¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHOQUEHUANCA QUISPE WALTER

Soy un profesional identificado con su profesión, critico y analítico, al cual de gustan los retos y los trabajos a presión. ademas de ser una persona humanista y preocupado por la problemática política y social de los temas que preocupan a la sociedad.

Fecha de última actualización: 19-05-2025


Scopus Author Identifier: 57212017386
Fecha:  26/04/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CHOQUEHUANCA QUISPE
Nombres: WALTER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO JEFE DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA Docente Investigador Enero 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PROFESOR ORDINARIO PRINCIPAL Docente Investigador Mayo 2004 A la actualidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO DIRECTOR DE LA MAESTRÍA EN REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Director de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos y Gestión de la Infraestructura de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Junio 2009 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO DIRECTOR DE LA ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO JEFE DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA Diciembre 2009 Enero 2012
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (SUNASS) GERENTE GENERAL Mayo 2002 Abril 2004
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO PROFESOR ORDINARIO PRINCIPAL Docente Investigador Agosto 1997 Mayo 2002

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Universidad Ordinario-Principal Enero 2004 A la actualidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Universidad Ordinario-Asociado Enero 1999 Diciembre 2003
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Universidad Ordinario-Principal Profesor Principal del Departamento Académico de Economía. Director de la Escuela de Gestión Pública Agosto 1997 A la actualidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Universidad Ordinario-Auxiliar Abril 1994 Diciembre 1998
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Universidad Contratado Agosto 1988 Marzo 1994

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN HISTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS: EDUCACION, ESPECIALIDAD: EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS: EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA- UNIR FORMACIÓN DE DOCENTES UNIVERSITARIO Junio 2020 Julio 2020

