¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES TERREROS ERIKA NORA

Especialista en Ingeniería sísmica estructural y Gestión de Riesgo de Desastres con 10 años de experiencia. Egresada de la Facultada de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de ingeniería (UNI); Maestría en Gestión de Desastres, con especialización en ingeniería sísmica, en National Graduate Institute Policy Studies y Building Research Institute, en Japón. Actualmente, es Docente Investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI y del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres. Es miembro del Laboratorio de Estructuras del CISMID, y su trabajo está relacionado con el monitoreo de ensayos estructurales a escala real, procesamiento de información y desarrollo de modelos numéricos y analíticos y evaluación de vulnerabilidad estructural sísmica y riesgo sísmico en viviendas mediante análisis probabilísticos. Responsable, Analítica con capacidad de organización e iniciativa en la toma de decisiones, habilidad para trabajar en equipo.

Fecha de última actualización: 15-12-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FLORES TERREROS
Nombres: ERIKA NORA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES INVESTIGADORA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2019 A la actualidad
CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Asistencia en los Proyectos de investigación en el Laboratorio de estructuras, Proyectos de Investigación, Convenios , Ensayos de Laboratorio y en el Centro e Sensibilización y Aprendizaje sobre Terremoto y Tsunami. (CESATT-FIC-UNI) del CISMID Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2011 Diciembre 2016

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Contratado Marzo 2019 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - NICARAGUA PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN DE DESASTRES EN LA ESPECIALIDAD: ESTUDIO DE POLÍTICAS NATIONAL GRADUATE INSTITUTE FOR POLICY STUDIES JAPON

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MASTER OF DISASTER MANAGMENT POLICY -EARTHQUAKE ENGINIEERING TOKYO, JAPAN NATIONAL GRADUATE INSTITUTE FOR POLICY STUDIES (GRIPS) JAPON Octubre 2013 Setiembre 2014

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Maestría en Ciencias con mención en Ingeniería Estructural Segunda especialidad Diciembre 2021

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE INVESTIGACIÓN PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS DE TERREMOTOS Y TSUNAMIS MESES 4 Chile Octubre 2016 Enero 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
JAPONES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería civil

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Damage limit states for confined masonry walls based on experimental test Zavala, Carlos 2019 No Aplica
Article Development of analytical models for confined masonry walls based on experimental results in Lima city Diaz, Miguel 2019 No Aplica
Article Development of fragility function for typologies of confined mansory dwelling in Metropolitan Lima and Callao cities Flores Terreros, Erika Nora 2019 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Probabilistic Seismic Risk Assesment using Fragility Function for Dwelling in Metropolitan Lima Area 2021

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación FORTALECIMIENTO DE TECNOLOGIAS PARA TERREMOTOS Y TSUNAMIS - SATREPS - JICA Proyecto Multidiciplinario bajo el esquema de cooperación SATREPS que promueve el JST del Japón y desarrollado bajo convenio con la Universidad de Chiba Japón y trabajando con entidades Japonesas (Universidad de Tohoku, Tokyo Institute of Technology, Building Reserach Institute, Universidad de Toyohachi, Universidad de Yokohama), e instituciones peruanas (IGP, DHN, UNMSM, CONIDA, INDECI, CENEPRED, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Cultura, Universidad de Tacna, para mejoras tecnologicas. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Abril 2010 Marzo 2015 CARLOS ALBERTO ZAVALA TOLEDO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Curvas de Daño Para Albañilería Informal Mediante simulaciones numericas de la respuesta sismica en viviendas de arquitectura tipica en zonas emergentes, se desarrolló curvas que puedan dar el nivel de daño para aceleraciones de demanda sismica para eventos deterministicos que puedan servir en la evaluación del riesgo sismico de ciudades UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2016 Diciembre 2016 CARLOS ALBERTO ZAVALA TOLEDO
Proyectos de innovación Development of Integrated Expert System for Estimation and Observation JICA SATREPS of Damage Level of Infrastructure in the Metropolitan Lima Area El proyecto denominado Desarrollo de un Sistema Experto Integrado para el Área de Lima Metropolitana generará unas herramientas de cómputo que estimarán los daños de la infraestructura física y la cantidad de recursos necesarios para enfrentar un escenario de sismo catastrófico en un área urbana representativa de la ciudad de Lima; la cual podrá ser escalada a cualquier otra área urbana en el Perú. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2021 Marzo 2026 CARLOS ZAVALA TOLEDO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Implementación de una herramienta digital basada en una metodología integral para el cálculo de vulnerabilidad, riesgo y viabilidad de reforzamiento estructural en viviendas de albañilería confinada frente a escenarios sísmicos diversos Es ampliamente conocido que gran parte de la población del pais se encuentra en alto riesgo de que su integridad y sus pertenencias sean afectadas debido a la vulnerabilidad estructural de sus viviendas frente a sismos, corno se concluye en numerosos estudios realizados por diversas instituciones públicas y privadas. En ese sentido, este proyecto de investigación propone el desarrollo de una metodología innovadora que consiste en la integración de investigaciones sobre la amenaza sísmica en la c UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Diciembre 2018 Febrero 2024 MIGUEL DIAZ FIGUEROA Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.