¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VIDAURRE ROJAS PIERRE

Profesional de Ingeniería Agroindustrial. Magister Scientiae en Agronegocios. Magister culminado en E-Business. Doctorado sustentando en Gestión Empresarial. Con amplia capacidad de gestión en el área administrativa, productiva y financiera. En el ámbito empresarial gestiono la comercialización de alimentos y bebidas, del mismo modo participo en la producción de licores regionales, en el aspecto social soy presidente de la Asociación de Productores de Licores de la Región San Martín – APLISAM y de igual forma pertenezco mediante la empresa Pucacha E.I.R.L. a la CCPTSM. Actualmente, laboro como docente nombrado con la categoría de profesor asociado a tiempo completo en la Facultad de Ciencias Económicas, en la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Martín, dictando cursos en pre y posgrado. Las ramas en las que intervengo principalmente son: Producción, Marketing, Cadena Productiva y E-Business. También colaboro en proyectos de investigación vinculados a las tecnologías de información y comunicación aplicado a las ciencias sociales.

Fecha de última actualización: 06-09-2023
 
Código de Registro:   P0057683
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 58091246500
Fecha:  06/09/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VIDAURRE ROJAS
Nombres: PIERRE
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DOCENTE ASOCIADO 2010-01-01 A la actualidad
PUCACHA E.I.R.L. CEO 2015-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN 2023-01-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2010 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Cutipa Pizarro, Zoila Sofía Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Acosta Rojas, Rocio Arelí Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Tocto Paima, Shirley Meyleen; Pisco Saavedra, Samanta Sandy Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Sanchez Alarcóon, Julio Manuel; Chavez Campos, Gleiser Yoshrlin Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Orbe Pezo, Cindy Marelly; Ruiz Cardenas, Maria Raquel Mayo 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN AGRONEGOCIOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN E-BUSINESS UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN GESTIÓN EMPRESARIAL Universidad Nacional de San Martín PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Recovery of Degraded Soils with Municipal Organic Waste in the Peruvian Amazon Sandoval A.N. 2023 10.3303/CET23101031 Chemical Engineering Transactions 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Aloe Vera L and Croton Lechleri Resins as Antibacterial Potential in Drinking Water in the Peruvian Jungle Sandoval A.N. 2023 10.3303/CET23101032 Chemical Engineering Transactions 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Density-Based Unsupervised Learning Algorithm to Categorize College Students into Dropout Risk Levels Valles-Coral M.A. 2022 10.3390/DATA7110165 Data 2022: No disponible**, 2020: Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de la cadena productiva del macerado de uva (Vitis labrusca l.) en la región San Martín 2021 Revista agrotecnológica amazónica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores influyentes del comportamiento del consumidor y la decisión de compra de teléfonos celular en ciudadanos peruanos 2022 Revista Amazónica De Ciencias Económicas
LIBRO Formulación y evaluación de proyectos de inversión: conceptos básicos 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Eficacia publicitaria y lealtad en clientes de una institución educativa inicial peruana 2022 Revista Amazónica De Ciencias Económicas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Beneficio del cacao clones CCN-51, ICS-39 y cacao Nativo (Theobroma cacao L.) 2022 Revista Agrotecnológica Amazónica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización físico-química de miel de abeja (Apis mellifera L.) procedentes de la Amazonía peruana 2022 Revista Brasileira de Ciências Agrárias

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Estrategias de social media para la difusión sociocultural en la Municipalidad Provincial de Lamas La investigación propone determinar la influencia de las estrategias de social media en la difusión sociocultural en la Municipalidad Provincial de Lamas; a partir de la identificación del nivel de difusión de información sociocultural y el desarrollo de estrategias de social media. Para ello, se opta por un estudio de tipo aplicada, enfoque mixto (cuali-cuantitativa), nivel descriptivo-explicativo, de diseño pre-experimental y corte longitudinal. Julio 2022 Marzo 2023 PIERRE VIDAURRE ROJAS Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.