¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TORRES MAYANGA PAULO CESAR

Graduado en Ingeniería Química de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (2011). Experiencia en el área de Ingeniería Química, con énfasis en procesos de fermentación. Supervisor en el área de producción y control de calidad en la producción de etanol a partir de melaza de caña de azúcar. Maestría en Ingeniería de alimentos en la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), con linea de investigación en el área de biotecnología e bio-ingeniería, con énfasis en el aprovechamiento de los residuos agro-industriales para la producción de productos químicos, biocombustibles y biogás utilizando tecnología líquidos presurizados, tecnología subcritica y supercrítica, como los proceso de extracción, hidrólisis y gasificación. Doctor en Ingeniería de Alimentos, investigación realizada en la producción de compuestos bioactivos, azúcares fermentables a partir materias primas como el bagazo de malta utilizando procesos con agua presurizada a alta temperatura. Paralelamente, se realizaron Investigaciones de sistemas integrados de reacción y desintoxicación de hidrolizados usando materiales adsorbentes, otras investigaciones como fermentación utilizando hidrolizados para la produccion de etanol mediante procesos integrados como hidrolisis subcritica, hidrolisis enzimática y fermentación. Colaboraciones en trabajos de investigación para la produccion de butanol por fermentación, solubilización de proteínas y formación de aminoácidos a partir de biomasa animal.

Fecha de última actualización: 25-02-2023
 
Código de Registro:   P0051887
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57191898518
Fecha:  16/02/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TORRES MAYANGA
Nombres: PAULO CESAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCENTE ORDINARIO 2022-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. ASESORÍA ESPECIALIZADA 2020-12-01 2021-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO INVESTIGADOR COLABORADOR AD HONOREM 2018-12-01 2021-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA DOCENTE 2021-03-01 2021-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC JEFE DE COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS - HAQUIRA 2020-07-01 2021-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC DOCENTE CONTRATADO 2020-07-01 2021-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA 2020-03-01 2020-12-01
DESTILERIA NAYLAMP EIRL SUPERVISOR DE PLANTA 2012-05-01 2013-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA Contratado Universidad Abril 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Contratado Universidad Diciembre 2020 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Contratado Universidad Julio 2020 Abril 2021
STATE UNIVERSITY OF CAMPINAS (UNICAMP) Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2019 Julio 2019
UNIVERSIDAD ESTADUAL DE CAMPINAS - BRASIL Ordinario-Auxiliar Universidad Agosto 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD ESTADUAL DE CAMPINAS - BRASIL Ordinario-Auxiliar Universidad Agosto 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD ESTADUAL DE CAMPINAS - BRASIL Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2015 Julio 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD ESTADUAL DE CAMPINAS - BRASIL Evaluador por panel 0.0
2019 Proyectos de investigación aplicada STATE UNIVERSITY OF CAMPINAS (UNICAMP) Evaluador por panel 0.0
2020 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 200000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO QUIMICO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ
DOCTORADO GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS BRASIL
MAGISTER GRADO ACADÉMICO DE MAGÍSTER EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS BRASIL
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
DISSERTATION Obtenção de açúcares fermentáveis a partir de residuos da indústria do café por processo de hidrólise em água subcrítica 10.47749/t/unicamp.2016.965980 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Detoxification of furanic aldehydes of the hemicellulosic hydrothermal hydrolysate of brewers’ spent grains by continuous adsorption on a fixed-bed column Torres-Mayanga P.C. 2023 10.1002/BBB.2473 Biofuels, Bioproducts and Biorefining 2023: No disponible**, 2020: Q2
