¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HUANACUNI AJROTA VICTOR CIPRIANO

Víctor Cipriano Huanacuni Ajrota de profesión Biólogo, doctor en ciencia tecnología y medio ambiente, magíster en gestión de recursos naturales y medio ambiente; docente principal actual de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía UNIFSL-B de Bagua, exdocente de la Universidad Nacional de Juliaca UNAJ, exdocente de la Universidad Nacional de Jaen UNJ, exdocente de la Universidad Nacional Autónoma de Chota UNACH, exdocente de la Universidad Privada San Carlos-Puno UNPSC, exdocente de la Escuela de Posgrado de Doctorado en Educación en la Universidad Privada Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, ex docente de la Escuela de Posgrado Protección Ambiental en la Universidad Nacional del Altiplano- Puno, ex docente de la Universidad Nacional del Altiplano, ganador de dos proyectos de investigación con canon minero de la Universidad Nacional de Juliaca y de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, con experiencia profesional en diferentes organizaciones públicas del estado como gerente, sub gerente, director y ex coordinador de la facultad de ciencias naturales y aplicadas de la UNIFSLB, e investigador.

Fecha de última actualización: 10-09-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HUANACUNI AJROTA
Nombres: VICTOR CIPRIANO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE HUANCAVELICA ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA NIVEL SECUNDARIA MATEMÁTICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2024 A la actualidad
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA ESPECIALISTA PEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EBR MATEMÁTICA Especialista designado en Educación en el Area de Gestión Pedagógica de la UGEL Huancavelica, en Educación Secundaria-Especialidad de Matemática Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2017 Diciembre 2023
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA DOCENTE DE EBR SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Docente de Matemática en EBR Secundaria-Area Curricular de Matemática. Contratado (2000-2001). Nombrado (2003-2017). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2000 Febrero 2017
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA DIRECTOR DE IE DE EBR Director de IE de EBR Secundaria (2003 y 2015-03 meses) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2003 Diciembre 2003

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado PROFESOR DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES Marzo 2022 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado Docente de Prácticas Preprofesionales en la Especialidad de Matemática, Computación e Informática, en la Facultad de Ciencias de la Educación Marzo 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado Docente de Prácticas Preprofesionales en la Especialidad de Matemática, Computación e Informática Mayo 2020 Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Docente invitado en el Programa de Segunda Especialidad Profesional Mayo 2019 Julio 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORIS SCIENTIAE EN CIENCIA, TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN GESTION DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO DIPLOMADO EN: NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES HORAS 620 Perú Junio 2015 Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA DIPLOMADO EN: REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTICULOS CIENTIFICOS EN REVISTAS INDEXADAS MESES 6 Perú Julio 2024 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO CURSO DE POST GRADO EN GESTION INTEGRAL DEL AGUA Y SANEAMIENTO MESES 5 Perú Agosto 2014 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA CURSO DE INVESTIGACIÓN "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DEL CANON" MESES 3 Perú Agosto 2013 Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO DIPLOMADO EN AUXILIAR DE LABORATORIO CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE (CTA) MESES 5 Perú Noviembre 2013 Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA CURSO INTERNACIONAL METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y GESTION DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGA MESES 4 Perú Julio 2015 Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA DIPLOMADO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA, REDACCIÓN Y SUMISIÓN DE ARTÍCULOS EN REVISTAS NACIONALES E IN MESES 3 Perú Julio 2022 Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA ESPECIALIZACIÓN EN: REDACCIÓN DE ARTICULOS CIENTIFICOS MESES 2 Perú Setiembre 2023 Octubre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA ESPECIALIZACIÓN: INVESTIGACIÓN CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y HUMANISTICA MESES 3 Perú Octubre 2016 Diciembre 2016

