Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
EVALUACION DEL USO DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION EN LA PARTICIPACION |
|
Marzo 2015 |
Diciembre 2015 |
HECTOR HUAMAN SAMANIEGO |
Ingeniería y Tecnología |
Evaluación del Desempeño Académico Docente en la Mejora de la Calidad de los Servicios Educativos en la Faculta de Ingeniería de Sistemas |
El proyecto de investigación busca mejorar la calidad de los servicios educativos en la Facultad de Ingeniería de Sistemas, a través de la evaluación permanente del desempeño Académicos de los Docentes, teniendo como referencia el modelo de acreditación de CONEAU |
Marzo 2014 |
Diciembre 2014 |
HÉCTOR HUAMÁN SAMANIEGO |
Ingeniería y Tecnología |
REDISEÑO ORGANIZACIONAL PARALA GESTION ACADEMICA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS |
|
Diciembre 2011 |
Diciembre 2012 |
HECTOR HUAMAN SAMANIEGO |
Ingeniería y Tecnología |
LA INVERSION ECONOMICA EN LA GENERACION DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUANCAYO |
|
Setiembre 2010 |
Setiembre 2011 |
HECTOR HUAMAN SAMANIEGO |
Ingeniería y Tecnología |
LIBRO ELECTRONICO : ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL |
|
Junio 2009 |
Junio 2010 |
HECTOR HUAMAN SAMANIEGO |
Ingeniería y Tecnología |
INVESTIGACION DE OPERACIONES I EN INGENIERIA DE SISTEMAS |
|
Agosto 2007 |
Agosto 2008 |
HECTOR HUAMAN SAMANIEGO |
Ingeniería y Tecnología |
IDENTIFICACIÓN DE PATRONES DE COMPORTAMIENTO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FIS - UNCP MEDIANTE MINERÍA DE DATOS |
El trabajo de investigación es un aporte para la identificación de los patrones que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de la FIS. Para el cual ha sido necesario la el uso de la herramienta de Mineria de datos utilizando el add in del SLQ 2008 |
Marzo 2012 |
Diciembre 2013 |
HECTOR HUAMAN SAMANIEGO |
Ingeniería y Tecnología |
Evaluación del uso de la plataforma Moodle en la gestión del aprendizaje universitario en la facultad de ingeniería de sistemas de la UNCP |
El trabajo estudia el uso de la plataforma Moodle en la gestión del aprendizaje universitario con el objetivo de poder establecer si existe alguna relación del uso con la enseñanza aprendizaje, de manera que se puedan identificar algunas estrategias para reforzar el trabajo virtual como soporte en la formación profesional. |
Marzo 2018 |
Marzo 2019 |
HECTOR HUAMAN SAMANIEGO |
Ingeniería y Tecnología |
Dinámica de cambios de usos de suelo mediante agentes inteligentes y cadenas de Markov en el distrito de Huancayo 1995 - 2035 |
|
Marzo 2020 |
Diciembre 2020 |
SAUL ERNESTO ARAUCO ESQUIVEL |
Ingeniería y Tecnología |
Uso de un sistema domótico con visión artificial para mejorar el control del encendido de la iluminación eléctrica |
La investigación que se realizó es de tipo tecnológica y el nivel es una investigación experimental. Se pretendió resolver la siguiente ¿Qué efecto tiene el uso de un Sistema Domótico con Visión Artificial en el control del encendido de la Iluminación Eléctrica?, para lo cual se utilizó formatos de observación para cotejar la cantidad de veces que aciertan los sistemas domóticos al reconocimiento de la presencia de personas (con visión artificial o sin visión artificial). |
Marzo 2016 |
Diciembre 2016 |
ABRAHAM ESTEBAN GAMARRA MORENO |
Ingeniería y Tecnología |
Modelo sistémico de participación ciudadana basado en TICs para mejorar la gestión pública de los gobiernos locales de los distritos metropolitanos de Huancayo |
El trabajo plantea el problema de la influencia de la participación ciudadana en la gestión pública, con el objetivo de poder determinar si existe una correlación entre dichas variables, de manera que se pueda modelar la participación ciudadana en la prospectiva de utilizar plataformas que integre a nuevos ciudadanos en las decisiones públicas. |
Marzo 2017 |
Diciembre 2017 |
HECTOR HUAMAN SAMANIEGO |
Ingeniería y Tecnología |
Perú: Modernización institucional del Estado 1980-2003 |
El trabajo identifica variables que promueven la
modernización institucional del Estado, que debe responder a un sector privado dinámico, ante un Estado que requiere modernizar su institucionalidad y sus marcos regulatorios. |
Enero 2005 |
Diciembre 2007 |
HECTOR HUAMAN SAMANIEGO |
Ciencias Sociales |
Modelo Sistémico de participación ciudadana basado en TIC´s para mejorar la gestión pública de los gobiernos locales de los distritos metropolitanos de Huancayo |
El trabajo estudia la influencia de la participación ciudadana y determina la correlación con la gestión pública, modela la participación ciudadana y utiliza el comportamiento de actores en las decisiones públicas |
Enero 2015 |
Diciembre 2016 |
HECTOR HUAMAN SAMANIEGO |
Ingeniería y Tecnología |
Sistema de indicadores de calidad para el mejoramiento continuo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
El trabajo plantea el problema de la influencia de los indicadores de mayor potencia indicativa para el mejora continua, con el objetivo de poder determinar si existe una correlación entre dichas variables, de manera que se pueda gestionar los indicadores de calidad y se alerten las mejoras a realizar utilizando un modelo sistematizado de procesos estandarizados para la toma de decisiones. |
Setiembre 2017 |
Junio 2018 |
HECTOR HUAMAN SAMANIEGO |
Ingeniería y Tecnología |