¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RAFAELE DE LA CRUZ MAURO

Título de Licenciado en Estadística de la Universidad Nacional de Trujillo. Docente asociado adscrito a la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Egresado de la Maestría en Estadística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Egresado de la Maestría en Educación Superior de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Con 34 años de labor docente en la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Asesor y Consultor en investigaciones con enfoque cuantitativo con el soporte de programas estadísticos: SPSS, Minitab, RStudio, Stata, EpiDat, Jasp, Geogebra, StatGraphics, StatDisk, GPower, Jamovi, XlStat.

Fecha de última actualización: 24-08-2022
 
Código de Registro:   P0061658
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57222224604
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  07/02/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RAFAELE DE LA CRUZ
Nombres: MAURO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE ASOCIADO A DEDICACION EXCLUSIVA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 1988 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Paniura Zela, Fabiola Sabina Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Huari Alva, Karen Mayra Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Mercado Cocachi, Emperatriz Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Ortega Pino, Tania Miyanu Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Guerra Romani, Karina Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Paitan Barrios, Jhovana; Velarde Vila, Noemi Margoth Julio 2014

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ESTADISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Sociología Sociología
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Otras ciencias sociales
Ciencias Sociales Sociología Demografía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Adaptation, validation, reliability and assessment of an attitude towards online education scale for university students in the COVID-19 crisis Alania-Contreras R.D. 2021 10.30827/PUBLICACIONES.V52I3.22273 Publicaciones de la Facultad de Educacion y Humanidades del Campus de Melilla Q3
Artículo en revista científica Change in consumer habits in communication systems and attitude towards information about Alania-Contreras R.D. 2021 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4
Artículo en revista científica Impact of social isolation by COVID-19 on media consumption habits in Peru Contreras R.D.A. 2021 Revista Cubana de Informacion en Ciencias de la Salud Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Conocimientos tradicionales y medidas adaptativas frente al cambio climático en las zonas agroecológicas del valle del Mantaro, 2013-2014 El objetivo del trabajo de investigación consistió en identificar los conocimientos tradicionales de las poblaciones agropecuarias del valle del Mantaro para reducir los efectos del cambio climático en sus cultivos y crianzas, así como las medidas adaptativas que vienen aplicando para menguar los efectos del cambio climático en la agrobiodiversidad vegetal nativa y exóticas. Los hallazgos como resultado de la investigación sobre las medidas adaptativas cabe indicar como el uso cohetes para cont UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Mayo 2014 Marzo 2015 MAURO RAFAELE DE LA CRUZ Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Medidas adaptativas frente al cambio climático valle del Mantaro Junín 2015 El objetivo del trabajo de investigación consistió en identificar los conocimientos tradicionales de las poblaciones agropecuarias del Valle del Mantaro, región Junín, acerca de los conocimientos y aplicación de las medidas adaptativas contra las heladas UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Abril 2013 Abril 2014 FILOTER TELLO YANCE Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Influencia de las actividades productivas de empresas comunales en las condiciones socioeconómicas de familias del Valle del mantaro 2018 El objetivo de la investigación consistió en determinar y analizar la influencia de las actividades productivas de las empresas comunales de las condiciones socioeconómicas de las familias del valle del Mantaro, 2018. El paradigma de investigación fue el positivismo, enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal correlacional, población 790 socios de 23 empresas comunales de las zonas: alta, media y baja de las provincias de Jauja, Conc UNIVERSIDAD NACIONAL DE CENTRO DEL PERÚ Setiembre 2018 Setiembre 2019 FILOTER TELLO YANCE Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.