¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ALEJANDRO OVIEDO OLGA MELINA

Directora del Posgrado en Educación, Doctora en Educación, Maestra en Ciencias Mención Educación Superior en Educación, Segunda Especialidad en Educación Primaria FCE- UNSA, Segunda Especialidad en Psicomotricidad Universidad Nacional del Altiplano UNA, Licenciada en Educación Especialidad Educación Inicial, Bachiller en Ciencias de la Educación. Estudiante de la Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales UNIR Docente Principal de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, docente investigadora en la línea de Primera Infancia y en Tecnologías Aplicadas a la Educación Infantil. Coordinadora General del Programa de Estudios de Educación Inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación UNSA Directora de la Cuna Jardín UNSA. Auditora Interna

Fecha de última actualización: 26-09-2023
Scopus Author ID: 57212027251
Fecha:  06/06/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ALEJANDRO OVIEDO
Nombres: OLGA MELINA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: oalejandro@unsa.edu .pe

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE 2000-09-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DIRECTORA UNIDAD DE POSGRADO FACULTAD DE EDUCACIÓN 2021-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA AUDITOR INTERNO 2020-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PRESIDENTA DEL COMITÉ DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL 2021-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DIRECTORA DE LA CUNA JARDÍN UNSA 2000-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA COORDINADOR DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL FCE-UNSA 2020-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA COMISIÓN ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN 2018-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE ADMISIÓN UNSA 2018-10-01 2020-11-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DIRECTORA DE LA OFICINA DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES FCE-UNSA 2017-02-01 2020-02-01
COLEGIO PARTICULAR SAN FRANCISCO DE ASIS DOCENTE DE AULA 5 AÑOS 1998-02-01 2000-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE DE AULA DE LA CUNA JARDIN UNSA 1996-02-01 1997-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Ordinario-Principal Universidad Febrero 2015 Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Ordinario-Principal Universidad Octubre 2008 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Contratado Universidad Setiembre 2000 Setiembre 2008

