¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PRIALE VALLE MARIA ANGELA

Profesora asociada del Departamento Académico de Administración de la Universidad del Pacífico e investigadora del Centro de Investigación (CIUP) de la misma universidad. Su temas principales de docencia e investigación son la responsabilidad social empresarial, la educación en sostenibilidad, la integridad en los negocios y el emprendimiento social. Su trabajo como profesora incluye los niveles de pregrado, postgrado y educación ejecutiva. Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas indizadas prestigiosas. Participa con frecuencia como expositora en conferencias académicas y de divulgación. Adicionalmente, cuenta con experiencia gerencial de más de cinco años liderando proyectos sociales en España, y con experiencia en consultoría para organismos privados y públicos como Coca Cola, PNUD, VECO Andino, Asociación UNACEM, PRONAMACHCS o Save the Children. Es Directora de FINCA Perú y APROPO, organizaciones sin fines de lucro que buscan contribuir al bienes de grupos sociales vulnerables. La profesora Prialé cuenta con los títulos de Magister en Desarrollo y Ayuda Internacional por Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) de la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Administración por la Universidad del Pacífico, y ha realizado también estudios doctorales en el Instituto de Investigación Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.

Fecha de última actualización: 24-01-2025
 
Código de Registro:   P0055082
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57197766487

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PRIALE VALLE
Nombres: MARIA ANGELA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PROFESOR ASOCIADO A TIEMPO COMPLETO Docente Investigador Agosto 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PROFESOR AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO Docente Investigador Agosto 2011 Agosto 2016
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PROFESOR AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO EN LICENCIA SIN GOCE DE HABER Durante los años 2003 y 2004 cursé estudios de Maestría. A mediados de 2004 y hasta 2006 realicé estudios doctorales. Posteriormente trabajé en una organización española. Docente Investigador Agosto 2003 Agosto 2011
FUNDACIÓN CEPAIM NATIONAL PROGRAM MANAGER (ESPAÑA) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2007 Febrero 2011
FUNDACIÓN CEPAIM GESTOR DE PROYECTO (ESPAÑA) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2006 Mayo 2007
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PROFESOR AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO Docente Investigador Marzo 2003 Agosto 2003
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PROFESOR CONTRATADO A TIEMPO COMPLETO Docente Investigador Enero 1999 Marzo 2003
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO ASISTENTE DECANO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1998 Febrero 1999

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Universidad Ordinario-Asociado Profesora Asociada del departamento académico de Administración. Dictado en la Escuela de Postgrado. Agosto 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Universidad Ordinario-Auxiliar Profesora Asociada del departamento académico de Administración. Dictado en la Escuela de Postgrado. Marzo 2003 Agosto 2016
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Universidad Contratado Enero 1999 Marzo 2003

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Magister ALVARADO TRAVEZAÑO ALAN MIGUEL VILLEGAS ALARCÓN FRANCISCO JAVIER Marzo 2017
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Licenciado / Título FAVIO MARTÍN CHONTA ZÁRATE Noviembre 2019
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Licenciado / Título NATALY AMANDA FLORES CUETO Diciembre 2019
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Licenciado / Título SEBASTIAN HERNANDEZ PITA Noviembre 2019
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Licenciado / Título Yerlin Carrasco Enero 2022
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Licenciado / Título Jean Paul Trujillo Mori Mayo 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAGISTER EN DESARROLLO Y AYUDA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - UCM ESPAÑA Setiembre 2003 Julio 2004

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
ASHOKA U COMMONS LATAM PROGRAM MESES 6 Estados Unidos Agosto 2019 Diciembre 2019
HARVARD BUSINESS SCHOOL COLLOQUIUM ON PARTICIPANT CENTERED LEARNING (EXECUTIVE EDUCATION MESES 1 Estados Unidos Julio 2014 Agosto 2014
BSD CONSULTING GLOBAL- GRI GRI CERTIFIED TRAINING COURSE BASED ON G4 REPORTING GUIDELINES DIAS 3 Perú Marzo 2015 Marzo 2015

