¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SORIA QUIJAITE JUAN JESUS

PhD in Systems Engineering, Master in University Teaching and Educational Management, Master in Applied Mathematics and Specialist in Statistics for Research. Statistical consultant at the Ministry of Production Cite Agroindustrial, research professor at the Peruvian Union University, member of the global network of researchers AUTHOR AID, member of the Network of Teachers of Latin America and the Caribbean, member of the National System of Science, Technology and Technological Innovation RENACYT (CONCYTEC) at Level V, thesis advisor with the approaches of the scientific method, good practices of PMBOK version 7 and systems thinking in different specialties of undergraduate and graduate universities.

Fecha de última actualización: 18-11-2023
 
Código de Registro:   P0057631
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57204497093
Web of Science ResearcherID: AAP-4832-2020
Fecha:  09/04/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SORIA QUIJAITE
Nombres: JUAN JESUS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal:

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA UNION DOCENTE INVESTIGADOR 2012-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. DOCENTE INVESTIGADOR 2022-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN 2021-09-01 2021-12-01
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION CONSULTOR ESTADÍSTICO 2018-04-01 2018-10-01
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC DOCENTE 2014-03-01 2015-09-01
CONGREGACION DE LAS CANONESAS DE LA CRUZ DOCENTE 2002-01-01 2012-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA JEFE DE ÁREA DEL CENTRO PRE UNIVERSITARIO CEPU 1998-01-01 2001-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA JEFE DE CURSO 2000-01-01 2000-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Contratado Universidad Agosto 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Ordinario-Auxiliar Universidad Febrero 2022 Setiembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Ordinario-Auxiliar Universidad Setiembre 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Contratado Universidad Marzo 2014 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2004 Febrero 2019
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2004 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Contratado Universidad Febrero 2000 Diciembre 2004