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título DEYSI HANCO CAHUANA Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Licenciado / Título YADINA HUERTA SALINAS Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título BEATRIZ SOLEDAD HUAYNILLO SALAS Y DANITZA MAMANI OLVEA Abril 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Segunda especialidad QUISPE PARI MARLENE - MUÑOZ PINTO JENNIFER Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título CHAMBI MAYTA FANNY- MACEDO SOTO NATALIE CATHERINE Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título CONDORI SAAVEDRA ERIKA- CHOQUEHUNACA YANA MARINA Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Segunda especialidad MARIN IZQUIERDO ELIANA- CALAPUJA JAVIER Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título CHOQUE CARITA ROSA - HUANCA MEDINA KARINA Setiembre 2017
ASOCIACION DE LA DERRAMA DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA Licenciado / Título SOTO BENEGAS EULOGIA MAURELIA Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título MILAGROS DURAND Y ELENA NUÑEZ SANCHEZ Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título MAMANI HUARCA, VENILDA Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Segunda especialidad ROJAS VILCA KATY NAILA Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título ORCON QUISPE YAHAIRA Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister GUZMÁN MEDINA JOSE YANCARLOS Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Cruz Challapa, Karla Lucia; Fora Chino, Rosmery Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister TEJADA OSORIO NALDY FLOR Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister MARIA BENITES GAMIO Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Segunda especialidad Butron Ortiz, Rosario Irma; Collana Adriazola, Jessica Noelia Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Segunda especialidad Menacho Huayllas, Beatriz; Yucra Chambi, Frine Maria Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Tejada Osorio, Naldy Flor Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Guzman Medina, Jose Yancarlos Abril 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Segunda especialidad Quispe Lupo Lucia Julia Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Reymer Morales Telma Grunilda Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Torres Machaca Elizabeth, Garambel Antonieta Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Plazolles Karina , Cana Soran Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Chiara Arapa Elizabeth y Nina Quispe Elizabeth Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Ponce Zúñiga Emily Margarita Abril 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Valera Castro Dora Guila Abril 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Quispe Huamani, Verónica Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Paredes Otero Jaqueline Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Sopla Iquira Miren Yvi Febrero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Nina Quispe Karolina Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título BECERRA DURAND ERLITA Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título BAUTISTA CHAMBI, ZOILA - TICONA KATIA Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Maxi Karina Velásquez Yesenia Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Licenciado / Título Mamani Gabriela, Arocutipa Ronald Mayo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Magister Edwin Álvarez Vilca Noviembre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Proyectos de investigación aplicada FONDECYT - PERÚ 0.0
2016 Pasantías y/o misiones FONDECYT - PERÚ 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRA EN CIENCIAS: EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
ESPECIALISTA EN EDUCACION PRIMARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
MAGISTER TÍTULO DE MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y COMPETENCIAS DIGITALES (GRADO DE MAESTRO) UNIR MÉXICO MEXICO
DOCTORADO DOCTORA EN CIENCIAS: EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article The relationship between maternal sensitivity and play during early childhood with the development of cognitive skills and socio-emotional competencies: Longitudinal evidence from Peru Hurtado-Mazeyra, Alejandra | Melina Alejandro-Oviedo, Olga | Elena Rojas-Zegarra, Maria | Sanchez, Alan 2022 10.1111/CHSO.12547 CHILDREN & SOCIETY 2022: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica The relationship between maternal sensitivity and play during early childhood with the development of cognitive skills and socio-emotional competencies: Longitudinal evidence from Peru Hurtado-Mazeyra A. 2022 10.1111/CHSO.12547 Children and Society Q2
Artículo en revista científica Analysis of the Cognitive Load Produced by the Use of Subtitles in Multimedia Educational Material and Its Relationship with Learning Maraza-Quispe B. 2022 10.18178/ijiet.2022.12.8.1678 International Journal of Information and Education Technology Q3
Conference Paper The development of student spatial orientation through the use of 3D graphics Maraza-Quispe B. 2021 10.1145/3498765.3498841 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Artículo en revista científica Towards the Development of Computational Thinking and Mathematical Logic through Scratch Maraza-Quispe B. 2021 10.14569/IJACSA.2021.0120242 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Artículo en revista científica Towards a Standardization of Learning Behavior Indicators in Virtual Environments Maraza-Quispe B. 2020 10.14569/IJACSA.2020.0111119 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Artículo en revista científica Youtube analysis research as a tool for documentary in higher education students Maraza-Quispe B. 2020 10.30827/publicaciones.v50i2.13949 Publicaciones de la Facultad de Educacion y Humanidades del Campus de Melilla Q3
Conference Paper Model to personalize the teaching-learning process in virtual environments using case-based reasoning Maraza-Quispe B. 2019 10.1145/3369255.3369264 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Conference Paper YouTube assessment as a means of documentary research students Maraza-Quispe B. 2019 10.1145/3369255.3369299 ACM International Conference Proceeding Series No Aplica
Artículo en revista científica e-Learning proposal supported by reasoning based on instances of learning objects Maraza-Quispe B. 2019 10.14569/ijacsa.2019.0101035 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q4
Artículo en revista científica Towards the development of collaborative learning in virtual environments Maraza-Quispe B. 2019 10.14569/ijacsa.2019.0101237 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q4
DoctoralThesis Características de la práctica docente desarrollada por las maestras del nivel de educación inicial del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero – Arequipa 2017 Alejandro Oviedo, Olga Melina 2018 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO BOLETÍN Videogames in the development of meaningful learning in the area of Mathematics 2018 Referencia Pedagógica. Año 2018. No.2 ISSN: 2308-3042
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Entornos educativos e interacciones en cuidados infantiles y actividad autonoma en PRONOEIs del Ciclo I Arequipa 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Biofeedback of states of anxiety through automated detection processes using different technologies 2018 In this work, a system model is proposed, which applies ...
DOCUMENTO DE TRABAJO Método BEME 2019 Biblioteca Nacional ISBN
ARTÍCULO EN CONGRESO El juego: pensamiento y emoción 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS BASADAS EN LOS ESTILOS DE KOLB Y LA METODOLOGIA BEME 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER FORMACIÓN INICIAL DE LAS CIENCIAS PARA FUTUROS DOCENTES DE LOS NIVELES DE INICIAL Y PRIMARIA 2018
RESUMEN DE CONGRESO EXPERIENCIAS DE ACOMPAÑAMIENTO REMOTO EN EL NIVEL INICIAL 2020
RESUMEN DE CONGRESO SOPORTE EMOCIONAL EN TIEMPOS DE COVID 2020
CAPÍTULO DE LIBRO Incidentes críticos en la formación inicial del profesorado de una universidad peruana . . . . . . . . . . . 153 Osbaldo Turpo-Gebera; Alejandra Hurtado-Mazeyra; Olga Alejandro Oviedo y Rocio Diaz-Zavala 2021 Octaedro Editorial
RESUMEN DE CONGRESO "Tecnología que rompen barreras y crean espacios STEAM" 2022