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Measurement of sustainable attitudes: a scale for business students Prialé M.A. 2024 10.1108/IJSHE-10-2023-0476 International Journal of Sustainability in Higher Education 2024: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica The effect of women’s entrepreneurship on corporate social responsibility Prialé M.A. 2024 10.1108/MRJIAM-04-2023-1408 Management Research 2024: No disponible**, 2020: Q3
Journal - Article Enhancing Sustainability Awareness Among Business Students: Insights from University Professors Priale, Maria Angela | Vera, Angela | Velarde, Andrea Soto 2023 10.24265/LIBERABIT.2023.V29N2.695 LIBERABIT-REVISTA DE PSICOLOGIA S/C***
Journal - Article National Identity and appreciation for sustainable practices in social and commercial entrepreneurs in Lima Vera Ruiz, Angela | Espinosa Pezzia, Agustin | Priale Valle, Maria Angela | Llanco Gonzales, Cesar 2022 10.18800/PSICO.202202.017 REVISTA DE PSICOLOGIA PUCP S/C***
Artículo en revista científica National Identity and appreciation for sustainable practices in social and commercial entrepreneurs in Lima Ruiz A.V. 2022 10.18800/PSICO.202202.017 Revista de Psicologia (Peru) Q4
Artículo en revista científica Values and Personality as Predictors of the Appreciation for Sustainable Practices in Social and Commercial Entrepreneurs of Lima-Peru Ruiz A.V. 2021 10.7764/PSYKHE.2019.22333 Psykhe Q4
Journal - Article Modeling a conceptual proposal to analyze psychosocial characteristics of Peruvian social entrepreneurs Vera Ruiz, Angela | Priale Valle, Maria Angela | Espinosa Pezzia, Agustin | Ninahuanca Lopez, Erle Frances 2020 10.24265/LIBERABIT.2020.V26N1.03 Liberabit-Revista de Psicologia S/C***
JOURNAL_ARTICLE Narrativas de sostenibilidad en emprendedores sociales de Lima Metropolitana 2019 10.18774/0719-448x.2019.16.421 Crossref a través de ORCID
BOOK Guía de responsabilidad social universitaria 2019 10.21678/978-9972-57-420-7 Crossref a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Estado de las prácticas empresariales contra el soborno: Resultados Perú 2019 María Angela Prialé a través de ORCID
Book Chapter Definition and models of social enterprise in Peru Prialé M.A. 2019
JOURNAL_ARTICLE Personality traits and social entrepreneurship dimensions in Peru and Argentina 2018 María Prialé a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Análisis de las dimensiones teóricas del emprendimiento social desde las experiencias de empresarios sociales en Lima Metropolitana 2017 María Angela Prialé a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Hacia una comprensión del ecosistema emprendedor social peruano: contexto y características del emprendimiento social en Lima 2016 10.4013/csu.2016.52.3.05 María Prialé a través de ORCID
Artículo en revista científica Social Enterprises in Lima: Notions and Operating Models Farber V.A. 2015 10.1177/2393957514554986 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Social Enterprises in Lima: Notions and Operating Models 2015 10.1177/2393957514554986 María Prialé a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Integración de la Responsabilidad Social (RS) en los planes de estudios: un estudio de caso 2015 10.21678/jb.2015.71 María Prialé a través de ORCID
Artículo en revista científica An Entrepreneurial Learning Exercise as a Pedagogical Tool for Teaching CSR: A Peruvian Study Farber V. 2015 10.5367/IHE.2015.0269 Industry and Higher Education Q3
Book Chapter Sustainable HRM in Peruvian Companies: An Exploratory Study Pipoli G. 2014 10.1007/978-3-642-37524-8_16
JOURNAL_ARTICLE Prácticas de responsabilidad social empresarial y sistemas de trabajo sostenibles en las empresas peruanas que emiten reportes de sostenibilidad 2014 10.21678/jb.2014.67 María Prialé a través de ORCID
ONLINE_RESOURCE Empresas sociales como catalizadores del desarrollo en las regiones del Perú 2014 María Angela Prialé a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE The influence of the Big 5 personality traits on the social enterprise start-up intentions: A Peruvian case 2014 María Angela Prialé a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER The influence of personality traints on social enterprise start-up: the case of Peruvian social entrepreneurs 2013 María Angela Prialé a través de ORCID
WORKING_PAPER La convivencia de los valores públicos y los valores de la nueva gestión pública: el caso de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú 2006 María Angela Prialé a través de ORCID
BOOK_CHAPTER La cooperación cultural española: más allá de la promoción exterior 2004 María Angela Prialé a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Comportamiento organizacional prosocial-productivo: El Proyecto Especial Legado y su respuesta ante la pandemia 2023 Experiencias y lecciones aprendidas en la lucha contra l...
