¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LAZARTE OYAGUE SABY EVELYN

Filósofa peruana. Magister en filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos concluyó estudios de doctorado en la misma Universidad. Egresada en primer puesto pregrado y posgrado. Calificativo de tesis Suma cum Ludem. Ha seguido un Diplomado en Gestión Pública con Mención en Responsabilidad Administrativa y Programas sociales, y por el Ministerio de Cultura el Diplomado en Políticas Públicas e Interculturalidad. Se dedica a la docencia universitaria actualmente en la Universidad de Lima, anteriormente Universidad Ricardo Palma, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad de Ciencias y Humanidades. Es editora de la revista Pensamiento e ideas y de la revista del Programa de Estudios Básicos de la Universidad Ricardo Palma Aula y Ciencia. Dedicada a la investigación del Pensamiento Peruano y Filosofía en el Perú. Es autora de El estudio introductorio a: Las profesiones liberales en el Perú de Manuel Vicente Villarán (2021), El pensamiento filosófico de Pedro Zulen (2014). También Breve y circunscripto panorama crítico de la historia de la filosofía en el Perú: 1440-2000. (2012). Y entre los últimos artículos están «Filosofía de la tecnología: Una reflexión sistemática en el siglo XXI». «La realidad peruana en Pedro Zulen: De la independencia al centenario». «Pragmatismo: Deslinde terminológico y filosófico. Breve mirada a las políticas públicas en el Perú hacia el bicentenario». «La enseñanza de la Filosofía». «La "Felicidad" como anhelo del hombre». «Dora Mayer y Pedro Zulen: encuentro que trasciende en el tiempo», entre otros.

Fecha de última actualización: 03-02-2025


Scopus Author Identifier: http://orci
Web of Science ResearcherID: HOC-8204-2023
Fecha:  12/03/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LAZARTE OYAGUE
Nombres: SABY EVELYN
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2007 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2008 Diciembre 2016
ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2009 Diciembre 2010
ORGANIZACION EDUCATIVA PRIVADA SAN JOSE Y EL REDENTOR S.A.C-O.E.P.SJR S.A.C REGENTE Aplicación de normas Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2007 Diciembre 2007

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA Universidad Contratado Docente Abril 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente Enero 2016 Marzo 2016
ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH Universidad Contratado Docente Agosto 2009 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Universidad Contratado Docente Mayo 2008 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Docente Agosto 2007 Agosto 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Licenciado / Título Erick Sotomayor Diciembre 2014

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN FILOSOFIA, ESPECIALIDAD: CON MENCION EN HISTORIA DE LA FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS E INTERCULTURALIDAD HORAS 340 Perú Setiembre 2011 Diciembre 2011
SOCIEDAD CIVIL SEMBRANDO VALORES DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROGRAMAS SOCIALES. HORAS 260 Perú Mayo 2009 Junio 2009
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA CORRECCIÓN DE ESTILO EDITORIAL HORAS 15 Perú Mayo 2012 Mayo 2012
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - BOGOTÁ PASANTÍA DE INVESTIGACION SOBRE ONTO-ONOMATICA QUECHUA DIAS 11 Colombia Febrero 2014 Febrero 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO BÁSICO DE INFORMÁTICA HORAS 30 Perú Mayo 2000 Mayo 2000
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO TALLER FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SOCIALES DIAS 10 Perú Noviembre 2008 Noviembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CURSO TALLER EN GERENCIA SOCIAL MESES 1 Perú Febrero 2009 Marzo 2009
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA CURSO DE POSGRADO COLONIALIDAD/DECOLONIALIDAD DEL PODER EN EL PERU HOY HORAS 30 Perú Setiembre 2012 Noviembre 2012

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Otras Humanidades Filosofía
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Otras ciencias sociales

