¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AGUADO LINGAN ARACELLI MONICA

Docente Investigador de la UNFV, Estadístico, licenciada en la Universidad Nacional Federico Villarreal, en la que también, en el año 2001 estudió en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática la Maestría de Matemática Aplicada; en el año 2005 egresó y se graduó en la Maestría en Educación de la especialidad, con mención en Docencia y Gestión Educativa de la Universidad Cesar Vallejo de Lima Norte; en el año 2010 estudió el Diplomado de especialización en Estadística Aplicada en la Pontificie Universidad Católica del Perú; se graduó con el grado de Magister en Matemática Aplicada en la UAP y con el Grado de Doctora en Educación en la Universidad Cesar Vallejo, actualmente es doctoranda en Ingenieria Estadística de la Universidad Nacional de Ingeniería. La experiencia en docencia universitaria es de más 20 años a nivel de pregrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Particular de Ciencias Aplicadas, Universidad Norbert Wiener, Universidad Nacional de Barranca, Universidad Cesar Vallejo, Universidad Privada del Norte y en el nivel de post grado 10 años de experiencia en la Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Cesar Vallejo, Universidad Norbert Wiener; durante todo ese tiempo de experiencia me he dedicado a realizar consultorías en estadística, asesoramiento de tesis y trabajos de investigación con conocimientos en Spss, Stata, Minitad, Statgraphics, etc,. Me considero una persona Proactiva, confiable, orientada a resultados, capacidad de trabajo bajo presión y trabajo en equipo.

Fecha de última actualización: 14-06-2024
 
Código de Registro:   P0048325
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57343675900
Fecha:  02/06/2022

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DOCENTE CONTRATADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL DOCENTE ORDINARIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2000 A la actualidad
CAPACITACION Y ASESORIA EN PROYECTO DE INVESTIGACION Y ESTADISTICA S.A.C. - CAPIE S.A.C. ASESORÍA EN TESIS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2018 Enero 2020
QUANTUM & DATUM SAC ANALISTA ESTADÍSTICO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2006 Enero 2009
IEP. INEI N° 34 CHANCAY SUPERVISOR DE INFORMACIÓN II Dirección Nacional de Censos y Encuestas, supervisora de consistencia de datos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2008 Diciembre 2008

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV Universidad Ordinario-Auxiliar https://web2.unfv.edu.pe/sitio/transparencia/transparencia-universitaria/informacion-docente/plana-docente/docentes-posgrado/cuerpo-docente-ciencias-de-la-empresa#a%C3%B1o-2019 Marzo 2019 Marzo 2020
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Universidad Contratado Docente de la linea de Estadística en Ciencias Enero 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Universidad Contratado Docente de Estadística en pre grado 2010 - 2016 Docente posgrado - Maestría en Enfermería Abril 2010 Febrero 2020
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Contratado ESCUELA DE POSTGRADO Maestría de Gestión pública, Maestría en Educación Abril 2009 Julio 2014
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Contratado Docente de cultura estadística Marzo 2008 Abril 2017
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Universidad Ordinario-Auxiliar Docente en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Docente de la Maestría de Administración Abril 2000 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Magister ENRIQUEZ LIZARRAGA, JULIA CONSTANTINA Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Licenciado / Título Orlando Sotero Alarcon Medina Marzo 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: CON MENCION EN DOCENCIA Y GESTION EDUCACTIVA UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN EDUCACION UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN MATEMATICA APLICADA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ESTADISTICA UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ESTADISTICA UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIPLOMADO EN ESTADÍSTICA APLICADA AÑOS 2 Perú Agosto 2010 Diciembre 2011
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN PEDRO, CHIMBOTE, PERÚ, 2005. DOCTORADO EN ESTADISTICA AÑOS 3 Perú Marzo 2017 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA AÑOS 1 Perú Enero 2012 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NORBERT WIENER DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDACTICAS AÑOS 1 Perú Enero 2012 Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL CURSO DE ANÁLISIS DE DATOS MULTIVARIADOS DIAS 15 Perú Setiembre 2014 Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL CURSO DE REDACCIÓN CIENTÍFICA DIAS 10 Perú Setiembre 2014 Setiembre 2014
PATRONATO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION CURSO DE “ANÁLISIS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS CON SPSS Y EPIDAT” HORAS 6 Perú Setiembre 2017 Setiembre 2017
QUIPU CENTRO ANDINO DE INVESTIGACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN INFORMÁTICA PARA LA SALUD GLOBAL CONDUCTA RESPONSABLE HORAS 6 Perú
QUIPU CENTRO ANDINO DE INVESTIGACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN INFORMÁTICA PARA LA SALUD GLOBAL CONDUCTA RESPONSABLE HORAS 6 Perú

