Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Crianza de Panacea sp. (Lepidoptera: Nymphalidae) bajo condiciones de mariposario, en Cacatachi, Provincia y Región San Martín |
La región de San Martín tiene gran potencial económico y social para la creación y desarrollo de mariposarios como atractivos turísticos, esto debido a la gran diversidad de especies de mariposas que posee, a la riqueza en flora y fauna que alberga además de ser uno de los destinos turísticos preferidos por el turismo nacional e internacional, en tanto puede ser una alternativa atractiva para dar un valor económico a la diversidad biológica y mejorar la economía. |
Junio 2015 |
Diciembre 2015 |
ING. M.SC. MANUEL DORIA BOLAÑOS |
Ciencias Agrícolas |
Estudio de la diversidad de Entomofauna en el Centro Académico de investigación y Ecoturismo- Biodiversidad |
Se hace un inventario de los especimenes que se encuentra en el Centro Académico de investigación y Ecoturismo- Biodiversidad, en diferentes unidades de vegetación,y en época seca y época lluviosa, para determinar la diversidad, dominancia, abundancia, similitud y equidad que puede existir en diferentes unidades de vegetación. |
Mayo 2016 |
Diciembre 2016 |
ING. MANUEL DORIA BOLAÑOS |
|
Estimación de Stock de Carbono en diferentes sistemas de uso de tierra en la región San Martín |
Se determino el Stock de carbono en 4 sistemas de uso, cacao, cafeto, palmito y bosque secundario, para determinar el contenido de carbono se evaluaron tres componentes biomasa viva, hojarasca y carbono en suelo, para el análisis se utilizaron formulas alométricas establecidas para cada sistema, obteniendo como resultado que en el bosque secundarios (Ojos de Agua) se encuentra mayor stock de carbono de carbono total con 558,37 t ha -1 superando altamente a los demás sistemas estudiados. |
Mayo 2012 |
Diciembre 2012 |
GRECIA VANESSA FACHIN RUIZ |
Ciencias Naturales |
Estudio de los principales controladores biológicos de Carmenta foraseminis (Eichlin, 1995) y Carmenta theobromae (Busk, 1910) (Lepidoptera: Sesiidae) en el cultivo de cacao, en la Región San Martín |
El proyecto de investigación busca Identificar los insectos benéficos y microorganismos entomopatógenos nativos de Carmenta foraseminis y Carmenta theobromae, plaga en el cultivo d cacao, asimismo se determino los controladores promisorios en base a su incidencia en campo, para luego ser multiplicados en dieta artificial en condiciones controladas, en tanto una vez identificadas de evaluó la eficiencia de control en condiciones de laboratorio. |
Febrero 2017 |
Octubre 2019 |
DR. JAIME WALTER ALVARADO RAMIREZ |
Ciencias Agrícolas |
Formulación de dietas artificiales para la crianza de Spodoptera frugiperda y Diatraea saccharalis utilizando insumos de la región San Martín |
Se utilizó dos dietas: a) una dieta patrón o estándar utilizada en el centro de crianza de insectos de la ESALQ-USP, Brasil, ligeramente modificada al utilizar insumos de la región b) una dieta modificada con insumos de la región. Proyecto con gran impacto por que no existe en el país ninguna empresa dedicada a la crianza y/o producción y comercialización de insectos como ocurre en otros paises. |
Abril 2014 |
Diciembre 2014 |
DR. AGUSTIN CERNA MENDOZA |
Ciencias Agrícolas |
"Protocolo de crianza de Caligo eurilochus (Lepidoptera: Nymphalidae), bajo condiciones controladas con jardines verticales en Tarapoto. |
Se realizo un protocolo crianza de la mariposa buho (Caligo eurilochus), logrando ser sostenible bajo crianza en cautiverio (mariposario), se desarrollo la evaluación de su ciclo biológico (instares larvales; tiempo de huevos, tiempo de larvas, medición de cápsula cefálica, tiempo de pupas y longevidad de adultos). |
Junio 2017 |
Diciembre 2017 |
ING. M.SC. MANUEL DORIA BOLAÑOS |
Ciencias Naturales |
"Innovación tecnológica en la producción de frijol variedad huasca poroto con soporte de higuerilla (Ricinus communis) para el fortalecimiento de los medios de vida rurales en la seguridad alimentaría y adaptación a los efectos negativos del cambio climático" |
Se realizo innovación tecnológica del cultivo de frijol, utilizando como soporte a la higuerilla con fines de soporte para crecimiento vegetativo y reproductivo, se analizo la cantidad de yemas de la higuerilla en referencia a la producción de frijol. |
Junio 2017 |
Diciembre 2017 |
DR. JAIME WALTER ALVARADO RAMIREZ |
Ciencias Agrícolas |
Diversidad de insectos comestibles y saberes de las comunidades Kichwa y otras poblaciones originarias de San Martín, Perú |
Se realizo un inventario de la diversidad de insectos comestibles, así como sus conocimiento de ellos de las comunidades nativas en San Martín. Perú |
Junio 2019 |
Diciembre 2019 |
ING. M.SC. MANUEL DORIA BOLAÑOS |
|