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO Autodidacta NO
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Otros NO
AYMARA AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Effect of different substrates and organic sources on garlic (Allium sativum) morphology in the Puñutani Community, Puno Region Huanacuni Ajrota, Víctor Cipriano 2023 No Aplica
Article Didactic strategies of the seven knowledge of Edgar Morin in environmental education learning Carlos Ramos, José Alberto 2019 No Aplica
Article Didactic strategies of the seven knowledge of Edgar Morín in environmental education learning CARLOS RAMOS, José Alberto 2019 No Aplica
DoctoralThesis Restauración de ecosistema del Lago Titicaca con técnicas del trasplante de totora. Schoenoplectus tatora kunt palla. Huanacuni Ajrota, Victor Cipriano 2012 No Aplica
MasterThesis Evaluación de factores de degradación de la totora (Schoenoplectus Tatora) en el ecosistema del Lago Titicaca, Perú Huanacuni Ajrota, Victor Cipriano 2009 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Didactic strategies of the seven knowledge of Edgar Morin in environmental education learning 2019 UCV HACER” Rev. Inv. Cult. 8(2)16: 29-35
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Noise levels at different critical points in the city of Bagua 2022 Revista Científica DEKAMU AGROPEC
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estrategias didácticas de los siete saberes de Edgar Morín en el aprendizaje de educación ambiental 2019 Revista de Investigación y Cultura -Universidad César Va...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estrategias didácticas para la conservación del ambiente en estudiantes de la I.E. “Horacio Zevallos Gámez”, Cajamarca 2024 Revista Científica alpha centauri
RESUMEN DE CONGRESO Congreso Científico Internacional Amazonía Sostenible 2022 2023
ARTÍCULO EN CONGRESO PLANTAS MEDICINALES DE LA PROVINCIA DE BAGUA -AMAZONAS 2023
LIBRO Plantas Medicinales en la Provincia de Bagua - Amazonas - Perú 2025 Libro
LIBRO Influencia de los Factores Ambientales en la Fenología de (Allium Sativum) Ajo Orgánico en la Región Puno 2025
CAPÍTULO DE LIBRO Usos de las plantas medicinales en las enfermedades no transmisibles: Una revisión sistemática de evidencias actuales 2025 capitulo 12
CAPÍTULO DE LIBRO Identificación de plantas medicinales y sus aplicaciones en la Amazonía Peruana 2025 CAPITULO 11
RESUMEN DE CONGRESO Congreso Científico Internacional Amazonía Sostenible 2022 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Plantas Medicinales de la provincia de Bagua-Amazonas 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Medicinal plants of the province of Bagua-Amazonas 2022
RESUMEN DE CONGRESO libro de resúmenes del congreso 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Medicinal plants of the province of Bagua-Amazonas 2024 Revista científica Q2
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluation of Environmental Factors and Morphological Characteristics of Microorganisms in the Utcubamba Bagua-Amazon River 2025 Revista científica Q1