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Otras ciencias naturales Otras ciencias naturales
Ciencias Naturales Matemática Estadísticas y probabilidades (investigación en metodologías)
Ciencias Naturales Matemática Estadísticas y probabilidades (investigación en metodologías)
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Otras ciencias médicas Otros
Ciencias Naturales Otras ciencias naturales Otras ciencias naturales
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educacion especial (para estudiantes dotados y aquellos con dificultades del apredizaje)
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educacion especial (para estudiantes dotados y aquellos con dificultades del apredizaje)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Preprint Inteligencia Artificial en la educación digital y los resultados de la valoración del aprendizaje 2023 10.31219/OSF.IO/C3PMD Aracelli Mónica Aguado Lingan a través de ORCID
Preprint Historia crítica de la ciencia educativa: desde la prehistoria hasta Bandura 2023 10.31219/OSF.IO/N4TY3 Aracelli Mónica Aguado Lingan a través de ORCID
Artículo en revista científica Strategic Decision Making in Business: Innovation and Competitiveness Nuñez-Lira L.A. 2023 10.52080/RVGLUZ.28.E9.39 Revista Venezolana de Gerencia 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Quality management in small and medium-sized enterprises in Pasco, Peru Aguado Lingan A.M. 2022 10.52080/RVGLUZ.27.7.46 Revista Venezolana de Gerencia Q3
Journal-article Redes sociales y el ciberbullying en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Lima 2021 10.47422/AC.V2I4.65 Aracelli Mónica Aguado Lingan a través de ORCID
Artículo en revista científica Actors involved in science, technology and innovation: A necessary discussion De la Cruz Rios H.A. 2021 10.52080/RVGLUZ.26.E6.20 Revista Venezolana de Gerencia Q3
Report Las escalas del inventario de estrategias de aprendizaje y estudio (IHEA) en estudiantes del primer año 2019-I de una Universidad Nacional. Aplicación del Análisis Factorial Confirmatorio Aguado Lingan, Aracelli Mónica 2021 No Aplica
DoctoralThesis Influencia del aprendizaje basado en problemas en el logro académico de matemática I, en estudiantes de Arquitectura de la Universidad Nacional Federico Villarreal- 2013 Aguado Lingan, Aracelli Mónica 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Validación y aplicación de la escala de estrategias de aprendizaje (acra), para el diagnostico de estrategias de aprendizaje en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. 2013
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Análisis factorial asociado a la deserción en estudiantes de la escuela profesional de matemática 2014
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN ANALISI MULTIVARIADO (METODO DE INTERDENPENDIENCIA) APLICADO AL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA 2016
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN CALIDAD, CONDICIONES DE VIDA: IMPACTO DE DETERMINANTES SOCIALES EN EL BIENESTAR DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO 2017
WEBSITE INFLUENCIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN EL LOGRO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA I, EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL- 2013 2015 .
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actores involucrados en Ciencia, Tecnología e Innovación: una discusión necesaria 2021 Revista Venezolana de Gerencia
RESUMEN DE CONGRESO EXPOSITOR INTERNACIONAL en el PRIMER CONGRESO – ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – UNAT (EICYTEC) – 2021, 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA REDES SOCIALES Y EL CIBERBULLYING EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA DE LIMA 2021 REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA ALPHA ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gestión de calidad en pequeñas y medianas empresas de Pasco, Perú 2022 Revista Venezolana de Gerencia (RVG)
RESUMEN DE CONGRESO Las escalas del inventario de estrategias de aprendizaje y estudio (IHEA) en estudiantes del primer año 2019-I de una Universidad Nacional. Aplicación del Análisis Factorial Confirmatorio 2021
LIBRO Inteligencia Artificial en la educación digital y los resultados de la valoración del aprendizaje 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Impacto del Seguimiento remoto de pacientes de Covid -19 atendidos en una institucion hospitalaria 2023
LIBRO Historia crítica de la ciencia eductiva:Desde la prehistoria hasta Bandura 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación INFLUENCIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN EL LOGRO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA I, EN ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL- 2013 La presente investigación es de enfoque cuantitativo, cuyo diseño es explicativa – descriptiva y cuasi experimental, tuvo como objetivo fundamental, determinar cómo influye la estrategia del Aprendizaje Basado en Problemas en el logro Académico de Matemática I en los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2013, asignatura perteneciente al área básica de la carrera de Arquitectura, de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Para tal fin se e UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Enero 2013 Enero 2014 ARACELLI MONICA AGUADO LINGAN Humanidades