Other Overview of Commercial Bioethanol Production Plants 2023 10.1007/978-3-031-36542-3_11 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Supercritical fluid extraction of bioactive compounds from quinilla (Manilkara bidentata) seed Chañi-Paucar L.O. 2023 10.1016/J.SUPFLU.2022.105831 Journal of Supercritical Fluids 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Integration of Subcritical Water and Enzymatic Hydrolysis to Obtain Fermentable Sugars and Second-Generation Ethanol from Sugarcane Straw Oliveira T.C.G. 2022 10.1007/s12155-021-10274-4 Bioenergy Research Q2
Review Hydrothermal Processing of Lignocellulosic Biomass: an Overview of Subcritical and Supercritical Water Hydrolysis Martins-Vieira J.C. 2022 10.1007/S12155-022-10553-8 Bioenergy Research Q2
Artículo en revista científica Biogas production from the landfilled easily degradable fraction of municipal solid waste: mining strategy for energy recovery Leme M.A.d.G. 2022 10.1007/s13399-022-03264-9 Biomass Conversion and Biorefinery Q3
Review Hydrothermal carbonization and Liquefaction: differences, progress, challenges, and opportunities Lachos-Perez D. 2022 10.1016/j.biortech.2021.126084 Bioresource Technology Q1
Artículo en revista científica Subcritical water hydrolysis of poultry feathers for amino acids production Di Domenico Ziero H. 2022 10.1016/j.supflu.2021.105492 Journal of Supercritical Fluids Q1
Artículo en revista científica Techno-economic assessment of subcritical water hydrolysis process for sugars production from brewers spent grains Sganzerla W.G. 2021 10.1016/j.indcrop.2021.113836 Industrial Crops and Products Q1
Book Chapter ALTERNATIVE FOOD SOURCES FOR THE PRODUCTION OF PEPTIDES WITH SUBCRITICAL WATER Chañi-Paucar L.O. 2021
Artículo en revista científica Sequential subcritical water process applied to orange peel for the recovery flavanones and sugars Lachos-Perez D. 2020 10.1016/j.supflu.2020.104789 Journal of Supercritical Fluids Q1
Artículo en revista científica Subcritical water hydrolysis pretreatment of sugarcane bagasse to produce second generation ethanol Oliveira T.C.G. 2020 10.1016/j.supflu.2020.104916 Journal of Supercritical Fluids Q1
Review Extraction of Flavonoids From Natural Sources Using Modern Techniques Chaves J.O. 2020 10.3389/fchem.2020.507887 Frontiers in Chemistry Q1
Artículo en revista científica Production of biofuel precursors and value-added chemicals from hydrolysates resulting from hydrothermal processing of biomass: A review Torres-Mayanga P.C. 2019 10.1016/j.biombioe.2019.105397 Biomass and Bioenergy Q1
Artículo en revista científica Subcritical water hydrolysis of brewers spent grains: Selective production of hemicellulosic sugars (C-5 sugars) Torres-Mayanga P.C. 2019 10.1016/j.supflu.2018.11.019 Journal of Supercritical Fluids Q1
Artículo en revista científica Analysis of metabolite profiles of Saccharomyces cerevisiae strains suitable for butanol production Azambuja S.P.H. 2019 10.1093/femsle/fnz164 FEMS Microbiology Letters Q2
Artículo en revista científica Subcritical water extraction of flavanones from defatted orange peel Lachos-Perez D. 2018 10.1016/j.supflu.2018.03.015 Journal of Supercritical Fluids Q1
Review A review of research trends in the enhancement of biomass-to-hydrogen conversion Mudhoo A. 2018 10.1016/j.wasman.2018.08.028 Waste Management Q1
BachelorThesis Evaluación Económica de la Recuperación del Alcohol Etílico de los Lodos de Fermentación en una Planta de Alcohol Etílico a partir de Melaza Lachos Perez, Daniel 2018 No Aplica
Artículo en revista científica Valorization of coffee industry residues by subcritical water hydrolysis: Recovery of sugars and phenolic compounds Mayanga-Torres P.C. 2017 10.1016/j.supflu.2016.10.015 Journal of Supercritical Fluids Q1
Journal - Article Formation of an external char layer during subcritical water hydrolysis of biomass Ma, Zijian | Guerra, Patricia | Tyufekchiev, Maksim | Zaker, Azadeh | Tompsett, Geoffrey A. | Torres Mayanga, P. C. | Forster-Carneiro, Tania | Wang, Peng | Timko, Michael T. 2017 10.1039/C7SE00260B Sustainable Energy & Fuels Q4
Artículo en revista científica Formation of an external char layer during subcritical water hydrolysis of biomass Ma Z. 2017 10.1039/C7SE00260B Sustainable Energy and Fuels 2017: No disponible**, 2020: Q1
