Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
Gubernamentalidad Neoliberal, Self Emprendedor y Educación Universitaria en el Perú. El caso de un Programa de Adultos de una Universidad Privada de Lima |
Analizar y describir desde el concepto de gubernamentalidad neoliberal y self emprendedor, la repercusión en la educación universitaria en el Perú, a partir de un estudio de caso, de un Programa para Adultos por Experiencia Laboral Certificada |
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA |
Abril 2019 |
Diciembre 2019 |
OMAR VALERIANO YALLE QUINCHO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Neoliberalismo, sujeto emprendedor y educación universitaria en el Perú. Un estudio de caso del Programa para adultos en una Universidad particular de Lima |
El presente trabajo es una aproximación de estudio descriptivo sobre el neoliberalismo y su repercusión en la educación universitaria, a partir de un estudio de caso de un Programa para Adultos por Experiencia Laboral Certificada de la URP |
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA |
Abril 2018 |
Diciembre 2018 |
OMAR VALERIANO YALLE QUINCHO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Representación Parlamentaria y Corrupción en el Perú. El caso de los parlamentarios: 2011-2016 |
Identificar y describir algunos caos importantes de representación parlamentaria y corrupción presentados en el Parlamento Peruano 2011-2016 |
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA |
Abril 2017 |
Diciembre 2017 |
OMAR VALERIANO YALLE QUINCHO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Cultura, Política y Parlamento en el Perú (2011 2016). La Corrupción en la Percepción de los Estudiantes Universitarios de Lima |
Conocer las percepciones sobre el parlamento y su ralación con la corrupción 2011-2016, que tienen los estudiantes universitarios de Lima |
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA |
Abril 2016 |
Diciembre 2016 |
OMAR VALERIANO YALLE QUINCHO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Representaciones simbólicas y ciudadanía en el Parlamento Peruano (2006-2014). Una aproximación a su cultura política. |
El presente trabajo es una exploración inicial sobre el estudio del Parlamento Peruano entre el 2006-2014 para conocer la cultura política democrática desde su desenvolvimiento, como de la percepción de los ciudadanos. El trabajo explica a partir de resultados de encuesta, aspectos relacionados a las organizaciones políticas en el congreso, la opinión sobre los congresistas y la valoración respecto al sistema democrático. |
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA |
Abril 2015 |
Diciembre 2015 |
OMAR VALERIANO YALLE QUINCHO |
Ciencias Sociales |