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ING DE PROYECTOS MESES 14 Perú Abril 2000 Mayo 2001
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN- ACCIÓN: ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA MESES 10 Perú Enero 2010 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DIPLOMA DE ESTUDIOS EN TUTORÍA EN EL INSTITUTO PARA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA DEL CENTRO DE ESTUDIO HORAS 170 Perú Setiembre 2008 Diciembre 2008
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA APRENDIZAJE DIGITAL POS COVID-19 DIAS 3 Perú Diciembre 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA EN CIENCIAS DIAS 3 Perú Diciembre 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA APRENDIZAJE DIJITAL EN LA ERA POST CIVID-19 DIAS 3 Perú Diciembre 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DIPLOMADO EN INNOVACIONES PEDAGÓGICAS DE ACUERDO AL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DEL LA EDUCACIÓN PUBLIC HORAS 800 Perú Marzo 2007 Febrero 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN CINEDU DIAS 4 Perú Diciembre 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN RUBRICAS: EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS DIAS 5 Perú Noviembre 2021 Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN SEMINARIO INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DIAS 3 Perú Octubre 2021 Octubre 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Humanidades Historia y Arqueología Historia
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Evaluating the Effectiveness of YouTube as a Tool for Research in Higher Education Students: An Experimental Approach Maraza-Quispe B. 2024 10.1007/S42979-024-03258-6 SN Computer Science Q2
Artículo en revista científica Impact of Gamification on Collaborative Learning Development: A Quantitative Experimental Approach Maraza-Quispe B. 2024 10.1109/RITA.2024.3368360 Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje Q2
Artículo en revista científica Optimizing Attendance Management in Educational Institutions Through Mobile Technologies: A Machine Learning and Cloud Computing Approach Caytuiro-Silva N.E. 2024 10.3991/IJIM.V18I12.46917 International Journal of Interactive Mobile Technologies Q3
Artículo en revista científica Toward the Achievement of English Language Learning Competencies Through the Use of an Application: A Case Study Maraza-Quispe B. 2023 10.1109/RITA.2023.3301790 Revista Iberoamericana de Tecnologias del Aprendizaje Q2
Artículo en revista científica Towards the Development of Emotions through the Use of Augmented Reality for the Improvement of Teaching-Learning Processes Maraza-Quispe B. 2023 10.18178/IJIET.2023.13.1.1780 International Journal of Information and Education Technology Q3
Conference Paper Intelligent Personalized Learning Management Model using the Case-Based Reasoning Techniques Maraza-Quispe B. 2023 CEUR Workshop Proceedings No Aplica
Conference Paper Towards the development of computational thinking in students through games Maraza Quispe B. 2022 10.1145/3572549.3572552 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Artículo en revista científica Analysis of the Cognitive Load Produced by the Use of Subtitles in Multimedia Educational Material and Its Relationship with Learning Maraza-Quispe B. 2022 10.18178/IJIET.2022.12.8.1678 International Journal of Information and Education Technology Q3
Artículo en revista científica LIFE SATISFACTION IN TIMES OF PANDEMIC: A STUDY IN UNIVERSITY STUDENTS IN THE CITY OF LIMA Arias-Chávez D. 2022 Universidad y Sociedad Q3
Artículo en revista científica Towards a Standardization of Learning Behavior Indicators in Virtual Environments Maraza-Quispe B. 2020 10.14569/IJACSA.2020.0111119 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Journal - Article Youtube analysis research as a tool for documentary in higher education students Maraza-Quispe, Benjamin | Alejandro-Oviedo | Fernandez-Gambarini, Walter | Cisnero-Chavez, Betsy | Choquehuanca-Quispe, Walter 2020 10.30827/PUBLICACIONES.V50I2.13949 Revista Publicaciones S/C***
Artículo en revista científica Youtube analysis research as a tool for documentary in higher education students Maraza-Quispe B. 2020 10.30827/PUBLICACIONES.V50I2.13949 Publicaciones de la Facultad de Educacion y Humanidades del Campus de Melilla Q3
Conference Paper YouTube assessment as a means of documentary research students Maraza-Quispe B. 2019 10.1145/3369255.3369299 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Artículo en revista científica e-Learning proposal supported by reasoning based on instances of learning objects Maraza-Quispe B. 2019 10.14569/IJACSA.2019.0101035 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q4
Artículo en revista científica Towards the development of collaborative learning in virtual environments Maraza-Quispe B. 2019 10.14569/IJACSA.2019.0101237 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO los trastornos del aprendizaje: teorías, tipos, diagnostico e intervención neuro psicológica 2018
CLASE curso de investigación acción 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Investigación Acción para una practica pedagógica intercultural critica 2013
RESUMEN DE CONGRESO de la investigación a la publicación científica 2016
CLASE Programa de especialización para profesionales de educación. 2014
CLASE Congreso Internacional de Psicología “Nuevas Tendencias en Investigación e Intervención 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Aplicación de la búsqueda de la información, experimentación y búsqueda de resultados y explicación científica para la enseñanza de las ciencias. 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación y acreditación universitaria 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO XIV congreso nacional de estudiantes de educación 2011
CLASE Didáctica de las ciencias sociales 2012
CLASE Gestión e inocuidad de los alimentos 2015
NORMAS Y POLÍTICAS Actualización del plan de desarrollo local concertado de Arequipa 2017
CLASE Capacitación de docentes de la universidad nacional de Moquegua 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Inteligencia emocional en el Liderazgo empresarial 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO II congreso Internacional de tendencias en innovación educativa 2018
CLASE Implicancias de la elaboración de artículos de investigación científica 2019
CLASE sensibilizacion sobre la violencia 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Alcances y perspectivas de la investigación para el mejoramiento empresarial 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE HISTORIA 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de YouTube como herramienta de investigación documental en estudiantes de educación superior 2020 Creative Commons
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Propuesta de e-Learning Sustentada en Razonamiento Basado en Instancias de Objetos de Aprendizaje 2019 IJACSA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Detalles del documento - Análisis de la Carga Cognitiva Producida por el Uso de Subtítulos en Material Educativo Multimedia y su Relación con el Aprendizaje 2022 Revista Internacional de Tecnología de la Información y ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SATISFACCION CON LA VIDA EN TIEMPOS DE PANDEMIA: UN ESTUDIO EN UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE LIMA 2022 UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD | Revista Científica de la Univer...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación La importancia del servicio de orientación y tutoría para que los estudiantes puedan elegir su especialidad en la Facultad de Ciencias de la Educación de la U.N.S.A. 2008. La docencia y tutor universitario son funciones interdependientes que se unen en el aprendizaje de nuestros estudiantes, puestos que en la actualidad las demandas de la época han colocado a la orientación como parte importante del que hacer de la docencia universitaria La función tutorial planteada como servicio es la ayuda ofrecida al estudiante, tanto en el plano académico como en el personal y profesional Los datos e información que se ha obtenido a través de las encuestas a los estudia UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Diciembre 2009 Diciembre 2010 WALTER CHOQUEHUANCA QUISPE
Proyectos de investigación DESEMPEÑO DIRECTIVO DE LOS DIRECTORES Y SUBDIRECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE SOCABAYA, AREQUIPA, 2016 La presente investigación tuvo como objetivo determinar el desempeño directivo de los Directores y Subdirectores de las instituciones educativas del nivel secundario del distrito de Socabaya , se tomó como muestra al personal docente y directivo de las instituciones educativas más representativas del nivel secundario, el instrumento utilizado fue un cuestionario con el cual se evalúo el desempeño directivo de los Directores y subdirectores, el tipo de investigación aplicado fue el descriptivo UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Marzo 2014 Diciembre 2016 WALTER CHOQUEHUANCA QUISPE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA Diploma de reconocimiento por 25 años de servicio a la educacion PERÚ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA Diploma de reconocimiento por haber cumplido lo 25 años de servicio en favor de la educación PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Resolución reconocimiento especial y de felicitación por el desempeño en la comisión académica de la facultad de ciencias de la educación PERÚ
UNIVERSIDAD NÉSTOR CÁCERES VELASQUE - PUNO oficio de felicitación Reconocimiento institucional por la identificación con la carrera profesional de Administración y marketing. PERÚ
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN-JULIACA Diploma de reconocimiento nombramiento de embajador de la arte y la cultura PERÚ
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO, AREQUIPA diploma de reconocimiento por la colaboración en el desarrollo del programa municipal Lee 2018 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Reconocimiento Publico diploma de reconocimiento a los investigadores de la universidad y estimulo para seguir con la investigación con afiliación de a universidad. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.