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Licenciado / Título Artica Chacón, Miguel Angel Ocaña Sudario, Nestor Anderson Setiembre 2015
Licenciado / Título Oré Laura, George William Diciembre 2012
Licenciado / Título Porras Vásquez, Ronald Adber Diciembre 2011
Licenciado / Título Dextre Alfaro, Said Frank Diciembre 2016
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Magister RAMIREZ PEZO YNGUE ELIZABETH Enero 2019
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Licenciado / Título Sol Abigail Mamani Mamani y Carlos Rubén Mamani Maman Diciembre 2020
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Licenciado / Título KELSY CABELLO PAMELA SOLORZANO Marzo 2019
UNIVERSIDAD PERUANA UNION Doctorado CAHUANA SANCHEZ JONH Octubre 2020
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Doctorado JOSÉ JOEL CRUZ TARRILLO Enero 2022
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Licenciado / Título Ramos Diaz, Juan Victor Eduardo Febrero 2020
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN Magister CHRIS YOSSELIN COLACHAGUA VIVANCO Diciembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2012 Proyectos de Innovación MINISTERIO DE LA PRODUCCION 9770.0
2014 Proyectos de investigación aplicada INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION 10880.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MAESTRO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTION EDUCATIVA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MAGISTER EN MATEMATICA APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTADÍSTICA APLICADA PARA INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MATEMÁTICA Y FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ITALIANO INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Antagonism Potential of Trichoderma viride against Erysiphe necator in the Culture of Grapevine under Field Conditions 10.35248/2157-7471.20.11.489 Publons a través de ORCID
Journal-article Transformations for non-destructive evaluation of brix in mango by reflectance spectroscopy and machine learning 2024 10.11591/IJECE.V14I1.PP532-546 Crossref a través de ORCID
Conference Paper Datamart of Business Intelligence for the Sales Area of a Peruvian Tourism Company Chura P.C. 2023 10.1007/978-3-031-21438-7_33 Lecture Notes in Networks and Systems No Aplica
Conference Paper Comparative Approach of Sentiment Analysis Algorithms to Classify Social Media Information Gathering in the Spanish Language Soria J.J. 2023 10.1007/978-3-031-21438-7_64 Lecture Notes in Networks and Systems No Aplica
Artículo en revista científica Psychometric evidence and network analysis of the emotional intelligence scale in students of denominational institutions Geraldo-Campos L.A. 2023 10.13042/BORDON.2023.98104 Bordon. Revista de Pedagogia 2023: No disponible**, 2020: Q3
Journal-article CHARACTERIZATION OF DIET IN BIOCHEMICAL AND ANTHROPOMETRIC PROFILES WITH PRINCIPAL COMPONENT ANALYSIS IN OBESE PATIENTS, GUAYAQUIL - ECUADOR 2023 10.25176/RFMH.V23I3.5572 Crossref a través de ORCID
Conference Paper Quantitative Analysis of Climatic Variability in Relation to Surface Loss with Landsat Data in Peruvian Snow-Capped Mountains 2010–2020 Kancha A.F. 2022 10.1007/978-3-031-09073-8_47 Lecture Notes in Networks and Systems No Aplica
Conference Paper Machine Learning with Meteorological Variables for the Prediction of the Electric Field in East Lima, Peru Soria J.J. 2022 10.1007/978-981-16-2380-6_17 Lecture Notes in Networks and Systems No Aplica
Conference Paper Multiple Linear Regression Model of Environmental Variables, Predictors of Global Solar Radiation in the Area of East Lima, Peru Soria J.J. 2022 10.1088/1755-1315/1006/1/012009 IOP Conference Series: Earth and Environmental Science No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Revisión sistemática: situación actual de la personalidad de marca para el posicionamiento estratégico 2022 10.22267/rtend.222301.192 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Psychometric evidence of the academic stressors scale in Peruvian university students in the context of COVID-19 Serpa-Barrientos A. 2022 10.30827/PUBLICACIONES.V52I1.22091 Publicaciones de la Facultad de Educacion y Humanidades del Campus de Melilla Q3
Artículo en revista científica Biodegradation of Low-Density Polyethylene—LDPE by the Lepidopteran Galleria Mellonella Reusing Beekeeping Waste Poma O. 2022 10.3389/FBIOE.2022.915331 Frontiers in Bioengineering and Biotechnology Q1
