¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
QUISPE SANCHEZ LUZ MARIBEL

Estudiante de doctorado en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) e investigadora en las áreas de cacao y bioenvases. Su experiencia incluye la coordinación de proyectos de investigación y la gestión de fondos concursables, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la innovación en materiales biodegradables. Sus principales áreas de interés incluyen caracterización reológica aplicada en alimentos y elaboración de biopolímeros, desarrollo de nuevos productos. Fuera de la oficina, puedes encontrar Luz pasando tiempo con su familia y amigos,cocinando, jugando voleibol. Le encanta viajar y le entusiasma aprender sobre nuevas gastronomía.

Fecha de última actualización: 01-11-2025


Scopus Author Identifier: 57944866000
Web of Science ResearcherID: 1

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : QUISPE SANCHEZ
Nombres: LUZ MARIBEL
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA RECTOR DE INVESTIGACIÓN Vicerrector de Investigación Setiembre 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA VICEREECTOR DE INVESTIGACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2023 Setiembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA DECANO Decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la UNICA. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2015 Mayo 2023

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Universidad Ordinario-Principal Diciembre 1990 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Magister CARDENAS PAREDES AQUILES SIGFREDO Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Doctorado CASTILLO RAEZ PATRICIA EDITH Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Doctorado HERNANDEZ MENDOZA JORGE LUIS Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Doctorado ALARCON ESPINOZA ALCAJER MIGUEL Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Doctorado HUALPA BELLIDO DIONICIO CLIMACO Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Doctorado BARRIOS QUINTANILLA JUAN EDUARDO Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Doctorado BENDEZU BENDEZU JUAN LUIS Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Magister BENDEZU HERNANDEZ CINTHYA VICTORIA Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Magister MARTHANS CASTILLO HERCULES STIVE Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Doctorado GARCIA ESPINOZA CEDIDEC Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Magister CORREA VERGARA JORGE LUIS Setiembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Magister NAVARRO VALDIVIEZO MANUEL ANTONIO Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título HUAMAN HERNANDEZ LIDIA LUZ Febrero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título HERNANDEZ NAVARRO GIANELLA GUILIANA Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Doctorado ORE RODRIGUEZ ERICSSON GLAUDER Junio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Doctorado CASTILLO PAREDES GREGORIA ROSA Abril 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título BEDRIÑANA SOLIS NORMA / AVENDAÑO COYLLO EMILY Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título YARASCA LABARELLO GIANCARLOS RAY Mayo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título FRANCO FRANCO ESTEFANY CAROLINA Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título PASACHE ASCENCIO BRIGIITTE ANTUANET Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Magister RAMOS LEGUA OSWALDO EDUARDO Enero 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Magister FIESTAS DEL AGUILA EDHIN MANUEL Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Magister SOTELO MEDINA NELLY AZUCENA Marzo 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación básica MAESTRIA Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2017 Otros MAESTRIA Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2017 Otros MAESTRIA Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2017 Otros DOCTORADO Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador Otros MAESTRIA Evaluador por pares 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN GESTIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA ESPECIALIZACIÓN EN AGRONEGOCIOS ACUÍCOLAS Agosto 2022 Octubre 2022

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
20479393568 DIPLOMADO EN AGRONOMIA, AGROFORESTERIA, RENOVACIÓN Y REHABILITACION Y CALIDAD DEL CACAO HORAS 140 Perú Abril 2021 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS CURSO DE CAPACITACIÓN EN VIGILANCIA TECNOLÓGICA HORAS 50 Perú Octubre 2022 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS ASISTENTE EN LA CONFERENCIA MAGISTRAL DE CHINCHES DEL GÉNERO MONOLONIM EN PLANTACIONES DE CACAO HORAS 8 Perú Noviembre 2024 Noviembre 2024
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO NACIONAL NORMAS DEL INVIERTE.PE Y FORMULACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS HORAS 80 Perú Noviembre 2017 Diciembre 2017
CENTRO ESPECIALIZADO EN CAPACITACION Y ASESORAMIENTO PROFESIONAL ELABORACIÓN DE NÉCTARES Y FRUTAS EN ALMÍBAR HORAS 8 Perú Setiembre 2020 Setiembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS CONFERENCIAS MAGISTRALES WEBINARS ECONOMICA SOCIEDAD, DESAFÍOS DEL SIGLO XXI HORAS 120 Perú Junio 2024 Setiembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS ASISTENTE EN EL XVII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL HORAS 120 Perú Setiembre 2022 Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CAFÉ Y CACAO EN LA REGIÓN CAJAMARCA HORAS 8 Perú Diciembre 2024 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS ESPECIALIZACIÓN EN AGRONEGOCIOS ACUÍCOLAS HORAS 450 Perú Agosto 2024 Agosto 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS AUTOCAD NIVEL INTERMEDIO HORAS 72 Perú Setiembre 2015 Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS ASISTENTE EN FOTOGRAMETRIA SFM Y USO DE DATOS LIDAR EN QT READER Y ARGIS APLICADO A LA MONTOLOGÍA HORAS 240 Perú Junio 2020 Junio 2020
MINISTERIO DE EDUCACION TUTORIAL PARA EL DISEÑO Y GESTION DE PROYECTOS DE AGPRENDIZAJE HORAS 32 Perú Junio 2020 Julio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM HORAS 480 Perú Enero 2018 Marzo 2018
REPARACIONES ELECTRONICAS ESPECIALIZADAS SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA-RELES S.R.L. USO DE MANEJO Y CUIDADO DE LA MAQUINA PARA MOLDEAR - TERMOPRENSA HIDRÁULICA , 10 TONELADAS PL/D HORAS 72 Perú Diciembre 2023 Diciembre 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES BÁSICO BÁSICO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Otros NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ciencias Naturales Ciencias físicas Física atómica, molecular y química
Ingeniería y Tecnología Ingeniería de los Materiales Compuestos (laminados, plásticos reforzados, fibra sintéticas y naturales, etc.)
Ingeniería y Tecnología Ingeniería de los Materiales Recubrimientos y películas
Ingeniería y Tecnología Ingeniería de los Materiales Ingeniería de los Materiales

