorías, métodos y principios para el diseño de las interfaces. Aspectos semióticos, epistemológicos estéticos y metodológicos Los dispositivos digitales son organizadores y filtros de todos los contenidos cognoscitivos y culturales de la red. Las interfaces condicionan nuestras formas de aprehender la realidad. Esta perspectiva ha sido tradicionalmente dejada de lado por la bibliografía especializada. El objetivo de esta investigación es desarrollar los lineamientos para una teoría integral que explique las interfaces como medios aplicativos y como sistemas de conocimiento y comunicación y demostrar que la interfaz es Febrero 2017 Noviembre 2017 RONCORONI-OSIO, UMBERTO Humanidades
Medios digitales y producción cultural: tradiciones y prácticas factibles de integrarse al desarrollo tecnológico El estudio intenta establecer un marco teórico para redefinir el problema de la brecha digital y el desarrollo tecnológico en términos culturales e identificar los aspectos de las tradiciones culturales locales que pueden ser aplicados para fortalecer el desarrollo tecnológico digital. Asimismo, obtendrá modelos de interfaces y principios computacionales (algoritmos, gestión de datos, variables) para el desarrollo de gramáticas generativas aplicadas al desarrollo de prototipos de software Febrero 2018 Diciembre 2018 RONCORONI-OSIO, UMBERTO Humanidades
El pensamiento computacional. Diseño y construcción de un prototipo para el desarrollo de la alfabetización digital en escolares peruanos Este proyecto aborda la relación entre educación, desarrollo y TIC, que presenta retos y oportunidades educativas que exigen ideas claras sobre la naturaleza de los medios digitales, las pedagogías y las aplicaciones apropiadas. En este contexto, el objetivo del estudio es la definición tanto de una metodología como de la implantación de una aplicación educativa para la escuela secundaria, considerando las exigencias y las limitaciones de nuestro medio. Febrero 2019 Diciembre 2019 RONCORONI-OSIO, UMBERTO Humanidades
Epistemología para la sociedad de la información El trabajo fue estructurado en tres grandes bloques: 1) realizar un estudio de los principales paradigmas epistemológicos de la sociedad contemporánea (posmodernidad y ciencias de la complejidad), en su relación con el campo de la comunicación y las tecnologías digitales de la información; 2) desarrollar un estudio de las relaciones entre transformaciones políticas, sociales y económicas y el cambio tecnológico; y 3) proponer lineamientos para nuevos modelos pedagógicos Febrero 2015 Diciembre 2015 RONCORONI-OSIO, UMBERTO Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
primer puesto concurso internacional MOOC ESAN XCLASS el investigador desarrollo el curso a distancia MOOC más innovador PERÚ Octubre 2017
Primer puesto en el concurso de Admisión al Postgrado de Filosofía 2021 Primer puesto, con puntaje 90/100 del concurso de admisión para el ingreso al postgrado de Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2021. PERÚ Marzo 2021
Jurado del Concurso para la Contratación de Investigadores 2022 Miembro del comité de revisores externos del Concurso para la Contratación de Investigadores 2022 PERÚ Agosto 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.