¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALEGRIA MUÑOZ WALDEMAR

- Ing. Forestal, Docente Principal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP) Iquitos. - Doctor en Educación y Magister en Gestión Publica. - Especialista en Desarrollo Rural, Ecología y Conservación de Recursos Naturales. - Catedrático de las asignaturas de Fisiología Vegetal, Ciencias Naturales , Historia y Sociología Rural de la Amazonia Peruana, de pregrado y Maestría en Ciencias Forestales. - Asesor de Tesis a nivel de pre y postgrado.

Fecha de última actualización: 01-08-2023
 
Código de Registro:   P0055496
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 55516976700
Fecha:  07/12/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ALEGRIA MUÑOZ
Nombres: WALDEMAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA DOCENTE PRINCIPAL 1982-06-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Ordinario-Principal Universidad Junio 1982 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título MARCOS ZAMBRANO rODRIGUEZ Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título ROBERTO VELA RUIZ Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título BETTY CONSUELO RIOS NUÑEZ Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título ANA LUCIA VASQUEZ VELA Noviembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Gianina Jacqueline Mundo Padilla Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Manihuari Murayari, Cesar Gonzalo Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Aguilar del Castillo, Miguel David Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Sánchez Ihuaraqui, Donarzon Enero 2017
OREGON STATED UNIVERSITY, OSU Magister Cesar Paul Vasquez Amasifuen Junio 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN GESTIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO FORESTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FORESTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Effects of Water Table Fluctuation on Greenhouse Gas Emissions from Wetland Soils in the Peruvian Amazon Pärn J. 2023 10.1007/S13157-023-01709-Z Wetlands 2023: No disponible**, 2020: Q2
Journal - Article High Methane Emission From Palm Stems and Nitrous Oxide Emission From the Soil in a Peruvian Amazon Peat Swamp Forest Soosaar, Kaido | Schindler, Thomas | Machacova, Katerina | Paern, Jaan | Fachin-Malaverri, Lizardo Manuel | Rengifo-Marin, Jhon Ever | Alegria-Munoz, Waldemar | Jibaja-Aspajo, Jose Luis | Negron-Juarez, Robinson | Zarate-Gomez, Ricardo | Garay-Dinis, Danika Journeth | Arista-Oversluijs, Adriana Gabriela | Tello-Espinoza, Rodil | Pacheco-Gomez, Tedi | Mander, Uelo 2022 10.3389/FFGC.2022.849186 FRONTIERS IN FORESTS AND GLOBAL CHANGE S/C***
Artículo en revista científica Recovery of forest structure following large-scale windthrows in the northwestern amazon David Urquiza Muñoz J. 2021 10.3390/f12060667 Forests 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Vulnerability of Amazon forests to storm-driven tree mortality Negrón-Juárez R.I. 2018 10.1088/1748-9326/aabe9f S/C***
Article Dinámica de la regeneración natural en claros y frecuencia de claros en bosques de varillal húmedo, Loreto, Perú Alegría Muñoz, Waldemar 2015 No Aplica
Article Manejo forestal participativo como alternativa determinante para alcanzar el desarrollo rural de las comunidades de Nina Rumi y Puerto Almendra, San Juan Bautista, Loreto, Perú Alegría Muñoz, Waldemar 2015 No Aplica
Article Propagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de subirrigación, en Pucallpa, Perú Vásquez, Ana Lucía 2015 No Aplica
DoctoralThesis Educación ambiental y actitudes en los hábitos de aprovechamiento de los recursos forestales de los pobladores de Nina Rumi y Puerto Almendra Loreto Perú Alegría Muñoz, Waldemar 2014 No Aplica
Artículo en revista científica Carbon dioxide emitted from live stems of tropical trees is several years old Muhr J. 2013 10.1093/treephys/tpt049 Tree Physiology Q1
Artículo en revista científica The contribution of respiration in tree stems to the Dole Effect Angert A. 2012 10.5194/bg-9-4037-2012 Biogeosciences Q1
