¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VELA VASQUEZ TERESA

Profesional con más de 20 años de experiencia en la docencia, ingeniosa y efectiva en la labor pedagógica en todos los niveles educativos. Educación básica: primaria, secundaria, no universitaria y universitaria y personas con habilidades diferentes (ceguera total y parcial) a través de la enseñanza-aprendizaje del sistema Braille. Docente Adscrita al departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Martín. Licenciada en Educación. Magister en Investigación y Docencia Universitaria. Doctora en Gestión empresarial. Investigadora inscrita en DINA CONCYTEC. Con diplomado en Investigación Científica, Conciliación: Extrajudicial y Mecanismos Alternativa de solución de Conflictos, Planeamiento estratégico Docente en la Universidad Nacional de San Martín y Universidad Alas Peruanas.

Fecha de última actualización: 13-09-2022
Scopus Author ID: 57808592200
Fecha:  20/06/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VELA VASQUEZ
Nombres: TERESA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNSM-T DOCENTE 2011-12-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Ordinario-Auxiliar Universidad Octubre 2021 A la actualidad
UNSM-T Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2012 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título JULIO ISUIZA AMASIFUEN Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título GILBERTO ENRIQUE ALAYO Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título EDITH DEL CARMEN GURIZ TORRES Y HEYDI DEL ÁGUILA ONORBE Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Jenny Luz García Lozano Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título María Elena Moreno Candiotti y Venus Oyarce Rojas Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Segunda especialidad EDITH DEL CARMEN GURIZ TORRES Diciembre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN GESTION EMPRESARIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: INVESTIGACION Y DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO AVANZADO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Removal of Color and Turbidity in Runoff Water using Coconut (Cocos Nucifera) Endocarp Activated Carbon Azabache Liza Y.F. 2022 10.3303/CET2293060 Chemical Engineering Transactions Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO FORMA PARA COMPRENDER UN TEXTO 2019
LIBRO LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS : UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DESDE EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ACTITUDES DEL DOCENTE QUE FAVORECE EL CLIMA EMOCIONAL POSITIVO EN AULA DE EDUCACIÓN BÁSICA 2021 CIECIA LATINA . REVISTA MULTIDICIPLINARIA
OTROS LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE 2015
OTROS LA LECTURA LEJOS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 2014
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES INTERNOS EN ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS 2022

