¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MOTTA PARDO ANGELO PAUL

Quimico farmaeutico colegiado (CQFP Nº 29125) con más de 5 años de experiencia en estudios observacionales, ensayos clinicos de Oncologia (Fase I, II y III) en fase Study Start Up y experiencia en visitas de validación del centro (Pre Study Visit), visita de monitoreos y activación del centro. Miembro de la Red latinoamericana de implementación y validación de guias clinicas farmacogenómicas (RELIVAF). Gestor tecnológico del proyecto “Plan de transferencia tecnológica de Plataforma Molecular para Terapia Génica correctiva en Retinosis Pigmentaria, utilizando transplante autológo de células madre pluripotenciales inducidas (IPS) Genéticamente modificadas con la tecnología CRISPR/CAS9: Caso Multifamiliar de Paran Pasantia presencial y entrenamiento experimental en el Hemocentro de Ribeirao Preto en el Estado de Sao Paulo (Brasil) sobre aplicaciones clínicas de terapias celulares (CAR-T Cells) en el área de Oncología y expositor sobre perspectiva regulatoria de terapias avanzadas en Perú: Un reto multisectorial y propuesta de implementación en el I Congreso de Etica en investigación del Ministerio de Salud de Argentina 2022. Miembro del Grupo de investigación de Genética, Ómicas, Bioinformática y desarrollo computacional (Genobidc) aplicada a la Biomedicina, Farmacia, Toxicología y Alimentos en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Pasante, ponente y coordinador de proyectos internacionales en Portugal,Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, México, Francia, Argentina, Chile y Colombia.

Fecha de última actualización: 30-04-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MOTTA PARDO
Nombres: ANGELO PAUL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.linkedin.com/in/angelo-paul-motta-pardo-26974884/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
CENTRO DE INVESTIGACIONES TECNOLOGICAS, BIOMEDICAS Y MEDIOAMBIENTALES - CITBM DATA MANAGER Funciones: - Armado y distribución de binders de estudios e historias clínicas. - Revisión del primer y segundo control de calidad. - Revisión del primer control de consistencia. - Registro de información de CRFs electrónicos. - Actualización de base de enrolados. - Revisión y corrección de errores generados por los controles de calidad. - Desarrollo de informes semanales de los indicadores de manejo de datos. - Reportes e informes de situación de tamizados y enrolados al coordinador de estudios Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2020 Marzo 2022
AUNA IDEAS CLINICAL RESEARCH ASSOCIATE JUNIOR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2022 Febrero 2024
PFIZER S A CLINICAL RESEARCH TRAINEE - PRACTICAS PRE PROFESIONALES -Realizar soporte administrativo de nuevos estudios de productos de investigación en el área de ensayos clínicos en el Perú en coordinación con la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica (OGITT) del Instituto Nacional de Salud. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2018 Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ASISTENTE DE DOCENCIA - Colaborador del dictado en el curso de Química Medicinal y Genomica Funcional en la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Tema: Introducción al diseño de fármacos in silico: Docking molecular Asignatura de Genomica Funcional: Tema: Farmacoepigenetica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2017 Noviembre 2017

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN FARMACIA Y BIOQUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO QUIMICO FARMACEUTICO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP IX CURSO DE BIOINFORMATICA DIAS 6 Brasil Enero 2017 Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA WORKSHOP INTERNACIONAL DE DISEÑO DE FARMACOS Y ENFEMERDADES TROPICALES DESATENDIDAS DIAS 7 Argentina Noviembre 2016 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) SEXTO CONGRESO DE LA RAMA DE FISICOQUIMICA,ESTRUCTURA Y DISEÑO DE PROTEÍNAS DIAS 7 Mexico Noviembre 2017 Noviembre 2017
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO XXI SIMPOSIO REGIONAL PANAMERICANO DE ESTUDIANTES DE FARMACIA DIAS 7 Colombia Junio 2016 Junio 2016
HEMOCENTRO DE RIBEIRÃO PRETO (FMRP). XX CURSO DE VERÃO: GENOMA, PROTEOMA E UNIVERSO CELULAR. ONCOLOGIA, CÉLULAS-TRONCO E TERAPIA CELULAR HORAS 80 Brasil Febrero 2020 Febrero 2020
HEMOCENTRO DE RIBEIRÃO PRETO (FMRP). “TERAPIAS AVANÇADAS: FOCO EM CÉLULAS T CAR” HORAS 40 Febrero 2020 Febrero 2020
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIPLOMADO EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA TECNOLOGIA Y DE LA INNOVACIÓN AÑOS 1 Perú Marzo 2021 Marzo 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Genética humana
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Bioquímica y biología molecular
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología del desarrollo
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Medicina química Tuberculosis
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Oncología Cáncer