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Intelectuales, pensamiento y sociedad a inicios del siglo XX: el caso de El Deber Pro-Indígena (Lima, 1912-1917) 2022 10.37840/ragn.v37i1.145 Saby Evelyn Lazarte Oyague a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE La concepción de lenguaje en Descartes y Locke 2022 Saby Evelyn Lazarte Oyague a través de ORCID
Article Pedro Zulen: diligente político en la sociedad peruana de inicios del siglo XX Lazarte Oyague, Saby Evelyn 2019 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO El pensamiento filosófico de Pedro Zulen: 2014
LIBRO EDITADO Breve y circunscripto panorama crítico de la historia de la filosofía en el Perú: 1440-2000 2012 No
CAPÍTULO DE LIBRO Del centenario al bicentenario. Las políticas públicas en el Perú 2014 Hacia el Bicentenario de la Independencia. 200 años de v...
WEBSITE Revista de Filosofía en el Perú 2006 Pensamiento e Ideas
LIBRO Las profesiones liberales en el Perú de Manuel Vicente Villarán, estudio introductorio. 2021
ARTÍCULO BOLETÍN Dora Mayer: A un siglo de la publicación de “La mujer y el pacifismo”. 2021 Boletín Casa Museo José Carlos Mariátegui.
ARTÍCULO BOLETÍN Acerca del positivismo en Augusto Salazar Bondy. 2020 Boletín de Filosofía del Programa de Estudios Básicos de...
ARTÍCULO BOLETÍN La enseñanza de la filosofía en el Perú del siglo XXI. 2019 En Boletín de Filosofía del Programa de Estudios Básicos...
ARTÍCULO BOLETÍN La revista El Deber Pro- Indígena (1912-1917) 2015 Boletín Casa Museo José Carlos Mariátegui. Mayo agosto
ARTÍCULO BOLETÍN Filosofía de la tecnología (segunda parte). 2012 En Boletín de Filosofía del Programa de Estudios Básicos...
ARTÍCULO BOLETÍN Filosofía de la tecnología (primera parte). 2011 En Boletín de Filosofía del Programa de Estudios Básicos...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pedro Zulen: Diligente político en la sociedad peruana de inicios del siglo XX. 2019 Tradición, segunda época, Revista de la Universidad Rica...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dora Mayer y Pedro Zulen: Encuentro que trasciende en el tiempo. 2019 Aula y Ciencia. Revista del programa de Estudios Básicos...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La filosofía inculturada en la música popular. (Coautoría con Mario Mejía Huamán). 2016 En Calidad y Creatividad. Revista de la Facultad de Ci...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La “Felicidad” como anhelo del hombre. 2016 En Aula y Ciencia. Revista del programa de Estudios Bási...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La enseñanza de la filosofía en el Perú del siglo XXI. 2015 En Aula y Ciencia. Revista del programa de Estudios Bási...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Esbozo del filosofar autentico en Latinoamérica desde el pensamiento de Francisco Miró Quesada Cantuarias. 2015 En Pensamiento e Ideas. Revista de Filosofía en el Perú ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Filosofía en el Perú. Esbozo de la periodificación de las ideas en el Perú contemporáneo de Augusto Salazar Bondy. 2014 En Pensamiento e Ideas. Revista de Filosofía en el Perú ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Breve mirada a las políticas públicas en el Perú hacia el bicentenario. 2014 Horizonte empresarial. Revista del Departamento Académi...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los organizadores del conocimiento como organizadores gráficos en los estudios universitarios. 2014 Calidad y Creatividad. Revista de la Facultad de Cienci...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La enajenación del trabajo en contribución a la crítica de la economía política y formaciones económicas precapitalistas. 2014 En Aula y Ciencia. Revista del programa de Estudios Bási...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA José Carlos Mariátegui: El pensar y el espíritu hispanoamericano. 2013 En Revista de Filosofía en el Perú. Pensamiento e Ideas....
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La discriminación como factor de desigualdad social. 2013 En Calidad y Creatividad. Revista de la Facultad de Cie...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Filosofía de la Tecnología: Una reflexión sistemática en el siglo XXI. 2012 En Tipshe, Revista de Humanidades, Facultad de Humanidad...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La educación desde la perspectiva de Pedro Zulen. 2012 En Revista Educativa Identidad. De la Facultad de Cienci...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La realidad peruana en Pedro Zulen: De la independencia al centenario. 2012 Revista de Filosofía en el Perú. Pensamiento e Ideas. RE...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La intuición de las esencias en el pensamiento de Husserl. 2012 Aula y Ciencia, Revista del Programa de Estudios Básicos...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pragmatismo: Deslinde terminológico y filosófico. 2011 Aula y Ciencia, Revista del Programa de Estudios Básicos...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Independencia, centenario y bicentenario. Reflexiones del siglo XX al siglo XXI. 2010 Aula y Ciencia. Revista del Programa de Estudios Básicos...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “La educación en el Perú a inicios del siglo XX, en la perspectiva de Pedro Zulen”. 2008 En Aula y Ciencia. Revista del Programa de Estudios Bási...
CAPÍTULO DE LIBRO “Honorio Delgado (1892-1969)”. En La intelectualidad peruana del siglo XX ante la condición humana. 2011 Rivara de Tuesta, María Luisa (Coordinadora) La intelect...
CAPÍTULO DE LIBRO Pedro Zulen y el problema social en el Perú. En Kapsoli, W. ; Chuhue, R. Homenaje a Emilio Choy Ma. Editorial universitaria de la Universidad Ricardo Palma, pp. 1-12. 2019 En Kapsoli, W. ; Chuhue, R. Homenaje a Emilio Choy Ma. E...
RESEÑA DE LIBRO Visita de Enrique Dussel al Perú: Crisis de la modernidad y democracia de América Latina. (Perú, Junio 2015). 2015 En coautoría con Mario Mejía Huamán. En Pensamiento e Id...
RECURSO EN LÍNEA El pensamiento filosófico de Pedro Zulen: educación, hombre y filosofía. 2006 https://hdl.handle.net/20.500.12672/2907
RECURSO EN LÍNEA El pensamiento filosófico en el Perú a inicios del siglo XX: el pragmatismo de Pedro Zulen 2014 https://hdl.handle.net/20.500.12672/3948
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aportes transdisciplinarios en estudiantes universitarios de pregrado a través de un proyecto de globo estratosférico con enfoque astrobiológico 2024 Revista internacional de astrobiología

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación La temática de la educación y el problema social peruano desde el enfoque de Pedro Zulen (1889-1925) La presente investigación expone el pensamiento de un intelectual peruano, dedicado a la reflexión sistemática de los problemas de la realidad peruana a inicios del siglo XX, abordamos concretamente el pensamiento de Pedro Zulen, referente a la temática de la educación y sus fundamentos como problema social. Asimismo, exploramos su pensamiento en una faceta inédita, considerándose que es un personaje exiguamente estudiado, nos dedicamos aquí a explorar la temática y las propuestas de Pedro Zulen UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Abril 2013 Diciembre 2013 SABY EVELYN LAZARTE OYAGUE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.