¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
OREJON CABEZAS MAXIMO

Es Licenciado en Educación Secundaria, especialidad de Lengua y Literatura por la UNSCH, Investigador del Área de Educación Intercultural Bilingüe de la UNSCH, profesor Asociado a dedicación exclusiva en el Departamento Académico de Lenguas y Literatura. Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional” Enrique Guzmán y Valle- La Cantuta”, Maestro en Docencia Universitaria en la Universidad Privada “Alas Peruanas” (Lima). Es Magíster en Administración Educativa en la Universidad privada “César Vallejo”. Segunda Especialidad en Educación Bilingüe Intercultural en la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”. Estudios de Maestría en Lingüística Hispana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Publicó diferentes artículos en la revista de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNSCH), en la revista “Yachachinakuyninchik”. Publicó Diccionario Multilingüe: Español, Quechua, Asháninka.

Fecha de última actualización: 23-11-2024
 
Código de Registro:   P0053690
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58726691000

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : OREJON CABEZAS
Nombres: MAXIMO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE Docente Asociado Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2005 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Magister Medina Ore, Erisbeth Sandra Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Carrillo Flores, Ruth Banessa & Barrios Conde, Ana Haydee Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Navarro Ramos, Dionicio & Torres Pilco, Rocío del Pilar Diciembre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION SECUNDARIA, ESPECIALIDAD: LENGUA - LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
DOCTORADO GRADO ACADEMICO DE DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, ESPECIALIDAD: MENCION: CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN ADMINISTRACION DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL, ESPECIALIDAD: EDUCACION BILINGÜE INTERCULTURAL UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto SI
QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Humanidades Idiomas y Literatura Linguística
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica DIRECTIVE LEADERSHIP AND TEACHING PERFORMANCE An analysis in the Andean educational context Rojas Tello L. 2024 10.34024/PROMETEICA.2024.30.16098 Prometeica Q3
Artículo en revista científica BILINGUAL TEACHING METHOD: AN ANALYSIS OF ITS INFLUENCE ON READING COMPREHENSION AND TEXT PRODUCTION Tello L.L.R. 2024 10.5935/2079-312X.20240003 Linguistica Q2
Artículo en revista científica CONTRASTIVE GRAMMAR IN LEARNING THE MOTHER TONGUE QUECHUA AND SECOND LANGUAGE SPANISH Arango N.C. 2023 10.34024/PROMETEICA.2023.28.15253 Prometeica Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Diccionario multilingüe español-quechua-asháninka 2019

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEY LAINDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN ESTUDIANTES DE LA SERIE 200 DE EFP DE SECUNDARIA-UNSCH AYACUCHO, 2017 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEY LAINDENTIDAD CULTURAL ANDINA EN ESTUDIANTES DE LA SERIE 200 DE EFP DE SECUNDARIA-UNSCH AYACUCHO, 2017 Enero 2017 Junio 2017 LUIS ROJAS TELLO
Proyectos de investigación Estudio analítico, interpretativo y valorativo de las expresiones líricas de la literatura oral quechua en las comunidades andinas del departamento de Huancavelica-,2024 Estudio analítico, interpretativo y valorativo de las expresiones líricas de la literatura oral quechua en las comunidades andinas del departamento de Huancavelica-,2024 Enero 2024 Diciembre 2024 MAXIMO OREJON CABEZAS Humanidades

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.