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO PPARgamma: Pro12Ala genetic polymorphism, modeling and molecular docking with the drugs rosiglitazone and pioglitazone 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Farmacogenómica e Inmunogenómica en pacientes peruanos con injuria hepática inducida por tratamiento antituberculoso. Impacto de la tecnología NGS, bioinformática y ancestría en la Medicina Personalizada 2017
RESUMEN DE CONGRESO New variants of Bartonella in areas with carrion´s disease in Peru and inferences for drug design 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio teórico de Hidrazonas derivadas de ácido pirazinoico y docking molecular de la metaloenzima pyrazinamidasa del M. tuberculosis para el diseño de potenciales fármacos antituberculosos. 2018
RESUMEN DE CONGRESO “EVALUATION OF MIRNA-145 LEVELS IN PLASMA BY DIGITAL PCR AND IN SILICO ANALYSIS. IMPLICATIONS IN CANCER.” 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA An updated examination of the perception of barriers for pharmacogenomics implementation and the usefulness of drug/gene pairs in Latin America and the Caribbean 2023 Frontiers in Pharmacology

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Variabilidad en subpoblaciones peruanas de genes de respuesta a fármacos y alimentos Estudia la distribución de los polimorfismos en genes de respuesta a fármacos y alimentos/nutrientes en grupos nativos y mestizos de la población peruana. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2015 Diciembre 2015 MG. OSCAR ACOSTA CONCHUCOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Genómica estructural de cepas de Bartonella spp, Bartonella bacilliformis y análisis bioinformático comparativo. Evalúa la estructura genómica de cepas de Bartonella y realiza análisis bioinformático. INSTITUTO DE ENFERMEDADES TROPICALES DANIEL ALCIDES CARRIÓN Enero 2016 Diciembre 2016 LUIS SOLANO MENDOZA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Genética, biología sintética y omicas aplicadas, I. Exoma humano, genoma bacteriano completo y análisis bioinformático para optimizar la aplicación en farmagenómica, alimentómica y/o toxicogenómica. Evalúa aspectos genéticos y datos en masa del exoma humano y genoma bacteriano completo mediante bioinformática. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Enero 2016 OSCAR ACOSTA CONCHUCOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Nuevas variantes de Bartonella en zonas con la enfermedad de Carrion en Perú e inferencias para el diseño de drogas Estudio de nuevas variantes de Bartonella bacilliformis identificando el gen gItA mediante técnicas de biología molecular y su impacto en la resistencia de fármacos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2016 Diciembre 2016 OSCAR ACOSTA CONCHUCOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación PPARgamma: Pro12Ala genetic polymorphism, modeling and molecular docking with the drugs rosiglitazone and pioglitazone Molecular evaluation of the Pro12Ala polymorphism of the PPARgamma 2 gene by RT-PCR and in silico analysis of the PPARgamma protein according to the presence of mutations with PDB databases, modeling with SwissModel and prediction of domains in Phyre2. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2017 Diciembre 2017 MG. OSCAR ACOSTA CONCHUCOS
Proyectos de investigación Farmacogenómica e Inmunogenómica en pacientes peruanos con injuria hepática inducida por tratamiento antituberculoso. Impacto de la tecnología NGS, bioinformática y ancestría en la Medicina Personalizada. Se identifico variantes asociadas a injuria hepática inducida por medicamentos antituberculosos en pacientes peruanos por medio de las tecnologías NGS, el análisis bioinformático y el componente de ancestría amerindia para usarla en Medicina Personalizada. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2017 Diciembre 2017 MG. OSCAR ACOSTA CONCHUCOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Niveles de metilación del gen GST1, Methyl-seq y RNA-seq en trabajadores con exposición ocupacional a químicos. Un enfoque epigenómico, transcriptómico y bioinformatico Evaluación de los niveles de metilación del gen GST1 y análisis transcriptómico RNA-seq en personas con exposición a compuestos tóxicos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Mayo 2018 Mayo 2019 OSCAR ACOSTA CONCHUCOS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Relación entre los niveles del miRNA-126 y parámetros bioquímicos en población aparentemente sana y análisis epigenómico metabólico terapéutico in silico Evaluar los niveles de microRNA-126 mediante técnicas moleculares y analizar in silico la epigenómica y su impacto metabólico terapéutico asociado a enfermedades crónicas. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Octubre 2017 Mayo 2019 ANGELO PAUL MOTTA PARDO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación ESTUDIO TEÓRICO DE HIDRAZONAS DERIVADAS DE ÁCIDO PIRAZINOICO Y DOCKING MOLECULAR DE LA METALOENZIMA PYRAZINAMIDASA DE M. TUBERCULOSIS PARA EL DISEÑO DE POTENCIALES FÁRMACOS ANTITUBERCULOSOS Análisis in silico de nuevos derivados de hidrazonas derivadas de acido pirazinoico y análisis bioinformatico estructural de la metaloenzima pirazinamidasa de Mycobacterium tuberculosis para realizar diseño de nuevos fármacos potenciales. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Marzo 2018 Octubre 2018 CHRISTIAN ALIAGA PAUCAR

