¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHUQUIZUTA RAMOS CARLOS ALBERTO

Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Universidad Científica del Sur, Master en Infectología clínica por la Universidad CEU San Pablo (España), con estudios de maestría en Inmunología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, diplomado en Infectología de caninos y felinos en la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor y Responsable de Investigación de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Científica del Sur. Con orientación en el estudio de enfermedades infecciosas de origen animal y de riesgo zoonótico en áreas de parasitología y microbiología.

Fecha de última actualización: 24-05-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CHUQUIZUTA RAMOS
Nombres: CARLOS ALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA INVESTIGADOR Servicio de investigación científica para el proyecto "POLARIZACIÓN Y NIVELES DE GLUTATION DEL MACRÓFAGO EN LA CO-INFECCIÓN POR TUBERCULOSIS Y HELMINTOS" Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2018 Octubre 2018

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Docente Julio 2015 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Paredes Molina, Cesar Augusto Julio 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Milagros Rosicela Callán Sánchez Febrero 2023
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Bachiller Milagros Rosicela Callán Sánchez Noviembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR PERÚ
MAGISTER TÍTULO DE MÁSTER PROPIO EN INFECTOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA ANTIBIÓTICA (GRADO DE MAESTRO) UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU ESPAÑA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIPLOMADO EN INMUNOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA MESES 8 Perú

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Ciencias Veterinarias Ciencias Veterinarias
Ciencias Agrícolas Ciencias Veterinarias Ciencias Veterinarias

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Identificación de agentes bacterianos aislados de gazapos muertos de cuyes en una granja de crianza intensiva en Lima, Perú - Identification of bacterial isolated from dead baby guinea pig in an intensive breeding farm in Lima, Perú. 2017 Revista Electrónica de Veterinaria REDVET
RESUMEN DE CONGRESO EVALUACIÓN DE LA CARGA PARASITARIA DE Eimeria sp. EN CODORNICES POR ESTRATO ETARIO EN UNA GRANJA COMERCIAL DE LIMA 2017
RESUMEN DE CONGRESO DIAGNÓSTICO DE PARÁSITOS EN SCIAENA DELICIOSA (LORNA), SARDA SARDA CHILIENSIS (BONITO) Y TRACHURUS SYMMETRICUS MURPHYI (JUREL) COMERCIALIZADOS EN EL TERMINAL PESQUERO DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER In vitro evaluation of the bactericidal activity and residual effect of biocidal sprays on canine hair against meticillin-resistant Staphylococcus pseudintermedius 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Resistencia antibiótica de cepas de Salmonella enterica aisladas de canales de cuyes en un mercado de Lima, 2021 2023 Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.