¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
NUÑEZ ROJAS WILFREDO EDISON

Ingeniero Zootecnista graduado en la Universidad Nacional del Centro del Perú. Mg. Sc. en Agronegocios graduado de la EPG - Universidad Nacional Agraria la Molina. Catedrático de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Miembro Activo del Instituto Especializado de Investigación de la Facultad de Zootecnia de la UNCP.

Fecha de última actualización: 10-06-2024
 
Código de Registro:   P0064067
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57205603027
Web of Science ResearcherID: FRH-3766-2022
Fecha:  21/03/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : NUÑEZ ROJAS
Nombres: WILFREDO EDISON
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2019 A la actualidad
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS ANALISTA DE PROYECTOS Seguimiento, Supervisión, Monitoreo y Evaluador de Proyectos de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel - CMAN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2018 Diciembre 2019
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS ANALISTA DE PROYECTOS Seguimiento, Supervisión, monitoreo, control y evaluador de proyectos de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel - CMAN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2017 Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2016 Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2016 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2016 Agosto 2016
FONDO NACIONAL DE CAPACITACIÓN LABORAL Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO - FONDOEMPLEO EVALUADOR DE PROYECTO L- 4 Evaluador de proyecto de la Linea 4 Proyectos productivos a nivel nacional. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2015 Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2013 Diciembre 2013
ASOCIACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PERU - ADERS PERU ASISTENTE DE PROYECTO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2007 Noviembre 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Diciembre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Contratado Noviembre 2016 Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Contratado Setiembre 2016 Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Contratado Abril 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Contratado Octubre 2013 Diciembre 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Damacio Eugenio, Luis Alberto Marzo 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN AGRONEGOCIOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Ambiental Biotecnología ambiental

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Review Fungal biomass potential: production and bioremediation mechanisms of heavy metals from municipal organic solid waste compost Nunez, W. E. | Sotomayor, D. A. | V. Ballardo, C. | Herrera, E. 2023 10.17268/SCI.AGROPECU.2023.008 SCIENTIA AGROPECUARIA S/C***
Review Fungal biomass potential: production and bioremediation mechanisms of heavy metals from municipal organic solid waste compost Nuñez W.E. 2023 10.17268/SCI.AGROPECU.2023.008 Scientia Agropecuaria Q3
Artículo en revista científica Causes and factors associated with neonatal mortality in Creole sheep flocks Espinoza-Montes F. 2022 10.15381/RIVEP.V33I5.23789 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Lead and Cadmium Bioaccumulation in Fresh Cow’s Milk in an Intermediate Area of the Central Andes of Peru and Risk to Human Health Chirinos-Peinado D. 2022 10.3390/TOXICS10060317 Toxics Q1
Artículo en revista científica Forage production and interspecific competition of oats (Avena sativa) and common vetch (Vicia sativa) association under dry land and high-altitude conditions Espinoza-Montes F. 2018 10.15381/RIVEP.V29I4.15202 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
MasterThesis Impacto de estrategias de mercado para la exportación de palta orgánica (Persea americana), de la Región Junín a Estados Unidos Nuñez Rojas, Wilfredo Edison 2016 No Aplica
BachelorThesis Producción y uso de forraje verde hidropónico de cebada, maíz amarillo y asociados en el engorde de cuyes. Herrera Camasca, Edy 2007 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO EFECTO DE LA GnRH EN VACAS BROWN SWISS POST PARTO EN LA ACTIVACIÓN DEL CICLO ESTRUAL CRIADOS EN LA SAIS TUPAC AMARU 2016
RESUMEN DE CONGRESO ESTUDIO DE LOS FACTORES DE RECHAZO DE CORDEROS DE LA RAZA JUNÍN DEL 2005 AL 2015 CRIADOS EN LA SAIS TUPAC AMARU LTDA 1 2016
RESUMEN DE CONGRESO EVALUACIÓN MEDIANTE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN VACAS BROWN SWISS UTILIZANDO EL MODELO ANIMAL, EN EL ESTABLO DE LA EEA-EL MANTARO 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ecological Condition and Animal Carrying Capacity of Andean Grassland in Three Micro-Basins of the Quero District, Jauja 2021 en International Journal of Science and Research (IJSR)I...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación “Determinación del sub índice de diversidad pecuaria en el distrito de Sincos provincia de Jauja región Junín” El estudio se realizó en el ámbito geográfico del distrito de Sincos, provincia de Jauja y región Junín. El objetivo general fue: Determinar el sub indicie de diversidad pecuaria en el distrito de Sincos, provincia de Jauja y región Junín. Siendo el propósito conocer el valor del sub índice de diversidad pecuaria a fin de tener presente el estado actual de las diferentes especies domésticas del mencionado distrito y determinar el riesgo por el uso de la mejora genética y la pérdida de diversidad UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2017 Junio 2018 WALTER ROLANDO OSCANOA CONDOR
Proyectos de investigación EFECTO DEL USO DE RESTOS DE ALGAS FOSILIZADAS EN LA RACIÒN ALIMENTICIA DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE Estudio del efecto de las algas fosilizadas en la alimentación de cuyes machos destetados criados en junín en algunos índices productivos y su mérito económico. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2016 Junio 2017 IDE GELMORE UNCHUPAICO PAYANO Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación “Plan de Marketing para la comercialización de cuy (Cavia porcellus) en cuatro distritos de Jauja” El estudio se realizo en el ámbito geográfico del la provincia de Jauja. El objetivo fue: Generar un plan de Marketing para la comercialización del cuy producidos en cuatro distritos de Jauja, que permita incrementar las ventas, posicionar el producto en el mercado nacional y ser rentable en el desarrollo de la actividad. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Diciembre 2013 Diciembre 2014 JORGE ANDRÉS NÚÑEZ ROMERO Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación RECUPERACIÓN DE LODO RESIDUAL DE LA EMPRESA ECOANDINO S.A.C. MEDIANTE FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO PARA LA PRODUCCIÓN DE ABONO ORGÁNICO Los lodos residuales de la industria alimentaria generan grandes volúmenes causando problemas de contaminación, sin embargo, estos pueden ser un sustrato favorable para elaborar abonos orgánicos. La presente investigación tiene como objetivo recuperar el lodo residual de la Empresa ECOANDINO S.A.C. mediante Fermentación en Estado Sólido para la producción de abono orgánico. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Abril 2020 Abril 2021 CINDY VANESSA BALLARDO MATOS Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
SOFTWARE DE MONITOREO Y CONTROL PARA DIGESTORES ANAEROBIOS ( ANACSYS) Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ Si Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.