¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CAMERO HERMOZA PEDRO

Fecha de última actualización: 19-04-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CAMERO HERMOZA
Nombres: PEDRO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://desarrollososteniblepedro.blogspot.pe/p/publicaciones-de-pedro-camero-hermoza.html

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DOCENTE PRINCIPAL 1980-01-01 A la actualidad
GOBIERNO REGIONAL CUSCO DIRECTOR REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS 2007-04-01 2007-08-01
GOBIERNO REGIONAL CUSCO ASESOR II DE LA PRESIDENCIA REGIONAL 2007-01-01 2007-03-01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN SEBASTIAN REGIDOR DEL CONSEJO DISTRITAL 2003-01-01 2006-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ordinario-Principal Universidad Enero 1980 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Javier Angel Nina Curo y Edgar Kristhian Valdivia Gamarra Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Juan Cancio Suarez Fuentes Julio 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Vicente Virgilio Estrada Calderon y Cirilo Alejandro Monje Ruelas Noviembre 1998
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Miguel Angel Guzman Ayquipa y Elías Cornejo Zamalloa Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Ivan Valerio Paredes Mendoza Mayo 2013
UNIVERSIDAD DE PIURA Magister Giancarlo Camero Peña Febrero 2013
UNIVERSIDAD DE PIURA Magister David Cusi Bravo Enero 2011

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO METALURGICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA METALURGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO TITULO DE INGENIERO METALURGICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER GRADO ACADÉMICO DE MAGISTER EN MEDIO AMBIENTE: "TÉCNICAS AMBIENTALES" UNIVERSIDAD AUTONOMA TOMAS FRIAS BOLIVIA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO NO
3 QUECHUA INTERMEDIO AVANZADO INTERMEDIO SI
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO La Ingeniería y el Medio Ambiente 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO ENCAPSULAMIENTO CONCURRENTE DE LA PIRITA EN PRESAS DE RELAVES 2001
ARTÍCULO EN CONGRESO RETOS AMBIENTALES Y SOCIALES DE LA MINERIA 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO GENERACION DE AGUAS ACIDAS EN LA INDUSTRIA MINERA 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO INVESTIGACION Y DESARROLLO EN EL PERU 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO CARACTERIZACION QUÍMICA DE PRESAS DE RELAVES PIRITOSOS 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO “MODELADO MATEMATICO Y DISEÑO OPTIMO DEL PROCESO DE LIXIVIACION EN PILAS” 2015

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Optimización Tecnológica para Reducir la Contaminación Ambiental por Mercurio en la Minería Aurífera del Distrito de Camanti-Quincemil Cusvo La tecnología de conentración gravimétrica, amalgamación y refogado empleado en la minería aurífera de Camanti, es muy artesanal y deficiente, tanto para la recuperación del oro como para el manejo del mercurio como agente amalgamador. Por este hecho se planteó el uso de canaletas de concentración con refles y con mayor longitud y para el amalgamado utilizar cilindros y el refogado se realice en ambiente cerrado y con un sistema de condensación para recuperar el mercurio Enero 2011 Diciembre 2012 RAMOS OBREGÓN ROLANDO Ingeniería y Tecnología
Extracción de Oro y Plata a Partir de Residuos Industriales Por Métodos Metalúrgicos en la Ciudad del Cusco Realizar un diagn´stico de la generación de residuos eletrico y electrónicos en las entidades públicas y privadas de la ciudad del Cusco y realizar pruebas metalúrgicas de extracción de oro y plata Enero 2015 Diciembre 2016 PEDRO CAMERO HERMOZA Ingeniería y Tecnología
Evaluación de Impacto Ambiental de la Actividad Extractiva de Oro en la Zona de Camanti Quincemil La actividad de extracción de oro se realiza en forma artesanal y sin ningun tipo de manejo ambiental, generan deforestación y el uso de mercurio en la amalgamación es sin criterios tecnicos adecuados. Esta actividad genera impactos tanto en le flora como en la fauna. Es una actividad depredadora. La DREM Cusco está realizando los esfuerzos para formalizar a los mineros ilegales e informalez. En llos estudios realizados se encontro presencia de mercurio en aminales y hombres Enero 2013 Diciembre 2014 ROLANDO RAMOS OBREGÓN Ingeniería y Tecnología
Recuperación de Oro Fino por el Proceso de Amalgamación-Flotación en la Zona de Camanti - Quispicanchi En la zona de estudio se detecto la presencia de oro fino, que por el método tradicional de gravimetria no es posible recuperar, por lo que se plateó una combionacio de flotación amalgamacion , con resultados sumamente alentadores Enero 2009 Diciembre 2010 PORFIRIO CARRASCO TAPIA Ingeniería y Tecnología
Usos de los Carbonatos de San Sebastián en Fertilizantes y Alimentos Balanceados Ecológicos Se evaluó los carbonatos existentes en los yacimientos del distrito de San Sebastían para su uso como fertilizantes y alimento para aves. Enero 2001 Diciembre 2002 RÓMULO ESCOVEDO ZAPAN Ingeniería y Tecnología
Evaluacion y Propuestas de Uso de las Diatomitas del departamento del Cusco Edentificación de los posibles yacimientos de diatomita en el departamento del Cusco y posteriiormente se realizaron pruebaas de concentracion, su empelo en operaciones de filtracion Enero 1999 Diciembre 2000 EDUARDO QUISPE NINA Ingeniería y Tecnología
Estabilización Química de Presas de Relaves Sulfuradas por Encapsulamiento Concurrente Determinación del potencial neto de neutralización de los relaves, separación por flotación de ls pirita en los relanes y alamcenarlo en la zona de finos de una presa de relaves Julio 2002 Diciembre 2003 PEDRO CAMERO HERMOZA Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Orden de la Ingeniería Peruana Otorgada por destacada labor profesional y por importantes aportes a la Ingeniería Peruana PERÚ Junio 2008
Tercer Puesto "Vichama de Bronce en el IX Congreso Nacional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales En IX Congreso Nacional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales se otorgó la Vichama para los tres mejores trabajos de investigación PERÚ Noviembre 2002
Felicitación por logro de Crisol de Oro La Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa organizó el I Congreso de Metalurgia Internacional en noviembre de 2001 y me otorgaron el Crisol de Oro por el primer lugar alcanzado PERÚ Noviembre 2001
Reconocimiento y Felicitación a docentes investigadores Felictación de la Autoridad niversitaria por especial reconocimiento en el SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACION SOBRE LA INVESTIGACION DE LAS UNIVERSIDADES DEL SUR realizado del 11 al 13 de marzo de 2007 en Ayacucho PERÚ Marzo 2007
Reconocimiento y Felicitación a docentes de Metalurgia La UNSAAC organiza cada dos años el Congreso Internacional Latino Metalurgia y la autoridad expresó el reconocimiento a lod docentes del Departamento Académico de Metalurgia por el éxito alacanzado PERÚ Enero 2014

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.