¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MOQUILLAZA ALCANTARA VICTOR HUGO

Licenciado en Obstetricia (UNMSM) y Magíster en Informática Biomédica (UPCH). Docente investigador de pre y post grado de cursos relacionados a investigación, responsable del grupo de investigación "Gestión en Salud y Salud Digital" en la Universidad Privada Norbert Wiener. Cuento con experiencia en la publicación y revisión par de artículos de revistas indexadas. Actualmente miembro del equipo de la Subgerencia de Regulaciones y Gestión de la Investigación en Salud del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI), EsSalud. Así mismo, tengo entrenamiento en el control y aseguramiento de la calidad del desarrollo de ensayos clínicos. Editor y fundador de la Revista Internacional de Salud Materno Fetal (ISSN 2519 - 9994).

Fecha de última actualización: 22-07-2023
 
Código de Registro:   P0055502
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57204397347
Fecha:  09/04/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MOQUILLAZA ALCANTARA
Nombres: VICTOR HUGO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://www.researchgate.net/profile/Victor_Moquillaza_Alcantara

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. DOCENTE DE POSTGRADO 2022-05-01 A la actualidad
SOCIEDAD MATERNO FETAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA EDITOR CIENTÍFICO 2016-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DOCENTE RENACYT 2023-04-01 A la actualidad
INSTITUTO DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS EN SALUD E INVESTIGACIÓN (IETSI) - ESSALUD SUPERVISOR DE ENSAYOS CLÍNICOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 2023-04-01 A la actualidad
VIA LIBRE COORDINADOR DE GESTIÓN DE DATOS (DATA MANAGER COORDINATOR) 2021-10-01 2023-03-01
VIA LIBRE ADMINISTRADOR DE DATOS EN SALUD (DATA MANAGER) 2020-09-01 2021-09-01
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA MAESTRANDO DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA 2018-05-01 2020-03-01
COLEGIO DE OBSTETRAS DEL PERU MIEMBRO DEL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2017-10-01 2019-04-01
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PRACTICANTE 2017-06-01 2017-12-01
ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS PROFESIONALES S.A.C. - ESAEP ASISTENTE ADMINISTRATIVO 2017-03-01 2017-05-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Ordinario-Asociado Universidad Abril 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Ordinario-Asociado Universidad Mayo 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Junio 2019 Diciembre 2022

