¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
DÁVALOS CHACÓN JORGE ELÍAS

Investigador y profesor a tiempo completo del Departamento Académico de Administración. Es máster y doctor en Econometría por la Universidad de Ginebra (Suiza). Su investigación se centra en la modelización estadística aplicada a la economía laboral, mercado de trabajo informal en latino-américa y agronegocios. Pertenece a la red R4D, auspiciada por el Fondo Nacional Suizo, bajo la cual investiga la temática de Apertura Comercial y sus implicaciones en el empleo informal. Su docencia se enfoca en la aplicación de métodos cuantitativos al área de Negocios. Mas allá de la UP, su experiencia docente implica capacitaciones internacionales en temas de microeconometría aplicada y modelos mesoeconómicos de proyección del empleo. Está afiliado a PEP-Network, organización internacional en la que colabora realizando mentoría de proyectos de investigación en países del sur bajo el programa “Policy Analysis on Growth and Employment”. Es parte del comité asesor de FinanceThink, un think-tank con sede en Macedonia. Ha colaborado con el Banco Mundial, Unicef y Organización Internacional del Trabajo brindando capacitaciones y en la producción de indicadores laborales sintéticos además de proyecciones del empleo (Latino-américa, Africa y Europa). En el área financiera ha sido consultor para SGFC (Société de Gestion Financière et Commerciale, Nyon-Suiza) y analista de riesgo financiero de las reservas internacionales del Banco Central de Bolivia.

Fecha de última actualización: 06-01-2023
 
Código de Registro:   P0062061
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57193228521

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : DÁVALOS CHACÓN
Nombres: JORGE ELÍAS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: BOLIVIA
Pagina web personal: http://www.up.edu.pe/Paginas/perfil-docente.aspx?idd=000168211