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ganador de Concurso del Programa de Promoción de Tesis de Pregrado Financiamiento de Tesis de pregrado otorgado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PERÚ http://vri.unmsm.edu.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Tercer puesto Quinto superior de la promoción ingresante 2012. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ponente Certificado otorgado en calidad de Ponente en la conferencia "Oportunidades en el extranjero e importancia del emprendimiento en el desarrollo profesional" realizado en la Facultad de Farmacia y Bioquímica. PERÚ
COLEGIO QUIMICO FARMACEUTICO DEL PERU Organizador Organizador en el XIX Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana-FEFAS y III Congreso Internacional de Ciencias Farmacéuticas del Colegio Químico Farmacéutico del Perú-CQFP con la finalidad de fomentar la integración entre estudiantes pregrado y profesionales Químico farmacéuticos. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Colaborador de asignatura de Genomica Funcional Alumno colaborador en el dictado de la Asignatura de Genomica Funcional durante el semestre académico 2017-II PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Seleccionado y Becado Alumno seleccionado en el Workshop Internacional de diseño de drogas y enfermedades tropicales desatendidas desarrollado en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. ARGENTINA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Agente de innovación Finalista en el programa San Marcos Innova como Agente de Innovación con el proyecto "RIAF" Red Informática de Atención Farmacéutica, ejecutado por 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PERÚ
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO Seleccionado Alumno de pregrado seleccionado en el curso de verano de Bioinformatica, organizado por los docentes y alumnos de Bioinformatica de la Universidad de Sao Paulo. BRASIL
UNIVERSIDAD BENITO JUAREZ G. Becado Alumno de pregrado seleccionado en el 6to Congreso de la Rama de Fisicoquimica, Estructura y Diseño de Proteínas, organizado por la Sociedad Mexicana de Bioquímica MEXICO
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Miembro del Consejo de Facultad de Farmacia y Bioquimica Elegido miembro del tercio estudiantil de la Facultad de Farmacia y Bioquímica en el periodo 2014-2015. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Vicepresidente Vicepresidente del I Congreso Nacional Peruano de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica (CONAPEFYB), organizado en Lima. PERÚ
EBI-EMBL EUROPEAN BIOINFORMATICS INSTITUTE Miembro del Consorcio CABANA CABANA is a capacity strengthening project for bioinformatics in Latin America. It aims to accelerate the implementation of data-driven biology in the region by creating a sustainable capacity-building programme focusing on three challenge areas – communicable disease, sustainable food production and protection of biodiversity. CABANA is funded by the Global Challenges Research Fund (GCRF) - part of the UK Aid Budget – from October 2017 to December 2021 REINO UNIDO https://www.cabana.online/
XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE GENÉTICA (ALAG) Premio a los mejores posters Area Genomica y Genetica CHILE
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.