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Rheological, bioactive and sensory properties of dark chocolates elaborated with stevia sweetener and freeze-dried berries Diaz K. 2025 10.1016/J.AFRES.2025.100870 Applied Food Research S/C***
Artículo en revista científica Physicochemical, functional, and sensory properties of berries at different maturity stages Quispe-Sanchez L. 2025 10.1016/J.AFRES.2025.101265 Applied Food Research S/C***
Artículo en revista científica Biodegradable trays of cassava starch reinforced with Ceiba, coffee and cocoa fibers: a sustainable alternative to plastics Quispe-Sanchez L. 2025 10.1016/J.AFRES.2025.101277 Applied Food Research S/C***
Artículo en revista científica Modeling of drying kinetics and chemical analysis for optimal preservation of pitahaya, aguaymanto and pineapple fruits using a parabolic solar dehydrator in the Amazon region - Peru Yalta Chappa M. 2025 10.1016/J.JAFR.2025.101696 Journal of Agriculture and Food Research S/C***
Artículo en revista científica Impact of fermentation and drying on the bioactive compounds and physicochemical properties of four cacao genotypes in Northwestern Peru Quispe-Sanchez L. 2025 10.1016/J.JAFR.2025.101851 Journal of Agriculture and Food Research S/C***
Artículo en revista científica Biopolymers extracted from agro-industrial wastes of lucuma, avocado and rice for production of biodegradable trays Mena-Chacon L.M. 2025 10.1016/J.JAFR.2025.102231 Journal of Agriculture and Food Research S/C***
Journal-article Microencapsulation of essential oils from Origanum vulgare L. and Minthostachys mollis: Physicochemical properties and antimicrobial activity 2025 10.1016/J.JAFR.2025.102452 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Physicochemical properties of the endophytic fungus Neurospora sitophila and its interaction with Botrytis cinerea Huaman-Pilco A.F. 2025 10.1016/J.NAPERE.2025.100143 Journal of Natural Pesticide Research S/C***
Artículo en revista científica Physicochemical properties of bioactive bioplastics based on cellulose from coffee and cocoa by-products Oblitas R. 2025 10.1016/J.RECHEM.2025.102201 Results in Chemistry S/C***
Artículo en revista científica The fault tree analysis (FTA) to support management decisions on pesticide control in the reception of peruvian parchment coffee Guadalupe G.A. 2024 10.1016/J.FOODCONT.2024.110729 2024: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Changes in bioactive compounds during fermentation of cocoa (Theobroma cacao) harvested in Amazonas-Peru Cortez D. 2023 10.1016/J.CRFS.2023.100494 Current Research in Food Science S/C***
Artículo en revista científica Oxidative stability and physicochemical changes of dark chocolates with essential oils addition Quispe-Sanchez L. 2023 10.1016/J.HELIYON.2023.E18139 Heliyon 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Fatty acid profile and rheological properties of cocoa paste from north-eastern Peru Quispe-Sanchez L. 2023 10.1016/J.JFCA.2023.105580 Journal of Food Composition and Analysis 2023: No disponible**, 2020: Q1
Article Effect of lecithin incorporation on the physical properties of dark chocolates Oblitas, Robin 2023 No Aplica
Artículo en revista científica Physical, functional and sensory properties of bitter chocolates with incorporation of high nutritional value flours Quispe-Sanchez L. 2022 10.3389/FNUT.2022.990887 Frontiers in Nutrition Q1
Journal-article Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis) 2019 10.25127/APS.20183.407 Luz Maribel Quispe Sanchez a través de ORCID
BachelorThesis Obtención de una bebida alcohólica a partir de la fermentación de leche Quispe Sánchez, Luz Maribel 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO “Propiedades físicas, funcionales y sensoriales de chocolates oscuros con incorporación de harinas alto valor nutricional” 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Estabilidad oxidativa y propiedades reológicas de chocolates oscuros con adición de aceites esenciales 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO PERFIL DE ACIDOS GRASOS Y CARACTERISTICAS REOLOGICAS EN PASTA DE VEITE ECOTIPOS DE CACAO 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO I Simposio Internacional de café y cacao en la región Cajamarca 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina (Cinchona officinalis) 2019 Aproducción sustentable
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Changes in bioactive compounds during fermentation of cocoa (Theobroma cacao) harvested in Amazonas-Peru 2023 Current Research in Food Science
ARTÍCULO EN CONGRESO I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO EFECTO ANTIOXIDANTE DE LA ADICIÓN DE ACEITES ESENCIALES EN LA ESTABILIDAD OXIDATIVA Y CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS DE CHOCOLATES OSCUROS 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Por participar en el I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CAFÉ Y CACAO EN LA REGION AMAZONAS 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Participación como ponente con el tema DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MANEJO FITOSANITARIO Y PRODUCTIVO DE CACAO 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO Seminario de economia Circular: Avances y desafíos para su implemenetación en la región Amazonas 2024
ARTÍCULO EN CONGRESO III Congreso Internacional sobre Amazonía Peruana 2024
ARTÍCULO EN CONGRESO III Congreso Internacional sobre Amazonía Peruana 2024
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Impact of fermentation and drying on the bioactive compounds and physicochemical properties of four cocoa genotypes in Northwestern Peru 2025 Journal of Agriculture and Food Research
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rheological, bioactive and sensory properties of dark chocolates elaborated with stevia sweetener and freeze-dried berries 2025 Applied Food Research
ARTÍCULO EN CONGRESO bandejas biodegradables elaboradas a base de ceiba, cafe y cacao una alternativa al plastico 2025

