¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LINO SALVADOR LUIS EDUARDO

Fecha de última actualización: 01-10-2021
Scopus Author ID: 57222013605
Fecha:  05/07/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LINO SALVADOR
Nombres: LUIS EDUARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2013-11-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Noviembre 2013 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Rita Sheila Rodriguez Rocha Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jhonny Jhoset Pacheco Quispe Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Benjamín Sandoval Ccance Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Lucía Pariona Pérez Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Mario Granda Rangel Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Pacheco Quispe, Jhonny Jhoset Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título HUALPA BENAVIDES PAUL DEYVID Setiembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Eleana Aurea Yachez Guzmán Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Karen Lucero Basauri Mata Setiembre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN LITERATURA, ESPECIALIDAD: MENCION LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
BOOK_CHAPTER Poética del verso libre en el Boletín Titikaka 2021 10.47377/vangal.5 Crossref a través de ORCID
Article LOS JUEGOS DE LA TRIBU Lino Salvador, Luis Eduardo 2021 No Aplica
Artículo en revista científica MANUEL GONZALEZ PRADA AND TRANSLATION AS RECREATION: THE CASE OF “ERLKÖNIG” BY JOHANN WOLFGANG GOETHE Lino Salvador L.E. 2021 Cadernos de Traducao S/C***
Article NEGOCIANDO EL SABER LETRADO: RETÓRICAS DE LA ASIMILACIÓN EN LA EDUCACIÓN RURAL EN EL PERÚ EN LOS AÑOS 60 Lino Salvador, Luis Eduardo 2020 No Aplica
Review The Free verse in "Poemas de la yolatría" of Suenan timbres by Luis Vidales Salvador L.E.L. 2020 Estudios de Literatura Colombiana S/C***
Article La rima como elemento estructural en «Sátira a la rima» de Gonzalo Rojas Lino Salvador, Luis Eduardo 2016 No Aplica
Article Constants and metric trends: the rhythm in Poems (1958) by Carlos German Bell Lino Salvador, Luis Eduardo 2015 Letras-Lima S/C***
Book Bosque de Letras: Manual del curso de nivelación de lenguaje Cumpa Valencia, Moisés 2015 No Aplica
Article NATURALIDAD DEL RACISMO EN LA PRENSA SENSACIONALISTA Lino Salvador, Luis 2014 No Aplica
Book El ritmo y la modernización de la lírica peruana: Los casos de Gonzáles Prada, Eguren y Valdelomar Lino-Salvador, Luis Eduardo 2013 No Aplica
Book La orfebrería de la palabra: Manual del Lenguaje I (3a ed.) Marino Jiménez, Mauro 2013 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO El ritmo y la modernización de la lírica peruana 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Apuntes para una rítmica de Manuel González Prada 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER El soneto de Javier Sologuren como dispositivo de enunciación 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La poliacroasis y las estrategias retórico-argumentativas en el ensayo "Nuestro indios" (1904) de Manuel González Prada: el indígena peruano como construcción cultural 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La prensa peruana y su percepción sobre el descubrimiento de Machu Picchu (1911-1915) 2016
RESEÑA DE LIBRO Reseña: Camilo Fernández Cozman Casa, cuerpo. La poesía de Blanca Varela frente al espejo Lima, Universidad San Ignacio de Loyola, 2010; 197pp. 2011 Letras
RESEÑA DE LIBRO Juan Ojeda. Poesía metafísica, de Javier Morales Mena. Eduardo Lino Salvador 2014 Cuadernos Literarios
LIBRO La palabra en acción 2014
LIBRO José María Eguren. Antología comentada 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ritmo e ideología en la poesía de Jorge Luis Borges 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Formación y práctica del verso libre en el Perú (1909-1919) 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Notas sobre la poesía de Luis Palés Matos 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Paralelismo andino y ritmo en el verso de Aguardiente de Hildebrando Pérez 2017 Cuadernos Literarios
RESEÑA DE LIBRO Guissela Gonzales Fernández. 2018. Tengo el color mismo de mi Madretierra. Rito andino y decolonialidad en la poética de Efraín Miranda Luján 2019 América Crítica
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La tradición métrica en la base del verso libre de Los heraldos negros de César Vallejo 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La formación del verso libre en la poesía peruana: el caso de Manuel González Prada 2017 Entre caníbales. Revista literaria peruana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La vuelta al orden: la métrica clásica en la poesía de Marco Martos 2017 Martín. Revista de Artes y Letras de la Universidad San ...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Verso libre y conciencia metapoética: procesos de canonización y principios fundacionales de la poesía peruana (1900-1930) La investigación se centra en la etapa fundacional de la tradición moderna de la poesía peruana, que contempla las tres primeras décadas del siglo XX. La investigación se sustenta en una doble naturaleza: historiográfica y teórica. Enero 2016 Diciembre 2016 LUIS EDUARDO LINO SALVADOR Humanidades
LECTURAS, CUERPO Y FIGURAS DE ARTISTA. TRANSCULTURACIÒN Y REDES ATLÁNTICAS EN AMÉRICA LATINA Enero 2017 Noviembre 2017 FERNANDO VILLEGAS Humanidades

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Beca de viaje LASA 2016, New York, New York ESTADOS UNIDOS Enero 2016
The Travel Grants: International Society for the History of Rhetoric Beca que consistió en el apoyo económico para asistir a la 20 Conferencia de la ISHR en la Universidad de Tübingen-Alemania en julio del 2015. ALEMANIA Marzo 2015

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.