Artículo en revista científica Internal respiration of Amazon tree stems greatly exceeds external CO <inf>2</inf> efflux Angert A. 2012 10.5194/bg-9-4979-2012 Biogeosciences Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Sensitivity of the Amazon rainforest to convective storms 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Sampling tropical forest tree species community assemblage along wind disturbance gradients in the Peruvian Amazon-Current Progress 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Geospatial forest patterns in Northwestern Amazon forests affected by wind disturbances 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Forest structure and biomass recovery from windthrows in the Northwestern Amazon 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Intensive greenhouse gas fluxes from Peruvian peatlands under various environmental drivers 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER High CH4 and N2O emissions from soil and stems of disturbed swamp forests in Peruvian Amazon 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Amazon storm-driven tree mortality 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Amazon tree stems respiration: Is the O2 influx a better measure? 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Effects of Water Table Fluctuation on Greenhouse Gas Emissions from Wetland Soils in the Peruvian Amazon 2023 Wetlands

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Manejo forestal participativo como alternativa determinante para alcanzar el desarrollo rural de las Comunidades de Nina Rumi y Pto Almendra Iquitos-Perú El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto de un programa de manejo forestal participativo en relación con el cambio de hábitos de aprovechamiento de los recursos forestales de los pobladores rurales de Nina Rumi y Puerto Almendras Iquitos - Perú Enero 2009 Diciembre 2010 WALDEMAR ALEGRÍA MUÑOZ Ciencias Agrícolas
Eficiencia de cuatro métodos de muestreo en inventario forestal de bosques de producción, Loreto El proyecto busca determinar la eficiencia de cuatro métodos de muestreo en inventario forestal de bosques de producción, tales como el método cruz de malta usado para el inventario forestal de bosques de producción permanente, el método de parcelas circulares y rectangulares usado en el inventario forestal nacional, y el método usado por FIA USDA Enero 2016 Diciembre 2016 RODIL TELLO ESPINOZA Ciencias Naturales
Dinámica de un bosque intervenido en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR), Puerto Almendras, río Nanay, Perú el proyecto evalua la dinámica de un bosque intervenido en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR), Puerto Almendras, río Nanay, Perú Enero 2016 Diciembre 2016 RILDO ROJAS TUANAMA Ciencias Naturales
Determinación del efecto del pan de tierra o cepellón en la sobrevivencia de plántulas de "Quillobordon" en ambientes con 30%, 60% y 100% de luz solar en el vivero forestal del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendras, río Nanay, Perú En el proyecto se investiga el efecto que tiene el uso de pan de tierra y cepellón, y de los diferentes pases de luz de luz que reciben las plantas en la sobrevivencia del Quillobordon Enero 2016 Diciembre 2016 RONALD BURGA ALVARADO Ciencias Naturales
Elaboración de una Clave de identificación preliminar de 10 especies lianescentes del Jardín Botánico Arboretum El Huayo, del Centro de investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendras, San Juan, Loreto Perú El proyecto propone elaborar una Clave de identificación preliminar de 10 especies lianescentes del Jardín Botánico Arboretum El Huayo, del Centro de investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR). Enero 2016 Diciembre 2016 WALDEMAR ALEGRIA MUÑOZ Ciencias Naturales
Dinámica productiva del bosque de diez parcelas del Arboretum "El Huayo" por niveles de concentración de macronutrientes del suelo en pto. Almendra, Loreto-perú" Se evalua los diferentes niveles de concentración de macronutrientes del sueloen el bosque de diez parcelas del Arboretum "El Huayo" Enero 2011 Diciembre 2011 SARON QUINTANA VÁSQUEZ Ciencias Naturales
Taxonomía de especies forestales del área experimental de la UNAP" El proyecto esta relacionado con la identificación taxonómica de las especies forestales mayor o igual de 10 cm de diámetro, en tres áreas experimentales: Arboretum el Huayo, Blowndow de la Reserva Nacional Alpahuayo Mishana y OTAE, kilometro 39 de la carretera Iquitos Nauta. Enero 2020 Diciembre 2020 WALDEMAR ALEGRIA MUÑOZ
