¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES GUTIERREZ MARIA

https://orcid.org/0000-0003-1159-5495 Profesora principal en el Área de Filosofía en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Magister y Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialista en “Políticas Educativas y Desarrollo Regional” por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Worl Philofophical Forum, Socratic Philosophical School y de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Práctica. Realizó ponencias sobre el pensamiento andino y la filosofía intercultural en diferentes eventos nacionales e internacionales (Grecia, Cuba, México, Guatemala, Colombia, China, Argentina, Roma). Es autora de los siguientes libros: Filosofía Andina: El humanismo ecológico, Ética profesional, Filosofía intercultural y el Allin kawsay (vivir bien andino) en el diálogo de razones. Ejerció en la UNSCH los siguientes cargos administrativos: coordinadora de la Sección de Posgrado de la Facultad de Ciencias de Educación (FCE), coordinadora del Ciclo de Estudios de Complementación Universitaria de la FCE, jefa de personal de la UNSCH, jefa del Departamento Académico de Educación y Ciencias Humanas, subdirectora del Centro Preuniversitario de la UNSCH, jefa de la Oficina General de Calidad y Acreditación de la UNSCH, directora de Estudios Generales de la UNSCH.

Fecha de última actualización: 04-03-2025
 
Código de Registro:   P0048486
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 59136365600
Fecha:  15/09/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FLORES GUTIERREZ
Nombres: MARIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 1990 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Ordinario-Principal DOCENTE Setiembre 1990 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Chumbile Huamaní, Boris Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Doctorado Boris Enrique Peña Morales Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Ciro Avelino GUILLÉN CHOQUE y Shery Mercedes GARCÍA REYMUNDEZ Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título VIctoria MENDIETA TOMAYLLA y Julián LUis VILLANUEVA JORGE Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Doctorado Norberto Claudio Rojas Porras Marzo 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Magister Edyson Humberto Morales Ramiréz Febrero 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN FILOSOFIA, ESPECIALIDAD: MENCION EN HISTORIA DE LA FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION SECUNDARIA, ESPECIALIDAD: FILOSOFIA, PSICOLOGIA Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
QUECHUA AVANZADO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Otras Humanidades Filosofía
Humanidades Otras Humanidades Filosofía
Humanidades Otras Humanidades Filosofía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Weaving a rhizomatic pluriverse: Allin kawsay, the Crianza Mutua Networks, and the Global Tapestry of Alternatives Garcia-Arias J. 2024 10.1080/14747731.2024.2352942 Globalizations Q1
Journal-article Currículo y crisis epistemológica cultural: de Prometeo al Allin kawsay andino 2022 Flores Gutiérrez María a través de ORCID
Journal - Article Gnoseological problems in Andean thought. An ethnographic and hermeneutical inquiry Flores Gutierrez, Maria | Quispe Arroyo, Adolfo | Gutierrez Gomez, Edgar 2021 10.17162/AU.V11I3.696 S/C***
Book Filosofía intercultural y el allin kawsay (vivr bien andino) en el diálogo de razones 2019 Flores Gutiérrez María a través de ORCID
BachelorThesis La política en la mirada de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación Flores Gutiérrez, María 2016 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Ética Profesional 2011
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Contexto en el que surge la Filosofía Intercultural y resurge el Allin kawsay 2013 TESIS
LIBRO Filosofía intercultural y el allin kawsay (vivir bien andino) en el diálogo de razones 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Allin Kawsay en el contexto de la filosofía intercultural 2018 Reflexión y Crítica. Revista de Filosofía
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estrategias interactivas en la comprensión de lecturas filosóficas de los estudiantes universitarios de Ayacucho 2020 PURIQ
ARTÍCULO EN CONGRESO Aportes del allin kawsay a la cultura de paz 2020
RESUMEN DE CONGRESO The Andean Ecological humanism 2013
LIBRO Filosofía Andina: Humanismo ecológico 2024
CAPÍTULO DE LIBRO FILOSOFÍA PRÁCTICA EN IBEROAMÉRICA. Justicia como Reconocimiento 2024 Asociación Iberoamericana de Filosofía Práctica

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación La política en la mirada de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Enero 2015 Diciembre 2015 MARIA FLORES GUTIERREZ Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.