| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
| Proyectos de investigación |
Efecto de las concentraciones de goma xantana en las características reológicas de la compota de aguaymanto (Physalis peruviana L.) con melón (Cucumis melo) |
Se determinó el efecto de las concentraciones de goma xantana (0.10%, 0.15% y 0.20%) en las características reológicas de la compota de aguaymanto con melón. Los ensayos reológicos se realizaron a 20ºC, 30ºC y 40ºC.Para ello se utilizó el siguiente flujo de operaciones: recepción, formulación, mezclado, cocción, envasado, tratamiento térmico y almacenado. Luego con el viscosímetro rotacional de Brookfield spindles Nº 5 y 6 se evaluó los valores de esfuerzo cortante y velocidad de deformación. |
|
Setiembre 2016 |
Junio 2017 |
ERIKA AMELIA DE LA CRUZ PORTA |
|
| Proyectos de investigación |
ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL DE LA UNCP |
La investigación tuvo por objeto determinar la correlación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de la E. P. de Ingeniería Agroindustrial de la FACAP de Tarma, es de tipo aplicado con nivel correlacional; se empleó los métodos descriptivo y correlacional. La muestra estuvo constituida por 61 estudiantes matriculados en el periodo lectivo 2017-I del III, V, VII y IX semestre, quienes respondieron al cuestionario de Honey-Alonso. |
|
Junio 2017 |
Enero 2018 |
ERIKA AMELIA DE LA CRUZ PORTA |
|
| Proyectos de investigación |
Estimación de vida útil de la compota de zapallo macre (Cucurbita maxima Duchesne) mediante pruebas aceleradas |
La investigación tuvo como objetivo estimar la vida útil de la compota de zapallo macre mediante pruebas aceleradas. Siendo la compota un nuevo producto, se estandarizó la siguiente formulación: recepción de materia prima e insumos, formulado, mezclado, cocido, envasado, esterilizado y almacenado. Este almacenamiento, se dió por 0, 10, 20 y 30 días a temperaturas de 20°C, 30°C y 40°C, evaluando sus características físicas, fisicoquímicas, químicas y microbiologías. |
|
Diciembre 2017 |
Diciembre 2018 |
DR. BÉCQUER FRAUBERTH CAMAYO LAPA |
|
| Proyectos de investigación |
EFECTO DE LA GOMA XANTANA SOBRE LAS CARACTERISTICAS REOLÓGICAS Y SENSORIALES DE UNA COMPOTA A BASE DE PULPA DE ZAPALLO MACRE (Cucurbita maxima Duchesne) |
El trabajo tuvo por objeto evaluar el efecto de las concentraciones de goma xantana sobre las características reológicas y sensoriales de una compota a base de pulpa de zapallo macre, es de tipo aplicado a nivel experimental; se empleó el método explicativo y experimental. El diseño de la investigación fue descriptivo correlacional. La unidad experimental fue la compota con 0.10, 0.15 y 0.20% de goma xantana. En las que se realizaron los ensayos reológicos a 20, 30 y 40ºC usando un viscosímetro. |
|
Julio 2013 |
Junio 2014 |
ERIKA AMELIA DE LA CRUZ PORTA |
|
| Proyectos de investigación |
Validación de un secador solar automatizado con zanahoria (Daucus carota) - Tarma. |
El objetivo de la investigación fue validar el secador solar automatizado indirecto con zanahoria proveniente de la provincia de Tarma, ello se realizó en dos etapas. La primera etapa, validación del secador sin carga permitiendo alcanzar temperaturas de hasta 82,7°C en cabina por la conversión de radiaciones solares, siendo estas mayores entre las 12:00 a 15:00 horas. La segunda etapa, validación del secador con carga, ello se realizó con 5 kg de zanahoria proveniente de la provincia de Tarma. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Junio 2019 |
Marzo 2020 |
DR. BÉCQUER FRAUBERTH CAMAYO LAPA |
Ingeniería y Tecnología |