¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
JUAREZ AQUINO ENRIQUE AUGUSTO

Magíster en Ingeniería Civil. Participante de la certificación VDC. Cuenta con más de 7 años en la gestión de proyectos utilizando BIM/VDC. Ha trabajado como investigador en la empresa REFINE PROJECTS en Stuttgart. Investigador reconocido por CONCYTEC en procesos que integren BIM/LEAN. Trabajó como Coordinador BIM en el proyecto de la VIDENA y asesor técnico del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario del MINEDU para la construcción de 75 colegios. Actualmente se desempeña como profesor asociado de UTEC y coordinador de la rama de gestión de la consrucción

Fecha de última actualización: 16-10-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : JUAREZ AQUINO
Nombres: ENRIQUE AUGUSTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PUCP - ESCUELA DE POSGRADO - SEMINARIO DE TESIS ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Investigador CONCYTEC Proyecto: BIM para edificaciones Principales responsabilidades: • Desarrollo de un modelo de gestión enfocado en el diseño de edificaciones con el uso de las metodologías BIM • Estudio de los cursos de la maestría en Ingeniería civil de la PUCP. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2016 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA PROFESOR ASOCIADO Profesor asociado en Ingeniería Civil. Responsable de la rama de gestión de la construcción. Dictado de los cursos de geometría descriptiva, introducción a Lean, introducción a BIM, tecnolo´gias aplicadas a la construcción y gestión BIM en posgrado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA PROFESOR ASOCIADO Profesor asociado en Ingeniería Civil. Responsable de la rama de gestión de la construcción. Dictado de los cursos de geometría descriptiva, introducción a Lean, introducción a BIM, tecnolo´gias aplicadas a la construcción y gestión BIM en posgrado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2022 A la actualidad
COSAPI SAC INGENIERO ASISTENTE Ingeniero Asistente BIM Proyecto: El Parque / Cliente: URBANOVA / Monto: S/. 42,307,020.89 Principales responsabilidades: • Modelamiento de las especialidades de Estructuras y Arquitectura. • Gestión del modelado de las especialidades de instalaciones. • Emisión de sketch para construcción en campo. • Validación del metrado de las partidas más incidentes (Aprox. S/. 5,386,225.53 ) extraídos directamente del modelo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2015 Febrero 2016
COSAPI S.A. TRAINEE Trainee de Gestión de Operaciones Proyecto: Sede Central - Varios Principales responsabilidades: • Gestión de las Incompatibilidades del Proyecto VELIA. El valor de las incompatibilidades resueltas fue de aproximadamente S/. 104, 000.00 . • Encargado de la elaboración de un video para la propuesta del Proyecto Pacífico que formó parte del Plan de trabajo de la oferta la oferta. • Instructor del curso Virtual “Navisworks” para la Universidad Corporativa de COSAPI. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 Julio 2015
OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS DE SERVICIOS PARA PROYECTOS - UNOPS PRACTICANTE Practicante de Infraestructura Proyecto: Implementación de los Servicios Complementarios para la Biblioteca Nacional Principales responsabilidades: • Asistir en la elaboración de las especificaciones técnicas, prepuesto y cronograma para el expediente técnico. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2014 Diciembre 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU INSTRUCTOR Instructor del Laboratorio de Materiales de Construcción. Proyecto: Oficinas de la PUCP / Cliente: PUCP Principales responsabilidades: • Monitorear y seguir el aprendizaje de los alumnos en el laboratorio. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2014 Julio 2014
COSAPI S.A. PRACTICANTE Principales responsabilidades: • Control de calidad y liberación de estructuras. • Pedido de concreto. • Elaboración de la planificación diaria. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2014 Marzo 2014

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN INGENIERÍA CIVIL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: CON MENCIÓN EN INGENIERÍA CIVIL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería civil

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Modelo para el diseño, planificación y seguimiento de un proyecto de construcción usando LEAN, BIM y UAV Se propondrá un procedimiento para el diseño y planificación basado en LEAN y BIM en función de la revisión bibliográfica. Posteriormente, se explorarán los usos potenciales de los UAVs en el seguimiento en obra sobre la base de la revisión bibliográfica, entrevistas, encuestas y visitas periódicas a obras, luego de lo cual se propondrá un protocolo. Finalmente se integrarán dichos protocolos y se validará en un caso de estudio. UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Marzo 2016 Marzo 2018 XAVIER BRIOSO Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.