¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HUAMAN HUAMAN CIRILO WALTER

Ingeniero Forestal, Doctor en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional del centro del Perú, Maestro en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Cajamarca. Trabajé en el sector público en el Programa de Conservación de Suelos y Manejo de Cuencas Hidrográficas e Instituto Nacional de Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura. Actualmente trabajo como Docente Universitario en la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la Universidad Nacional del Centro del Perú-Huancayo, desarrollando labores de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social en el área de medio ambiente.

Fecha de última actualización: 16-07-2023
 
Código de Registro:   P0048767
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58393695100
Fecha:  22/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HUAMAN HUAMAN
Nombres: CIRILO WALTER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2010 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES - INRENA ADMINISTRADOR TECNICO Administración para el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre en la Región de Cajamarca Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2005 Marzo 2007
PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y CONSERVACIÓN DE SUELOS - PRONAMACHCS JEFE ZONAL Responsable de ejecución de los proyectos de conservación de suelos, desarrollo forestal, infraestructura de riego Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1996 Agosto 2002

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Asociado Desarrollo labores de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social y extensión universitaria Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Enseñanza - aprendizaje, investigación y proyección social y extensión universitaria Abril 2013 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Llanos del Pino André David Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Flores Quispe Jak Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister Diaz Morales, Carito Lizet Junio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Quispe Ore, Sandra Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Huaraca Bendezú, Milagros Lucia Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título García Romero, Santiago Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Olivera Ramirez, Walter Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Jorge Molina, Karina Mayo 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: MENCION: PLANIFICACION PARA EL DESARROLLO LINEA: GESTION AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PASANTIA A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID EN INVESTIGACIÓN ACADEMICA DIAS 5 España Marzo 2017 Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIPLOMATURA A NIVEL INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MESES 3 Perú Setiembre 2016 Diciembre 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Disposición de residuos sólidos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Palcayaco watershed management through environmental zoning in Huancavelica, Peru Quispe-Reymundo B.J. 2023 10.31018/JANS.V15I2.4450 Journal of Applied and Natural Science S/C***
Artículo en revista científica Ecological Risk Assessment for Heavy Metals in Agricultural Soils Surrounding Dumps, Huancayo Province, Peru Orellana-Mendoza E. 2022 10.12911/22998993/147809 Journal of Ecological Engineering Q3
Artículo en revista científica Knowledge, Attitude and Eco-Efficiency Urban Environment in the Inhabitants of the District of Chilca - Peru Acevedo R.H.R. 2022 10.36941/JESR-2022-0017 Journal of Educational and Social Research Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Estudio anatómico de madera de la especie forestal Haplorhus peruviana Engl. – Huancayo. Determinar la calidad de la madera de la especie Haplorhus peruviana Engl y establecer los posibles usos que permitirán el aprovechamiento adecuado de la especie forestal nativa, proveniente de los bosques naturales. Usos para pisos (parquet), madera de construcción, durmientes, mangos de herramientas, artículos deportivos y carrocerías de vehículos. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Junio 2011 Junio 2012 CIRILO WALTER HUAMÁN HUAMÁN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Estudio anatómico de madera Caesalpinia spinosa (MOLINA) KUNTZE - IZCUCHACA - HUANCAVELICA Determinar la calidad de la madera de Caesalpinia spinosa (MOLINA) KUNTZE y establecer los usos que permitirán el aprovechamiento adecuado de la especie forestal nativa, proveniente de los bosques naturales. Usos para construcción, artesanía, mangos de herramientas, artículos deportivos y carrocerías de vehículos. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2012 Setiembre 2013 CIRILO WALTER HUAMAN HUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Caracterización Física de Residuos Sólidos en el Distrito de Huayucachi - Huancayo Determinar la generación, volumen, caracterizar la composición física y densidad de los residuos sólidos municipales. Siendo el 49 % de materia orgánica, 9 % de tierras y similares, 8 % higiénicos 7 % plástico liviano, 6 % plástico rígido, 6 % vidrio, 5 % de papel y cartón, 4 % otros (jebe, cuero, hueso y loza), 3 % metales, 2 % textiles y 2 % de baterías y pilas. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Octubre 2013 Setiembre 2014 CIRILO WALTER HUAMAN HUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Riesgos Ambientales en el Manejo de Residuos Sólidos en San Jerónimo de Tunán – Huancayo Conocer los peligros ambientales y determinar el riesgo ambiental ocupacional del manejo de residuos sólidos. Los resultados hallados en el manejo de residuos sólidos es la identificación de 10 peligros ocupacionales, corresponde 4 actividades de almacenamiento y 6 de transporte. Se tiene un total de 10 riesgos ambientales ocupacionales identificados de la cuales 2 riesgos son de nivel de pérdida total y 8 riesgos tienen un nivel de riesgo de importante. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2014 Diciembre 2015 CIRILO WALTER HUAMAN HUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Influencia de los parámetros de campo sobre la calidad de aguas en los manantiales de captación Yurajcunya y Puncomachay-Jauja La investigación se realizó en los en los manantiales de captación Yurajcunya y Puncomachay de la provincia de Jauja - Junín, para conocer sus propiedades físicas y químicas en bienestar de los pobladores de la provincia de Jauja, siendo estos manantiales las únicas fuentes de abastecimiento de agua potable. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Marzo 2016 Marzo 2017 CIRILO WALTER HUAMAN HUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Inventario de fuentes de agua superficiales en la microcuenca Yacus - Jauja La investigación se realizo en la provincia de jauja, comprendiendo la microcuenca de Yacus. La necesidad es vital de este recurso hídrico y cada vez más apremiante debido al mal uso por parte de los pobladores, sobre todo de la falta de cultura conservacionista de las fuentes de agua superficiales, en poco tiempo se has desaparecido muchas de ellas y ha causado problemas sociales en la población por la escases de este recurso, se estima que en esta microcuenca han desaparecido en un 30%. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Junio 2017 Junio 2018 CIRILO WALTER HUAMAN HUAMAN Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Restauración de áreas degradadas con plantones de regeneración natural de Baccharis latifolia (Ruiz & Pav.) Pers : El trabajo de investigación se realizó en el Centro Ecoturístico de Protección Ambiental Santa CruzCEPASC, provincia de Concepción-Junín-Perú, tiene como objetivo caracterizar áreas degradadas y determinar el tamaño óptimo con plantones de Baccharis latifolia (Ruiz & Pav.) Pers. para la restauración de áreas degradas ya que permite desarrollar nuevas plantas mediante el trasplante para ayudar a combatir la perdida de la biodiversidad. Teniendo como resultados La sobrevivencia final del Bacchar UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Marzo 2020 Junio 2021 CIRILO WALTER HUAMAN HUAMAN

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.