LIBRO EDITADO Experiencias y lecciones aprendidas en la lucha contra la COVID-19 2023 Experiencias y lecciones aprendidas en la lucha contra l...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Empresa social creencias y prácticas de una experiencia transformadora: El caso de los emprendedores sociales en Lima Metropolitana proyecto de investigación interdisciplinaria busca integrar los conocimientos de la administración y la psicología social, para hacer un abordaje comprensivo de la realidad de los empresarios sociales en Lima Metropolitana. A través de un estudio de diseño mixto, se recopilarán las creencias y experiencias de personas que están realizando algún tipo de negocio auto sostenible cuyo fin es el de generar impacto y valor social, para analizar la relación entre factores psicológicos y prácticas a CONSORCIO DE UNIVERSIDADES - (PERU) Noviembre 2014 Diciembre 2015 ANGELA VERA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación El impacto de las empresas B en la inclusión económica y social femenina de Latinoamérica: Un enfoque pseudoexperimental El objetivo del proyecto consistió en estimar el impacto específico de las empresas B en la inclusión económica y social de las mujeres para una muestra longitudinal de empresas de la región. FUNDACIÓN IMPULSORA DE UN NUEVO SECTOR EN LA ECONOMÍA SISTEMA B Abril 2018 Julio 2018 JORGE DÁVALOS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Proyecto internacional comparativo de modelos de empresa social (ICSEM) El proyecto ICSEM tuvo dos objetivos centrales: 1) Reunir descripciones detalladas y construir tipologías de empresas sociales que han surgido y desarrollado en varios países de Europa oriental y occidental, América del Norte, América Latina, Asia (sur y este), África y, Australia y Nueva Zelanda. 2) Examinar los procesos mediante los cuales estos modelos de empresas sociales han sido o están siendo institucionalizados. En el Perú el proyecto estuvo liderado por María Angela Prialé RED IAP-SOCENT Julio 2013 Diciembre 2017 MARTHE NYSSENS Y JACQUES DEFOURNY Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Índice de Institucionalización del Soborno en Latinoamérica y el Caribe – IISLAC Con el fin de establecer la situación del soborno como institución en el sector empresarial se propuso realizar una encuesta sobre prácticas corporativas contra el soborno en la región de América Latina y el Caribe. A partir de estos datos se calcularían índices, mediante análisis factorial, en tres ejes fundamentales: el cumplimiento de las reglas, el conocimiento sobre las mismas y los hábitos percibidos. Obteniendo un panorama del soborno a nivel corporativo en la región. UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Enero 2018 Diciembre 2018 GUSTAVO YEPES Y CONSUELO GARCÍA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Libro de texto para la gestión de la responsabilidad social y la sostenibilidad corporativa (Etapa II) UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Marzo 2020 MARÍA ANGELA PRIALÉ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Libro de texto para la gestión de la responsabilidad social y la sostenibilidad corporativa (Etapa I) UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Marzo 2019 Febrero 2020 MARÍA ANGELA PRIALÉ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Narrativas identitarias de los empresarios sociales en Lima UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Marzo 2016 Febrero 2017 MARIA ANGELA PRIALE VALLE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Integración de la responsabilidad social en los planes de estudio: El caso de la universidad del Pacífico UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Enero 2015 Diciembre 2015 MARIA ANGELA PRIALE VALLE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Comparación internacional de los modelos de empresas sociales: Caso Perú UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Enero 2014 Diciembre 2014 MARIA ANGELA PRIALE VALLE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Repensando la contribución de las escuelas de negocios a la sostenibilidad: ¿Se puede formar para el Aprecio por prácticas sostenibles y la Prosocialidad- productiva? El proyecto busca, empleando para ello los marcos de referencia de la psicología, la administración y la economía, contribuir al debate acerca de la formación de los profesionales responsables de conducir a las empresas hacia la ruta de la sostenibilidad. Ello será posible a través de la exploración e intervención en dos variables novedosas el APS y la PP, originados en el contexto del emprendimiento social, que serán adaptados para el uso con estudiantes universitarios. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Marzo 2021 Marzo 2023 MARIA ANGELA PRIALE VALLE Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Primer puesto IV Concurso de Innovaciones Educativas Concurso anual interno de Innovaciones educativas de la Universidad del Pacífico PERÚ
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Segundo puesto V Concurso de Innovaciones Educativas Concurso anual interno de innovaciones educativas de la Universidad del Pacífico PERÚ
UNIVERSITY OF ESSEX Best Paper Award El paper "Social Enterprises in Lima: Notions and Operational Models" fue seleccionado ganador 13th. International Entrepreneurship Forum Conference COLOMBIA
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Profesor mejor evaluado de la Maestría en Gestión de la Inversión Social 2019 PERÚ
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Profesor mejor evaluado de la Maestría en Inversión Social 2013
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.