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación EVALUACIÓN DE FACTORES DE DEGRADACIÓN DE LA TOTORA (Schoenoplectus tatora) EN EL ECOSISTEMA DEL LAGO TITICACA, PERÚ El estudio tiene por objetivo evaluar los factores de degradación de la totora, variación de las características, conocer el manejo familiar y comunal que determina el deterioro de las macrofitas del ecosistema del Lago Titicaca peruano. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Febrero 2009 Diciembre 2009 VICTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación EFECTOS DEL ARSENICO, PLOMO Y MERCURIO DE LA CONTAMINACIÓN MINERA SOBRE LA BIOTICA ACUÁTICA EN EL CRUSTACEO (Hyalella sp) Y EN MACROFITAS (Miriophillum elatinodes) EN LA CUENCA RAMIS Y LA DESEMBOCADURA AL LAGO TITICACA - REGIÓN PUNO. El presente trabajo de investigación permite realizar estudios de los efectos de la contaminación minera por metales pesados: arsénico, plomo y mercurio por medio de las especies zoobentonicas denominado crustáceo (Hyalella sp) y por medio de macrofita (Myriophillum elatinoides) en la cuenca del río Ramis UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA Julio 2013 Junio 2014 VICTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMA DEL LAGO TITICACA PERUANO CON BIOTECNOLOGIAS DE TRASPLANTE MEDIANTE TOTORA (Schoenoplectus tatora Kunt Palla) En el trabajo de investigación se espera la restauración ambiental en el ecosistema de nuestro lago Titicaca, por ser el recurso principal sostenible para la población humana de la Región Puno que vive en el entorno del anillo circunlacustre ubicados entre los territorios peruano y boliviano UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Agosto 2010 Junio 2011 VICTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación ANÁLISIS DE METALES PESADO EN EL ECOSISTEMA DE LA CUENCA LLAUCANO POR LA ACTIVIDAD MINERA DE LA PROVINCIA GUALGAYOC-CAJAMARCA 2016 Uno de los problemas fundamentales que viene generando la contaminación ambiental en la degradación de los ecosistemas y de la diversidad biológica que se encuentran ubicados en los márgenes de la cuenca Llaucano, es desde las subcuencas de los ríos Tingo Maygasbamba y Arascorgue. Las áreas mineras formales e informales donde se encuentran instaladas en proceso de explotación. Julio 2016 Diciembre 2016 DR. VÍCTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA
Proyectos de investigación plantas medicinales en los distritos Bagua, La Peca, Copallin y Parco Amazonas - Perú El proyecto de investigación tiene la finalidad de conocer sus propiedades de las plantas medicinales de los distritos Bagua, La Peca, Copallin y Parco de la región de Amazonas-Perú UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA Diciembre 2018 Junio 2019 VICTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Contaminación sonora en los puntos críticos de la ciudad de Bagua Nuestro objetivo es de mitigar la contaminación de sonidos que se produce día a día por los vehiculos menores denominado mototaxis que generan la contaminación ambiental de los ruidos. UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA Julio 2019 Diciembre 2019 VICTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Identificación de ecosistemas ubicados en el valle arrocero “Huarangopampa” de Bagua El presente trabajo de investigación tienen la finalidad de conocer los diferentes tipos de ecosistemas ecosistemas que encuentra en proceso de descertificación y deterioro del suelo, producción agrícola, forestación y de la biodiversidad existente en la región de Amazonas UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA Agosto 2019 Diciembre 2019 VICTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación INFLUENCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES EN LA FENOLOGÍA DE (Allium sativum) AJO ORGÁNICO EN LA COMUNIDAD DE PUÑUTANI PROVINCIA DE EL COLLAO-ILAVE-REGIÓN PUNO En el presente trabajo de investigación como uno de los problemas es la carencia del producto y el alto costo que se tiene a nivel del mercado local, nacional y el poco consumo que se tiene a nivel de población y uno de los problemas es que en la zona del altiplano puneño no acostumbran a sembrar el cultivo de ajo y por ello se realizó el experimento a nivel piloto a 3,814 m. s. n. m., la finalidad es conocer la influencia de los factores ambientales en la fenología de ajo orgánico (Allium sativ UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA Diciembre 2021 Julio 2022 VICTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS CARACTERISTICAS BIOLOGICAS EN LA CALIDAD DE AGUA DEL RIO UTCUBAMBA DEL DISTRITO DE BAGUA-AMAZONAS El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de realizar la determinación de los factores ambientales y las características biológicas que influyen directamente e indirectamente en la calidad de aguas del rio utcubamba comprendido de los efluentes que desembocan directamente al rio considerándose desde el casco urbano cercana al rio ubicada en la parte este sur hasta la parte noroeste de la misma ciudad del distrito de Bagua, debido que los factores ambientales influyen directamente e UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUÍA DE BAGUA Setiembre 2022 Diciembre 2022 VICTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
Sistema de Análisis Climático y Estadístico con Google Earth Engine Derechos de autor(varios) INDECOPI PERÚ VICTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA INTELIGENTE DE ASISTENCIA CON ESCANEO DE CÓDIGO DE BARRAS Derechos de autor(varios) INDECOPI PERÚ VICTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SISTEMA DE INFORMACION DE CENTROS PRE UNIVERSITARIOS Derechos de autor(varios) INDECOPI PERÚ VICTOR CIPRIANO HUANACUNI AJROTA Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.