Proyectos de investigación Análisis Multivariado (Método de interdependencia) aplicado al Clima Organizacional en los docentes de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática.. Se aplicó el cuestionario de los investigadores Koys y Decottis (1991) para medir el clima organizacional en la unidad de trabajo. Este cuestionario, previamente adaptado y validado (Chiang, Salazar, Huerta & Núñez, 2008), consiste en 40 ítems En esta investigación se aplicó el coeficiente del Alfa de Cronbach para analizar la confiabilidad 0.981 altamente confiable. El estudio de la validez del constructo, efectuado a través del Análisis Factorial aplicando el método de los componentes UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Enero 2016 Noviembre 2016 YRMA LUJAN CAMPOS; ARACELLI MÓNICA AGUADO LINGAN; ROSA ESCUDERO VALVERDE, CLOTILDE TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación ANALISIS DE CORRELACION ENTRE EL RENDIMIENTO ACADEMICO Y LA INCIDENCIA DE ASIGNATURAS DESAPROBADAS La presente investigación análisis de correlación entre el rendimiento académico y la incidencia de asignaturas desaprobadas en estudiantes del año 2011-12 de la Escuela Profesional de Matemática en 129 alumnos con una composición de 105 hombres y 24 mujeres del primero al quinto año de estudios. Donde se obtuvieron correlaciones negativas desde -0.23 considerada débil hasta -1.00 perfecta. Podemos afirmar entonces si la variable rendimiento aumenta, la variable asignaturas desaprobadas dismin UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Enero 2013 Diciembre 2013 YRMA LUJAN CAMPOS; ARACELLI MÓNICA AGUADO LINGAN; ROSA ESCUDERO; CLOTILDE TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación VALIDACIÓN Y APLICACIÓN DE LA ESCALA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE (ACRA) La presente Investigación aborda la validación y aplicación de las Escalas de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) en el diagnóstico de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes del primer semestre 2012-I de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Se utilizo la versión original en español del Instrumento de Escalas de Estrategias de Aprendizaje ACRA (Román y Gallego, 1994) que evalúan el uso que habitualmente hacen los estudiantes . UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Enero 2012 Noviembre 2012 YRMA LUJAN CAMPOS, ARACELLI MÓNICA AGUADO LINGAN; CLOTILDE TORRES, ROSA ESCUDERO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación ANALISIS FACTORIAL APLICADO A LA DESERCION EN ESTUDIANTES DE LA FCCNM La presente Investigación de análisis factorial aplicado a la deserción en estudiantes de las diferentes Escuelas Profesionales de la Facultad de la Facultad de Ciencias Naturales y Matematica del año 2015-I en la UNFV. Se aplicó el cuestionario sobre el rendimiento académico y deserción universitaria de la autora Martha Artunduaga Murillo,2005; rediseñado por las autoras de la presente investigación. Enero 2015 Noviembre 2015 YRMA LUJAN CAMPOS, ARACELLI MÓNICA AGUADO LINGAN; CLOTILDE TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación CALIDAD, CONDICIONES DE VIDA: IMPACTO DE DETERMINANTES SOCIALES EN EL BIENESTAR DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO El estudio posibilitó establecer la calidad y condiciones de vida, según los determinantes sociales y como inciden en el bienestar del estudiante universitario. Estudio descriptivo correlacional con una muestra de 237 estudiantes de las facultades de Medicina, Tecnología Médica y Ciencias Naturales. Se utilizó el cuestionario de calidad de vida en versión adaptada del Medical Outcomes Study 36-item short-form health survey (SF-36); se adicionaron preguntas sobre determinantes sociales. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Enero 2016 Diciembre 2016 CATALINA BELLO VIDAL; ARACELLI AGUADO LINGAN Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación IMPACTO DEL SEGUIMIENTO DE PACIENTES COVID-19 ATENDIDOS EN UNA INSTITUCIÓN HOSPITALARIA La enfermedad del COVID-19, ha sido declarada por la OMS como una pandemia, por su modo de transmisión, letalidad importante, la precariedad de los sistemas de salud en el primer nivel de atención. Correspondiendo a los sistemas de salud implementar servicios que atiendan las necesidades de la población y gestionan de modo eficiente los resultados. Objetivo: Evaluar el impacto el impacto del seguimiento de pacientes COVID-19, atendidos en una institución hospitalaria de nivel II-2. Hipótesis Gen UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA Junio 2020 Febrero 2021 KATIA OCHOA VIGO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.