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Rebeca Mercedes Nuñez Herrera Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jackeline Clara Huapaya Torres Enero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Fiorella Kiara Abrigo Vidal Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mary Carmen Rosa Guillén Contreras Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Linnet Emely Curi Fernández Mayo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Cardenas Barrios, Ximena Alessandra Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Katherine Celeste Ramos Purihuaman Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Shirley Joselin Avia Damian Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jeny Luz Lazaro Ramos Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Andrea Johana Carmenes Carrasco Junio 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Diana Pamela Palacios Vivanco Febrero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Lizet Mirella Bazan Peñaloza Febrero 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Carito Margot Coila Lopez Julio 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Sally Cheril Gamarra Luna Julio 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Tomas Eduardo Medin Ordoñez Condezo Julio 2023
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Licenciado / Título Ricardo Jose Avila Saavedra Agosto 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN OBSTETRICIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN INFORMATICA BIOMEDICA EN SALUD GLOBAL CON MENCION EN INFORMATICA EN SALUD UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN OBSTETRICIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Contractile effect of aqueous extract of Artemisia absinthium (ajenjo) against oxytocin in isolated uterus of rats Osorio-Prudencio R.B. 2022 10.15381/annals.v83i2.21444 Anales de la Facultad de Medicina S/C***
Artículo en revista científica Factors associated with home birth in Peru: An analysis of the Demographic and Health Survey, 2019. Torres J.H. 2022 10.24245/gom.v90i5.7417 Ginecologia y Obstetricia de Mexico Q4
Artículo en revista científica Physical violence during pregnancy in Peru: Proportion, geographical distribution and associated factors, 2016-2018 Nuñez-Ochoa M.J. 2022 10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1242 Revista del Cuerpo Medico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Q4
Artículo en revista científica Pre-pregnancy body mass index and gestational weight gain related to birth weight. Soria-Gonzales L.A. 2020 10.24245/gom.v88i4.3761 Ginecologia y Obstetricia de Mexico Q4
Artículo en revista científica Psychosocial factors associated with depression in pregnant women treated in a peruvian maternal and child center, 2018 Gutierrez E.P. 2020 10.4067/S0717-75262020000500494 Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia Q4
Artículo en revista científica Characteristics of diagnostic records of preeclampsia in Peru Moquillaza-Alcántara V. 2020 Revista de Obstetricia y Ginecologia de Venezuela Q4
Article COVID-19: Protection measures in maternal health Damacén-Oblitas, Valery 2020 No Aplica
Letter Educational interventions on contraceptive methods in adolescents: Face-to-face or virtual? Alcántara V.M. 2020 New Zealand Medical Journal No Aplica
Artículo en revista científica Maternal mortality and its relationship with the distribution of midwives in the regions of Peru: an ecological study Alcántara V.H.M. 2020 Matronas Profesion Q4
Article Remote prenatal care as a strategy against COVID-19 Moquillaza-Alcántara, Victor Hugo 2020 No Aplica
Article University characteristics associated with the award of places for midwives in the peruvian rural service Llanos-Najarro, Elizabeth 2020 No Aplica
Artículo en revista científica Massive open online courses on biomedical informatics [version 1; peer review: 2 not approved] Quispe-Juli C. 2019 10.12688/F1000RESEARCH.17693.1 F1000Research Q1
JOURNAL_ARTICLE Producción científica asociada al gasto e inversión en investigación en universidades peruanas 2019 10.15381/anales.v80i1.15626 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Letter Variation in the score of the national midwifery examination according to university licensure, 2018 Moquillaza-Alcántara V.H. 2019 10.17843/rpmesp.2019.361.4293 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica No Aplica
Artículo en revista científica Factors associated with severe preeclampsia in pregnant women seen in two hospitals in Huánuco, Peru Checya-Segura J. 2019 10.24245/gom.v87i5.2753 Ginecologia y Obstetricia de Mexico Q4
JOURNAL_ARTICLE Complicaciones obstétricas asociadas al control prenatal inadecuado en puérperas atendidas en un centro materno infantil peruano, 2018 2019 10.24875/per.19000023 Victor Hugo Moquillaza Alcántara a través de ORCID
Artículo en revista científica Telehealth in latin america: A review of the studies registered in clinicaltrials.gov Quispe-Juli C.U. 2019 10.36512/rcics.v30i4.1389.g871 Revista Cubana de Informacion en Ciencias de la Salud Q3
Article Characteristics associated to prenatal care in Venezuelan pregnant women residing in Peru, 2018 Moquillaza-Alcántara, Victor Hugo 2019 No Aplica
Article Evaluación del efecto antiinflamatorio del metronidazol en ratas sometidas al edema de pata inducida por carragenina Huanilo-Cóndor, Erika 2019 No Aplica
Article Tele-ultrasonido y su impacto en la salud pública: Sobre la necesaria evidencia científica al respecto Moquillaza, Victor 2019 No Aplica
Note Comments on: "Association between socio-environmental factors and the practice of physical activity in pregnant women: A cross-sectional study" Alcántara V.H.M. 2018 10.18597/rcog.3004 Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologia No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Producción científica de las universidades peruanas en temas de salud durante los años 2014 y 2015 2018 10.24265/horizmed.2018.v18n4.10 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Article Edición genética durante el embarazo: Cuando la ética y la ciencia entran en conflicto Moquillaza-Alcántara, Victor Hugo 2018 No Aplica
Article Factors associated to the access of prenatal care in the hospitals of Huaral and Chancay, Peru Rivera Felix, Lauro Marcoantonio 2018 No Aplica
Letter Is it overlapping publications? Moquillaza-Alcántara V. 2018 Ginecologia y Obstetricia de Mexico No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación del efecto antiinflamatorio del metronidazol en ratas sometidas al edema de pata inducida por carragenina 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diabetes durante el embarazo: Efectos en el Recién Nacido 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estados hipertensivos del embarazo y su manejo con sulfato de magnesio. 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Medicina fetal: Desarrollo de una especialidad y su impacto en el Perú 2017 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
ARTÍCULO EN CONGRESO Difusión científica en obstetricia 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Producción científica de los Institutos Públicos de Salud durante el periodo 2014-2015 2017 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Relación entre las dimensiones del Síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en obstetras de un hospital del cono norte de Lima 2018 Revista Peruana de Obstetricia y Enfermería
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Producción científica en salud asociada a la inversión en investigación en universidades peruanas: Un estudio poblacional 2018
RESUMEN DE CONGRESO Telesalud en Latinoamérica: Una mirada a los estudios registrados en ClinicalTrials.gov 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Mortalidad materna en el Perú: Momento del fallecimiento y su asociación al lugar de residencia, 2017 2018
RESUMEN DE CONGRESO Resultados perinatales según el profesional que participó durante el control prenatal de gestantes peruanas, 2017 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Psicometría de la depresión de acuerdo con el trimestre del embarazo en un centro materno infantil de Lima, 2018 2018