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO DOCENTE INVESTIGADOR 2015-01-01 A la actualidad
PEP NETWORKS INVESTIGADOR 2012-01-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Contratado Universidad Enero 2015 A la actualidad
CENTRO DE FORMACIÓN DE LA OIT- ITALIA CONTRATADO Instituto Setiembre 2014 Setiembre 2014
PEP NETWORKS CONTRATADO Instituto Mayo 2014 Mayo 2014
UNIVERSITÉ LAVAL - QUEBEC, CANADA Contratado Universidad Marzo 2013 Marzo 2013
PEP NETWORKS CONTRATADO Otros Marzo 2013 Marzo 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2013 Proyectos de investigación aplicada PEP NETWORKS Evaluador por pares 20000.0
2013 Proyectos de investigación aplicada PEP NETWORKS Evaluador por pares 20000.0
2014 Proyectos de investigación aplicada PEP NETWORKS Evaluador por pares 20000.0
2014 Proyectos de investigación aplicada PEP NETWORKS Evaluador por pares 20000.0
2014 Proyectos de investigación aplicada PEP NETWORKS Evaluador por pares 20000.0
2015 Proyectos de investigación aplicada Evaluador por pares 0.0
2014 Proyectos de investigación aplicada Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORAT EN SES MENTION EN ÉCONOMÉTRIE UNIVERSIDAD DE GINEBRA SUIZA
MAGISTER DEA EN ÉCONOMÉTRIE UNIVERSIDAD DE GINEBRA SUIZA
LICENCIADO / TÍTULO BACHILLER EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO BOLIVIA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO
2 FRANCES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
REPORT Evidence of the Impacts of Minimum Wage on Labor Market Outcomes: The Case of Bolivia BASE - Bielefeld Academic Search Engine a través de ORCID
Artículo en revista científica Socioeconomic Risks of Extreme El Niño Event-Related Road Damages in Peru Montaud J.M. 2022 10.1007/S10666-022-09830-9 Environmental Modeling and Assessment Q2
Erratum Correction to: Socioeconomic Risks of Extreme El Niño Event-Related Road Damages in Peru (Environmental Modeling & Assessment, (2022), 27, 5, (831-851), 10.1007/s10666-022-09830-9) Montaud J.M. 2022 10.1007/S10666-022-09839-0 Environmental Modeling and Assessment No Aplica
Artículo en revista científica International remittances and nonfarm entrepreneurship among the left-behind: Evidence from Nepal Kharel P. 2022 10.1111/RODE.12840 Review of Development Economics Q2
Artículo en revista científica Youth Underemployment in the Western Balkans: A Multidimensional Approach Petreski B. 2021 10.1080/00128775.2020.1835491 Eastern European Economics Q3
Artículo en revista científica Potential effects of scaling-up infrastructure in Peru: a general equilibrium model-based analysis Montaud J.M. 2020 10.1080/00036846.2019.1696940 Applied Economics Q2
Artículo en revista científica The gender effects of the minimum wage under weak compliance with labour regulations: the case of Bolivia Dávalos J. 2020 10.1080/00036846.2020.1754328 Applied Economics Q2
Artículo en revista científica Union ‘facilitation effect’ and access to non-wage benefits in the Ghanaian labour market Owoo N.S. 2020 10.1080/13600818.2020.1808603 Oxford Development Studies Q1
Artículo en revista científica The effect of input-trade liberalisation on farm and non-farm labour in Vietnam Dávalos J. 2020 10.1093/ERAE/JBY046 European Review of Agricultural Economics Q1
JOURNAL_ARTICLE Trade openness effects on informality and the real exchange rate channel 2019 10.1080/13504851.2018.1486982 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Trade openness effects on informality and the real exchange rate channel Dávalos J. 2019 10.1080/13504851.2018.1486982 Applied Economics Letters Q3
Artículo en revista científica The effect of Perus CDM investments on households’ welfare: An econometric approach Pécastaing N. 2018 10.1016/J.ENPOL.2018.08.047 Energy Policy Q1
JOURNAL_ARTICLE The effect of input-trade liberalisation on farm and non-farm labour in Vietnam 2018 10.1093/erae/jby046 Crossref Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica New Light on the Remittances-Poverty-Health Nexus in Macedonia Petreski B. 2018 10.1111/IMIG.12436 International Migration Q2
Journal-article Remittances and labor supply of the left-behind youth: Evidence from Kyrgyzstan 2017 10.1177/0117196817729190 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Remittances and labor supply of the left-behind youth: Evidence from Kyrgyzstan Dávalos J. 2017 10.1177/0117196817729190 Asian and Pacific Migration Journal Q2
Artículo en revista científica Theory of planned behavior applied to fish consumption in modern Metropolitan Lima Higuchi A. 2017 10.1590/1678-457X.17516 Food Science and Technology Q2
Journal-article El Potencial de Comercio del Acuerdo Trans-Pacífico para el Perú, un enfoque Gravitacional (The Trans-Pacific Partnership Agreement (TPP) Trade Potential for Peru, a Gravity Model Approach) 2017 BASE - Bielefeld Academic Search Engine a través de ORCID
OTHER Estimating Informal Employment: A Synthetic Indicator 2016 10.13140/RG.2.1.1891.3366 BASE - Bielefeld Academic Search Engine a través de ORCID
Journal-article Theory of planned behavior applied to fish consumption in modern Metropolitan Lima 2016 10.1590/1678-457x.17516 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Journal-article UNVEILING PERUVIAN ORGANIC CONSUMERS DEMAND FOR ORGANICS: A LATENT CLASS APPROACH 2016 10.4067/s0718-16202016000300007 CrossRef Metadata Search a través de ORCID
Artículo en revista científica Unveiling Peruvian organic consumers demand for organics: A latent class approach Higuchi A. 2016 10.4067/S0718-16202016000300007 Ciencia e Investigacion Agraria Q3
JOURNAL_ARTICLE Now-And Forecasting Unemployment from Googles Job-Search Activity 2015 10.2139/ssrn.3038007 Crossref Metadata Search a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Trade openness effects through price channels on firms’ informal employment: The case of Peru 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Trade openness effects through price channels on firms informal employment: The case of Peru 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Labour Exclusion and Informality in a Latin American country, a Latent Class model approach 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Informal Employment and Trade Openness in Latin-American Countries, a Robust Exponential Tilting Approach 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Labor Exclusion and Informality in a developing country, a latent class model approach 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Labour Exclusion and Informality in a Latin American country, a latent class model approach 2012
REPORTE Modelo de Proyección de Empleo para Perú 2014 Departamento de Política de Empleo, OIT
REPORTE Global Employment Trends 2014 Risk of a jobless recovery? 2014 Organización Internacional del Trabajo
REPORTE Panorama Laboral 2013 América Latina y el Caribe 2013 Oficina Regional para América Latina y el Caribe, OIT
REPORTE Trabajo Decente y Juventud en América Latina 2014 Organización Internacional del Trabajo
ARTÍCULO EN CONGRESO The TPB and the impact on the intention and frequency of eating fish in modern metropolitan Lima 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Trade openness and dual informal labor markets, evidence from Latin-American countries 2016
DOCUMENTO DE TRABAJO Unemployment spell and vertical skills mismatches: The case of Macedonia’s youth 2016 PEP Working Paper Series
DOCUMENTO DE TRABAJO Simulation of a voucher policy for improving the social condition of individual remittance receivers in Macedonia 2016 PEP Working Paper series
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Potential effects of scaling-up infrastructure in Peru: a general equilibrium model-based analysis 2019 Applied Economics
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Union ‘facilitation effect’ and access to non-wage benefits in the Ghanaian labour market 2020 Oxford Development Studies
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The gender effects of the minimum wage under weak compliance with labour regulations: the case of Bolivia 2020 Applied Economics
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Youth Underemployment in the Western Balkans: A Multidimensional Approach 2020 Eastern European Economics
CAPÍTULO DE LIBRO Unemployment spell and skills mismatch: Evidence from North Macedonias youth labour force 2020 Cambridge Scholars Publishing