"Valorización de la madera peruana como material de construcción, mediante el uso de técnicas de modificación de madera”, Agosto 2018 ARTEMIA LOAYZA ARGUELLES
Evaluación preliminar del estado nutricional de cinco especies forestales del Centro de Investigación y enseñanza forestal (CIEFOR), Puerto Almendras, San Juan, Loreto, Perú Con la evaluación preliminar del estado nutricional de cinco especies forestales se busca determinar las deficiencias nutricionales de las especies de cedro, tornillo, capirona, caoba y marupá establecido en fajas de enriquecimiento en bosque secundario. Julio 2017 Junio 2018 WALDEMAR ALEGRIA MUÑOZ
Determinación de la densidad bruta y ecológica de las especies de la familia miristicaceae del arboretum "El Huayo" del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal-Puerto Almendras, Rio Nanay, Perú Setiembre 2017 Junio 2018 TEDI PACHECO GOMEZ
PROPAGACION IN VITRO DE Aniba rosaeodora y Calycophyllum spruceanum, UTILIZANDO BIOREACTORES DE INMERSION TEMPORAL EN LORETO PERÚ El presente trabajo de investigación es desarrollar dos protocolos para la multiplicación masiva in vitro de Aniba rosaeodora y Calycophyllum spruceanum, en Biorreactores de Inmersión Temporal marca SETIS, instalados en el laboratorio de cultivos vegetales de la Facultad de Ciencias Forestales UNAP Marzo 2019 Febrero 2020 WALDEMAR ALEGRIA MUÑOZ Ciencias Naturales
Parte II “Crecimiento, Mortalidad, Reclutamiento y flujos de Co2e del Bosque Tropical Iquitos, Perú 2019 El objetivo es determinar la dinámica del crecimiento, mortalidad, reclutamiento, diversidad, flujos (CO2e, H2O) y retroalimentación dentro del ciclo de carbono y agua en un bosque tropical”, aplicando los métodos y técnicas dada en las orientaciones del IPCC y/o REDD+; implica medir el crecimiento de los árboles en forma individual a intervalos regulares, hacer seguimiento del crecimiento de ejemplares sobrevivientes, mortalidad y crecimiento de árboles nuevos Marzo 2019 Febrero 2020 RODIL TELLO ESPINOZA Ciencias Naturales
Técnicas mejoradas para la producción de verduras y hortalizas" Destinado a la investigación de técnicas mejoradas para la producción de verduras y hortalizas en la región Loreto. Enero 2020 Diciembre 2020 JULIO PINEDO JIMÉNEZ
Ensayo de procedencias de especies forestales y agrícolas El proyecto se contará con un centro de procedencia de especies agrícolas y forestales promisorias en el campus de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana que ira acrecentando en el tiempo para el apoyo de los agricultores y a los silvicultores que trabajan en el rubro de plantaciones forestales. Estas especies que se pondrá a disposición de los usuarios tendrán las características morfológicas y genéticas adaptadas a las condiciones ambientales de la región amazónicas. Enero 2020 Diciembre 2020 TEDY PACHECO GOMEZ
Plantaciones forestales con especies promisorias para la recuperación de áreas degradadas 285,000.00 de 30 hectáreas Al termino del proyecto se habán recuperado 30 hectáreas de áreas degradadas a travez de plantaciones con especies forestales promisorias, de rápido crecimiento y de alto valor comercial; a demás de puesta a punto de un paquete tecnológico de plantación propia para la zona. Estas especies que se pondrá a disposición de los usuarios tendrán las características morfológicas y genéticas adaptadas a las condiciones ambientales de la región amazónicas. Enero 2022 Diciembre 2022 SEGUNDO CORDOVA HORNA
Aprovechamiento de residuos de la industria maderera peruana para el diseño y fabricación de componentes mecánicos de SiC y SiC/Si con geometrias complejas y alta precision dimensional usando técnicas avanzadas de impresión 3D de polvo cerámico e infiltración reactiva La manufactura aditiva está siendo considerada una tecnología revolucionaria para la obtención piezas y componentes mecánicos con geometrías complejas y alto nivel de precisión dimensional. La impresión 3D es el resultado del desarrollo de la manufactura aditiva y nace de la necesidad de contar con una herramienta versátil y económica de apoyo al modelamiento y prototipado en ingeniería. Al principio, la impresión 3D se centró en los materiales poliméricos como material de aporte, Enero 2021 Diciembre 2021 FREDY ALBERTO HUAMAN MAMANI Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.