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
A Multi-center, Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Phase 3 Efficacy Study of a Heterologous Vaccine Regimen of Ad26.Mos4.HIV and Adjuvanted Clade C gp140 and Mosaic gp140 to Prevent HIV-1 Infection Among Cis-gender Men and Transgender Individuals who Have Sex with Cis-gender Men and/or Transgender Individuals The aim of this study is to demonstrate the efficacy of a heterologous human immunodeficiency virus type 1 (HIV-1) vaccine regimen consisting of Ad26.Mos4.HIV and a combination of aluminum phosphate-adjuvanted Clade C glycoprotein (gp) 140 and Mosaic gp140 (Mos gp140). Junio 2020 Diciembre 2023 JOSÉ HIDALGO VIDAL Ciencias Médicas y de la Salud
A Phase 3, Randomized, Active-Controlled, Double-Blind Clinical Study to Evaluate the Efficacy and Safety of Oral Islatravir Once-Monthly as Preexposure Prophylaxis in Cisgender Men and Transgender Women Who Have Sex With Men, and Are at High Risk for HIV-1 Infection To evaluate the efficacy of oral ISL QM in reducing the incidence per year of HIV1 infection relative to the background rate. Junio 2021 Setiembre 2024 YVETT PINEDO Ciencias Médicas y de la Salud
A Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Phase 3 Study to Assess the Efficacy and Safety of Ad26.COV2.S for the Prevention of SARS-CoV-2-mediated COVID-19 in Adults Aged 18 Years and Older To demonstrate the efficacy of Ad26.COV2.S in the prevention of molecularly confirmed, moderate to severe/critical coronavirus disease-2019 (COVID-19), as compared to placebo, in SARS-CoV-2 seronegative adults Noviembre 2020 Diciembre 2023 JOSÉ HIDALGO VIDAL Ciencias Médicas y de la Salud
Evaluación de las barreras de la implementación y cobertura del carnet de vacunación electrónico aplicado a niños de 0 a 6 meses de edad Estudio de enfoque cualitativo donde se realizan entrevistas a profundidad a 20 profesionales asistenciales y gestores que manejan el sistema e-Qhali (historia clínica electrónica) en 20 establecimientos del primer nivel (MINSA) en Lima y Sullana, buscando conocer las barreras que existen para la implementación de esta tecnología. Abril 2019 Marzo 2020 VICTOR HUGO MOQUILLAZA ALCANTARA Ciencias Médicas y de la Salud
A Phase 2b/3 double blind safety and efficacy study of injectable Cabotegravir compared to daily oral Tenofovir Disoproxil Fumarate/Emtricitabine (TDF/FTC), for pre-exposure prophylaxis in HIV- uninfected cisgender men and transgender women who have sex with men To evaluate the safety and efficacy of the injectable agent, cabotegravir (CAB LA), for pre-exposure prophylaxis (PrEP) in HIV-uninfected cisgender men and transgender women who have sex with men (MSM and TGW). Enero 2016 Diciembre 2023 IVETT PINEDO Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Segundo puesto en Concurso de Investigación Segundo puesto en el concurso realizado por motivo del XXIV Congreso Nacional de Estudiantes de Obstetricia de la Universidad Peruana. PERÚ Noviembre 2016
Beca de Post-Grado CONCYTEC: Beca de Posgrado: Maestria en Informática Biomédica - Universidad Peruana Cayetano Heredia PERÚ Abril 2018
Segundo puesto en el Concurso de Investigación Concurso que fue parte del 5to Congreso Internacional de Salud Materno Perinatal del Instituto Nacional Materno Perinatal. PERÚ Octubre 2019
Primer puesto en concurso de trabajos de investigación 2021 Concurso realizado durante el Congreso Internacional "Salud Sexual y Reproductiva en el Bicentenario" PERÚ Octubre 2021

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Signos distintivos (marcas, lemas, otros) Otorgada Signo distintivo "Yo Obstetra" Propietario PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.