¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
NAVARRO CABRERA JORGE RAUL

Maestrante en Ciencias con Mención en Tecnologías de Información. Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de San Martín (Perú). Con Diplomados en Fortalecimiento de capacidades en redacción de artículos científicos y estadística aplicada a la investigación. Con conocimientos en administración y gestión de revistas científicas bajo la plataforma OJS. Consultor y formulador de proyectos de tecnologías de la información. Áreas de interés: Gestión de información, Gestión de la investigación y desarrollo de Tecnología de información y comunicaciones (TIC) e inteligencia artificial.

Fecha de última actualización: 23-06-2023
 
Código de Registro:   P0055704
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57789939800
Fecha:  21/05/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : NAVARRO CABRERA
Nombres: JORGE RAUL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://www.researchgate.net/profile/Jorge-Raul-Navarro-Cabrera

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ASISTENTE INFORMÁTICO 2021-08-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO DE SISTEMAS E INFORMÁTICA Universidad Nacional de San Martín PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Conference Paper Classification Model Based on Chatbot and Unsupervised Algorithms to Determine Psychological Intervention Programs in Peruvian University Students Huamán B. 2022 10.1007/978-3-031-22324-2_15 Lecture Notes of the Institute for Computer Sciences, Social-Informatics and Telecommunications Engineering No Aplica
Artículo en revista científica Density-Based Unsupervised Learning Algorithm to Categorize College Students into Dropout Risk Levels Valles-Coral M.A. 2022 10.3390/DATA7110165 Data 2022: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Drying effect by infrared radiation on sensory quality in special coffees (Coffea arabica) cup Guevara-Sánchez M. 2022 10.47280/RevFacAgron(LUZ).v39.n3.02 Revista de la Facultad de Agronomia Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS Importancia de la investigación científica universitaria 2022 Revista Científica Episteme y Tekne
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sistema de Gestión de la Calidad basado en ISO 9001:2015 y su influencia en la satisfacción de los servicios de una empresa automotriz peruana 2022 Entre Ciencia E Ingeniería

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Integración del Repositorio Institucional de la UNSM en la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación de Perú El proyecto propone integrar el repositorio institucional de la UNSM en la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación de Perú. El estudio se enmarca en una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental descriptivo, en el que se espera que la UNSM logre crear su ecosistema académico científico para la generación de información que apoye a la toma de decisiones y sobre todo se integre al proyecto #PerúCris. Julio 2022 Marzo 2023 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL Ingeniería y Tecnología
HemoTupunaApp: Detección clínica no invasiva de anemia ferropénica utilizando smartphones Se pretende determinar la efectividad de los resultados de la medición de anemia ferropénica mediante la app HemoTuponaApp respecto de un medidor de hemoglobina no invasiva. Para ello realizaremos una investigación aplicada, no experimental, correlacional en el que formularemos un modelo de reconocimiento de imágenes usando machine learning al que se le proporcionarán videos del dedo, que otorguen su consentimiento informado, capturados mediante la cámara del celular y etiquetas de nivel de hb. Enero 2023 Diciembre 2023 MIGUEL ANGEL VALLES CORAL Ingeniería y Tecnología
Modelo híbrido de aprendizaje automático usando dispositivos móviles para medición de los niveles de estrés en estudiantes universitarios Se formula un modelo híbrido de aprendizaje automático que usa la información obtenida a través de los dispositivos móviles y que con ello se puedan medir los niveles de estrés por los que atraviesan los estudiantes universitarios debido a la evolución del semestre académico a fin de proporcionar información de la salud mental, específicamente de los niveles de estrés, de los estudiantes a la oficina encargada y se tomen decisiones de estrategias adecuadas para optimizar los niveles de estrés. Enero 2023 Diciembre 2023 RICHARD ENRIQUE INJANTE ORÉ Ingeniería y Tecnología
Modelo híbrido de recomendación de cursos electivos para estudiantes de pregrado basado en ponderación, preferencias y aprendizaje automático Se busca contar con un modelo híbrido de recomendación de cursos electivos, basado en ponderación, preferencias y aprendizaje automático que tenga un alto nivel de precisión en su recomendación en base a la elección de los universitarios. Para ello realizaremos una investigación aplicada, descriptiva, longitudinal de tendencia, en el que recolectaremos información, durante todas las semanas del semestre académico, de las preferencias e intereses en base a instrumentos psicométricos válidos. Enero 2023 Diciembre 2023 JORGE DAMIÁN VALVERDE IPARRAGUIRRE Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Joven Investigador Posgrado Reconocimiento como joven investigador de posgrado periodo 2022 PERÚ Diciembre 2022
Derecho de Autor por Software Reconocimiento de Derecho de Autor por Software registrado en INDECOPI periodo 2022 PERÚ Diciembre 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Derecho de autor por software Otorgada SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE TESIS Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Derecho de autor por software Otorgada SISTEMA DE TUTORÍA VIRTUAL BASADO EN CHATBOT Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Derecho de autor por software Otorgada SISTEMA DE GESTIÓN DE FELIGRESÍA Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Derecho de autor por software Otorgada SISTEMA DE GESTION DE PROCESOS Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Derecho de autor por software Otorgada SISTEMA WEB DE DIFUSION CULTURAL DE LAMAS Parte del equipo de (I+D) PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.