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTI - T El presente estudio denominado estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, tuvo como objetivo principal identificar los estilos de aprendizaje predominante en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín Tarapoto. La investigación fue de tipo descriptivo exploratorio y el diseño es no experimental; se aplicó a una una muestra de 38 estudiantes de la facultad de Ingeniería de Sistemas y Ciencias Económicas. Los datos se recolectaron m Mayo 2014 LUIS ALBERTO FERNANDEZ SANJINES Humanidades
Mejoramiento de los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de San Martín La presente investigación estudia el PROBLEMA, de sí existen o no causas que determinan los niveles de comprensión lectora en los estudiantes Los RESULTADOS, indican que los niveles de comprensión lectora en los alumnos y alumnas de las carreras profesionales de Economía, Turismo, Administración y Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNSM-T son insuficientes; el 49,1% refleja esta realidad. Julio 2009 Octubre 2010 TERESA VELA VASQUEZ
NIVELES DE LECTURA Y SU RELACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE LOS ESTUDIANTES DEL I SEMESTRE DE LA CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA, 2015 Con el paso de los años el proceso de comprensión lectora se ha intensificado, y especialistas en la materia han tratado de desarrollar mejores estrategias de enseñanza. Precisamente, el bajo nivel de comprensión lectora, dificultad en razonamiento matemático y la falta de hábito por la lectura, razones que desde esta perspectiva, en el presente trabajo proponemos estrategias de comprensión lectora. Mayo 2015 Diciembre 2015 TERESA VELA VASQUEZ Humanidades
RELACIÓN ENTRE EL HÁBITO DE LECTURA Y LOS VICIOS DE LENGUAJE EMPLEADO POR LS ALUMNOS DEL I SEMESTRE DE LA CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA-2015 Existe mala ortografía, pobreza de vocabulario, bajo nivel de lectura insuficiente, dificultades de expresión oral y escrita y otros. Es cierto que dentro del sistema educativo el lenguaje ha sido incomprendido, maltratado, incluso reprimido; las causas del bajo rendimiento español se asocian, entre otras cosas, al hecho de que en la escuela las habilidades básicas (escuchar, hablar, leer y escribir) se trabajan por separado y no parten de situaciones comunicativas reales. Abril 2015 Diciembre 2015 TERESA VELA VASQUEZ Ciencias Sociales
Influencia de la técnica FTRC en la redacción de textos ensayísticos académicos en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Contabilidad y Agronomía del I ciclo de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, periodo 2013. Desde el punto de vista del proceso de la redacción nos podemos dar cuenta que, la planificación es el inicio para producir un texto, ya sea delimitando el tema y/o propósito o revisando y fichando diferentes fuentes de información científica bibliográfica, situación omitida por los estudiantes universitarios, debido al desconocimiento de técnicas apropiadas de recojo de información.Adicionalmente, a esta limitación está el inadecuado uso del código lingüístico . Abril 2013 Junio 2014 TERESA VELA VASQUEZ Humanidades
PAKARINA, COMPENDIO AMAZÓNICO MEDICINAL TRANSDISCIPLINAR Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN TIPOLÓGICA DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Basado en la valoración y protección de los conocimientos ancestrales de plantas exóticas medicinales a través de una investigación bio-psico-etno-lingüística-turística-eco-ambiental del desarrollo sostenible de nuestra Amazonia. Junio 2015 Diciembre 2015 INVESTIGADOR COLABORADOR Ciencias Naturales
LA POMADA DE AZAHAR COMO ALTERNATIVA DE MEDICINA TRADICIONAL Y SU EFECTO EN ALIVIO DE MALESTARES MUSCULARES DE LOS TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALES EN EL AÑO 2014 La presente investigación titulada “La pomada de azahar como alternativa de la medicina tradicional y su efecto en el alivio de malestares musculares de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales”, tuvo como propósito determinar el efecto de la Pomada de Azahar como alternativa de la medicina tradicional en el alivio de malestares musculares de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Morales, 2014. Octubre 2013 Octubre 2014 INES CASTILLO SANTA MARÍA Humanidades
Factores socioeconomicos y su relacion con el índice de morosidad en los pagos académicos de los alumnos de las Universidades Privadas César Vallejo y Alas Peruanas en la provincia de San Martín, año 2008-2009. El objetivo se centra en la relación de los factores socioeconómicos y el índice de morosidad en los pagos académicos de los alumnos, con el objeto de brindar las estrategias de funcionamiento de los sistemas de gestión que sirviese para mejorar la dirección de las organización en las instituciones Octubre 2013 Octubre 2014 TERESA VELA VASQUEZ Ciencias Sociales
GESTIÓN ORGANIZACIONAL Y LA COMUNICACIÓN INTERNA DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN, 2017. Visiblemente, existen diferentes reacciones de algunos docentes frente al tipo de decisiones que toman los jerárquicos, sin que esto sea consensuado, lo que no permite la productividad en la gestión organizacional y en la atención de las demandas de los docentes.Cabe indicar que los docentes adscritos en la Escuela mencionada poseen talentos valiosos para fomentar el desarrollo en la educación universitaria.Frente a esto el presente trabajo describe un conjunto de estrategias para mejorar. Marzo 2017 Diciembre 2017 TERESA VELA VASQUEZ Humanidades
TÉCNICA DE ESTUDIOS Y ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES INTERNOS DE LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO PRE UNIVERSITARIO - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN TARAPOTO, CICLO ORDINARIO - II La presente investigación titulada “Técnicas de estudio y ansiedad ante los exámenes internos de los estudiantes del Centro Pre-Universitario de la Universidad Nacional de San Martín de Tarapoto, ciclo ordinario, 2019-II” tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las técnicas de estudio y la ansiedad ante los exámenes interiores de los estudiantes del centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Martín de Tarapoto, ciclo ordinario, 2019-II. Investigación n Agosto 2019 TERESA VELA VASQUEZ Humanidades

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
RECONOCIMIENTO Y FELCITACION POR LA LABOR DE INVESTIGACIÓN Reconocer y felicitar a los docentes de la Facultad de Educación y Humanidades por la labor de investigación PERÚ Febrero 2017
MEJOR DOCENTE FELICITACIÓN INSTITUCIONAL al haber sido considerado dentro del SELECTO GRUPO DE MEJORES DOCENTES DEL SEMESTRE 2017-II PERÚ Febrero 2018
RECONOCIMIENTO- POR LA CONTRIBUCIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICAS EN LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN COMO AUTORES DE LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PERÚ Octubre 2021
FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO COLEGIO DE PROFESORES DEL PERU -REGIÓN SAN MARTÍN CON RESOLUCIÓN N° 004-2015-CPPe-SM/D-ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2015-DESARROLLO DE CAPACIDADES TÉCNICOS PEDAGÓGICAS PARA NOMBRAMIENTO DE DOCENTES PERÚ Setiembre 2021
FELICITACIÓN INSTITUCIONAL CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES DOCENTES DEL SEMESTRE 2017-II PERÚ Febrero 2017
RECONOCIMIENTO Y FELICITACION DOCENTES DE LA FACULTA DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES POR LA LABOR DE INVESTIGACIÓN REALIZADA EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN PERÚ Febrero 2017
RECONOCIMIENTO Y FELICITACION POR SU APORTE CON LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA CULTURA , AL HABER DESARROLLADO EL PROYECTO TUSHUYSHUN: BAILEMOS TODOS CON EK CONJUNYTO NACIONAL DEL FOLKLORE DE LA ESCUELA NACIONAL "JOSE MARÍA ARGUEDAS DE LIMA" PERÚ Setiembre 2018

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.