¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SANTOS LOPEZ ELISABET SARA

Socióloga graduada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con doctorado en educación, especializada en educación superior universitaria. Actualmente trabajo con el tema de la felicidad como propuesta para desarrollar la tutoría a nivel universitario. Además, trabajo con temas de prevención de violencia sexual, de salud sexual y de género.

Fecha de última actualización: 07-01-2020

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  18/05/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SANTOS LOPEZ
Nombres: ELISABET SARA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION ADMINISTRATIVO Técnico B nombrada. Trabajé en las Oficinas de Planificación y Presupuesto, y Pedagogía Universitaria. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 1994 Mayo 2007

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION Universidad Ordinario-Asociado Docente de asignaturas básicas y de investigación. Abril 1999 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Universidad Ordinario-Auxiliar Docente de asignaturas del área básica. Abril 1998 Diciembre 1998

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL A CARRION Magister Luz Gloria Castro Bermúdez Julio 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION Magister Margarita Maribel CAPARACHIN BARRETO Mayo 2010

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de inversión pública-SNIP MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA Fortalecimiento e Integración del Desarrollo de Habilidades de las Personas con Discapacidad. 800.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2012 Proyectos de inversión pública-SNIP MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA Fortalecimiento del Servicio de Atención a los niños con Desnutrición Crónica de 0 a3 años del Distrito de Tarma, Provincia de Tarma. 800.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de inversión pública-SNIP MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA Fortalecimiento de Capacidades y Habilidades para el Desarrollo de la Mujer Rural en la Provincia de Tarma. 800.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de inversión pública-SNIP MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA Puesta en valor del Centro Histórico Jr. Pasco hacia La Plaza San Juan Pata Tarmatambo. 800.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO GRADO ACADEMICO DE DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS SOCIALES ESPECIALIDAD SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN EDUCACION CON MENCIÓN: INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGIA EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Sociología Temas especiales (estudios de género, temas sociales, estudios dela familia, trabajo social)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Programa de Fortalecimiento Personal para el desarrollo de Resiliencia en madres solteras de 19 a 29 años del Distrito de Tarma, 2010. 2011 7
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA “CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA EN LAS RELACIONES DE GÉNERO”, PARA DISMINUIR LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA EN LOS VARONES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA PROVINCIA DE TARMA- 2011 2014 Revista Enfermería Vanguardia REVAN
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015 2016 Revista Enfermería Vanguardia de la Universidad Nacional...
RECURSO EN LÍNEA RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS LABORALES CON LAS DIMENSIONES DE LA FELICIDAD EN LOS PROFESIONALES DE LA PROVINCIA DE TARMA-2015 2018 Libro digital del Congreso ALAS 2017

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación El entorno físico y social y los estilos de vida saludable de los actores de 35 a 50 años, comprometidos con el desarrollo económico local de la provincia de Tarma. La investigación “Influencia del entorno físico – social en los estilos de vida de los actores de 35 a 50 años, comprometidos con el desarrollo de la Provincia de Tarma” tiene como propósito resaltar la importancia de la cultura de la prevención, en otras palabras, que la salud este al servicio del ciudadano sano para mejorar su calidad de vida. De acuerdo a este propósito se desarrolló una investigación descriptiva de causa – efecto, aplicando dos encuestas. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION Marzo 2009 Diciembre 2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Programa de Fortalecimiento Personal para el desarrollo de Resiliencia en madres solteras de 19 a 29 años del Distrito de Tarma, 2010. La investigación Programa de “Fortalecimiento Personal” para el desarrollo de Resiliencia en madres solteras de 19 a 29 años del Distrito de Tarma tuvo como propósito aplicar dicho Programa para desarrollar factores psicosociales de la resiliencia; esto es, formar personas (en este caso madres solteras) socialmente competentes, que tengan conciencia de su identidad y utilidad, que puedan tomar decisiones, establecer metas y creer en un futuro mejor, saber satisfacer sus necesidades básicas. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION Marzo 2010 Diciembre 2010 ELISABET SARA SANTOS LOPEZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Efectividad del Programa: Camino hacia la democracia en las relaciones de género para disminuir la masculinidad hegemónica en los varones de las instituciones de educación secundaria de la Provincia de Tarma, 2011. La investigación tuvo como objetivo probar la efectividad del programa haciendo un trabajo de prevención contra la violencia de género con los adolescentes. La hipótesis fue, a menor masculinidad hegemónica corresponden relaciones de género más democráticas en los varones. Metodología: Fue cuasi experimental pues se controló la variable independiente, y de acuerdo al número de ocasiones en que se colectó los datos, fue longitudinal. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION Marzo 2011 Diciembre 2011 ELISABET SARA SANTOS LOPEZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Relación entre las características sociodemográficas laborales con las dimensiones de la felicidad, en los profesionales de la provincia de Tarma, 2015. Objetivo. Determinar la relación entre las características sociodemográficas laborales con las dimensiones de la felicidad, en los profesionales de la provincia de Tarma. Materiales y métodos. Estudio descriptivo correlacional. Para el desarrollo de la investigación, se aplicó un cuestionario dividido en dos por cada variable, a una muestra de 190 profesionales de las carreras de salud, educación, derecho e ingeniería. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION Marzo 2015 Diciembre 2015 ELISABET SARA SANTOS LOPEZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Prevención de la violencia sexual en el Distrito de Tarma Se desarrolló en la Institución Educativa Ángela Moreno de Gálvez del Distrito de Tarma. El Colegio de mujeres actualmente cuenta con 2,800 alumnas, distribuidas en los niveles Primaria y Secundaria en los turnos mañana, tarde y noche. Se desarrollaron talleres de prevención contra la violencia sexual. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION Abril 2017 Diciembre 2017 ELISABET SARA SANTOS LOPEZ
Proyectos de investigación PROGRAMA DE TUTORIA: POTENCIANDO EL APRENDDIZAJE Y LOGRANDO EL BIENESTAR, PARA PROMOVER EL APRENDDIZAJE DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA EL ESTUDIO Y LA VIDA DE LOS ESTUDIANTES Y MEJORAR DEL DESEMPEÑO DEL DOCENTE UNIVERSITARIO TUTOR – 2017. Determinar la influencia del Programa de Tutoría: “Potenciando el Aprendizaje y logrando el Bienestar”, para promover el aprendizaje de actitudes positivas hacia el estudio y la vida de los estudiantes de la UNDAC, y mejorar del desempeño del docente universitario tutor - 2017. UNIVERSIDAD DANIEL ALCIDES CARRIÓN Enero 2018 Diciembre 2018 ELISABET SARA SANTOS LOPEZ Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA Reconocimiento Por aporte, trabajo y dedicación en bien del desarrollo de Tarma, impulsando las acciones para el logro de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION Reconocimiento y Felicitación por trabajo de investigación Proyecto: Programa felicidad para lograr una vida universitaria saludable en los estudiantes de la UNDAC, ocupando el segundo lugar con 15.6 puntos. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.