CONFERENCE_POSTER Study of subcritical water hydrolysis of green coffee powder to ethanol second generation 2016 10.4172/2161-0401.C1.014 Paulo Mayanga a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Supercritical Water Gasification of Biomass for Hydrogen Production: Variable of the Process 2015 10.5923/j.fph.20150503.05 CrossRef Metadata Search a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PRODUÇÃO DE AÇÚCARES REDUTORES A PARTIR DE PÓ DE CAFÉ EM ÁGUA SUBCRÍTICA 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Produção de hidrogênio a partir de resíduos da indústria agroalimentar mediante o processo de hidrolise e gaseificação em agua sub/supercrítica 2014
RESUMEN DE CONGRESO HIDRÓLISE EM ÁGUA SUBCRITICA PARA PRODUÇÃO DE AÇÚCARES REDUTORES TOTAIS A PARTIR DO RESÍDUO DE PÓ DE CAFÉ VERDE 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Composición química e hidrólisis del bagazo de la industria cervecera usando agua en estado subcrítico 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PURIFICATION OF HYDROLYSATES OBTAINED BY SUBCRITICAL WATER: ADSORPTION OF 5-HMF AND FURFURAL 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFFECT OF REACTOR CONFIGURATION ON SEQUENTIAL SUBCRITICAL WATER PROCESS OF ORANGE PEEL 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Enhanced extraction of flavanones from defatted orange peel using subcritical water 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Valorisation of brewery residues trough a subcritical hydrolysis 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Subcritical water hydrolysis of hemicellulose from açai stone 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Application of hydrothermal treatment in residues from the brewing industry: production of xylose and arabinose 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Biogas production from the landfilled easily degradable fraction of municipal solid waste: mining strategy for energy recovery 2022 Biomass Conversion and Biorefinery

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
WASTE2ENERGY: Integration of supercritical technologies and anaerobic digestion through an automated system for the production of biofuel precursors The innovation of this project is the integration of technologies in the concept of biorefinery leading to a sustainable technological development, where several by-products of high added value will be obtained through a reactors unit with an automated system coupled in line with the step of the chemical analysis. The optimization stage of the biomass pretreatment will determine the yield of the chemicals of this chemical platform such as C5 and C6 sugars, ethanol, butanol, furfural, and HMF. Enero 2019 Diciembre 2023 TÂNIA FORSTER CARNEIRO Ingeniería y Tecnología
BIOREFINERY IN AGRICULTURAL AND FOOD INDUSTRY: RECYCLING WASTE FOR PRODUCTION OF NEW CHEMICALS COMPONDS AND BIOHYDROGEN Waste recycling technologies to produce new products with energy recovery are emerging as an efficient and economically viable alternative with a great potential in terms of production and market value. Sub/supercritical hydrolysis and gasification are among these emerging technologies. Recent research indicates that supercritical fluid technology is economically viable when compared with thermal gasification due to high solubility of the components of biomass in supercritical water. Marzo 2014 Mayo 2017 TÂNIA FORSTER CARNEIRO Ingeniería y Tecnología
Biorrefineria en la Región Lambayeque Cuantificación de la cantidad de biomasa generada en el departamento de Lambayeque y se diseñara diferentes procesos industriales para el re-aprovechamiento de los residuos de alto valor añadido. Mayo 2019 Mayo 2021 M.SC. ADA PATRICIA BARTUREN QUISPE
Valorización de las especies silvestres de matico (Piper perareolatum) de la Región Cajamarca usando tecnologías supercríticas y líquidos presurizados: extracción y encapsulación de metabolitos polares y apolares El presente proyecto tiene como objetivo principal generar un valor y potencializar el uso del Piper perareolatum desarrollando estrategias de cultivo y preservación combinados a procesos como tecnologías limpias y emergentes para garantizar la sostenibilidad de todo un proceso. La extracción con líquidos presurizados y fluidos supercríticos serán los procesos que agotarán exhaustivamente los metabolitos de la matriz vegetal, como los flavonoides y terpenos, para su posterior encapsulación. Diciembre 2020 Diciembre 2023 DR. RICARDO ABEL DEL CASTILLO TORRES Ingeniería y Tecnología