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
II CONGRESO INTERNACIONAL DE TENDENCIAS EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Se pretende a través de la realización del II CITIE la actualización y generación de nuevos conocimientos frontera, transferidos a la comunidad académica de la región y actores productivos fomentando la participación de reconocidos expositores nacionales e internacionales.; logrando publicaciones físicas y/o virtuales del libro de resúmenes (Proceedings) con revisión por pares que pueda ser postulada a indexación. Lograr nuevas relaciones establecidas entre la UNSA y universidades invitadas Agosto 2018 Diciembre 2018 KLINGE VILLALBA CONDORI Ciencias Sociales
APLICACIÓN DEL PROGRAMA "LONCHERITAS CIENTÍFICAS BEME" Esta investigación propone la aplicación de las “Loncheritas científicas BEME” como estrategia de enseñanza que favorezca el desarrollo de habilidades, actitudes y razonamiento científico en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de las instituciones educativas públicas del distrito de Alto Selva Alegre a través de la estructura de un Programa innovador. Se iniciará con el levantamiento de la línea de base de las habilidades, actitudes y razonamiento científico de los estudiantes Febrero 2017 Junio 2018 BETSY CISNEROS CHAVEZ Ciencias Sociales
I Congreso de educación Infantil "Compromisos y desafíos para una infancia saludable" CIEI 2020 tiene como objetivos: Propiciar el intercambio de experiencias innovadoras, de discusión, investigación y promoción desde una perceptiva académica y profesional que favorezca la concepción integradora de la enseñanza. Generar discusiones teóricas y prácticas pensando en acciones presentes y futuras en favor de la infancia. Actualizar los múltiples y diversos enfoques teóricos contemporáneos articulados con la actualidad en Educación Infantil como en formación docente. Noviembre 2020 Noviembre 2020 OLGA MELINA ALEJANDRO OVIEDO Ciencias Sociales
Asociación entre los aspectos de la Infancia Temprana y el desarrollo de capacidades humanas en el Perú Diversas investigaciones evidencian que el entorno familiar, los estilos de crianza de los padres y el acceso a la educación en la primera infancia, entre otros aspectos, son factores de gran influencia en el desarrollo futuro del ser humano tanto en la dimensión cognitiva como en el desarrollo de competencias sociales y en el bienestar emocional. Heckman & Mosso (2014) afirman que la sinergia entre la crianza de los niños y los entornos familiares favorecen el desarrollo humano infantil, Thomps Marzo 2020 Junio 2021 ALEJANDRA HURTADO MAZEYRA Ciencias Sociales
Aplicación de la Estrategia digital Storytelling con soporte de Realidad aumentada para el desarrollo de la creatividad en Educación infantil: comparaciones entre lo digital visual y lo digital enriquecido con Realidad Aumentada. El proyecto de investigación consiste en un diseño colaborativo de digital storytelling (DST) como práctica narrativa innovadora para la creación de cuentos en educación infantil utilizando herramientas digitales con experiencias basadas en el uso imágenes digitales, con soporte de realidad aumentada (RA) para potenciar la creatividad infantil. El estudio aplica el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Infantil, con aportes en los logros de aprendizaje. Setiembre 2020 Setiembre 2022 ALEJANDRA HURTADO MAZEYRA Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO POR PONENCIA EN CONGRESO MACROREGIONAL PERÚ Octubre 2015
CERTIFICADO DE ASISTENTE CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS PERÚ Setiembre 2017
Voluntariado Responsabilidad social R.D de Felicitación y agradecimiento PERÚ
Reconocimiento POR EL NOTABLE DESEMPEÑO EN LA PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA LONCHERITAS CIENTÍFICAS "BEME" PERÚ
Reconocimiento y felicitar Comisión Académica PERÚ Setiembre 2019
Reconocimiento y Felicitación a los docentes y estudiante que participaron en la organización del evento titulado del I Congreso Internacional de Educación Infantil “Compromisos y Desafíos para una Infancia Saludable” - CIEI 2020 realizado del 19 al 21 de noviembre del 2020, evento seleccionado con Coordinadora General del I del evento titulado del I Congreso Internacional de Educación Infantil “Compromisos y Desafíos para una Infancia Saludable” - CIEI 2020 realizado del 19 al 21 de noviembre del 2020, evento seleccionado con fondos concursables UNSA Investiga PERÚ Diciembre 2020

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Registro de conocimientos colectivos En trámite Diseño del Método de Búsqueda de la Información, Experimentación, Medición de los Resultados y Explicación Científica (BEME) Parte del equipo de (I+D) PERÚ
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.