| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
| Proyectos de investigación |
Estrategias de enseñanza - aprendizaje en la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
Se evaluó las estrategias de enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
La prueba Z de Gauss para una proporciona de muestras grandes (> 50) revela que las estrategias de enseñanza aprendizaje son adecuadas al reportar un valor calculado 9.34 y un valor p de 0.5. El 79 % de estudiantes encuestados califican las estrategias de enseñanza aprendizaje como adecuadas y el 21 % como inadecuadas |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Junio 2013 |
Junio 2014 |
ROSA HAYDEE ZARATE QUIÑONES |
|
| Proyectos de investigación |
RELACION DE LA ANATOMIA APLICADA CON LA DENDROCRONOLOGIA DEL ALISO (Alnus acuminata) |
objetivos fueron Analizar la relación de la anatomía aplicada con la dendrocronología y determinar en laboratorio su relación del Alnus acuminata Hunth, y analisis estadistico Se concluye que la porosidad fuera de los anillos de crecimiento se comportan mejor en la tecnología de la madera en el secado, preservado y facilidad en el transporte de aire y líquidos aplicados. La porosidad y las fibras influye en la mayor densidad, dureza de la madera así como en su trabajabilidad.
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Diciembre 2015 |
Diciembre 2016 |
ROSA HAYDEE ZARATE QUIÑONES |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Plantas aromáticas y medicinales del Área de Conservación Privada Ilis Pichacoto San Pedro de Saño, Huancayo, Junín, Perú |
En Perú existen plantas aromaticas y medicinales. La investigación se realizó en el Área de Conservación Privada de la comunidad campesina de San Pedro de Saño - Huancayo (ACP Ilis Pichacoto) de la región Junín, distrito de San Pedro de Saño región Juní
Aromatic and medicinal plants of the Private Conservation Area Ilis Pichacoto San Pedro de Saño, Huancayo, Junín, Perú
|
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Junio 2018 |
Junio 2019 |
ROSA HAYDEE ZARATE QUIÑONES |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
CONCENTRACIÓN DE METALES PESADOS EN Solanum tuberosum spp. andigena Hawkes y Lepidium meyenii Walpers Y POTENCIAL DE RIESGO EN LA SALUD DE LOS POBLADORES ALTO ANDINOS - JUNÍN |
Proyecto canon concurso 2019El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la concentración de metales pesados en S. tuberosum spp andigena y L. meyenii y el potencial de riesgo en la salud de los agricultores y pobladores alto andinos de la región Junín. El método a utilizar será el hipotético deductivo y el de análisis y síntesis, tipo de investigación aplicada, diseño de investigación no experimental, nivel descriptivo, comparativo y explicativo. Se colectarán muestras de |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Abril 2019 |
Julio 2020 |
EDITH ORELLANA MENDOZA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
CONCENTRACIÓN DE METALES PESADOS EN PLANTAS MEDICINALES DE MAYOR CONSUMO EN SAN PEDRO DE SAÑOS Y QUILCAS HUANCAYO, JUNIN, PERÚ |
Se determinó y evaluó la influencia y concentración de metales pesados Cd, Pb y Ar en plantas medicinales de Eucalyptus globulus L. y Minthostachys mollis Quilcas se usó el método ICP el estadístico t de Student, la prueba de normalidad de ShapiroWilk revela que, al 95% de confianza estadística, las distribuciones de las concentraciones de arsénico, plomo y cadmio en eucalipto y muña de San Pedro de Saños y Quilcas son normales, La prueba F de Fisher para la homogeneidad de varianzas señala qu |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Setiembre 2019 |
Diciembre 2020 |
ROSA HAYDEE ZARATE QUIÑONES |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Concentración de metales tóxicos en plantas medicinales, suelo y agua |
Investigamos la concentración de metales tóxicos en diferentes plantas medicinales, suelo y agua a nivel nacional e internacional. Diversos autores según investigaciones evidenciaron en algunas plantas medicinales y metales pesados que no hay riesgos en la salud y hay beneficios en macronutrientes como Ca, Mg, K y Na consumidos dentro de límites permisibles en cambio si su concentración es mayor de límites permisibles pueden ocasionar enfermedades leves , graves, crónicas como el cáncer . |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Marzo 2021 |
Abril 2022 |
ROSA HAYDEE ZARATE QUIÑONES |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Impacto en la adaptación de plantas de especies nativas en Perú y el mundo ante los efectos del cambio climático |
El presente trabajo de revisión es útil para elaborar estrategias de conservación para ecosistemas y adaptación de plantas de especies nativas en el Perú y el mundo ante los efectos del cambio climático y finalmente para complementar estudios de investigación relacionados con el tema. Se elaboro tablas una de estudios realizados considerando temas relevantes su adaptación de especies nativas frente al cambio climático en el Perú.. Ante los efectos continuos y desequilibrio del calentamiento glo |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Junio 2022 |
Junio 2023 |
ROSA HAYDEE ZARATE QUIÑONES |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Adaptación de especies nativas amenazadas del valle del Mantaro en parcelas demostrativas como estrategia de mitigación al cambio climático |
El trabajo consistió en determinar la sobrevivencia de Polylepis racemosa Ruiz & Pavon y Buddleia coriaceae y diámetro y altura en esquejes y acodos aereos en parcelas demostrativas del terreno definitivo en distritos de Casa Blanca y Chambara en sp nativas de Junin Perú a fin de determinar su potencial de crecimiento para la mitigación del cambio climático. La especie de mayor crecimiento en altura en 240 días fue en el (quinual) Polylepis racemosa Ruiz & Pavon siendo con semillas 24.5 cm |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Marzo 2023 |
Marzo 2024 |
EMILIO OSORIO BERROCAL |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
CONTAMINACIÓN Y RIESGO ECOLÓGICO POR METALES PESADOS EN SUELOS CON CULTIVOS DE PAPA NATIVA Y MACA, JUNÍN |
EL REVIEW DETERMINO LA CONTAMINACIÓN Y RIESGO ECOLÓGICO POR METALES PESADOS EN SUELOS CON CULTIVOS DE PAPA NATIVA Y MACA, JUNÍN |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Junio 2019 |
Junio 2020 |
EDITH ORELLANA MENDOZA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Nivel de riesgo ergonómico en la satisfacción laboral y salud ocupacional de docentes y administrativos de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la UNCP . |
El objetivo de la investigación fue determinar los niveles de riesgo ergonómicos, satisfacción laboral y salud ocupacional de docentes y administrativos de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la UNCP. Métodos: se aplicó la prueba de normalidad Shapiro Wilk y Prueba de t de muestras independientes y de Levene. Se utilizó el método REBA (Rapid Entire Body Assessment) y la aplicación del Software ERGONIZA utilizando fotografías, la confiabilIidadel análisis alfa de Cronbach fue a |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Setiembre 2023 |
Setiembre 2024 |
EDITH ORELLANA MENDOZA |
Ciencias Médicas y de la Salud |