| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS CINÉTICOS EN UN REACTOR AEROBIO DE MEZCLA COMPLETA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS |
Es por ello que nuestro trabajo de investigación en parte esta contribuyendo a dar la solución de este problema, pero debemos aclarar que nuestros resultados preliminares en la determinación de la constante de saturación de Monod tiene un valor es de 0.004 l/mg.d para la biodegradación de materia orgánica del sustrato sintético similar al efluente de las aguas residuales domiciliarias de la Provincia de Huancayo. Para este segundo período de investigación se planteará mejor los resultados y real |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Marzo 2007 |
Marzo 2008 |
EVER INGARUCA ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
|
DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE AGUA Y LA TEMPERATURA NECESARIA EN EL TIEMPO DE DIGESTIÓN DE LODOS EN EL DISEÑO DE UN BIODIGESTOR HORIZONTAL CUANDO SE TRATAN RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS |
En el presente trabajo se ha determinado que el tamaño óptimo de partícula debe ser de 5 mm, para tener una buena digestión aerobia. La adición de agua en la alimentación debe esta en 1.5 veces con respecto a la materia orgánica de tamaño óptimo, la humedad de los residuos sólidos al ingreso también deben encontrarse en un 60 %, para lograr una adecuada biodegradación. También la temperatura de operación de estos tipos de biodigestores es de 60 ºC para lograr eliminar las especies contaminantes |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Abril 2010 |
Marzo 2011 |
EVER INGARUCA ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
EFECTO DEL CRECIMIENTO DE LOS GRANOS DE UN LODO SOBRE LA EFICIENCIA DE REMOCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN UN REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE |
El tamaño promedio de los granos después de 24 meses es de 5 nm y las características principales de los granos formados por las bacterias methanotrix y están compuestos de sustancias poliméricas extracelulares. La eficiencia de remoción de materia orgánica llego a 82.11 % y en donde no se tuvo una desestabilización del lodo granular |
|
Marzo 2013 |
Marzo 2014 |
EVER INGARUCA ALVAREZ |
|
| Proyectos de investigación |
SIMULACIÓN DEL PROCESO COMBINADO NITRIFICANTE Y DESNITRIFICANTE PARA LA REMOCION DE CARBONO ORGANICO Y NITROGENO |
En el presente trabajo se ha estudiado un sistema combinado desnitrificante-nitrificante cuya configuración ha consistido de un reactor anóxico de filtro y un reactor aerobio de lodo activado. La alimentación de materia orgánica y nitrogenada fue de 1025 mg COT/L y 660 mg N-NH4+ respectivamente, valores promedios obtenidos en el efluente del reactor anaerobio utilizado como primera etapa de tratamiento de las aguas residuales de la industria pesquera. |
|
Marzo 2015 |
Marzo 2016 |
EVER INGARUCA ALVAREZ |
|
| Proyectos de investigación |
Evaluación de un reactor anaerobio de flujo ascendente para el tratamiento de aguas residuales municipales en ciudades alto-andinas para diferentes condiciones de operación |
En el presente proyecto de investigación se estudiará el efecto del tiempo de residencia hidráulico y los sólidos suspendidos que afectan el crecimiento de los granos y la velocidad de crecimiento de la biomasa con respecto a la eficiencia de remoción de materia orgánica en un reactor anaerobio de flujo ascendente. Se realizará la optimización respectiva del tiempo de residencia hidráulico y los sólidos suspendidos que afectan el proceso biológico de tratamiento de las aguas residuales. |
|
Setiembre 2017 |
Setiembre 2019 |
ORLANDO ALFREDO VILCA MORENO |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Evaluación de la concentración y el tiempo de contacto de las nanopartículas de óxido de silicio para la inactivación de las bacterias E. Coli en aguas residuales municipales |
Evaluación de la concentración y el tiempo de contacto de las nanopartículas de óxido de silicio para la inactivación de las bacterias E. Coli. El tamaño y el grado de dispersión de las nanopartículas de óxido de silicio se medirán con un equipo de Nicomp N3000 del Laboratorio de Nanotecnología e Innovación Tecnológica de la FQIQ - UNMSM. La variación de la concentración de las nanopartículas de SiO y el tiempo de contacto de las nanopartículas se medirán en la UNCP. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Julio 2018 |
Julio 2019 |
EVER FLORENCIO INGARUCA ALVAREZ |
|
| Proyectos de investigación |
Evaluación de la carga orgánica y el período de inactivación de coliformes totales con nanopartículas de ZnO en el tratamiento de aguas residuales municipales |
En la presente investigación se estudia las características de la población microbiana de los efluentes de una planta de tratamiento de aguas residuales municipales con aplicación de nanopartículas, donde se evalua el período de contacto de los coliformes y la variación de la carga orgánica sobre el efecto antibacterial de las nanopartículas y posteriores efectos |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Setiembre 2018 |
Setiembre 2019 |
EVER FLORENCIO INGARUCA ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Evaluación del tiempo de extracción de la quitina y la temperatura de gelificación iónica en la producción de nanopartículas de quitosano |
En el presente trabajo de investigación se evaluará el tiempo de extracción de la quitina durante el proceso de desmineralización y desproteinización de los esqueletos y escamas de lo peces y posteriormente se analizará el efecto de la temperatura de gelificación iónica del quitosano durante la formación de nanopartículas de quitosano para mejorar las propiedades de viscosidad, su peso molecular y la solubilidad con respecto y sus aplicaciones posteriores. La caracterización de la quitina y quit |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Marzo 2023 |
Marzo 2025 |
EVER FLORENCIO INGARUCA ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Desarrollo De Un Desinfectante Potencial De Nanoemulsiones Del Aceite De Muña (Minthostachys Setosa) A Diferentes Concentraciones Del Componente Activo Y Tiempo De Sonicación Para La Inhibición De Bacterias Escherichia Coli ATCC 25922y Staphylococcus Aureus ATCC 23235 |
Se postula que el desarrollo de una nanoemulsión a partir del aceite de muña y su utilización como desinfectante contra E. coli y S. aureus será un producto prometedor respaldado por bases científicas sólidas. Se espera que las nanoemulsiones, en función de las concentraciones del componente activo y el tiempo de sonicación, exhiban una actividad antimicrobiana eficaz contra estos patógenos, lo que podría tener implicaciones significativas en el desarrollo de nuevos desinfectantes con potencial |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Junio 2023 |
Junio 2025 |
EVER FLORENCIO INGARUCA ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Evaluación de la concentración y tiempo de exposición de NPs-Quitosano dopado en enmallados comerciales para la inhibición de Escherichia Coli en aguas sintética contaminada |
Este estudio se propone abordar estas preguntas críticas al evaluar sistemáticamente la influencia de diferentes concentraciones de NPs de quitosano y tiempos de exposición en la eficacia de enmallados comerciales dopados para inhibir E. coli en aguas sintéticas contaminadas. A través de un enfoque experimental riguroso y el uso de análisis microbiológicos estándar, esta investigación busca identificar las condiciones óptimas que maximicen la eficiencia del proceso de purificación del agua, prop |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Junio 2024 |
Diciembre 2025 |
EVER FLORENCIO INGARUCA ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |