¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GARCIA VILLEGAS CHRISTIAN

Investigador con experiencia en las áreas de ingeniería de software, ciencia de datos e inteligencia artificial, enfocado en el desarrollo de soluciones prácticas y en la aplicación de nuevas tecnologías. Familiaridad con metodologías ágiles y programación en la nube, utilizadas para mejorar procesos de desarrollo y análisis. En el ámbito docente, experiencia en la enseñanza de lenguajes de programación como Java, C++ y Python, así como en temas relacionados con computación aplicada. Competencia en el diseño de estrategias de aprendizaje adaptadas a distintos niveles, promoviendo un enfoque práctico y accesible. También cuenta con conocimientos en teledetección y análisis geoespacial, integrando herramientas de análisis de datos para aplicaciones interdisciplinarias. Enfocado en la mejora continua y en el uso de metodologías actualizadas para fortalecer la formación de estudiantes y profesionales en áreas tecnológicas.

Fecha de última actualización: 31-01-2025
 
Código de Registro:   P0049452
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57475404500
Web of Science ResearcherID: ABR-1697-2022
Fecha:  06/10/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GARCIA VILLEGAS
Nombres: CHRISTIAN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE Docente auxiliar a dedicación exclusiva. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA COORDINADOR DEL ÁREA DE INGENIERÍA DE SOFTWARE Coordinar el área académica de ingeniería de sofware Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2025 Diciembre 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA JEFE LABORATORIO INGENIERIA DE SOFTWARE Gestionar recursos para el desarrollo de clases académicas y apoyo a la investigación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA COORDINADOR DEL REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL COORDINADOR DEL REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA ( RIDUNAS) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA JEFE LABORATORIO INGENIERIA DE SOFTWARE Gestionar recursos para el desarrollo de clases académicas y apoyo a la investigación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2019 Diciembre 2020

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Universidad Ordinario-Auxiliar Adscrito al departamento académico de ciencias informática y sistemas en las funciones: Técnicas de Programación, Taller de programación I, Estructura de datos y algoritmos y Introducción a la ingeniería en informática y sistemas. Abril 2010 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Juan Carlos JURADO ARMAS Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Christian Rubén BERNUY OSORIO Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Héctor Renán BRAVO HUIMAN Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Rojas Curitima Kevin. Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Lorena Castro Rivera Agosto 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Rocha Reyes Luigi Ronaldo Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título FLORES HERRERA, Carlos Jesús Setiembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Igor Ramos Cruzado Setiembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Sumaran Pimentel, Nolberto Luis Setiembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título ZUÑIGA ALVAREZ, Francis Bernard Setiembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2023 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyectos de Investigación Aplicada 2023-02 100000.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2023 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC FORTALECIMIENTO DE LABORATORIOS 1843461.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INFORMATICA Y SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS INFORMATICA Y SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN INGENIERIA DE SISTEMAS, CON MENCIÓN EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Doctor Junio 2020

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Automatización y sistemas de control

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica The Gamification of E-learning Environments for Learning Programming Garcia C. 2023 10.30630/JOIV.7.2.1602 International Journal on Informatics Visualization S/C***
Article Teaching-Learning of Computer Programming: Advances in the Last Decade Ibarra-Zapata, Ronald-Eduardo 2021 10.14483/23448350.18339 REVISTA CIENTIFICA S/C***
Review Virtual Reality (VR) in Superior Education Distance Learning: A Systematic Literature Review Christian B. 2021 10.30630/JOIV.5.3.632 International Journal on Informatics Visualization Q4
JOURNAL_ARTICLE Enseñanza-aprendizaje de programación de computadoras: avances en la última década 2021 Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Revistas a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Enseñanza-aprendizaje de programación de computadoras: avances en la última década 2021 Revista Científica
ARTÍCULO EN CONGRESO Requirements Engineering Within Agile Software Development 2022
ARTÍCULO BOLETÍN Lenguaje de programación visual para el desarrollo de pensamiento computacional 2023 Revista de Investigación de la Universidad Nacional Agr...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
SISTEMA DE APOYO EN LA GESTION DE INVESTIGACION (SGI) Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE APOYO EN EL SEGUIMIENTO CURRICULAR-SASC Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
IESALC-UNESCO CERTIFICADO DE EXCELENCIA EN RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO, POR LA CREACIÓN DE CURSO MODELO Y APOYAR LA TRANSFORMACIÓN PEDAGÓGICA DE SU UNIVERSIDAD. PERÚ https://campus.iesalc.unesco.org/inicio/mod/customcert/verify_certificate.php
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Segundo puesto en la "X JORNADA DE INVESTIGACION DOCENTE 2019" Organizado por el Vicerectorado de Investigación, los días 19 y 20 de septiembre del 2019. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA SEGUNDO PUESTO EN LA "XII JORNADA DE INVESTIGACION DOCENTE 2023" ORGANIZADO POR EL VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.