Artículo en revista científica Machine Learning for Credit Risk in the Reactive Peru Program: A Comparison of the Lasso and Ridge Regression Models Geraldo-Campos L.A. 2022 10.3390/ECONOMIES10080188 Economies 2022: No disponible**, 2020: Q2
Journal - Article Attitude towards COVID-19 Vaccination in the Peruvian population Serpa Barrientos, Antonio | Leonardo Tito-Huamani, Pedro | Qui Jaite, Juan Jesus Soria | Pena Tomas, Betty Giovanna | Geraldo Campos, Luis Alberto 2021 JOURNAL OF RESEARCH IN MEDICAL AND DENTAL SCIENCE S/C***
Conference Paper M-Learning Autonomous Model for Learning Mathematics with MatiMath Application in Students of a Confessional Mamani S.A. 2021 10.1007/978-3-030-77442-4_46 Lecture Notes in Networks and Systems No Aplica
Conference Paper Fuzzy Model with Meteorological Variables for the Determination of the THSW Index and the Electric Field in the Area of East Lima, Peru Soria J.J. 2021 10.1007/978-3-030-77445-5_49 Lecture Notes in Networks and Systems No Aplica
Conference Paper Artificial Neural Networks for the Prediction of Mechanical Properties of Soils Delgado L.C. 2021 10.1007/978-3-030-90321-3_62 Lecture Notes in Networks and Systems No Aplica
Journal - Article Factor model in work motivation and teacher performance. Case: Institucion Educativa Emblematica Isabel la Catolica, Lima - Peru Geraldo Campos, Luis Alberto | Soria Quijaite, Juan Jesus | Rosello Jauregui, Margorie Joyce | Buendia Herrera, Katherine Margoth 2021 10.17162/AU.V11I1.561 APUNTES UNIVERSITARIOS S/C***
Artículo en revista científica Implementing the reconac marketing strategy for the interaction and brand adoption of peruvian university students Sánchez-Garcés J. 2021 10.3390/APP11052131 2021: No disponible**, 2020: Q2
Conference Paper Neural Network Model with Time Series for the Prediction of the Electric Field in the East Lima Zone, Peru Soria J.J. 2020 10.1007/978-3-030-51971-1_33 Advances in Intelligent Systems and Computing (discontinued) No Aplica
Artículo en revista científica SEM model based on organizational values and intellectual capital: a study conducted in entities of the peruvian financial system Campos L.A.G. 2020 10.17163/RET.N19.2020.01 S/C***
Conference Paper Fuzzy logic model for the selection of applicants to university study programs according to enrollment profile Saboya N. 2019 10.1007/978-3-030-02351-5_16 Advances in Intelligent Systems and Computing (discontinued) No Aplica
Conference Paper Framework Based on a Fuzzy Inference Model for the Selection of University Program Applicants Loaiza O. 2019 10.1007/978-3-030-19807-7_14 Advances in Intelligent Systems and Computing (discontinued) No Aplica
Article Bayesian nutritional model for morbidity prognosis in newborns Soria, Juan J. 2019 No Aplica
Article Bayesian networks to study the influence of teacher evaluation on the academic performance of students of the Faculty of Engineering and Architecture of a confessional private university Loaiza Jara, Omar L. 2016 No Aplica
Article Modelo de Simulación de Inventario basado en Redes Neuronales Artificiales Supervisadas y Algoritmos Genéticos para Optimizar el Stock de Medicamentos de la Clínica Ricardo Palma Soria Quijaite, Juan Jesus 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Redes bayesianas para el estudio de la influencia de la evaluación docente en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de una universidad privada confesional 2016 APUNTES UNIVERSITARIOS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SISTEMA EXPERTO “KALM” PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO CORRECTIVO EN LA RED TELEFÓNICA PERUANA 2011 Business Intelligence
ARTÍCULO EN CONGRESO Redes neuronales para la predicción del campo eléctrico en la zona de Lima Este 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelo Bayesiano nutricional para el pronóstico de la morbilidad del neonato 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Algoritmo Bacpropagation para determinar los niveles de Morosidad en estudiantes de universidades privadas. 2018
CAPÍTULO DE LIBRO Fuzzy Model with Meteorological Variables for the Determination of the THSW Index and the Electric Field in the Area of East Lima, Peru 2021 Springer
CAPÍTULO DE LIBRO Neural Network Model with time series for the prediction of the electric field in the East Lima Zone, Peru 2020 Springer

