¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HUANCA ROJAS LUPE MARILU

Doctora en Educación, Maestría en Administración y Gerencia Educativa, candidata a la maestría de Familia y Promoción Social. Licenciada en Educación Inicial, con Especialización en Educación Especial, mención Niños y Niñas con Discapacidad; candidata a la segunda especialización en Conflictos Sociales. Ha realizado publicación de libros en Pedagogía, Didáctica y Aprendizaje por competencias. Coordinadora en Programas Sociales, directora y docente en EBR, coordinadora de la segunda especialidad: Educación Inicial en la UNA Puno. Experiencia en docencia universitaria en pre y posgrado, ha realizado diferentes investigaciones educativas en interculturalidad y género; ponencias en congresos nacionales e internacionales; realizó consultorías en Diseño Curricular Universitario, Modelo Educativo Universitario, Estrategias metodológicas por competencia; en diversas universidades a nivel nacional, ocupando cargos como Directora de la Dirección General Académica, Directora de la Facultad de Educación y actual coordinadora - Decana de la Facultad de Educación.

Fecha de última actualización: 07-06-2025
 
Código de Registro:   P0057006
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58627131900

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HUANCA ROJAS
Nombres: LUPE MARILU
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA COORDINADORA - DECANA DE FACULTAD Gestión administrativa y gestión pedagogica de la Facultad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2021 Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA DIRECTORA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Directora de la Facultad de Educación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2021 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA DIRECTORA GENERAL ACADÉMICA Directora general académica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO COORDINADORA DEL PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INICIAL coordinadora del programa de segunda especialidad de educación inicial Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2017 Diciembre 2018
PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS COORDINADORA Acompañante técnico Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2012 Febrero 2013
PROGRAMA NACIONAL WAWA WASI COORDINADORA coordinadora de campo Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2008 Febrero 2011

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA Universidad Ordinario-Principal Docente universitario Abril 2025 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA Universidad Ordinario-Asociado directora general académica Abril 2019 Marzo 2025
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Contratado Docente universitaria Marzo 2014 Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Contratado Docente universitaria Diciembre 2012 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Contratado Docente universitaria Abril 2012 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Universidad Contratado docente Abril 2010 Diciembre 2018