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Desarrollo y caracterización de bioplásticos bioactivos a partir de subproductos de café y cacao El proyecto busca trasformar los sub productos de cafe y cacao y elaborara bioplasticos bioactivos UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Octubre 2022 Enero 2023 GROBERT AMADO GUADALUPE CHUQUI Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “Estudio de la diversidad genética de agro ecosistema del cacao nativo de fino aroma, con fines de protección del germoplasma y centro de origen, en la zona nor oriental del Perú” La calidad del chocolate producto final, es uno de los cuellos de botella de la producción cacaotera la zona nor oriental del Perú, Por ello el objetivo del proyecto es: Realizar el análisis metagenómico y técnicas cromatográficas para la obtención de un cultivo iniciador que mejore la calidad del chocolate a partir del cacao nativo fino de aroma en la zona nororiental del Perú. Está divido en tres etapas: UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Agosto 2020 Agosto 2022 SEGUNDO MANUEL OLIVA CRUZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo tecnológico de una línea de envases biodegradables con biomasas amazónicas, altamente Impermeable con biopolímeros lignocelulósicos de fibra de coco con enfoque de economía circular Busca desarrollar una línea de envases biodegradables con biomasas amazónicas, altamente Impermeable con biopolímeros lignocelulósicos de fibra de coco con enfoque de economía circular UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Junio 2023 SEGUNDO MANUEL OLIVA CRUZ Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC primer lugar en la feria EUREKA 2018 se logro obtener el primer lugar en la feria EUREKA 2018 en la categoria ciencias ambientales con el proyecto comparación de sustratos en la propagación sexual y asexual del árbol de la quina PERÚ http://www.concytec.gob.pe
20479393568 Resolución ministerial de felicitación Por ocupar el primer lugar en la feria Eureka 2018 PERÚ Ministerio de educación del Perú
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Constancia de Ubicación promocional Por haber ocupado el segundo lugar de 24 alumnos en el pregrado carrera ingenieria Agroindustrial PERÚ
20479393568 Resolución de felicitación Reconocer y felicitar a estudiantes y docente por haber ocupado el Primer lugar en la feria Eureka 207 a nivel provincial
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Diploma Por haberse desempeñado como asesora del segundo lugar de la feria binacional Peru - Ecuador ECUADOR Ministerio de educación de ecuador
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ Diploma Por haber participado en la feria Eureka 2018 PERÚ Ministerio de educación del Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS ORGANIZADOR Del evento DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MANEJO FITOSANITARIO Y PRODUCTIVO DE CACAO PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS FINALISTA en el Tercer Congreso Nacional de presentación de Tesis en 3 minutos UNTRM PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS ORGANIZADOR Organizador del evento Cientificas en UNTRM un recorrido giuiado a laboratorios STEM PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA Congreso Internacional Por la participación en congreso internacional de Reología y propiedades calorimetricas PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA Simposio internacional III SIMPOSIO INTERNACIONAL: “AVANCES E INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO – 2024”,
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas Simposio internacional en Ciencias Para el Desarrollo Sustentable Expositor en bioenvases PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.