Valorización del Ganoderma applanatum utilizando ultrasonido de alta potencia, como pretratamiento para mejorar el rendimiento de la extracción de compuestos bioactivos aplicando fluidos supercríticos y líquidos presurizados El Ganoderma applanatum es un hongo distribuido en la Amazonía del Perú, una especie en particular poco conocido en nuestro país. Sin embargo, las variedades de especies del Ganoderma que han sigo generosamente estudiadas como el G. Lucidum, a la cual se le han atribuido diversas propiedades medicinales como antiinflamatorias, antiviral, antitumorales, antibacterianas, etc, que generan un alto beneficio para el ser humano. Enero 2023 Febrero 2025 PAULO CESAR TORRES MAYANGA Ingeniería y Tecnología
Estudio para fomentar la economía circular de la biomasa metanogénica con la producción de biogás para cocción y fertilizantes para árboles La economía circular de la biomasa requiere un desarrollo optimizado de todos sus procesos, desde la producción y tratamiento del biogás, así como en la producción de fertilizantes, hasta el uso del combustible en los diferentes sistemas térmicos. Esta investigación se basa en resultados previos de investigación en los cuales el desempeño energético del biogás logró ser similar al gas natural y mejor que al obtenido con gas licuado de petróleo (GLP), en condiciones de alta presión. Marzo 2022 Agosto 2023 DR. JUAN PABLO GÓMEZ MONTOYA Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
International Conference- BEST POSTER AWARD - Study of Subcritical water hydrolysis of green coffee powder to ethanol second generation The purpose of this research is to study the processing of waste from coffee industry by hydrolysis in subcritical water to produce sugars that can be subsequently fermented to obtain second generation ethanol. A semi-continuous process was used, at temperatures of 150, 175, 200 and 250 °C, pressure of 22,5 MPa and water flow rate of 10 ml/min. The content of total reducing sugars and composition were analyzed before and after the subcritical water hydrolysis. Best results were 9 g total reducing sugars/100g (w.b) raw material, at 150°C. Glucose and cellobiose were detected. ESTADOS UNIDOS Setiembre 2016
Beca de investigación-Maestría Beca otorgada por el COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE NIVEL SUPERIOR - CAPES BRASIL Marzo 2014
Ponencia Internacional Participacion en la conferencia Internacional: Tecnología del Agua sub/supercrítica para la valorización de los residuos de la agroindustria. PERÚ Enero 2018
TERCIO SUPERIOR PERÚ Diciembre 2011
Certificado de Ponencia Reconocimiento de participación en el I Workshop Internacional: INTEGRAÇÃO DAS TECNOLOGÍAS SUPERCRÍTICA E DIGESTÃO ANAERÓBIA PARA PRODUÇÃO DE PRECURSORES DE BIOCOMBUSTÍVEIS, organizado por la Profa. Dra. Tania Forster Carneiro - Departamento de Ingeniería de Alimentos - Facultad de Ingeniería de Alimentos BRASIL Marzo 2019
BECA DE INVESTIGACIÓN - DOCTORADO BECA OTORGADA POR EL COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE NIVEL SUPERIOR - CAPES BRASIL Marzo 2016
Proyecto de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico aprobado en la Convocatoria del Esquema de Financiamiento E041-2020-02 Proyecto de investigación aplicada y desarrollo tecnológico en la modalidad de proyecto de investigación avanzada con el titulo de propuesta "Extracción de taninos de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze (tara) utilizando etanol presurizado y agua subcrítica" PERÚ Noviembre 2020
Reviewer Certificate For serving as a reviewer for Journal of Food Process Engineering Marzo 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de invención Otorgada SISTEMA E PROCESSO INTEGRADO SEQUENCIAL DE EXTRAÇÃO-HIDRÓLISE EM ÁGUA SUBCRÍTICA DE RESÍDUOS LIGNOCELULÓSICOS PARA OBTENÇÃO DE COMPOSTOS BIOATIVOS E PLATAFORMAS QUÍMICAS Parte del equipo de (I+D) BRASIL
Patente de invención Otorgada PROCESSO PARA A PRODUÇÃO DE ETANOL SEGUNDA GERAÇÃO Parte del equipo de (I+D) BRASIL
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.