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Licenciado / Título ZAIDA MARISOL CALLOHUANCA COPA Y GLADYS CECILIA MAYTA MAMANI Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Licenciado / Título MARISOL LLACSA MAMANI Y MARIETA QUISPE CUEVAS Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Licenciado / Título MIRIAN EVA QUISPE PARISAYLA Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Licenciado / Título LIZETH VANESSA RAMOS TACCA Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Licenciado / Título BETHZAIDA ANAIS ARCE MEDINA Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Licenciado / Título NORKA INOFUENTE GALLEGOS Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Doctorado JUAN CIELO RAMIREZ CAJAMARCA Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Segunda especialidad JESSICA PAOLA LAURA HUALLPA Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Segunda especialidad RODRIGUEZ GARRIDO KARINA Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Segunda especialidad SHERLY ERAIDA BACA MORENO Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Segunda especialidad MARIA JULIA MENDOZA RAMIREZ Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Segunda especialidad SHELMA DIAZ CASTRO Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO Segunda especialidad LOURDES HUALLPA ALAGON Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA Licenciado / Título Yudith Esther Pare Campo Octubre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION INICIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EDUCACION ESPECIAL UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: MENCION ADMINISTRACION Y GERENCIA EDUCATIVA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
AYMARA AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Interculturalidad y ambiente
Ciencias Naturales Computación y ciencias de la información Ciencias de la computación
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica FOSTERING EQUITY IN RURAL EDUCATION: A LITERATURE REVIEW ON STUDENT DROPOUT AND RETENTION STRATEGIES Muro E.D.A. 2024 10.24857/RGSA.V18N1-083 Revista de Gestao Social e Ambiental (discontinued) 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Sperm chromatin stability and their relationship with fertilization rate in Sheep of the Junín race Unchupaico-Payano I. 2022 10.52973/RCFCV-E32157 2022: No disponible**, 2020: Q4
Report Biosorción de Plomo en aguas contaminadas en la cuenca del Tulumayo utilizando residuos Agroindustriales del café y cacao de la Selva Central Lavado Meza, Carmencita Del Rocío 2020 No Aplica
Report Fortalecimiento de capacidades de Educación Ambiental en la conciencia ecológica en padres de familia de las comunidades nativas de la Selva Central Huanca Rojas, Lupe Marilú 2020 No Aplica
Report Influencia de Aulas Virtuales en el Aprendizaje Intercultural de los Estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Intercultural Bilingüe Guerrero Meza, Narda 2020 No Aplica
Report Evaluación de la influencia del ultrasonido en los principios activos del jenjibre (Xingiber Officinali) de la selva central de Perú para exportación Cisneros Santos, Gregorio 2019 No Aplica
DoctoralThesis Influencia de capacidad de liderazgo y nivel de gestión de los Directores en el aprendizaje significativo de los alumnos de las IES de menores del ámbito de la UGEL San Román 2014 Huanca Rojas, Lupe Marilu 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO EDITADO sesiones de aprendizaje en enfoque de competencias. 2018 sesiones de aprendizaje en enfoque de competencias.
LIBRO EDITADO el niño y la pedagogía emocional. 2020 el niño y la pedagogía emocional.
RESUMEN DE CONGRESO Exigencias desde la Teoría de la Realidad, en el desarrollo de la Investigación Científica. 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO APRENDAMOS JUNTOS 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FOSTERING EQUITY IN RURAL EDUCATION: A LITERATURE REVIEW ON STUDENT DROPOUT AND RETENTION STRATEGIES 2023 JOURNAL OF LAW AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT
LIBRO CARACTERIZACIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO EN LAS MYPES DEL SECTOR SERVICIO RUBRO RESTAURANTES: CASO PIZZA - LA - EN EL DISTRITO DE TUMBES, AÑO 2019. 2023 Ciencia Latina Internacional
CAPÍTULO DE LIBRO CONSTRUYENDO CONCIENCIA ECOLÓGICA EN COMUNIDADES NATIVAS DE LA SELVA CENTRAL: PRÁCTICAS EXTENSIONISTAS PARA LA SOSTENIBILIDAD 2023 SABERES E PRÁTICAS EXTENSIONISTAS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actitud científica en estudiantes universitarios 2023 Technological Innovations Journal
ARTÍCULO EN CONGRESO Ciudadanía intercultural en la identidad y liderazgo de ashánincas y colonas: Impacto en las inteligencias lingüística, intra e interpersonal de niñas de la selva central 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de innovación sesiones de aprendizaje por competencia propuesta innovadora para el desarrollo de sesiones de aprendizaje por competencia. Mayo 2017 Octubre 2018 LUPE MARILU HUANCA ROJAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación fortalecimiento de las capacidades de educación ambiental en la conciencia ecológica en padres de familia de las comunidades nativas de la selva central el proyecto de investigación trata de indagar sobre las buenas practicas ambientales para producir una propuesta formal que permita devolver la información en procesos de capacitación. UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA Diciembre 2019 Noviembre 2020 LUPE MARILU HUANCA ROJAS Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Fortalecimiento de capacidades de educación ambiental en la conciencia ecológica en padres de las comunidades nativas de la selva central. Este estudio se sumerge en la complejidad de las comunidades nativas de la Selva Central del Perú, explorando cómo la conciencia ecológica se entrelaza con prácticas cotidianas fundamentadas en principios de sostenibilidad. La investigación aborda no solo la adopción de conocimientos ambientales, sino cómo estas comunidades incorporan prácticas extensionistas para forjar un compromiso activo y duradero con su entorno natural. Febrero 2019 Julio 2020 LUPE MARILU HUANCA ROJAS Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
SESIONES DE APRENDIZAJE EN EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS Patente de invención INDECOPI PERÚ LUPE MARILU HUANCA ROJAS Si Otorgada Propietario Si
EL JUEGO Y LA PSICOMOTRICIDAD EN LA EDUCACION INICIAL Patente de invención INDECOPI PERÚ LUPE MARILU HUANCA ROJAS Si Otorgada Propietario Si
EL NIÑO Y LA PEDAGOGÍA EMOCIONAL Patente de invención INDECOPI PERÚ LUPE MARILU HUANCA ROJAS Si Otorgada Propietario Si
AcadIntel: Plataforma de Análisis Avanzado para Eventos Académicos Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ LUPE MARILU HUANCA ROJAS Si Otorgada 1365 Propietario Si
CurriculaForge: Generador de estructuras curriculares con Inteligencia Artificial Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ LUPE MARILU HUANCA ROJAS Si Otorgada 2003 Propietario Si
DIRECTIVAIA: GENERADOR DE DIRECTRICES INSTITUCIONALES CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ LUPE MARILU HUANCA ROJAS Si Otorgada 2004 Propietario Si
MonitorEscolar: Herramienta Visual para E-Learning Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ LUPE MARILU HUANCA ROJAS Si Otorgada 2225 Propietario Si
SONARCLASS: PLATAFORMA DE SIMULACIÓN AVANZADA PARA ONDAS SONORAS Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ LUPE MARILU HUANCA ROJAS Si Otorgada 2217 Propietario Si
EduTubeQuiz: Generador de Preguntas educativas desde videos Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ LUPE MARILU HUANCA ROJAS Si Otorgada 2126 Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Reconocimiento como evaluador de proyectos de Investigacion Reconocimiento por la participación como evaluador en el concurso del programa de Proyectos de Investigación 2023 para Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.