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Trade and Labor Market Outcomes in Developing Countries Febrero 2014 Enero 2017 MARCELO OLARREAGA Ciencias Sociales
Trade openness effects through price channels on firms’ informal employment: The case of Peru This project estimates the impact of sector specific international price shocks on informal employment demand. Such impact is specified by a theoretical model where law enforcement is an important determinant of the informal employment allocation decision. It is shown that trade-openness effects on informality are channeled through prices, thus the proposed price-informality multiplier is interpreted as a labour vulnerability to trade-openness indicator. Mayo 2015 Enero 2016 JORGE ELÍAS DÁVALOS CHACÓN Ciencias Sociales
Apertura comercial y empleo informal en Latino-America Este proyecto tiene como objetivo principal el proponer un modelo teórico que permita resolver la ambigüedad observada en la literatura. El mismo resultaría de plantear implicaciones macro de un modelo micro existente (Davalos, 2015). El objetivo secundario es el de proponer una metodología econométrica que considere a la apertura comercial como una variable latente medida con error, esto con el objetivo de corregir los sesgos en los que ha incurrido la literatura existente Marzo 2016 Febrero 2017 JORGE ELÍAS DÁVALOS CHACÓN Ciencias Sociales
Impacto de las restricciones crediticias en la productividad y bienestar de los hogares agrícolas, el caso de Burkina-Faso Marzo 2020 JORGE ELÍAS DÁVALOS CHACÓN Ciencias Sociales
Gender gaps in Times of Austherity Marzo 2019 Febrero 2020 JORGE ELÍAS DÁVALOS CHACÓN Ciencias Sociales
Identifying a Hidden Fuzzy Regression-discontinuity Design, The case of the Juntos CCT Program in Peru Marzo 2017 Febrero 2018 JORGE ELÍAS DÁVALOS CHACÓN Ciencias Sociales
El impacto de las empresas B en la inclusión económica y social femenina en Latinoamérica: Un enfoque pseudoexperimental Marzo 2018 Febrero 2019 JORGE ELÍAS DÁVALOS CHACÓN Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Becas de excelencia de la Confederación Suiza para investigadores y artistas extranjeros La Confederación Suiza, a través de la Comisión federal de becas para estudiantes extranjeros (ESKAS / CFBS), concede diferentes tipos de becas de postgrado para investigadores extranjeros de todas las disciplinas y en parte también para artistas. SUIZA Junio 2003

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.