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
“Parámetros meteorológicos y el comportamiento de la variación del Campo eléctrico con inteligencia artificial y data mining El propósito de esta investigación es evaluar el comportamiento del campo eléctrico con el sensor EFM en correlación con los parámetros meteorológicos. La metodología consiste en la utilización de sensores EFM para registrar los datos del campo eléctrico y la evaluación de parámetros Meteorológico con una estación meteorológica. En esta etapa se prevé el traslado del sensor EFM a una zona próxima a los laboratorios ambientales. Se aplicara data mining para el análisis de la data. Marzo 2019 Octubre 2021 JUAN JESUS SORIA QUIJAITE Ingeniería y Tecnología
Servicio y consultoria, diseño y formulación de acciones apropiadas para la Investigación CITEVID Generar modelos matemáticos para la investigación en la selección de uvas de variadades pisqueras quebrantas, así mismo el impacto de la variabilidad y cambio climático en vitivinicultura en la región Ica. Agosto 2012 Enero 2013 JUAN JESUS SORIA QUIJAITE Ciencias Agrícolas
Servicio de asesoría estadística Desarrollo de modelos matemática Agosto 2014 Enero 2015 JUAN JESUS SORIA QUIJAITE Ciencias Agrícolas
Proyecto de Investigación en variedades de Vid Servicio especializado en estadística para el proyecto Implementación de técnicas de Agricultura residuo cero para la sustentabilidad de productores de uva de la región de Ica Agosto 2017 Diciembre 2017 MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN HANNA CÁCERES YPARRAGUIRRE Ciencias Agrícolas
Proyecto de Investigación Lógica difusa para evaluar el nivel de cumplimiento del perfil del ingresante en postulantes a programas de estudios universitarios de la Universidad Peruana Unión. Febrero 2018 Noviembre 2018 NEMIAS SABOYA RIOS Ingeniería y Tecnología
Información, comunicación y sociedad: ¿Puede la información de redes sociales predecir indicadores económicos en el Perú? Acceder e interactuar con el discurso político coyuntural, a través de la disponibilidad de la información y de las opiniones de los usuarios de las plataformas de redes sociales es muy relevante. Las decisiones de política económica en la era de la Big Data, requieren una evaluación permanente del estado de los eventos en la economía. Las redes sociales ofrecerán una alternativa, que reflejen la situación económica en tiempo real, con la mayor precisión posible, utilizando algoritmos de Machine Marzo 2022 Marzo 2023 RAMOS SANDOVAL, ROSMERY Ingeniería y Tecnología
Modelo de aprendizaje supervisado utilizando Machine Learnig para predicción de la deserción de estudiantes a los programas de estudios de la universidad peruana unión sede lima Es un proyecto realizado con el equipo de Investigadores de la universidad Peruana Unión Febrero 2018 Julio 2019 NEMIAS SABOYA RIOS Ingeniería y Tecnología
Lógica difusa para evaluar el nivel de cumplimiento del perfil del ingresante en postulantes a programas de estudios universitarios de la Universidad Peruana Unión Este proyecto de Investigación, se realizó con financiamiento de la universidad Peruana Unión en cual estuvimos inmersos un equipo de investigadores Docentes de UPeU. Febrero 2018 Junio 2019 OMAR LEONEL LOAIZA JARA Ingeniería y Tecnología
Espectroscopia NIR con Machine Learning para la predicción del grado de madurez del mango Este proyecto se centra en el uso de tecnología Espectroscopía NIR, tecnología rápida y no destructiva, como fuente de información para desarrollar modelos de regresión de componentes principales (PCR) y de mínimos cuadrados parciales (PLSR), para predecir los sólidos solubles totales (SST), firmeza, acidez titulable total (ATT), color interno del fruto y la materia seca o sólidos totales de los mangos.El objetivo es validar la metodología en los cuatro indicadores de madurez del mango. Marzo 2022 Marzo 2023 ERNESTO ALONSO PAIVA PEREDO Ingeniería y Tecnología
Inclusión financiera en el sector agropecuario peruano: Evidencias de perfiles comportamentales financieros y de riesgo crediticio de los productores agropecuarios En el Perú, en concordancia con la tendencia mundial, los productores agropecuarios tienen un limitado acceso al financiamiento, dado que los clientes agropecuarios del sector financiero formal representan aproximadamente 10% del total de productores agropecuarios. Es por ello, el uso de herramientas innovadoras se prevén como una oportunidad que potencie la reducción de las barreras que, actualmente limitan el acceso a servicios financieros para los actores rurales en el Perú. Abril 2023 Marzo 2024 RAMOS SANDOVAL ROSMERY Ingeniería y Tecnología
Framework para la estabilización de suelos arcillosos agrícolas usando microorganismos ureolíticos mitigando el impacto ambiental en la región de Canta-Perú La inestabilidad de los suelos representa un riesgo a la seguridad e integridad de las personas y las infraestructuras, ya que pueden ocurrir deslizamientos, perjudicando a las poblaciones aledañas o que depende de la agricultura y ganadería. Como alternativa a la utilización de sustancias convencionales para estabilizar los suelos se propone aplicar la tecnología MICP, la cual implica la precipitación de sales de calcio utilizando microorganismos autóctonos para lograr la estabilización. Abril 2023 Marzo 2024 ORTIZ OJEDA, CINTHYA PAOLA Ingeniería y Tecnología
Modelo de red neuronal artificial para pronosticar el índice de la calidad del agua (NSF WQ) La propuesta del proyecto de investigación es desarrollar un modelo de red neuronal recurrente para pronosticar el índice NSF de calidad de agua basada en data de variables fisicoquímicas e hidrobiológicas. Para dicho objetivo, se utilizarán oxígeno disuelto (OD), la demanda bioquímica de oxígeno (DBO), nitratos, coliformes fecales, potencial de iones hidrógeno (pH) y la turbidez como variables exógenas en el marco de los modelos de inteligencia artificial. Abril 2023 Marzo 2024 JOSÉ LUIS BRIONES ZÚÑIGA Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Tercio Superior Alumno del tercio superior PERÚ Enero 2008
Tercer puesto de Maestría Tercer puesto en el orden de mérito PERÚ Marzo 2008
Docente Investigador Por ser investigador produciendo artículos científicos de alto impacto la Universidad me ha calificado como Docente Investigador PERÚ Enero 2021
Excelente Desempeño Docente Al impartir las sesiones de aprendizaje tanto en pregrado y posgrado tuve el reconocimiento del desempeño Docente en la Universidad Peruana Unión. PERÚ Mayo 2020
Docente Investigador de la escuela de Ingeniería de Sistemas Reconocimiento como investigador de la escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Peruana Unión PERÚ Diciembre 2021
Equipo Investigador Proyectos de investigación a cargo del equipo UPeU PERÚ Diciembre 2021
Docente Investigador 2022 Reconocimiento de Docente investigador 2022 en la universidad Peruana Unión. PERÚ Febrero 2022
Revisor por PARES Reconocimiento de revisor por Pares de ELSEVIER PERÚ Diciembre 2022
Revisor por PARES Revisor por pares de la revista LACCEI PERÚ Marzo 2023

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.